Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 39976 articles
Browse latest View live

Figuras: Imágenes y detalles de Kenshiro Redeco Ver. de "Hokuto No Ken" - Kaiyodo

$
0
0
Kaiyodo lanza nuevas imágenes para su figura en pre-order de Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken".

Kenshiro está representado en un color diferente al de la versión original disponible desde el pasado mayo de 2016. La figura está realizada en soft vinyl y esculpida por Keikaku Esora, contando con una altura de unos 50 cm.

Precio: 21.384 Yen
Fecha de lanzamiento: mayo de 2019.

Figuras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - Kaiyodo

Figuras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - KaiyodoFiguras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - KaiyodoFiguras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - KaiyodoFiguras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - KaiyodoFiguras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - KaiyodoFiguras: Imágenes y detalles de  Kenshiro Redeco Ver. Mega Sofubi Advance MA016 de "Hokuto No Ken" - Kaiyodo


Figuras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii Nations

$
0
0
Tamashii Nations ha lanzado las imágenes de su próxima figura dedicada a la película de Avengers: Infinity War, el esperado S.H. Figuarts de Nebula.

La figura será exclusiva de la web Bandai Premium e incluirá tres juegos de manos intercambiables, otro faceplate, una pistola y un bastón.

Apertura de pre-order: viernes 29 de marzo
Precio: 6,480 yenes

Figuras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii Nations
Figuras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii NationsFiguras: Imágenes y detalles del S.H Figuarts de Nebula de "Avengers: Infinity War" - Tamashii Nations

Manga: Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics

$
0
0
Este mes de febrero Panini Comics lanzaba un manga que no todo el mundo conoce. Gigantomaquia es una historia de un único tomo obra de Kentaro Miura, mangaka a quién conocemos de sobra como el creador de Berserk, que nos narra una atípica historia en un mundo postapocalíptico.

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics

La obra nos llega en un formato clásico japonés muy similar al tankoubon clásico, un tomo de 232 páginas en blanco y negro rústica con sobrecubiertas de 18x13cm. La historia se publicó originalmente a lo largo de siete entregas bajo el título ΓΙΓΑΝΤΟ ΜΑΧΙΑ (ギガントマキア) en la revista Young Animal de Hakushensha de noviembre de 2013 a Marzo de 2014.

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics

Un mundo desértico arrasado. 100 millones de años después, la lucha por la supervivencia continúa entre humanos, semihumanos y gigantes. El Imperio de Olimpo está utilizando bestias colosales para aplastar a sus adversarios y solo el gladiador Delos y el titán Gohra tienen en sus manos la clave para detener el genocidio.

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics
ΓΙΓΑΝΤΟ ΜΑΧΙΑ
Delos y Prome, una peculiar pareja formada por un voluminoso guerrero y una muchacha con aspecto de sílfide, se abren paso a través de un mundo destruido del que queda poco más que desierto. Un mundo que fue destruido durante un cataclismo ya olvidado y sobre el que ahora gobiernan los gigantes, unos enormes monstruos de la naturaleza.

Durante su paso por el desierto terminan siendo capturados por un pueblo demi-humano llamados Escarabei, una de las muchas especies evolucionadas a partir de los humanos y que en particular han unido su biología a la de los escarabajos.

Los Escarabei odian a los humanos (o Hyuu) debido a que su imperio se dedica a exterminar a todas las razas similares y ya en el pasado les castigaron duramente. Para hacer justicia a los que murieron, el líder dOgun, un guerrero temible cuyo cuerpo cubierto está protegido una coraza parecida a la de los insectos los desafía a un duelo / ejecución.

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics
Pero lo que debería haber sido un duelo sencillo no lo es, y sirve a Delos como demostración de que él no es igual a los demás de su raza. Haciendo uso de técnicas de lucha libre, el guerrero acepta a un rival muy superior a él y lo va doblegando poco a poco hasta ganarse el respeto de todo su pueblo al mostrar su nobleza en la batalla.

Tras salir victorioso y malherido, aprendemos que Prome no es en realidad humana, si no que pertenece a unos seres místicos llamados los Khaa. En concreto la muchacha posee la habilidad de acelerar la curación de las personas con sus fluidos: una simple lamida puede curar una herida reciente y para casos graves puede incluso utilizar su orina... lo cual da pie a todo tipo de situaciones de lo más bizarras e hilarantes entre ella y Delos.

Por desgracia para ambos, ganarse el favor de los Escarabai supone una alegría más bien breve, ya que un ataque masivo por parte del imperio humano está en camino, y junto con ellos un titán gigante... Al cual para hacer frente, Delos y Prome deberán revelar su habilidad secreta.

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics

Reseña de "Gigantomaquia" de Kentaro Miura - Panini Comics
Kentaro Miura se aleja bastante del hosco Guts presentando un par de protagonistas de lo más alegres, una pareja risueña que desentona con lo oscuro y triste que les rodea en un mundo sin futuro, a lo largo de un periplo con el que buscan traer la esperanza de nuevo.

Un peculiar viaje del héroe que fusiona un futuro distópico con la era de los dioses, añadiendo los ingredientes de Gaia y los Gigantes como las fuerzas primordiales de una naturaleza que a pesar de la situación, parece querer volver a florecer.

A esta premisa le sumamos el impresionante arte de Miura, finamente definido y repleto de tantos detalles que es casi imposible escapar de su viñetas sin permanecer minutos buscando cada pequeña trama y su significado. 

El mangaka crea un mito nuevo que, inevitablemente comparado con Shingeki no Kyojin, enfrenta a enormes monstruos de 60 metros de altura en inesperados combates de lucha libre, demostrando su pasmosa habilidad con la anatomía humana y su infinita imaginación para la fantasía.

Figuras: Review del Figuarts Zero Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de "Naruto Shippuden" - Tamashii Nations

$
0
0
Tamashii Nations lanzaba este mes de febrero en Japón una nueva figura de la franquicia shonen NARUTO (—ナルト— ) dentro de su linea Figuarts ZERO 絆 kizuna. En esta ocasión, la nueva figura de la colección está dedicada a Minato Namikaze de Naruto Shippuden, reposando sobre una impresionante base que muestra la energía del Kyuubi a la vez que ataca junto a su hijo, tal y como vimos al final de la gran Guerra Ninja.

Figuarts Zero MINATO NAMIKAZE 絆 kizuna (Relation)

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

La nueva linea 絆 kizuna, que en japonés significa relación, está destinada a representar personajes relacionados entre si, de momento por parejas, en dinámicas figuras acompañadas de efectos espectaculares. Tamashii Nations presenta dentro de la serie Figuarts Zero esta figura de Minato Namikaze recreando la técnica de energía de Kurama. Se trata de una espectacular figura hecha en PVC que mide unos 22 cm de alto con una base espectacular creada a partir de la energía de su ataque hecha en PVC translúcido. Esta figura se combina también con la de Kakashii Hatake Susanoo y con la de Naruto Uzumaki Kurama (*se venden por separado).

La Caja
Empezamos pues nuestra review por el principio, echando un buen vistazo al packaging de la misma, algo que los coleccionistas tienen muy en cuenta a la hora de adquirir sus productos y que en este caso cuentan con una maquetación principalmente blanca protagonizada mayormente por la figura gracias a una ventana transparente que ocupa casi la totalidad de cuatro de sus lados. Alternando con el blanco, encontramos algunas partes doradas dedicada al personaje, y que destaca principalmente en la parte superior e inferior, dónde hallamos la figura representada como un dibujo realizado a trazos de brocha.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Si extraemos la figura la encontramos protegida perfectamente en el clásico blister de plástico transparente en compañía de algunas sábanas de plástico para terminar de proteger las partes más delicadas de la misma. 

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Figuarts Zero Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation)
Minato nos llega en una figura repleta de detalle que nos lo muestra cargando de frente rodeado el poderoso chakra del Kyuubi (zorro de nueve colas), ideal para mostrarlo junto a su hijo en una escena más que épica, tal y como os mostraremos más abajo.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Primero nos centraremos en la expresión de Minato. El cuarto Hokage se muestra gritando con una mirada decidida, invocando el poder del Rasengan entre sus dedos. Como vemos, sus ojos y cejas están muy bien definidos.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Tamashii Nations ha realizado como vemos un espectacular trabajo, en el que lo más destacable es claramente el efecto realizado en PVC semitransparente que representa a las llamas que dan forma al Kyuubi bajo los pies de Minato y asciende envolviéndole en el tono dorado que caracteriza al personaje en su forma más poderosa.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Tanto su escultura como su precioso color que evoluciona de un abrumante rojo a un suave ámbar le dan un aspecto realmente espectacular.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

El brote de las llamas sube desde los pies, envolviéndolo. Como vemos, el efecto rodea al Naruto subiendo desde una peana negro plano brillante con forma de yin-yang que casará con el resto de figuras de la colección.

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

La peana nos ofrece como ya mencionábamos la posibilidad de conectar con otras figuras que casen con ella, logrando un resultado brutal. A continuación os lo mostramos junto a Naruto en una escena memorable, y a continuación incluyendo también a Kakashi. ¡Alucinante!

Figuarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii NationsFiguarts ZERO Minato Namikaze 絆 kizuna (Relation) de Naruto Shippuden - Tamashii Nations

Anime: Ai Kayano se une al reparto del anime "Miru Tights".

$
0
0
A través de su web oficial el anime Miru Tights se ha anunciado que Ai Kayano se une al elenco de voces como Yuiko Okuzumi (ver más abajo), la maestra de 27 años que es popular entre los estudiantes. Le apasiona enseñar y guiar a sus alumnos, pero a veces puede ser demasiado entusiasta. Fuera del trabajo, le gusta disfrutar del sake. A ella le gustan las medias denier (pura).

Ai Kayano se une al elenco de voces como Yuiko Okuzumi

Su estreno será el próximo 11 de mayo en Nico Nico Channel y dAnime Store a las 10:00 pm, con nuevos episodios todos los sábados.

Miru Tights

Miru Tights
Los miembros del reparto principal (de izquierda a derecha en la imagen de la derecha), en el cual encontramos a Yōko Hikasa como Yua Nakabeni, a quien le gustan 30 medias de denier (pura); Haruka Tomatsu como Ren Aikawa, a quien le gustan las medias de 60 denier (opacas); y Aya Suzaki como Homi Moegi, a quien le gustan 110 medias denier (gruesas).

La historia original está escrita por Yomu, un ilustrador cuyo trabajo se centra en las mujeres en medias.

Yuki Ogawa dirige el anime bajo Yokohama Animation Lab y Fumiaki Maruto escribe la historia. Yukari Hibino diseña los personajes, y Shade compone la música. Otros miembros del personal incluyen:

Diseño de color: Fusako Nakao
Director de arte: Hirotsugu Kakoi
Director de fotografía: Mitsuhiro Satō
Editor: Masato Yoshitake
Director de sonido: Jin Aketagawa

Anime: Anunciada nueva secuela para el anime "Uchuu Senkan Yamato 2202".

$
0
0
Durante la proyección final de la séptima y última parte del proyecto anime Uchuu Senkan Yamato 2202: Ai no Senshi-tachi (宇宙戦艦ヤマト2202 愛の戦士たち), se ha anunciado una nueva secuela para la franquicia. El anuncio no reveló el formato del nuevo proyecto. El guionista principal Harutoshi Fukui, el director Nobuyoshi Habara y el invitado sorpresa Daisuke Ono (la voz de Susumu Kodai) aparecieron en el escenario en la presentación y también anunciaron un concierto de Yamato 2202 este otoño.

Anunciada nueva secuela para el anime "Uchuu Senkan Yamato 2202".Anunciada nueva secuela para el anime "Uchuu Senkan Yamato 2202".

Yamato 2202 es una secuela del proyecto Uchuu Senkan Yamato 2199, que a su vez es un remake de la serie original de 1974 Space Battleship Yamato, creada por Leiji Matsumoto y Yoshinobu Nishizaki. Al igual que con Yamato 2202 , Yamato 2199 se estrenó por primera vez en Japón como una serie de siete películas de 2012 a 2013, antes de estrenarse en la televisión japonesa en abril de 2013.

Uchuu Senkan Yamato 2202: Ai no Senshi-tachi
Nobuyoshi Habara se encargaba de la dirección, mientras que los guiones serán de Harutoshi Fukui. Makoto Kobayashi era el director asistente, siendo Junichiro Tamamori y Yasushi Ishizu los diseñadores de mechanicals. Nobuteru Yuki diseña los personajes, mientras que Akira Miyagawa componía la música.

Las voces de su reparto son:
- Daisuke Ono como Susumu Kodai
- Houko Kuwashima como Yuki Mori
- Houchu Ohtsuka como Shiro Sanada
- Mugihito como Hikozaemon Tokugawa
- Kenji Akabane como Yasuo Nanbu
- Masato Kokubun como Giichi Aihara
- Hiroshi Kamiya como Klaus Keyman.
- Masaki Terasoma se une como Lauren Badel.
- Sayaka Kanda como la diosa guerrera Teresa.

Eventos: Invitados de LetraBlanka en el 37º Cómic Barcelona. @letrablanka @COMIC_bcn

$
0
0
Los autores franceses, creadores de la saga juvenil Green Class estarán presentes en el 37º Cómic Barcelona, que se celebrará durante los días 5, 6 y 7 de abril (horario de 10:00 a 20:00 en la Fira Barcelona Montjuïc).

Durante los tres días del evento atenderán a los lectores en diversas sesiones de firmas, impartirán una master class, participarán en una mesa redonda y charlarán con los medios.

Las sesiones de firmas se realizarán en el stand de LetraBlanka Editorial, en los siguientes horarios.

- Viernes, 5 de abril, de 16:00 a 18:00.
- Sábado, 6 de abril, de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
- Domingo, 7 de abril, de 12:00 a 14:00.

La master class, orientada principalmente a la edad de los 12 a los 16 años, se realizará el viernes a las 10:30 horas.

La mesa redonda, junto al historietista Timothé Le Boucher, será el domingo entre las 10:30 horas y las 11:45 horas.



Jérôme Hamon
Graduado por la Rouen Business School y una universidad estadounidense, comenzó su carrera profesional en Nueva York como analista financiero. Dos años más tarde, convencido de que su vida debía seguir otro camino, abandonó el mundo de las finanzas y viajó durante un año alrededor del mundo. De vuelta en Francia, trabajó en el cine y los videojuegos antes de llegar a France Télévisions. Paralelamente, desarrolló varios proyectos de cortometraje y cómic, siendo 2008 el momento en que presentara sus primeros guiones en el Festival International de la Bande Dessinée y conocerá al dibujante Marc Van Straceele. Junto a él firmará en 2013 Yokozuna, una novela gráfica que se adentra en la escena del sumo de Japón. Desde entonces ha publicado también Nils, Marsupilami, Emma et Capucine, Dreams Factory y Green Class, que es su último trabajo hasta fecha y ha sido publicado en España de la mano de LetraBlanka Editorial como novedad para el 37º Cómic Barcelona.

David Tako
Nació y creció adorando las películas de animación, los cómics, el manga y los videojuegos. Siempre ha tenido una gran pasión por Japón y su cultura. Sus principales inspiraciones son Satoshi Kon, Naoki Urasawa, Glen Keane, Humberto Ramos, Alessandro Barbucci, Sean Murphy, Yoshiyuki Sadamoto y Toshihiro Kawamoto. Trabajó en el campo de los videojuegos y en varios proyectos de animación como Tephlon Funk!, del que fue ilustrador y diseñador de personajes. Tras una primera colaboración con Jérôme Hamon en una historia corta del Marsupilami para Dupuis, vuelve a unir sus fuerzas con él para la realización de Green Class, que llega a España de la mano de LetraBlanka Editorial justo a tiempo para el 37º Cómic Barcelona.

Eventos: Sesiones de firmas e invitados de Astiberri en el 37 Comic Barcelona. @COMIC_bcn @Astiberri

$
0
0
Una treintena de autores con obra publicada en Astiberri y Caramba firmarán en el 37 Comic Barcelona, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de abril en la Fira de Montjuïc (Pabellones 1, 2, 5 y Plaza Universo), con horarios de apertura desde las 10.00 hasta las 20.00 h.


Además, el 5 de abril se entregarán los premios del 37 Comic Barcelona, con seis obras publicadas por Astiberri nominadas: ¡Universo!, de Albert Monteys y El tesoro del Cisne Negro, de Paco Roca y Guillermo Corral, a mejor obra nacional; Berlín libro 3. Ciudad de luz, de Jason Lutes, El hombre garabateado, de Frederik Peeters y Serge Lehman y Pantera, de Brecht Evens, a mejor obra internacional; y por último, Luis NCT, a mejor autor revelación con Wahcommo. Albert Monteys, Paco Roca, Guillermo Corral y Luis NCT estarán presentes en el salón y firmarán sus cómics durante todo el fin de semana.

Estas son las firmas previstas:

Viernes, 5 de abril

Stand de Astiberri
11.45 a 13.00 h. Sole Otero, Albert Monteys, Tyto Alba.
13.00 a 14.15 h. Marcos Prior, José Domingo, Pedro Riera y Sagar.
16.15 a 17.30 h. Barbara Yelin, Rubén Pellejero, Mamen Moreu e Ivan Batty.
17.30 a 18.45 h. David López, David Rubín, Paco Roca, Flavita Banana.
18.45 a 20.00 h. Luis Bustos, Marta Alonso Berná, Cristina Durán, Rubén Fdez.

Stand de Universal
11.00 a 12.30 h. David López.
17.00 a 18.00 h. Elisa Riera.

Sábado, 6 de abril

Stand de Astiberri
10.30 a 11.45 h. Luis NCT, Rubén Fdez.
11.45 a 13.00 h. Paco Alcázar, Albert Monteys, Paco Roca y Guillermo Corral.
13.00 a 14.15 h. Cristina Durán, David Rubín, Elisa Riera, Laura Pacheco, Mamen Moreu e Ivan Batty.
16.15 a 17.30 h. Jason, Sole Otero, Tyto Alba, Flavita Banana.
17.30 a 18.45 h. David López, Marcos Prior, Alex Orbe y José A. Pérez Ledo.
18.45 a 20.00 h. Barbara Yelin, Marta Alonso Berná, Laura Pérez, Paco Alcázar.

Stand de Milcómics 
11.30 a 13.00 h. Pedro Riera y Sagar.
18.00 a 19.30 h. Mamen Moreu e Ivan Batty.

Stand de Universal
11.00 a 12.30 h. Alex Orbe.
18.00 a 19.30 h. David Rubín.

Stand de Fnac
11.00 a 13.00 h. Marta Alonso Berná y Laura Pérez.

Domingo, 7 de abril

Stand de Astiberri
10.30 a 11.45 h. Barbara Yelin, David Rubin, Paco Roca y Guillermo Corral.
11.45 a 13.00 h. Sole Otero, Laura Pérez, Luis NCT, Alex Orbe y José A. Pérez Ledo.
13.00 a 14.15 h. Elisa Riera, David López, Mamen Moreu e Ivan Batty.
16.15 a 17.30 h. Pep Brocal, Marcos Prior, Luis Bustos, Albert Monteys.
17.30 a 18.45 h. Ramón Boldú, Nadar, Sagar y Pedro Riera.

Eventos: Horario de firmas de Norma Editorial en el 37 Cómic Barcelona. @comic_bcn @normaeditorial

$
0
0
Norma Editorial ya ha informado de su agenda de cara a la nueva edición del Cómic Barcelona.

Horario de firmas de CÓMIC BARCELONA 2019

Sesión especial de firmas de NUEVAS HAZAÑAS BÉLICAS de 14:30 a 15:30h**
OTRAS ACTIVIDADES

En su stand los autores estarán en otras actividades a lo largo y ancho del recinto. Podéis consultar todas las actividades de Cómic Barcelona en su web.

*Los horarios podrán estar sujetos a cambios de última hora.

**Varios autores de Nuevas hazañas bélicas firmarán conjuntamente su novedad. Pendiente de confirmación.

Cómic: Lanzamientos 37 Cómic Barcelona de Fandogamia. @Fandogamia @comic_bcn

$
0
0
Fandogamia nos comunica sus novedades de este Salón del Cómic de Barcelona. Llegarán a las librerías la semana del 8 de abril, aunque estarán disponibles en el Salón del Cómic de Barcelona, y ya se pueden precomprar online en nuestra web para que te lleguen firmadas a casa.

DESHECHOS HISTÓRICOS (volumen único)

Todo lo que se cuenta en este libro es verdad. Lo abrirá. Pensará que lo que acaba de leer es mentira. Correrá a Internet a comprobarlo. Verá que es cierto. Exclamará para usted mismo: "madre mía”. Y así.

Juntos nos embarcaremos en un viaje por los hechos más bochornosos e insólitos de algunas de las civilizaciones más importantes de la historia, pasaremos una profusa vergüenza ajena viendo las tonterías que hacían y pensaban nuestros antepasados y, probablemente, desearemos una rápida y eficiente extinción masiva de nuestra especie antes de que la cosa vaya a peor.

¡Pero todo ello con chistes! Porque, con humor, la miseria humana entra mejor. ¡Y hay historia para rato! Si os gusta, sacaremos otro con BIOGRAFÍAS DE GRANDES HIJOS DE PUTA.

Todo el material de este libro fue publicado en la revista El Jueves.

Autor: Don Julio
Formato fálbum 24x17 cm a color con solapas.
#lineaInfinite
Volumen único.

UNA PIEL PESADA (volumen único)

Venid, venid que os cuente un cuento...
En un pequeño pueblo, cuando la madre está a punto de dar a luz a un tercer vástago, un cuervo blanco aparece en el castillo.
Lamentablemente la madre y el niño mueren y el padre, el Rey de este pequeño reducto hasta ahora en paz, busca una venganza que nunca podrá completar.
Alma queda encargada de esta tarea y tendrá que hacer frente a Eius, un brujo cuervo que habita en una torre en las profundidades del bosque.

Clara Patiño es la creadora de este cuento de hadas donde la venganza es el motor de sus personajes y nada es lo que parece.
Un estilo único y una historia trepidante de aventuras y redención que podrían convertir a película en cualquier momento. ¡Aceptamos ofertas por los derechos cinematográficos!

Autora: Clara Patiño
Formato fálbum 24x17 cm a color con solapas.
#lineaInfinite
Volumen único.

NECESITAS AYUDA (volumen único)

Joaquín Guirao es un autor de cómics que un día tuvo una ocurrencia LETAL.
“¿Y si dibujo una página de cómic al día, durante todo un año, y las voy subiendo todas a Twitter?”, pensó el muy incauto.

Y cumplió. Vaya que si cumplió. Fruto de ese titánico esfuerzo os presentamos NECESITAS AYUDA, 184 páginas de gloria bendita hecha cómic de humor absurdo, incómodo, surrealista o todo a la vez. La primera página se lee con cara de no saber qué estás haciendo: a la quinta ya estás dentro.... bueno, esta son la clase de cosas que se le pasan por la cabeza. ¿Quienes somos nosotros para juzgarle, eh? Todos hemos pensado alguna vez en comernos a nuestro mejor amigo o en salir a correr desnudos por el comedor de nuestra vecina. Todo cosas normales.

Autor: Joaquín Guirao
Formato A5 a color con solapas.
#lineaInfinite
Volumen único.

Manga: Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.9 de Koré Yamazaki - Norma Editorial

$
0
0
Entre sus novedades del pasado mes de enero de 2018, Norma  Editorial lanzaba el que ya es el noveno volumen de The Ancient Magus Bride, con el cual casi se iguala la serialización japonesa, actualmente en su tomo 10.

Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.9 de Koré Yamazaki - Norma Editorial

Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.8 de Koré Yamazaki - Norma Editorial
The Ancient Magus Bride comenzó a publicarse en Japón bajo el título original Mahō Tsukai no Yome (魔法使いの嫁) en la revista Comic Blade el 30 de noviembre de 2013 y hasta el 1 de septiembre de 2014, cuando pasó a publicarse a la revista Monthly Comic Garden de Mag Garden.
Wit Studio realizó un anime precuela de la serie de 3 OVA, para a continuación producir en 2017 una adaptación anime que cubría hasta el tomo 9 de la serie.

En España, la colección llegó en abril de 2016 gracias a Norma Editorial, que nos ofrece este octavo volumen en una edición idéntica a la japonesa, en formato tankoubon con sobrecubiertas de 13x18,2 centímetros e incluyendo en su interior 176 páginas + 2 a color que recopilan los capítulos 36 al 40.


Chise está sola en el mundo, sin esperanzas ni destreza alguna, pero su vida cambia cuando un hechicero no-humano y cuya existencia se remonta a tiempos inmemoriales termina comprándola en una subasta. Cuando Elias la invita a ser su aprendiz, el corazón de la joven vuelve a albergar algo de esperanza…

The Ancient Magus Bride
Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.9 de Koré Yamazaki - Norma Editorial
The Ancient Magus Bride vol.9
Con este volumen el manga termina su primer arco, antes de entrar en el de la Academia, y con ello da por finalizada toda la saga que fuera adaptada a serie anime.

Eso significa que nos encontramos ante el final de la trama de Cartaphilus, el villano en la sombra hasta ahora de este manga, cuyas acciones hasta ahora han generado una situación en la que Elias y Chise parecen estar peor que nunca.

Después de que Elias intentase usar la vida de Stella, la única amiga de Chise, para eliminar la maldición del Dragón que consume la vida de su discípula segundo a segundo, la muchacha finalmente ofrecía un abierto rechazo al mago antes de marcharse para no volver.

Esto provocaba que el hechicero se convirtiera en una descontrolada bestia de espinas, un monstruo que ya conocíamos y que ahora se muestra más descontrolado que nunca.

Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.9 de Koré Yamazaki - Norma Editorial
Por suerte para la pareja, todos los amigos que Chise ha encontrado hasta ahora darán su ayuda a Elias para poder localizarla, dando inicio a una misión de rescate que abarca toda la ciudad.

Mientras tanto, Cartaphilus mantiene presa a Chise con la promesa de librarla de la maldición y de sus males al intercambiar sus condiciones con la suya de ser inmortal... Pero este intercambio envía a Chise en un viaje a un pasad que ya creía olvidado.

Por fin en este volumen el lector es transportado a la infancia de Chise, dando forma a aquellos flashbacks del suicidio de su madre con un trasfondo mucho más amplio.

Una infancia mucho más allá de este trágico momento, que nos presenta como era la vida cotidiana de una niña con la capacidad de ver de Chise, y como eso afecto a su familia hasta el punto de destruirla.

Reseña de "The Ancient Magus Bride" vol.9 de Koré Yamazaki - Norma Editorial
Lo mismo vale para Cartaphilus, de quién al fin conoceremos su misterioso pasado y de dónde proviene su terrible maldición que lo mantiene en un constante estado degenerativo por toda la eternidad.

Un volumen repleto de sorpresas en el cual Koré Yamazaki no solo nos narra el pasado de estos dos personajes, si no que los hace madurar notablemente, en especial Chise, a quién veremos dar un salto hacia la adultez que la sacará de su habitual actitud derrotista, convirtiéndola en una mujer valiente y arrojada que al fin se acepta a si misma.

Estos cambios por supuesto afectarán a su relación con Elias, que tras la tormenta que se han visto obligados a vivir, ahora dará un avance más, al comenzar a respetarse el uno al otro por lo que son, aprendiendo a convivir más allá de lo que habían logrado hasta ahora.

Manga: Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

$
0
0
Entre las novedades manga de este pasado mes de febrero Planeta Cómic nos traían el esperado séptimo volumen, de un total de 11, de la nueva edición del mítico seinen 20th Century Boys de Naoki Urasawa, genio mangaka responsable del maravilloso Monster.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

Planeta Cómic recupera tras una edición hace años bastante más simple esta colección, y ahora nos la ofrece en una edición Kanzenban idéntica a la homónima japonesa, un espectacular tomo de 448 páginas en un formato 14,8 x 21 cm rústica con sobrecubierta, en cuyo interior además encontramos páginas a todo color para deleite de aquellos que amamos el arte de Urasawa.

Una edición que destila estilo por los cuatro costados, teniendo incluso una aplicación de tintas y barnices que le dan un efecto brillante a las letras sobre la portada.
Para aquellos aun ajenos a esta maravilla, pongámonos en situación brevemente...
20th Century Boys
20th Century Boys
Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
Esta historia da inicio en 1997, con el siglo XXI a punto de llegar con un enorme montón de cambios en ciernes y con una especie de secta religiosa comenzando a extenderse imparable por todo Japón bajo el liderazgo de una figura que se hace llamar a si mismo únicamente Amigo. Bajo un símbolo muy peculiar, sus seguidores depositan en él una fe ciega, permitiendo que les dicte su forma de pensar y su método de vida de forma unilateral.  Pero esta secta tenebrosa que parece estar extendiendo sus hilos en todas direcciones tiene un origen que nadie sospecha...

Y eso nos lleva a Kenji, nuestro protagonista, que trabaja en el colmado 24 horas de su familia, dedicando sus días a cuidar junto a su madre de Kanna, un bebé hija de su hermana, quién la dejó a su cuidado antes de desaparecer por completo poco tiempo atrás. Pronto cuando se ve afectado por los cadáveres y desapariciones que deja tras de si esa secta, Kenji descubre que fueron él y sus amigos de niños quienes crearon el símbolo de la secta en 1969, y que inocentemente escribieron "el Libro de las Profecías", una recopilación infantil de sus ideas en las que una organización malvada destruía el mundo, haciendo que nueve héroes (tantos como niños eran en su grupo de amigos) se alzaran para salvar a la humanidad.

Ahora, los sueños pueriles que escribieron en aquella libreta de profecías parecen empezar ha hacerse realidad en manos de la religión de Amigo... ¿pero quién es ese Amigo...?


Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
20th Century Boys vol.7
En el anterior volumen veíamos como finalmente e empezaba a arrojar algo de luz sobre la auténtica identidad de Amigo con la aparición de un personaje muy vinculado a él, Yamane, tras cuya pista Otcho y Kakuta terminan acudiendo a la antigua aula de ciencias... dónde terminan reuniéndose no solo con el propio Amane, si no con Amigo en persona.

Así llegamos a este volumen, dónde varios de los viejos amigos de Kenji logran al fin llegar a descubrir la auténtica identidad de Amigo que se esconde trs los recuerdos de la niñez y de las diferentes máscaras que ha llevado desde entonces.

Por desgracia para ellos, descubrir su identidad llega de la mano con un suceso que le da por completo la vuelta al mundo, cuando Yamane decide asesinar a Amigo ene la aula de ciencias... Un suceso inesperado que no solo pilla desprevenidos a nuestros protagonistas, si no a todo el partido de Amigo y en especial a Manjôme, en quién ahora recae un liderazgo que no se ve capaz de soportar.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
Mientras el mundo al completo reacciona a la muerte de Amigo como a la de un auténtico mesías entrando en un luto a nivel global que demuestra el enorme fervor que había por su salvador, al mismo tiempo en que el propio Partido de la Amistad comienza a devorarse desde dentro.

Pero esto no es todo; tras descubrir que su madre era probablemente la creadora del virus que se cobró 150.000 mil vidas la “Nochevieja sangrienta”, Kanna descubre de boca de Otcho que no solo sigue viva, si no que se encuentra en un peregrinaje en el cual trata de encontrar una vacuna contra una cepa aun más mortal del virus, el cual coincidiendo con la muerte de Amigo comienza a soltarse por algunas poblaciones, disparando el número de víctimas que aparecen desangradas.

Decididos a descubrir toda la verdad, el grupo de Yoshitsune decide recurrir a a la joven Kyoko Koizumi para acceder una vez más al programa de Amigoland, en cuya atracción virtual esperan encontrar respuestas a lo que ocurrió en el aula de ciencias en aquel lejano 1971.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.7 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
Así es como Kyoko KoizumiYoshitsune y la propia Kanna comienzan a recorrer una vez más aquel lejano verano, persiguiendo viejos fantasmas hasta finalmente hacer frente a lo que vio Donkey aquella noche en el aula de ciencias...

... lo que él recuerda como el nacimiento del emperador del mal.


Envuelto en este ambiente de absoluto mal rollo, Naoki Urasawa continúa desarrollando un thriller tan apasionante como original, que en este volumen da un nuevo salto al convertir los sueños de unos niños en lo que podría significar la extinción de toda la raza humana.

Un volumen que al mismo tiempo, nos ofrece el nacimiento de toda una serie de héroes que, ante la dificultad, deciden alzarse de nuevo por Kenji y convertirse en los nuevos defensores de la justicia.

Manga: Babylon Ediciones licencia "Qué torpe eres, Ueno" de Tugeneko @ed_babylon

$
0
0
Recientemente se ha anunciado una de las nuevas licencias manga que Ediciones Babylontenía preparadas, nada más y nada menos que la divertida serie Qué torpe eres, Ueno, (Ueno-san wa Bukiyou) obra de Tugeneko


El manga tiene previsto salir a la venta en formato rústica con un primer tomo que recopilará en su interior 144 páginas en blanco y negro

Esta es la historia de un laboratorio cualquiera en una escuela media cualquiera. La presidenta del club de ciencia, Ueno, es una quinceanera de tercer año que está enamorada del amor. Concretamente, esta coladita por su compañero de club, Tanaka. Es una genio brillantisima, capaz de inventar los más increíbles dispositivos. .Conseguira transmitirle a Tanaka sus sentimientos usando este o aquel? !Con Ueno, que tiene los humos subidos pero es muy sensible a las cosas del corazón, las risas dentro del laboratorio están más que garantizadas!

TV Series: Primer teaser trailer de "Pennyworth", la serie basada en el mayordomo de Batman.

$
0
0
Ha sido lanzado el primer lanzado el primer teaser trailer de la nueva serie precuela de Batman, que será lanzada tras el final de Gotham este próximo mes: Pennyworth, basada en la juventud del fiel mayordomo de Bruce Wayne durante los años 60.


Jack Bannon interpretará al joven Alfred Pennyworth, quién ha dejado la SAS británica para formar su propia compañía de seguridad. Será contratado por Thomas Wayne (Ben Aldridge) para protegerse a sí mismo y a su prometida de peligros desconocidos.

Pennyworth

TV Series: Primera imagen de Courtney Whitmore como "Stargirl".

$
0
0
DC Universe Originals ha mostrado la primera imagen de Courtney Whitmore como Stargirl, cuyo traje ha sido diseñado por Laura Jean Shannon. En la imagen podemos verla empuñando el Bastón Cósmico en su mano derecha, mientras que su fiel amigo S.T.R.I.P.E., pilotado por su padrastro Pat Dugan aparece en el fondo.

Primera imagen de Courtney Whitmore como "Stargirl".

Más detalles sobre esta nueva serie de televisión en breve.

Anime: Ya en preventa "Cardcaptor Sakura Clear Card-hen" de SelectaVisión. @selectavision

$
0
0
SelectaVisión anuncia que ya se encuentra disponible la preventa de la edición en  DVD y Blu-ray de  Card Captor Sakura Clear Card. La serie saldrá a la venta el próximo 22 de mayo.

Ya en preventa "Cardcaptor Sakura Clear Card-hen" de SelectaVisión.

La serie contará con el elenco original de actores de doblaje, tal y como anunciaron anteriormente en el Japan Weekend.

Cardcaptor Sakura Clear Card-henCardcaptor Sakura Clear Card-henCardcaptor Sakura Clear Card-hen

Un nuevo capítulo de la vida de Sakura da comienzo cuando, guiada por la llave de los sueños, emprende la búsqueda de las cartas transparentes.

En abril, en pleno florecimiento de la primavera, Sakura Kinomoto se matricula en el Instituto Tomoeda, donde comienza su vida como estudiante de secundaria junto a sus amigos, incluido Syaoran Li, que ha regresado de Hong Kong, y una nueva y misteriosa compañera llamada Akiho Shinomoto. Una noche, Sakura tiene un extraño sueño en el que aparece un hombre encapuchado y al despertar todas sus cartas se han vuelto transparentes y han perdido todo su poder… Y por si fuera poco, en la ciudad de Tomoeda se produce un extraño acontecimiento tras otro. Mientras investigan qué es lo que ocurre, Sakura y sus aliados comienzan a utilizar la llave que esta ha encontrado en sueños para encontrar y capturar nuevas cartas transparentes.

Los personajes y los seiyuu que los interpretan en japonés son:

Sakura Tange como Sakura Kinomoto

Sakura Tange como Sakura Kinomoto

Aya Hisakawa como Keroberos

Aya Hisakawa como Keroberos

Junko Iwao como Tomoyo Daidouji

Junko Iwao como Tomoyo Daidouji

Motoko Kumai como Syaoran Li

Motoko Kumai como Syaoran Li

Megumi Ogata como Yukito Tsukishiro / Yue

Megumi Ogata como Yukito Tsukishiro / Yue

Tomokazu Seki como Touya Kinomoto

Tomokazu Seki como Touya Kinomoto

El resto de voces son:
- Hideyuki Tanaka como Fujitaka Kinomoto
- Yumi Touma como Spinel Sun
- Ryoka Yuzuki como Nakuru Akizuki / Ruby Moon
- Issei Miyazaki como Takashi Yamazaki
- Miwa Matsumoto como Chiharu Mihara
- Emi Matoi como Naoko Yanagisawa

El director Morio Asaka regresará desde la primera serie anime y las dos películas bajo el estudio Madhouse contando con guiones de Nanase Ohkawa sy diseños de personajes de Kunihiko Hamada.
Sus temas musicales son CLEAR, de Maaya Sakamoto, como el ending Jewelry, de Saori Hayami.

El manga secuela Cardcaptor Sakura Clear Card-hen (カードキャプターさくら クリアカード編) comenzó a publicarse el 3 de junio en la revista japonesa Nakayoshi de Kodansha, y recibirá su primer tomo recopilatorio el próximo 2 de diciembre.

Vídeojuegos: Review de "The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel" - Marvelous!

$
0
0
Este mes llega a las tiendas un nuevo juego que presenta Marvelous Europe, la versión definitiva del juego de rol The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel, (The Legend of Heroes: Sen no Kiseki) que se lanzará para PlayStation 4 el 29 de marzo. Oportunidad única para enrolarnos en el primer juego de esta saga, que se lanzó en Japón en 2013 y cuenta con dos secuelas más.



The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel es un videojuego de genero RPG desarrollado por Nihon Falcom, formando parte de la larga serie de The Legend of Heroes, la cual comenzó allá a finales de los años 80's. Originalmente en japón llegó a las tiendas en 2013 y desde entonces se ha lanzado para múltiples plataformas, incluyendo PC o PSP Vita y cuenta con varias actualizaciones, pero no ha sido hasta ahora que nos llega por primera vez a nuestro país.

El juego se desarrolla en el Imperio Ereboniano y tiene lugar después de la serie de juegos Trails in the Sky y durante el mismo período de tiempo que la serie de juegos Crossbell. Por suerte no os asustéis, no es necesario conocer ni mucho menos haber jugado a los anteriores, por lo que el juego es muy completo por sí mismo.

La trama del juego se centra alrededor de Rean Schwarzer y sus compañeros de "Clase VII" en la Academia Militar Thors. Estos alumnos forman parte de una clase recién formada compuesta tanto de nobleza Ereboniana como de plebeyos, siendo la única en toda la academia que no se segrega según la clase social. . El juego tiene lugar a lo largo del año escolar, de marzo a octubre, y se centra principalmente en sus estudios de campo que los llevan a varias ciudades y áreas de Erebonia. El propósito principal de hacerlo es que la clase sea testigo de primera mano de la realidad del imperio, como la lucha de poder entre la nobleza, liderada por cuatro grandes Casas aristocráticas, y los reformistas de la clase trabajadora liderados por el Canciller Osborne, que amenaza con conducir a una guerra civil

Durante su estadía en la academia, la Clase VII también tiene la tarea de investigar "Old Schoolhouse", un edificio misterioso no utilizado en el campus que cambia su diseño interno mensualmente.


La edición:
The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel, se lanzará para PlayStation 4 el 29 de marzo tanto de forma digital como física, pudiéndose conseguir además con una bonita Edición Limitada física, conocida como la Edición Decisiva, que incluye esta, veamos: 

Copia física de The Legend of Heroes: Trails of Cold Steel en PS4 ™
▪ Moneda de coleccionista, réplica de una mira de 50.
▪ CD musical que contiene 21 pistas completas.
▪ Estuche SteelBook® con artbook por separado
▪ Bonus: Cómic exclusivo de 10 páginas titulado "Cold Steel Crash Course" de Alisa Reinford! Incluidos en el manual físico de 52 páginas.


Por primera vez en la historia de la serie se ha incluido audio dual, brindando a los jugadores la oportunidad de disfrutar de las voces japonesas originales, o jugar con el aclamado doblaje en inglés que incluye más de 5,000 líneas de diálogo en inglés adicionales, anteriormente disponibles solo en la edición para PC de Windows. Además también ha confirmado que el contenido descargable previamente incluido en otras versiones vendrá pre-instalado. Y para los propietarios de PlayStation 3 y PlayStation Vita podrán transferir sus datos de guardado del juego a esta versión de PlayStation 4 del juego; pequeños extras como nuevos vestuarios y bonificaciones.


Jugabilidad:
La jugabilidad básica es similar a los RPGS que hemos podido probar hasta ahora, es decir con batallas por turnos con posibilidad de ataques físicos, magias y extras que podrán variar según el arma que lleve el estudiante de turno. El mayor cambio introducido como una característica completamente nueva es el "Link System", que permite a los jugadores hacer tres tipos diferentes de ataques enlazando a los personajes, infligiendo daño adicional y brindando otros beneficios. De esta forma los miembros del grupo se enlazan en los combates y colaboran en las batallas con un nivel de fuerza que irá aumentando exponencialmente conforme avance la historia y los personajes suben de nivel en su "Link Sistem" con otros personajes. 

Pero como todo buen RPG nuestros ataques crecerán conforme la relación que tengas con los compañeros, lo que quiere decir que toca socializar, hacer minijuegos, ayudarles en sus peticiones etc. Todo ello aprovechando al máximo los días libres que nos den, entre batalla y viajes claro. 


Y para que los combates sean más espectaculares el juego cuenta con control de cámara de 360 grados, modelos de personajes totalmente en 3D y conversaciones de voz entre nuestros personajes durante los momentos de la historia principal, así como las clásicas frases tras finalizar batallas. Un detalle bonito y resultón que le da mucho encanto a la jugabilidad.

Eso si, es fácil perderse al principio no tanto por la dificultad del juego si no por la cantidad de opciones e información que nos proporcionarán en los tutoriales. Simplemente hay que ir avanzando y dejarse llevar hasta conseguir que la mecánica del juego nos parezca ágil. A partir de entonces todo será coser y cantar.


Objetivos y misiones
Y finalmente, además de charlar con nuestros compañeros de clase y pegarnos de tortas con los monstruos del lugar este juego tiene mas cosas, ya que se avanza en la historia gracias a superar las misiones y objetivos que nuestra instructora amablemente nos delegará para que ella no tenga que mover un dedo. Sí, así es, por si no teníamos suficiente el juego nos propone más retos y actividades para que avanzar en la historia sea más ameno y menos repetitivo de lo que podríamos pensar.

Obviamente contaremos con misiones principales de trama, anotadas a lo largo del mapa con un símbolo rojo; y misiones secundarias, las cuales aunque no desarrollen la trama del juego si que nos proporcionarán información sobre otros personajes o sobre el pueblo en el que nos encontremos.


Así que recapitulando, tenemos que asistir a clases y responder correctamente las preguntas que nos realicen los profesores, charlar con nuestros compañeros para subir la relación, realizar recados del consejo estudiantil, ayudar a la gente del pueblo en el que nos encontremos y además pelear contra los monstruos que nos aparezcan en el camino. Si todo eso y mucho mas tenemos por delante porque nos enseñaran a pescar, cocinar e incluso nos darán acceso a novelas y juegos de cartas. 

Todo esto sucede durante un curso escolar y aunque parezca una locura no hay que asustarnos porque es bastante más ágil y fácil de lo que podría parecer. Teniendo en cuenta que el juego está dividido por capítulos siendo un total de aproximadamente 8 de ellos a 10 horas por capítulo si lo realizamos todo, tenemos un juego muy completo con el que pasar el rato


Dicho esto si se es fan del clásico RPG japonés de toda la vida, que mezcla combate y visual novel, es difícil no engancharse a su dinámica diaria en la que los días nos ofrecen todo un sin fin de opciones de juego y conversaciones. 

La verdad es que hay que aprovechar cuando estos juegos pasar las murallas niponas y llegan a nuestro país porque The Lengend of Heroes: Trails of cold Steel es un gran juego que seguro forma parte de una gran saga.

Literatura: Reseña de "La leyenda de Sigmar" de Graham McNeill - Timun Mas

$
0
0
Lanzado originalmente en el sello británico Black Library como una trilogía de libros ambientada en el mundo de Warhammer Fantasy, La Leyenda de Sigmar de Graham McNeill ha sido lanzada en un enorme formato rústica bajo el sello Warhammer Chronicles de Timun Mas, el primero de tres tomos que relatarán toda la vida del héroe-dios más grande de la humanidad.

Reseña de "La leyenda de Sigmar" de Graham McNeill - Timun Mas

Antes de convertirse en el Dios Rey de Azyr y en el salvador de los Reinos Mortales, antes de que el Viejo Mundo pereciera en los fuegos del Fin de los Tiempos, antes incluso de la fundación del Imperio, Sigmar fue un hombre mortal. Siendo el joven cacique de la tribu de los unberógenos salvó al gran rey de los enanos y se ganó la amistad eterna del pueblo de las montañas. 
Cuando una poderosa horda de orcos amenazó sus tierras, unió a las tribus de los hombres para enfrentarse con ellos en el Paso del Fuego Negro. Desbarató el sitio de Middenheim e hizo retroceder a las fuerzas del Caos. Con su victoria sobre el gran nigromante Nagash salvó la humanidad, garantizó el futuro del Imperio y dio los primeros pasos en el camino que lo llevaría a convertirse en una divinidad. Sus hazañas son legendarias. Esta es su historia.

Reseña de "La leyenda de Sigmar" de Graham McNeill - Timun Mas
Muchos recordaréis cuando de repente toda la franquicia de Warhammer Fantasy pasó a llamarse Age of Sigmar. Pero... ¿Quién es Sigmar? 
La relevancia de este personaje en el universo Warhammer es notable desde el momento en que hemos oído hablar de este nombre a través de otras serie de novelas cómo Gotrek y Félix, aunque aquí solo se mencionara como una figura divina a la que uno de los personajes solía rezar. 

Pero el tema es que Sigmar fue un héroe extremadamente importante que ascendió a la divinidad. Más importante aún, fue el primer emperador de la humanidad que unió a las tribus dispersas y aseguró la supervivencia de la misma contra la amenaza siempre presente del Caos. Y es en La Leyenda de Sigmar la que detalla la vida de dicho personaje, desde sus humildes comienzos como un príncipe tribal, hasta convertirse en el Emperador de toda la humanidad.

Sigmar parece una versión mucho más interesante de Beowulf, con ese toque entre anglosajón y vikingo, rodeado además de enanos, armas mágicas y amazonas que luchan contra los orcos, los demonios y los no muertos.

Reseña de "La leyenda de Sigmar" de Graham McNeill - Timun Mas

No nos encontramos ante nada completamente original, y de hecho, muchos de los que han leído las historias de Tolkien encontrarán muchas similitudes y probablemente mencionarán haber leído antes algo muy similar, y es que el clásico "viaje del héroe" es un recurso de lo más habitual en la literatura fantástica y épica. Pero a pesar de usar ingredientes ya conocidos, el autor logra crear un relato emocionante y atractivo.

Reseña de "La leyenda de Sigmar" de Graham McNeill - Timun Mas
Y a esto por supuesto tenemos que sumarle el sello de las novelas Warhammer, caracterizadas por emocionantes secuencias de acción detallada, visceral y, por supuesto, sangrienta. La escritura de McNeill definitivamente toma un cierto flujo que te atrapa en este precioso baño de sangre, con escenas de batalla bien orquestadas que nunca se quedan cortas, ni terminan de hacerse pesadas. De hecho, el ritmo de los libros es bastante bueno, convirtiendo en uno de esos que parece que no puedes dejar de leer. 

La escritura de McNeill resulta en una lectura fácil, pero sin perder la calidad del detalle. El resultado final es un conjunto de novelas que pueden leerse fácilmente en cualquier momento, mientras se asegura una lectura de calidad. De hecho, creo que esta sería una gran entrada a la serie de Warhammer para los recién llegados, ya que introduce un personaje principal que se explica por si mismo.

Si tuviera que criticar la trilogía por una cosa, sería por la falta de un transfondo más humano para el propio Sigmar, quién está pasando por todas estas tareas absolutamente imposibles, poniendo su propio cuerpo, mente y alma al límite y simplemente lograndolo por ningún motivo claro. Este libro que se centra principalmente en su viaje para unir a las tribus de los hombres y su repentina necesidad de crear un Imperio parece surgir de la nada, notñandose la necesidad de una profundidad mayor para la psique del protagonista.

Anime: May'n pondrá el ending del anime original "Kochoki: Wakaki Nobunaga".

$
0
0
A través de su web oficial, la próxima serie de anime original de Studio DEEN titulada Kochoki: Wakaki Nobunaga ha anunciado que May'n serán los encargados de poner el el tema ending de la serie.

Su estreno se realizarán este julio de 2019 en Tokyo MX , AT-X , WOWOW y BS-Fuji.

El anime reunirá al personal de la franquicia de anime Hakuōki, incluido el diseñador de personajes Atsuko Nakajima, el supervisor de guión Ryota Yamaguchi y la guionista Megumu Sasano. Además, Kaoru Sawada escribe los guiones, y Noriyuki Abe dirige la serie.

Kochoki: Wakaki Nobunaga

En el reparto de voces tenemos a:

Yūsuke Kobayashi como Oda Nobunaga

Kochoki: Wakaki Nobunaga

Yūma Uchida como Ikeda Tsuneoki

Kochoki: Wakaki Nobunaga

Kaito Ishikawa como Oda Nobuyuki

Kochoki: Wakaki Nobunaga

El anime dará una "interpretación audaz" en la figura histórica Oda Nobunaga comenzando con su juventud como un adolescente temprano. La serie lo seguirá a él y a su rivalidad con su hermano menor Nobuyuki  y su rivalidad con su hermano menor, Nobuyuki.
Kochoki: Wakaki Nobunaga

La edición de febrero de la revista Animage de Tokuma Shoten comenzará una adaptación de novela para la serie el 10 de enero. La novela servirá como precuela y como spin off. Sasano está escribiendo la novela.

Anime: El anime "Sewayaki Kitsune no Senko-san" tendrá 12 episodios.

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación del manga Sewayaki Kitsune no Senko-san (Senko, el zorro siempre servicial), obra original de Rimukoro, ha anunciado que la serie tendrá 12 episodios.

Su estreno este 10 de abril a las 10:30 pm, antes de emitirse más tarde en Tokyo MX , TV Aichi , KBS Kyoto , Sun TV y BS11. El programa se transmitirá en Japón en Anime Store y AbemaTV.

Azumi Waki y Maaya Uchida interpretarán el tema opening Koyoi mofumofu!!, y Waki ​​interpretará el ending Moffu Moffu de Yoinoja yo.

Sewayaki Kitsune no Senko-san

Su reparto de voces protagonista es:
Azumi Waki como Senko
Junichi Suwabe como Nakano
Maaya Uchida como Shiro
Ayane Sakura como Kōenji
Eri Kitamura como un personaje sin nombre

Sewayaki Kitsune no Senko-san

La serie se estrenará en la primavera de 2019. 

"Sewayaki Kitsune no Senko-san" de Rimukoro.
Tomoaki Koshida (Zoku Touken Ranbu: Hanamaru) será el director bajo Doga Kobo. Yoshiko Nakamura está a cargo de la composición de la serie y escribe los guiones. Miwa Oshima diseña los personajes.

Rimukoro lanzó el manga en la revista online Comic Newtype de Kadokawa en octubre de 2017. Kadokawa publicó el libro segundo volumen compilado de la manga el 10 de agosto, y publicará el tercer volumen el 10 de diciembre 

La comedia se centra en Nakano, un empleado de una compañía "negra" explotadora, que se encuentra con un espíritu zorro divino llamado Senko. Aunque parece una niña, Senko tiene 800 años. Ella se ofrece para mimar a Nakano tanto como sea posible, y comienza a cuidarlo.
Viewing all 39976 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>