A un paso entre la fealdad y la hermosura se encuentran muchos cuentos clásicos, no los re-imaginados por Disney, si no aquellos originales donde el miedo y el amor se entremezclaban de formas inimaginables procurando tener siempre una pequeña moraleja que dejar a los más jóvenes del hogar, la cual lamentablemente se ha ido perdiendo con los años.
Sin embargo lo que sí que ha perdurado es la misma aura de hermosura y tragedia que nos trae en su último volumen el conocido autor franco-belga Zidrou, quien junto al dibujante granadino Porcel, nos ponen en nuestras estanterías un nuevo clásico, Bufón.
Editado una vez más por Norma editorial nos encontramos ante un precioso volumen en cartoné que cuenta con un tamaño de 23,5 x 31cm y 64 páginas bellamente coloreadas. Su preciosa portada nos llama cual canto de sirena gracias a sus tonalidades doradas y sepias, consiguiendo con su aspecto de tapiz medieval portar en su imagen la atmosfera de un cuento antiguo.
Autores:
Zidrou: Nacido en 1962 en Bélgica y afianzado en España desde hace tiempo, Zidrou, es uno de los
guionistas contemporáneos con mayor proyección y prestigio dentro del panorama actual del cómic europeo. Se inició en el mundo del noveno arte a principios de los 90's como guionista de la revista Spirou. Tras muchos años destacando en el medio y habiendo cosechado un gran éxito con sus historias, Zidrou comenzó a trabar con guiones mas orientados a un público adulto, dotándolos de su sello personal: dramas cotidianos en los que el realismo se alterna con lo fabuloso y la alegría de vivir forma una alianza con la tristeza
Francis Porcel: Historietista, ilustrador y animador granadino que debutó en tebeos españoles pero acabó enfocando su trabajo al mercado francés, alternando el cómic con la animación. Porcel alternó su trabajo en el cómic con el de diseñador de animación en la empresa granadina Kandor Graphics, donde participó en El lince perdido y la Dama y la muerte entre otros. Más adelante, enfocó su carrera hacia mercado francés colaborando entre otros con Morvan en Les Chroniques de Sillage y con Zidrou en Les folies Bergère, con el que consiguieron el Premio de Plata en los Internacional Manga Awards de Japón en 2014.
Al igual que sucede con otro de los comics de este autor franco-belga, Zidrou nos sumerge en un relato triste y fantástico, pero en esta ocasión en plena época medieval presentadnos así su comic de Bufón.
Sinopsis:
El protagonista de este relato es Lapo, un niño deforme nacido de las violaciones, el desprecio y la mala suerte de una mujer demasiado hermosa, abandonada en las mazmorras de un conde sin nombre donde los soldados profanaban su cuerpo por una moneda o una simple copa de vino. Fue ella la que le trajo al mundo y le otorgo esos vellos ojos verdes y ese rostro deforme.
Tras la inevitable muerte de su madre fue criado por la perra que yacía en las perreras la cual le dio leche y calor; y tras la muerte del can por el carcelero de dichas mazmorras. Sin embargo, ya por suerte o por desgracia un día el conde bajó a las profundidades de su castillo y encaprichado del pobre lapo decidió que sería el bufon de su bella hija.
Pobre niño, quien recibió la bendición de la luz del sol, la libertad de las estrellas y por primera vez, el golpeteo acelerado en su corazón al descubrir el objeto de su amor en la persona de Livia, la joven princesa.
![Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial]. Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial].](http://3.bp.blogspot.com/-R80TBHwm5fk/VhaUC_z0WyI/AAAAAAAAU4E/JJ3c_HsLnzc/s320/8.jpg)
Cuanta dicha inundó el palacio cuando la joven despertó, su recuperación fue milagrosa y sonada por todos los rincones, haciendo que el joven bufón fuera de un lado al otro del condado dando su beso milagroso a aquellas damas en edad fértil que yacieron muertas demasiado pronto.
Sin embargo el joven bufón solo pedía una cosa a cambio, un beso de vuelta.
Características:
![Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial]. Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial].](http://3.bp.blogspot.com/-F9QsWJlwLUU/VhaUClj52eI/AAAAAAAAU34/uNAx5MUxPlg/s320/7.jpg)
Sin embargo no solo el argumento cuenta con un punto ácido, si no toda la ambientación, la forma de narración e incluso la diferencia de géneros y el estatus social de sus protagonistas desprenden ese aire cínico y cruel tan poco apto para menores. Pero ese es el gran atractivo con el que cuenta Zidrou y el que consigue que este volumen resulte tan llamativo, ese cinismo sencillo con por ejemplo, la elección de un pobre prisionero atrapado en las mazmorras como narrador o los comentarios irónicos de los propios presos sobre el triste destino que le espera al protagonista.
Con semejante ironía y humor tan bien llevados solo podemos hacer que disfrutar de esta cruel historia de amor donde el bufón que creció feliz en unas mazmorras pasa a encontrar la tristeza bajo la luz de la princesa.
![Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial]. Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial].](http://4.bp.blogspot.com/-8naujYIvg5s/VhaUAmwMPiI/AAAAAAAAU3g/vBfsi6sSagM/s320/2.jpg)
Lo que no es de cuento de hadas si no de un segmento oscuro pero cercano del día a día es la cantidad de insultos que encontramos entre estas páginas. Curiosamente no lo hacen menos agradable, no es menos fantástico, hermoso y triste porque se hable de homosexualidad, vejaciones o violaciones, más bien todo lo contrario, ya que es la cercanía de estos temas tan tabú lo que hace que el resto parezca más brillante.
Desde luego este volumen solo se puede elogiar y por mucho que lo intente no consigo sacarle una sola pega a esta tierna y triste historia.
Arte:
En cuanto al arte que encontramos en este volumen es el ya habitual de Porcel, quien consigue crear una bonita dualidad entre la oscuridad de las prisiones y los colores brillantes del exterior o de la propia Livia. Sus personajes tienen personalidad propia y esto se refleja claramente en sus viñetas que cuentan siempre con fondos simples pero personajes complejos.
Gráficamente, el ambiente medieval en el que nos transportan está muy bien representado, consiguiendo una crudeza sin igual con la silueta de los carceleros, verdugos y señores comparable a la fragilidad que se encuentra en la segunda mitad del volumen con las formas de Livia o la jovialidad del mismo bufón.
Personalmente me ha gustado mucho la incorporación de colores brillantes a la historia, empezando sin ninguno, añadiendo de una página a la siguiente tantos como pueda llevar la princesa, para posteriormente volver a ir eliminándolos poco a poco según la tristeza de la trama.
Sigue así Porcel la inigualable estela de otros tantos dibujantes españoles que junto a los guiones de Zidrou consiguen que el comic Español tenga tan buenos ejemplares
Conclusión:
![Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial]. Cómics: Reseña de "Bufón" de Zidrou y Porcel [Norma Editorial].](http://1.bp.blogspot.com/--U9fBhs3kBI/VhaUBbBmPqI/AAAAAAAAU3w/Ms3SeVwl4DA/s320/4.jpg)
Nos mueve suavemente por sus viñetas gracias a la gentileza del prisionero amablemente prometido con la muerte dejando buen sabor de boca y una sonrisa en los labios.
Que más se puede esperar de una triste y romántica historia de amor? Que simplemente acabe con un beso