Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 40119 articles
Browse latest View live

Manga: Reseña de "Desaparecido" (Boku dake ga inai machi) vol. #4, de Kei Sanbe [Norma Editorial].

$
0
0
Entre las novedades de agosto de 2016 de Norma Editorial, destacaba el cuarto volumen de Desaparecido, obra del mangaka Kei Sanbe titulada originalmente Boku dake ga inai machi (僕だけがいない街).

Este manga seinen de suspense inició su serialización en la revista Young Ace de la editorial Kadokawa Shoten en 2012, y cuenta con 8 volúmenes recopilatorios.

La obra ha tenido muy buena acogida entre el público nipón, consiguiendo nominaciones a premios tan importantes como el Osamu Tezuka o el Manga Taisho (fue nominado para al 7a edición pero perdió ante Bride Stories).

Recientemente este enero ha dado inicio en Japón una adaptación anime. El director de la misma será Tomohiko Itou (Gin no Saji, Sword Art Online), con guión de Kishimoto Taku y animación de A-1 Pictures.

Norma Editorial nos trae este seinen con su calidad habitual, ofreciéndonos una edición idéntica a la japonesa en una rústica con sobrecubierta de 13 x 18,2 centímetros, en cuyo interior podemos disfrutar de 192 páginas en blanco y negro y dos a color.

Manga: Reseña de "Desaparecido" (Boku dake ga inai machi) vol. #1, de Kei Sanbe [Norma Editorial].
Anteriormente...
Satoru es un mangaka de 28 años que, a pesar de su edad y trayectoria en el mundo editorial japonés hasta ahora no ha logrado alcanzar ningún éxito remarcable.
Todo un ser humano de lo más corriente hasta que tenemos en cuenta su habilidad:
Por algún motivo, Satoru en ocasiones sufre lo que él llama Revival, unos saltos atrás en el tiempo que lo encierran en una situación en la que alguien se encuentra en peligro.
La visita de su madre hace que despierte un recuerdo que creía enterrado hace mucho tiempo; el de unos casos de secuestros y asesinatos de niños que tuvieron lugar en su población cuando él aún era pequeño.
Inesperadamente y a raíz de un catastrófico evento en el presente, Satoru se encuentra envuelto en un Revival que lo catapulta a aquella época en que era un niño de primaria, dónde quizá ahora sea capaz de arreglar todo lo sucedido en el futuro...

Manga: Reseña de "Desaparecido" (Boku dake ga inai machi) vol. #2, de Kei Sanbe [Norma Editorial].

El Último Revival.
Tras fracasar salvando a Kayo Hinadzuki y regresar al presente de 2006, Satoru sufre toda una serie de persecuciones como presunto asesino de su madre y sin querer termina mezclando en el asunto incluso a Airi. Apresado por la policía y sintiendo el peso de la derrota, su única esperanza es ser catapultado de nuevo al pasado para intentar arreglar de nuevo su situación.

Por suerte para él, su poder vuelve a despertar y es de nuevo enviado al lejano pasado de 1998 en el que asistía a primaria, recibiendo una nueva oportunidad para enmendar lo sucedido.

Decidido a detener en esta ocasión la desaparición y asesinato de su pequeña amiga, Satoru decide mostrarse mucho más decidido, pero finalmente uno de sus compañeros termina notando el inmenso cambio sucedido en la personalidad del pequeño Satoru.

Sorprendido por el descubrimiento del inteligente Ken'ya, nuestro protagonista decide contarle sin desvelar su habilidad Revival la situación a su amigo, advirtiéndole del cada vez más cercano asesinato de su compañera.

Contando con su ayuda y resuelto a que los terribles sucesos del 2 de marzo no tengan lugar, los dos amigos deciden dar un osado paso al frente y llevar a cabo un nuevo y alocado plan: Secuestrar a Hinadzuki.

Con Kayo accediendo a la propuesta para lograr escapar de los continuos maltratos sufridos por parte de su madre, el recien formado equipo de héroes monta una especie de campamento en un autobús abandonado para poder ofrecer a Kayo un refugio dónde permanecer oculta de su agresora, desapareciendo durante algunos días de la realidad y así activando los servicios sociales.

Con el plan en marcha, una nueva y atrevida misión por cambiar el destino comienza...

Kei Sanbe continúa con este nuevo Revival dando una nueva vuelta de tuerca a la aventura temporal de Satoru, en lo que parece ser su primer victoria de momento... aunque aun quedan muchos puntos abiertos por solucionar.

Dejandonos a la espera del siguiente volumen, continua esta historia de intriga cuyo suspense se enreda con lo sobrenatural, dando unos inesperados giros a la trama gracias a la capacidad de Satoru de saltar en el tiempo, lo cual la convierte en totalmente inesperada para el lector.

Una trama perfecta que se hilvana con una maestría indiscutible, y que viene acompañada de un grafismo directo, dinámico y agresivo que le dan aun más fuerza al conjunto.

Figuras: Review del Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition" de Tamashii Nations.

$
0
0
Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"
De cara al regreso de estas vacaciones se encuentra previsto el lanzamiento en España por parte de Tamashii Nations a las tiendas especializadas asociadas un nuevo Super Robot Chogokin (ya su número 41) que regresa a las raíces de todos los fans de los super robots para ofrecer al mecha más conocido y carismático de todos los tiempos: el alucinante Mazinger Z Iron Cutter Edition.


Esta nueva versión actualizada del robot de Koji Kabuto se suma a las anteriormente ya lanzadas en la linea Super Robot Chogokin, que hasta la fecha ya nos había ofrecido todo tipo de versiones del robot, siendo las más recientes su versión Kurogane Finish y la Hello Kitty Color.

En esta nueva versión de 13,5 centímetros, el de sobras conocido Mazinger Z nos llega con todas sus armas clásicas en los colores clásicos del manga, contando con una nueva versión del Jet Scrander, del Jet Pilder y de los puños Iron Cutter, a lo que se suman dos manos intercambiables, el Hover Pilder y una juntura compatible con el Tamashii Stage.
Antes de pasar a analizar al protagonista de nuestro artículo, primero pongámonos un poco al corriente sobre la lineas de figuras a la que pertenece.

Super Robot Chogokin

Super Robot Chogokin (スーパーロボット超合金) es la linea de robots articulados de Bandai, desarrolladas entorno a una 14cm., algo que la diferencia de la linea Soul of Chogokin por su menor tamaño. 
Otra diferencia notable respecto a la rama principal de Soul of Chogokin es que esta línea presenta unas articulaciones mucho más flexibles y completas, lo cual añadido a todos los complementos en base a armas y efectos (vendidos de forma independiente) permite poder simular de la forma más completa posible esus escenas más épicas y sus movimientos firma.
Estas figuras articuladas destacan como su línea madre por estar realizados en PVC y metal, algo que ofrece aun más calidad a sus usuarios; un target claramente adulto.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Comenzamos nuestro análisis observando la caja en la que viene empaquetada nuestro robot para poder apreciar la gran calidad que Tamashii Nations ha puesto en la misma. Como es habitual en esta línea, la caja no dispone de ventanillas transparentes que nos permitan ver su contenido hasta que lo sacamos de la misma.

Como es habitual en la linea, se trata de una caja de cartulina maquetada con un esquema de color oscuro dónde predominan el negro. Echando un vistazo al frontal encontramos a Mazinger equipado con el Jet Scrander, así como con sus antebrazos en la forma Iron Cutter que le dan nombre a esta versión, alzados en pose ofensiva con los puños cerrados, sobre un fondo dónde podemos ver un primer plano de su rostro. Todo esto por supuesto rodeado de todos los logos típicos: la linea chogokin, bandai, y el del propio Mazinger Z.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

La parte trasera nos muestra un buen vistazo de la figura con una ristra de fotos en la que la vemos con y sin alas desde varias posiciones, un vistazo en detalle de alguna de sus partes y varias poses insignia, junto a los clásicos textos legales en japonés.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

La parte superior e inferior de los laterales nos muestran sendos primeros planos de nuestro  super robot, en compañía del nombre del mismo y por supuesto los logos.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"


En los otros laterales encontramos una imagen vertical de Mazinger en todo su esplendor, mostrándose bajo su nombre, en una pose regular que nos permite apreciar toda su grandeza sobre un fondo oscuro.

Uno de los laterales nos lo muestra de frente y otro de espaldas, permitiéndonos observar en detalle el Jet Scrander desde ambas perspectivas.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Una vez examinada la caja, extraemos con cuidado nuestra figura, cuyas piezas hayamos repartidas en el clásico blister de plástico transparente, acompañado de las habituales instrucciones en japonés.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Tras este unboxing finalmente pasamos a revisar nuestra figura, que sé que le tenéis ganas.
Una vez más la linea Super Robot Chogokin ha logrado elaborar una figura articulada en la que sus puntos de articulación son muy disimulados gracias al diseño del propio robot, integrándolas de tal forma que da la impresión de tratarse de una figura a escala. La totalidad de la figura, elaborada en PVC y metal (aka Die Cast), ha sido pintada con todo lujo de detalles con tonos satinados o metálicos que simulan a la perfección al robot.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

El trabajo de pintado de la pintura es impecable; cada parte de Mazinger ha sido pintada con una precisión infalible, aprovechando todo tipo de tonos metálicos que permiten reflejos que le dotan de un realismo y una tridimensionalidad nada subestimable.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Como podemos apreciar en esta galería de Mazinger a cuerpo completo, predominando los colores oscuros - principalmente un azul medianoche metalizado -, seguido del un rojo intenso y finalmente los detalles más pequeños en otras tonalidades.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

En cuanto al nivel de escultura, aunque en los robots pueda parecer más sencillo, hay que tener en cuenta que nos encontramos ante un ser artificial en el que el primer fallo de simetría o de proporción con el original canta como un almeja.
En este sentido, Chogokin no falla en la calidad prometida y el robot guarda las proporciones con su homónimo del anime, en un fuselaje impoluto que brilla por si mismo, tanto en las partes de plástico como en las metálicas.
Un trabajo exquisito, con un resultado impecable.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Siguiendo lo habitual en la linea Chogokin, Mazinger Z presenta un número bastante impresionante de puntos de articulación que permiten al robot adoptar posiciones bastante extremas con las que se ve capaz de adoptar las poses de sus escenas clave en el anime.

Encontramos puntos de articulación en la base del cuello y en la base de la cabeza, lo que permite a la figura la posibilidad de agachar y alzar su cabeza unos 30º en cada dirección, así como girar el rostro a izquierda y derecha sin problemas.
Pasando a los brazos nos encontramos con que el hombro nos aporta una articulación de doble bola extraerle, permitiendo giros de 360 grados por parte del brazos desde este punto de forma vertical y en una extensión de ángulos horizontales de lo más acusada, al poder alejar y acercar el mismo al torso "desencajandolo".

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

El torso es capaz de girar sobre el eje de la cadera unos 25º, lo justo para encararlo levemente hacia un lateral, así como la posibilidad de echarlo hacia atrás o hacia delante como se muestra en las fotografías inferiores.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

En las piernas contamos con una articulación de bola metálica en las ingles y una idéntica a la de los codos en las rodillas y pies ofreciendo una posibilidad de maniobra más que excelente, algo que mostramos en esta pose más extrema.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Tras el previo intenso repaso a la figura básica de Mazinger Z, veamos todo lo que le acompaña, que no es poco. Como ya citábamos al inicio de este artículo nuestro robot viene acompañado de todo su arsenal y opciones, convirtiéndose en un MUST HAVE de todo fan de el robot de aleación Z

Comenzando por el Jet Pildernos encontramos que nuestro robot incluye dos versiones, una con sus alas recogidas y otras sin alas, las cuales encajan perfectamente en la corona de Mazinger Z tal y como os indicamos abajo. Las dos pequeñas miniaturas se introducen a presión.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"
El Jet Scrander requiere de un pequeño montaje excesivamente sencillo antes de comenzar a usarlo, en el que únicamente deberemos acoplar las alas al afuste principal mediante un simple ejercicio de presión.

Tras este sencillo ensamblaje, podemos colocar el Jet Scrander fácilmente utilizando el anclaje del mismo para insertarlo en el orificio preparado para tal menester que encontramos en la espalda de Mazinger Z.

También tenemos que tener en cuenta que antes de colocar las alas, debemos ponerle a Mazinger el cinturón del Scrander, el cual posee un cierre por bisagra.

El resultado como veis es espectacular, con sus alas rojo sangre extendiéndose desde su espalda... Cuanta gloria en un único robot.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Pasamos finalmente al otro par de manos que nos ofrecen la posibilidad de cambiar los puños cerrados por unas manos abiertas, así como a los antebrazos alternativos con el Iron Cutter activo, los cuales son absurdamente sencillos de intercambiar a través de un simple proceso de presión.

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"


Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Para dar por terminada la review y como no podía suceder de otra forma, os dejamos con una pequeña galería fotográfica en las que os mostramos algunas de las infinitas opciones que nos ofrece el Mazinger Z Iron Cutter Edition.
Como veis, nosotros hemos disfrutado como niños representando desde el "Fuego de Pecho" hasta el "Puños Fuera"... Esta figura alberga tanto poder en su interior que ningún robot del Doctor Infierno podría sobrevivir. ¡Observad!

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Super Robot Chogokin "Mazinger Z Iron Cutter Edition"

Para dar por terminada nuestra review, finalmente os dejamos con esta galería del Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition, al que hemos sacado a dar un paseo para poder ofreceros estas imágenes donde podéis apreciar bien toda su grandeza robótica.

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter EditionSuper Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter EditionSuper Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter EditionSuper Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Super Robot Chogokin Mazinger Z Iron Cutter Edition

Videojuegos: Nuevo vídeo del "Persona 5" protagonizado por Yusuke Kitagawa

$
0
0
 Nuevo vídeo del "Persona 5" protagonizado por Yusuke Kitagawa
Desde la web de Atlus se ha lanzado un nuevo anuncio televisivo de su próximo juego, Persona 5, en el que el protagonista es Yusuke Kitagawa.

Recordemos que este juego llegará al mercado japonés el próximo 15 de septiembre, mientras que a Europa y America llegará el 14 de febrero. En ambos casos estará a la venta para plataformas PlayStation 3 y PlayStation 4


Videojuegos: "Ubisoft" en el GamesCon 2016.

$
0
0
Hoy arranca la Gamescom y UbiSoft muestra varias novedades.
A continuación os dejamos un desglose de los titulares que nos han traído a Colonia en esta ocasión:


· FOR HONOR: Hoy durante la Gamescom Ubisoft® ha dado a conocer el listado completo de los 12 héroes jugables de For Honor™, la nueva y elogiada por la crítica IP de acción. Las diferentes facciones: Caballeros, Vikingos y Samuráis incluirán cuatro auténticos guerreros de élite cada una, capaces de marcar una gran diferencia en el campo de batalla. Además del guión argumental completo del modo campaña ya anunciado en el E3 2016, For Honor incluirá cinco desafiantes modos multijugador: Dominion, Brawl, Duel, Extermination y Skirmish.
For Honor sumerge a los jugadores en el caos, la furia y la brutalidad del inmisericorde y visceral enfrentamiento cuerpo a cuerpo característico del juego, con los enloquecidos Vikingos, los letales Caballeros y los Samuráis, fríos como el acero.

En cada facción, los jugadores podrán elegir entre cuatro tipos diferentes de Héroes:
- Vanguards son héroes muy equilibrados, con un buen ataque, capacidad de defensa y gran versatilidad.
- Assassins son personajes rápidos y letales, grandes duelistas con un muy buen ataque.
- Heavies son los héroes más resistentes; sus ataques son lentos pero mortales. Son especialmente eficaces a la hora de defender un punto y aniquilar a enemigos de la IA.
- Hybrids mezclan elementos y características de los otros tipos. Son personajes avanzados capaces de ejecutar tácticas poco comunes.

Los Héroes ofrecen cada uno su grupo de habilidades, armas, armaduras y estilo de combate propios. Al disponer de una amplia galería de opciones personalizables, los jugadores podrán configurar a sus Héroes no solo para conseguir un aspecto y comportamiento únicos, sino también para adaptarlos al máximo a su estilo de lucha.
El elaborado sistema de progresos de For Honor es único para cada Héroe, con elementos seleccionados que se comparten entre los modos de juego PvE y PvP. Al final de cada partida multijugador y de cada misión de la campaña, los jugadores reciben como premio puntos de experiencia (XP) con los que se desbloquean nuevas habilidades de combate y nuevas opciones de personalización visual. Tienen también la oportunidad de saquear piezas de armaduras y armas que encontrarán en el campo de batalla, con estadísticas específicas que permiten a cada jugador adaptar el equipamiento a su estilo de juego, al tiempo que se asegura siempre que el juego multijugador sea lo más justo y equilibrado posible.
Los modos multijugador de For Honor se pueden jugar con y contra otros jugadores, o bots, en consolas a pantalla dividida y juego en cooperativo. Estos modos multijugador ofrecen a cada jugador una forma diferente de convertirse en un experimentado guerrero que lucha en un campo de batalla que le resulta creíble:

 Dominion es un modo de juego por objetivos de 4 contra 4 jugadores en el que dos equipos de cuatro jugadores pelean para dominar el campo de batalla. Es un modo que se basa sobre todo en la habilidad, la comunicación y el trabajo en equipo.
 Brawl 2v2: Cada equipo de dos jugadores necesita acabar con los dos Héroes enemigos para ganar una ronda. Habilidad, conocimientos, cooperación y la capacidad de usar el escenario para sacarle el máximo partido son los componentes esenciales.
 Duel 1v1 promueve el enfrentamiento cara a cara de dos Héroes en un combate a muerte. La habilidad del jugador es esencial en un Duelo, está claro, pero al igual que en Brawl, los jugadores tienen la posibilidad de usar el escenario y aprovecharlo todo lo que puedan.
 Skirmish es un modo Deathmatch de 4 contra 4 por equipos. Las habilidades de combate son primordiales en este modo, porque los jugadores consiguen los puntos para su equipo al matar a los Héroes enemigos.


· WATCH DOGS 2: Usa el hackeo como arma en el gigantesco y dinámico mundo abierto de Watch Dogs 2. En 2016 se implementó en varias ciudades de los Estados Unidos ctOS 2.0, un avanzado sistema operativo de redes e infraestructuras urbanas diseñado para crear unas metrópolis más seguras y eficientes. 

Encarna a Marcus Holloway, un joven y brillante hacker que vive justo en el lugar donde tuvo lugar la revolución tecnológica, la Bahía de San Francisco. Forma equipo con Dedsec, un conocido grupo de hackers, y expón a la luz pública los ocultos peligros del sistema ctOS 2.0, el cual está ya en manos de las corruptas corporaciones, y está siendo utilizado para registrar y manipular las vidas de los ciudadanos a una escala masiva. 

Con la toda potencia de Dedsec de tu lado, no dudes en lanzar el Hackeo del siglo, acabar con ctOS 2.0 y devolver la libertad a quien realmente le corresponde: el pueblo. 


· JUST DANCE 2017: La tercera edición de su Campeonato Mundial y la fecha exacta de lanzamiento para esta edición!!


· STEEP: Información sobre la pre reserve, la Gold Edition y la fecha de lanzamiento para este juego que sigue sorprendiendo tras su anuncio en el E3.


· THE CREW CALLING ALL UNITS: Ubisoft® ha anunciado hoy que The Crew® Calling All Units, la segunda gran expansión del título de acción y conducción MMO The Crew®, estará disponible para descargar a partir del 29 de noviembre para Xbox One, para el sistema de entretenimiento informático PlayStation®4 y para Windows PC. La edición Ultimate Edition se publicará también al mismo tiempo.

Los jugadores se lanzarán a la carretera como policías o como pilotos callejeros para demostrar su habilidad al volante y formar grupos para adueñarse de Estados Unidos. Este nuevo formato de persecuciones policiales provocará un gran impacto en el estilo de juego y en la experiencia de juego de los jugadores cuando recorran el mastodóntico mundo de juego que da vida a The Crew. Los jugadores se enfrentarán a este nuevo estilo de policías contra ladrones a través de un modo historia compuesto por doce misiones, en las que podrán crear y desarrollar sus propias estrategias como policías, conducir vehículos policiales totalmente personalizados y encontrar nuevas piezas, vehículos y XP. 

En esta confrontación eterna y sobre cualquier superficie, cada bando contará con un conjunto de habilidades especiales y una gran variedad de vehículos mientras recorren Estados Unidos. Como miembros de la policía, los jugadores irán a por pilotos callejeros por todo el país en unas alocadas y desenfrenadas persecuciones de alto riesgo. Realizarán arrestos y podrán echarle el guante a una amplia variedad de vehículos, desde exóticos supercoches hasta motos legendarias o SUVs casi indestructibles, totalmente personalizados con la barra de luces rotativas y los colores del cuerpo de Policía. Los jugadores que lo prefieran podrán salir a las carreteras como pilotos callejeros, con sus coches repletos de mercancías, en busca de carreras llenas de adrenalina y grandes recompensas. Las persecuciones pueden comenzar en cualquier instante, en cualquier sitio, añadiendo más intensidad si cabe a la experiencia multijugador de The Crew, que ya han disfrutado más de nueve millones de jugadores. 

Además, los jugadores de The Crew podrán participar en esta carrera sin límites como Pilotos. Tendrán por tanto acceso a habilidades especiales como la granada cegadora, o la nitro ilimitada temporal. Todos los jugadores disfrutarán también de un nuevo límite de nivel, que ahora es 60.


· CHAMPIONS OF ANTERIA: Ubisoft® ha anunciado hoy que ya está disponible una demo gratuita para Windows PC de Champions of Anteria™ a través de Uplay. Champions of Anteria es un juego nuevo de tácticas y estrategia en tiempo real que sumerge a los jugadores en la tierra mágica de Anteria, donde deben usar los poderes de cinco Campeones para vencer a los enemigos y recuperar el reino. La descarga para Windows PC de Champions of Anteria estará disponible el 30 de agosto. 

Con esta demo, los jugadores pueden disfrutar de hasta dos horas de juego y comenzar su épico viaje para liberar Anteria. Estarán al mando de Vargus el Caballero, Nusala la Arquera y el Hermano Anslem, tres de los cinco Campeones que estarán disponibles en la versión final del juego. Cada uno de estos Campeones usa con gran habilidad un poder elemental: metal, naturaleza y rayo, respectivamente. Los jugadores deben dirigir con astucia a sus tres Campeones y hacer que utilicen el elemento más eficaz contra cada oponente. El sistema estratégico de combate utiliza además una mecánica de pausa activa que permite a los jugadores tomarse su tiempo en la batalla, ya que pueden poner la partida en pausa en cualquier momento para adaptar su estilo de juego y planificar sus movimientos con todo detalle.

En esta demo gratuita, los jugadores tienen la ocasión de acceder a dos de los tres entornos del juego, Greenland y Desert, que están repletos de enemigos aterradores. Estos valientes héroes se enfrentarán a la despiadada Nuaba, la Reina de los Dune. Durante cada ronda, los jugadores eligen una misión en uno de los territorios disponibles, y deben decidir si liberan un territorio nuevo o defienden uno que tengan bajo su control, lo cual hace que cada aventura sea única. Se puede probar un camino diferente hacia la victoria cada vez que se reinicia la demo y se juega desde el principio. Entre misión y misión, el sistema de gestión de base de operaciones permite a los jugadores entrenar a sus Campeones y crear potentes armas, elementos de equipo y todo tipo de objetos nuevos que les servirán de ayuda en su viaje. Además de todo esto, los jugadores podrán elegir entre tres modos de dificultad para poner a prueba sus habilidades.

Videojuegos: Anunciado "Get Even" para primavera de 2017.

$
0
0
Get Even
Cuando Cole Black se despierta en un antiguo manicomio abandonado, su único recuerdo es el intento de rescatar a una adolescente con una bomba atada a su pecho. Aparte de eso, no recuerda absolutamente nada más. 

BANDAI NAMCO Entertainment Europe dio a conocer hoy más pistas sobre GET EVEN, un juego surrealista y poco convencional. Desarrollado por The Farm 51, el lanzamiento de GET EVEN está previsto para la primavera de 2017 en PlayStation®4, Xbox One y PC.

GET EVEN, que consigue la inmersión mediante un uso sin precedentes de la acústica 3D gracias a la tecnología de vanguardia Auro-3D de Auro Technologies, te desafía a cuestionarte tu percepción de la justicia y de la realidad. ¿Qué es real? Tu comprensión del pasado es lo que dará forma a los acontecimientos de tu futuro. Ayuda a Black en su viaje a las profundidades acongojantes y tortuosas de su propia mente, para que se enfrente a la verdad y responda a dos preguntas muy sencillas: “¿Por qué estaba allí?” y “¿Quién era la chica?”.

"Estoy muy contento de trabajar junto a The Farm 51 para ofrecer esta experiencia poco convencional a nuestros clientes", afirmó Samuel Gatte, director jefe de Producción y Soporte de Producto de BANDAI NAMCO Entertainment Europe. “Durante los últimos dos años, BANDAI NAMCO Entertainment Europe y The Farm 51 han establecido una fructífera colaboración en campos que van desde la visión artística hasta la mecánica del juego. Siempre hemos tratado de buscar un significado más profundo que el de los juegos tradicionales. En GET EVEN, su potente historia y sus personajes excepcionales consiguen realmente empujar al jugador hacia la tenue frontera entre lo virtual y la realidad. Con suerte habremos creado una experiencia tan significativa como inolvidable”.

Wojciech Pazdur, director de desarrollo de The Farm 51, añadió: “GET EVEN es el mayor título jamás producido por nuestro estudio. Cuenta con la historia más elaborada y la tecnología más avanzada con la que hayan trabajado nuestros equipos hasta la fecha. Gracias al apoyo que estamos recibiendo de BANDAI NAMCO Entertainment Europe, hemos podido subir de nivel el producto y pulir todos los aspectos del juego hasta un punto que antes era impensable. Hoy estamos muy contentos de poder mostrar, finalmente, el nuevo rostro de Get Even, tanto a los jugadores como a los medios de comunicación, sumergiéndoles en una nueva experiencia y pidiéndoles que averigüen “'¿qué es real?”".

Descubre qué es real en GET EVEN, disponible en la primavera de 2017 para PlayStation®4, Xbox One y PC.

Manga: Nuevo personaje en el próximo OVA de "Bakuon!!"

$
0
0
Nuevo personaje en el próximo OVA de "BakuonEl próximo 20 de diciembre se pondrá a la venta una segunda OVA de la adaptación animada del manga Bakuon!! de Mimana Orimoto, en la que aparecerá un nuevo personaje, Hikari Hayakawa, interpretada por Sumire Uesaka.

El OVA se incluirá junto al noveno tomo recopilatorio del manga y adaptará el capítulo número 40 del manga el cual no llegó al anime de televisión, estando protagonizado por Hijiri Minowa

Recordemos que el anime se estrenó el pasado 4 de abril, contando con un total de 12 episodios.

Nuevo personaje en el próximo OVA de "Bakuon

Videojuegos: Tus terrores de infancia con "Little Nightmares", previsto para 2017.

$
0
0
Little Nightmare
¿Recuerdas tus miedos de la infancia?

LITTLE NIGHTMARES, desarrollado por Tarsier Studios, te permitirá embarcarte en una lúgubre aventura mientras ayudas a nuestra heroína, Six, ataviada con su impermeable amarillo, a escapar del Maw: un buque enorme y misterioso habitado por almas maliciosas en busca de su próxima comida. Visita nuestro stand B20 en la Gamescom y sumérgete en las LITTLE NIGHTMARES. LITTLE NIGHTMARES estará disponible en formato digital para PlayStation®4, Xbox One y steam® para PC, y su lanzamiento está previsto para 2017.

Dotado de una historia interactiva y de un sonido excepcional, LITTLE NIGHTMARES es en parte un sueño y en parte una pesadilla, donde cada paso que das parece un salto, y cada sombra una vasta oscuridad.

“Llevamos todo el último año trabajando en el proyecto Little Nightmares y, desde el preciso momento en que empezamos, nos quedó muy claro que merecía la pena apoyar la huella artística distintiva del juego. Su universo sombrío y caprichoso lo distingue de los demás y aporta una experiencia singular que combina momentos alegres y aterradores. Estamos deseando ver jugar a la gente en la Gamescom y observar sus reacciones”, afirmó Samuel Gatte, director jefe de Producción y Soporte de Producto de BANDAI NAMCO Entertainment Europe.

“Nos ha llevado cerca de diez años llegar a este momento: el de presentar el juego más emocionante de la historia de nuestra empresa, un cuento oscuro y emocionante de inadaptados grotescos. Desde la presentación del tráiler el año pasado, hemos trabajado día y noche para dar vida al juego, y ahora estamos más que entusiasmados con la idea de mostrar nuestro primer juego original en la Gamescom: LITTLE NIGHTMARES”, afirmó Andreas Johnsson, responsable de desarrollo de negocios y director general adjunto de Tarsier Studios.

Supera tus miedos con LITTLE NIGHTMARES, presentado en nuestro stand B20 de la Gamescom. LITTLE NIGHTMARES estará disponible en formato digital para PlayStation®4, Xbox One y steam® para PC, y su lanzamiento está previsto para 2017.

Videojuegos: Nuevos vídeos del universo "Final Fantasy XV".

$
0
0
Final Fantasy XV
Ayer se estrenaron tres nuevo vídeos del universo FINAL FANTASY® XV, incluyendo un nuevo vídeo con secuencias del capítulo inaugural de FINAL FANTASY® XV

Un nuevo tráiler del episodio 4 de BROTHERHOOD FINAL FANTASY XV™ , y también se mostraron los primeros 12 minutos del esperado largometrage de animación KINGSGLAIVE: FINAL FANTASY XV™
· FINAL FANTASY XV vídeo con secuencias de juego.
- Muestra nuevas secuencias de juego con una carrera de Chocobo®, nuevos monstruos, misiones secundarias, equipamiento, habilidades y sistema de síntesis de magia así como el modo Espera. 


· BROTHERHOOD FINAL FANTASY XV - trailer del Episodio 4
El nuevo tráiler muestra un vistazo del episodio "Bittersweet Memories’ que se estrena hoy en YouTube, y se centra en los lazos de amistad forjados en la juventud de Ignis y Noctis. 


· KINGSGLAIVE: FINAL FANTASY XV - Inaugural
Narrado por Lena Headey (en el papel de Princesa Luna) el prólogo prepara el camino del mundo de Eos, el reino de Lucis y su regidor el rey Regis (interpretado por Sean Bean). Una batalla fuera de los muros de la ciudad de Insomnia nos presenta la unidad de élite conocida como Kingsglaive, y su intrépido solado Nyx (interpretado por Aaron Paul). La película de animación se estrenará digitalmente el 30 de agosto. 


FINAL FANTASY® XV, la última entrega de la célebre serie FINAL FANTASY, estará disponible en todo el mundo el 29 de noviembre de 2016 para PlayStation 4 y Xbox One. 

Como parte del lanzamiento mundial de la experiencia definitiva de FINAL FANTASY, y por primera vez en la historia de la serie, el juego estará disponible con voces en inglés, francés, alemán y japonés, además de subtítulos en ruso, español, italiano y portugués de Brasil.

Manga: Revelado el reparto, equipo y una imagen promocional de "Heybot! de Bandai

$
0
0
El próximo 18 de septiembre se estrenará en la cadena TV Asahi el nuevo anime para televisión de Heybot! de Bandai, del cual recientemente han revelado el reparto, equipo y mostrado una imagen promocional

La serie que se podrá ver todos los domingos a las 7:00 contará con el opening de MISOKKASU! y el tema Hokago Nejimaki Dance“, mientras que Wa-suta se encargará del ending con “Guchoki Pantsu no Masayoshi-san“.

Bandai aparece como responsable del plan original, siendo BN Pictures responsable de la planificación, obra original y animación, en la qual contarán con la ayuda de Bridge. El director del anime será Shinji Ishihira, siendo Atsuhiro Tomioka quien se encargue de la composición y Satohiko Sano de los diseños de personajes, mientras que Kenichi Takase diseña los Bokyabots y Tomotaka Ohsumi compone la música.

En el reparto estarán:

Shiori Izawa como Heybot
Bokyabot bastante torpe nacido del “espíritu del tornillo” de Nejiru

Nao Tamura como Nejiru Nejiiru
Compañero “nejiai” de Heybot. Es un príncipe enamorado de los tornillos.

Takayuki Nakatsukasa como DJ Sarukki
Bokyabot de tipo mono que además es un DJ y rapero amante del ritmo.

Tomohiro Yamaguchi como Cat Beetiger
Bokyabot de tipo tigre cuyo tornillo tiene forma de volante. Una vez comienza a correr ya no hay quien lo pare, además de enfadarse muy rápido.

Yuri Yamaoka como Sky Rabbit
Bokyabot de tipo conejo con un tornillo con forma de buzón. Sus grandes orejas le permiten volar y entregar cosas importantes.

El anime se desarrollará en Nejigajima, un país situado en una isla con forma de tornillo. La historia seguirá a Heybot y a Nejiru en su búsqueda de los tornillos conocidos como “Bokya Neji“. Cuando los Bokyabots se ponen los Bokya Neji en sus cabezas, pueden competir en Combates Bokya en los que intentarán contar los mejores chistes.

Videojuegos: Nuevos personajes y detalles de la historia de "TEKKEN 7".

$
0
0
Lee Chaolan
BANDAI NAMCO Entertainment Europa ha anunciado hoy, durante su presentación en la Gamescom, que Lee Chaolan, uno de los personajes favoritos de los aficionados, regresa al último Torneo del Rey del Puño de Hierro junto con su alter ego secreto, Violet.

Lee Chaolan fue adoptado por Heihachi Mishima para convertirse en un rival de su hijo Kazuya. Como su hermano adoptivo, Lee recibió la misma educación y fue criado en las costumbres del clan Mishima. Tras ser expulsado del Mishima Zaibatsu por motivos desconocidos, Lee tuvo bastante éxito con la fundación de Violet Systems, una compañía de tecnología especializada en el desarrollo de robots humanoides.

Poco después, todo el mundo se vio envuelto en el conflicto entre el Mishima Zaibatsu (liderado por Heihachi Mishima) y la Corporación G (controlada en secreto por Kazuya Mishima). Mientras casi todo el mundo observaba la situación con precaución y decidía qué bando apoyar, Lee tenía otros planes alimentados por el profundo odio que sentía por Heihachi y Kazuya. El método elegido para vengarse de padre e hijo fue apoyar en secreto a Lars Alexandersson en su lucha contra el Mishima Zaibatsu. Pero esto no fue más que el principio de lo que les tenía preparado a los Mishima…
>

El fascinante modo Historia de TEKKEN 7 cuenta con varias horas de juego (incluyendo historias secundarias que los jugadores irán desbloqueando poco a poco). Además de vivir la historia de los Mishima, habrá otros arcos protagonizados por luchadores ajenos al clan Mishima, tales como Claudio Serafino y su grupo de exorcistas.

Los Arqueros de Sirio son un grupo de exorcistas que llevan desde la Antigüedad eliminando a las entidades sobrenaturales que se adentran en este mundo. Se trata de una gran organización secreta y el público desconoce su existencia, pero no se sabe cómo el Mishima Zaibatsu se enteró de su existencia y contactó con los Arqueros de Sirio para pedirles que se uniesen a su conglomerado. Como es lógico, se negaron… pero el Mishima Zaibatsu siguió presionándolos sin parar.

Claudio Serafino, líder de los Arqueros de Sirio, no tardó en enterarse de las acciones del Mishima Zaibatsu y decidió investigar a esa poderosa compañía para intentar descubrir qué motivaba el interés del Mishima Zaibatsu en ellos.

También se han publicado nuevas imágenes en las que se muestra a un Kazuya muy joven enfrentándose a su padre, con detalles que se irán revelando según se gane experiencia en el juego. Por último, un nuevo escenario para Claudio muestra la fantástica calidad gráfica de TEKKEN 7.

Con más de 45 millones de copias vendidas en todo el mundo y con un gran número de aficionados, la franquicia TEKKEN ha llegado a convertirse en una de las más queridas por el público a lo largo de sus 20 años de historia. Con TEKKEN 7, BANDAI NAMCO Entertainment y BANDAI NAMCO Studios dan inicio a una nueva etapa para la franquicia gracias a una serie de mejoras, reajustes y nuevas características, a la par que mantienen intacto el ADN básico de la franquicia y ofrecen la mayor lista de movimientos hasta la fecha.

Y como ya se había anunciado, TEKKEN 7 contará con más de 30 personajes (algunos nuevos), entre los que se encuentra un invitado de excepción: ¡Akuma, de la franquicia Street Fighter! El mismísimo demonio de estilo shoto parece conocer bien a Kazumi, la esposa de Heihachi. Con este añadido, los jugadores podrán conocer el final de la historia de la familia Mishima.



Por primera vez en la historia, el combate entre el Mishima Zaibatsu y la Corporación G estará alimentado por la potencia del Unreal Engine 4. Con este movimiento, BANDAI NAMCO Studios ofrecerá intensos combates a jugadores de todos los niveles de habilidad, gracias a las espectaculares secuencias de vídeo entrelazadas con el sistema de juego.





A principios de 2017, los jugadores podrán disfrutar de la nueva generación de juegos de lucha gracias a TEKKEN 7 para PlayStation®4, Xbox One y PC. Preparaos para vivir los combates más intensos de la historia gracias a unas mecánicas de combate innovadoras y bien equilibradas. ¡El poder lo es todo!

Eventos: Misterios de Aokigahara: el bosque de los suicidios - Por @carloslargom en @japan_weekend

$
0
0
Misterios de Aokigahara: el bosque de los suicidios - Por @carloslargom en @japan_weekend
El sábado 24 de Septiembre, en la zona de Conferencias de Asian Club Spain el redactor y reportero de #CuartoMilenio Carlos Largo Mariblanca presentará la conferencia “Misterios de Aokigahara: el bosque de los suicidios”. 

Carlos nos ha transportado a través de sus aventuras a lugares increíbles en números ocasiones, pero es una de esas historias imposibles en especial la que nos dará cita a lo seguidores de Japón y del misterio dentro del evento Japan Weekend Madrid que se celebrará el próximo 24 y 25 de Septiembre en IFEMA.

Misterios de Aokigahara: el bosque de los suicidios
El Monte Fuji es un lugar sagrado dentro de la cultura japonesa. En una de sus laderas destaca Aokigahara. Un frondoso bosque donde es fácil perderse y que posee una extensión de más de 35.000 hectáreas. Un lugar identificado como maldito por las más de 100 muertes al año que se producen en su interior. 

Videojuegos: "Resident Evil 7 biohazard" lleva el horror a la Gamescom.

$
0
0
Resident Evil 7 biohazard
Con motivo de la feria Gamescom que se celebra en Colonia, Alemania, Capcom estrena un nuevo tráiler de juego y pantallas de Resident Evil 7 biohazard, que nos muestran una visión más profunda del terror que los jugadores se encontrarán cuando se lance el título a principios del próximo año, y presenta a Marguerite Baker y otro misterioso personaje femenino que aparece en la secuencia final capturada del juego principal. Resident Evil 7 biohazard se lanzará en Norteamérica y Europa el 24 de enero de 2017, en el sistema de entretenimiento PlayStation®4 (la experiencia completa de juego también se podrá disfrutar en el modo incluido PlayStation®VR), en Xbox One y en formato PC. 

Ambientado en una siniestra mansión de una plantación en Dulvey, Louisiana, la familia Baker, incluyendo a Jack y Marguerite, residían allí pero nadie los ha visto o ha hablado con ellos en los últimos tiempos... a saber donde estarán. Una cosa está clara al ver el último vídeo del juego, hay algo extraño en esa plantación... y nos preguntamos quién será esa misteriosa chica del juego y qué quiere de ella Marguerite. 

Los jugadores experimentarán el terror directamente bajo una perspectiva de primera persona por primera vez en la saga Resident Evil, personificando todos los elementos de identidad de la saga de exploración y atmósfera crispada que acuñaron por primera vez el término “survival horror” hace unos 20 años. Resident Evil 7 biohazard ofrece una inquietante experiencia realista que definirá una nueva era de los juegos de terror. Regresando a los orígenes de la saga, los jugadores vivirán una experiencia auténtica con elementos de exploración, puzles y atmósfera crispada, y con el clásico sistema de inventario, pero con espacio limitado, lo que significa que los jugadores tendrán que elegir muy bien lo que quieren llevar con ellos, y asegurarse de coger sus hierbas verdes.

Manga: Reseña de "One Punch-Man" (ワンパンマン) vol. #7 de One y Yusuke Murata [IVREA].

$
0
0
¡El séptimo volumen del shonen más épico ever ya está aquí! 
Este mes de julio IVREA nos congratulaba con la dosis mensual se Saitama lanzando el esperado séptimo volumen del cómic con las cifras más altas del mercado español: ONE PUNCH-MAN.

Este número titulado de forma muy representativa Lucha llega deja a solo cuatro entregas de la serialización japonesa, que hasta la fecha cuenta con solo 11 tomos, y logra por fin avanzar más allá de los sucesos mostrados en la aclamada adaptación anime.

Para los profanos que aun no sepan de que estamos hablando os dejamos con nuestra clásico repaso / sinopsis / resumen que narra de que va esto. Si ya tenéis superada esta fase, saltad más abajo y le damos al turrón.

One Punch-Man (ワンパンマン) es un manga shonen / seinen de humor serio que originalmente apareció en formato webcomic en 2009 de la mano del artista One. Tras esto la serie inicio su publicación el 14 de junio de 2012 en la revista Young Jump contando con Yusuke Murata (Eyeshield 21) como ilustrador, y en estos momentos ya ha pasado la decena de volúmenes recopilatorios en Japón cosechando unas abrumadoras cifras de ventas.

El 5 de octubre de 2015 se estrenó en Japón una adaptación anime de 12 episodios (a lo que siguieron 6 OVAs) a cargo del estudio Madhouse que termino de catapultar la obra a la fama internacional, convirtiendo a Saitama en toda una celebridad.

En nuestro territorio IVREA lanzó el primer tomo el pasado 31 de diciembre de 2015, logrando un más que notable (y esperado) éxito de tiendas e introduciendo por primera vez de forma oficial la franquicia en nuestras casas. Ahora, con el anime licenciado por Selecta Visión para su distribución home video en nuestro país, el fenómeno se afianza aun más.

One Punch-Man

Saitama es un hombre cualquiera que harto de la vida de asalariado decide volcarse por completo a su afición de ser un superhéroe. Sin embargo, tras tres años de entrenamiento, nuestro protagonista se ha hecho tan poderoso que ningún enemigo es capaz de sobrevivirle un golpe.
Saitama se ha hecho absurdamente poderoso y todos sus enemigos son desintegrados con un simple puñetazo leve. Nadie es capaz de hacer frente a su fuerza, y sus nudillos volatilizan todo enemigo sin dejar rastro.

Así conoce a Genos, un adolescente con cuerpo de androide que, en busca de hacerse más poderosos para lograr su venganza, se autoproclamaría su discípulo. Ambos no tardan en terminar en una asociación de superhéroes profesionales, en la cual deberá escalar si desea cobrar por su fama y tener algo del merecido reconocimiento.

VOL. #7 - LUCHA.
One Punch-Man es un manga que cualquier lector y seguidor se encuentra en la obligación de catalogar con los adjetivos de épico y espectacular, entre otros muchos. Pero entre todos los tomos ofrecidos hasta el momento, este es sin lugar a dudas uno que destaca entre todos los publicados al incrementar hasta niveles estratosféricos los conceptos que caracterizan esta obra.

No en vano nos encontramos ante un prometedor volumen con Boros en portada y Lucha como título, un volumen en el que podemos ver a Saitama combatiendo desde la página uno en el combate más extremo y de mayores escalas destructivas hasta el momento.

Pero centrémonos y pongámonos en situación antes de saltar a la tan ansiada batalla por la Tierra.

Tras haber sido volatilizada por la nave de los piratas Dark Matter, el arrasado territorio en ruinas que anteriormente era la Ciudad A ahora se ha convertido en un terreno de combate donde los héroes de clase S Prisionero del AmorBate MetálicoBangSamurai Atómico e Iaian (su discípulo de clase A) llevan a cabo una desesperada batalla contra Melzalgald, un monstruo con ua absurda capacidad de regeneración y multiplicación.

No obstante y a pesar de que Melzalgald piensa tener todas las cartas ganadoras, pronto las tornas comienzan a cambiar cuando los poderosos héroes comienzan a demostrar que sus títulos no son de adorno...

Al mismo tiempo, Tatsumaki se encarga de forma despiadada de bombardear con sus poderes psi la nave alienígena desde abajo, un ataque sin concesiones en el que la muchacha demuestra una y otra vez unas habilidades que dejan en bragas a la mayoría de sus compañeros.


Pero mientras estos héroes de clase S disputan sus propios combates, la batalla real sucede sobre la propia nave, ajena a todo lo sucedido cientos de metros más abajo.

Allí nuestro desconocido protagonista, Saitama, hace frente a la amenaza real, Lord Boros, autoproclamado conquistador del universo y líder de los piratas Dark Matter, una especie de Freezer que tras sentirse invencible decidió seguir una profecía que le guiaba hasta la Tierra, dónde encontraría a un ser capaz de plantarle cara.

Saitama es tres tazas de esta profecía.

Es complicado describir con palabras lo increíble que es este combate y el maravilloso trabajo que Yusuke Murata ha realizado al plasmarlo en las viñetas que tenemos ante nosotros: dibujos de trazo fino repletos de detalles, millones de tramas y líneas cinéticas, sonoras onomatopeyas, en las que IVREA ha realizado un trabajo fenomenal, y unas secuencias de combate que solo hemos visto anteriormente en la mítica y legendaria Dragon Ball (con la que la comparativa es inevitable).


Todo este minucioso trabajo logra crear unas escenas trepidantes que se nos antojan dificilmente igualables, en las que Lord Boros y Saitama intercambian unos sopapos que hacen temblar el planeta, abren las nubes en el cielo e incluso son capaces de sacar a su rival del planeta.

Una batalla impresionante en la que sensei Murata abusa de las splash pages como nunca para añadir un dramatismo y epicidad que de otra forma serían imposibles... y que os demostramos con el siguiente vídeo, que vale más que mil palabras.


Este volumen recopila en su interior los capítulos #35 al #37 publicados originalmente en la revista Young Jump de Shueisha, así como tres capítulos extras, que por supuesto IVREA nos ofrece en un formato idéntico al homónimo japonés: un rústica con sobrecubierta en la que encontramos el logo realizado en hot stamping degradado de azul a púrpura haciendo honor al peculiar estilo del protagonista indiscutible de la maquetación de portada de este tomo, ni más ni menos que el poderoso LORD BOROS.

Este poderoso alienígena no solo es el centro de atención de la batalla del tomo, si no que nos deja una ilustración fantástica en portada, así como el lateral y el arte interior una vez retirada la sobrecubierta, donde le encontramos en medio del trepidante combate contra Saitama en impecable blanco y negro.

Una ilustración fascinante que acompaña en el dorsal una contraportada de carácter cómico a modo de broche de oro de un tomo que simplemente podemos catalogar como fantástico.

Sin más os dejamos este pequeño vídeo, en el que podéis apreciar la maravillosa edición que, de forma totalmente fidedigna, incluye el ya clásico efecto tridimensional que nos ofrece sensei Murata.


ONE PUUUUUNCH!!

Wargames: Lanzado el primer borrador del FAQ de "NECRONS" [Warhammer 40k].

$
0
0
Games Workshop ha lanzado en su Facebook el primer borrador de su nuevo FAQ para NECRONS, con un total de 7 páginas en las que nos animan a participar con opiniones, ruegos y preguntas en el hilo en cuestión.







Cómic: Fallece a los 85 años Víctor Mora, creador de "El Capitán Trueno".

$
0
0
Víctor Mora
Hoy, 17 de agosto, ha fallecido en Barcelona Víctor Mora Pujades, guionista de cómic, novelista, y creador, entre otros muchos personajes, de El Capitán Trueno.

Nací el 6 de Junio de 1931. (Hubo otro “6 de junio”, célebre: el del Desembarco de Normandía, durante la Segunda Guerra Mundial...). He vivido, por otro lado, entre luchas y guerras muy sangrientas... ¡Sólo diré que no me gusta ninguna guerra! Y que creo que hay que resolver todos los problemas, con una mínima violencia, pensando que esta SIEMPRE es posible. Saber a qué generación literaria pertenezco, es un trabajo que dejo a los siempre necesarios estudiosos...
Víctor Mora

Recién cumplidos los 85 años, Víctor Mora ha fallecido hoy en Barcelona.
En 1956, la entonces Editorial Bruguera comenzó a publicar las aventuras de un nuevo personaje creado por Mora ambientadas en la Edad Media, naciendo así El capitán Trueno, del que se cumplen ahora 60 años.
Compartimos con sus familiares, amigos y admiradores nuestro más sentido pesar.
El velatorio se llevará a cabo al Tanatorio de la Ronda de Dalt, sala 5, mañana de 10 a 22 horas. Y la ceremonia, el viernes 19, a las 10.30h, en el mismo tanatorio.

Víctor Mora


Manga: "Captain Tsubasa: Rising Sun" de Yoichi Takahashi entrará en pausa en noviembre

$
0
0
"Captain Tsubasa: Rising Sun"  de Yoichi Takahashi entrará en pausa en noviembreRecientemente la revista Grand Jump de Shueisha ha anunciado en su última publicación que el manga Captain Tsubasa: Rising Sun, obra de Yoichi Takahashi entrará en pausa en el siguiente número de la revista, a la venta el 2 de noviembre.

Recordemos que este manga comenzó a publicarse en la revista el pasado diciembre de 2013, contando actualmente con cuatro tomos recopilatorios, el último puesto a la venta el pasado 4 de julio.

Rising Sun nos presenta a Tsubasa trabajando para participar en las Olimpiadas como representante de Japón

Manga: Revelado el reparto y las seiyuus del anime "Bernard-jou Iwaku"

$
0
0
Revelado el reparto y las seiyuus del anime "Bernard-jou Iwaku"
Recientemente se ha revelado nueva información de la adaptación anime basada en el manga Bernard-jou Iwaku de Yuki Shikawa. Desde la web oficial que además a abierto hoy han anunciado el equipo y reparto principal. Junto con la noticia también han confirmado que la serie se estrenará en octubre.

El director del anime será Hisayoshi Hirasawa bajo Creators in Pack, contando con los diseños originales de Hamuto Natsuno. Yuichi Uchibori será el responsable del guión y Yoshikazu Maeda de producir la música en Gen’ei. Masakatsu Oomuro será el director de sonido bajo Dax Production, contando con Dream Creation como productores del proyecto.

En el elenco de seiyuus encontramos a:
- Eri Kitamura como la protagonista Sawako “Miss Bernard” Machida
- Mikako Komatsu como la otaku Shiori Kanbayashi
- Mitsuhiro Ichiki como Endo
- Aya Suzaki como Sumika Hasegawa

El manga cómico está protagonizado por el amor en varias grandes obras de la literatura. La protagonista es Sawako “Bernard-jou” Machida, una chica muy perezosa que quiere ser muy cultivada pero que lee más bien poco. El manga va contando las conversaciones entre Bernard-jou y sus amigos lectores sobre grandes obras de la historia… que no siempre ha leído.

Manga: Seiyuus de los protagonistas del film "Cyborg 009 Call of Justice".

$
0
0
"Cyborg 009 Call of Justice" la nueva adaptación cinematográfica del clásico de ciencia ficción
A través de su página web, la nueva adaptación animada el próximo invierno llamada Cyborg 009 Call of Justice, basado en el manga Cyborg 009 de Shotaro Ishinomori, ha mostrado los seiyuus encargados de interpretar a los nueve cyborgs protagonistas, los cuales os mostramos unas líneas más abajo.

Este proyecto que conmemora el 50 aniversario de la publicacion original del manga se dividirá en tres películas que se estrenarán de forma limitada en una selección de salas durante 2 semanas el 25 de noviembre, el 2 y el 9 de diciembre, respectivamente.

Kenji Kamiyama volverá a ser el director jefe contando con Koudai Kakimoto como director de la película y bajo el estudio Signal.MD , subsidiario de Production I.G. Masatsugu Saitō será el encargado del diseño de personajes.

El reparto anunciado es el siguiente:


Keisuke Koumoto como Joe Shimamura / 009
Risa Taneda como Françoise Arnoul / 003
Misato Fukuen como Ivan Whisky / 001
Takuya Sato como Jet Link / 002


Satoshi Hino como Albert Heinrich / 004
Kenji Nomura como Geronimo Jr / 005
Mitsuaki Madono como Chang Changku / 006
Setsuhi Satoh como Great Britain / 007
Haruki Ishiya como Pyunma / 008

La historia representa a Joe Shimamura y la lucha de los otros cyborgs contra Bresudo, un grupo de personas con poderes sobrehumanos e intelecto que han conseguido manipular la historia humana desde la antigüedad. Los objetivos de esta sociedad son desconocidos para el resto del mundo.

Aunque algunas personas creen en la existencia de Bresudo, una periodista llamada Lucy Davenport se dirige a Texas para ponerse en contacto con una familia, encontrándose así con los cyborgs. Los cyborgs han sido liberados de su obligación de proteger a la humanidad desde el establecimiento de las tropas de la ONU de salvamento. Ahora llevan una vida sencilla y llena de paz. Sin embargo, la visita de Lucy y el retorno de Bresudo dibujan en el horizonte de Joe y los otros cyborg una nueva batalla.



Manga: Nuevo vídeo y más seiyuu del anime "Mahou Shoujo Ikusei Keikaku".

$
0
0
Mahou Shoujo Ikusei Keikaku
Desde la página web oficial de la adaptación anime de la serie de novelas Mahou Shoujo Ikusei Keikaku (魔法少女育成計画), obra original de Asari Endo, se ha compartido un nuevo vídeo promocional y anunciados nuevos seiyuu que se unen a su reparto de voces, los cuales os mostramos más abajo.

La serie se estrenará este próximo 2 de octubre de 2016 a las 00:00 en AT-X.

El anime estará dirigido por Hiroyuki Hashimoto bajo Lerche, siendo Takao Yoshioka quien supervise y escriba los guiones y Yuki Aikei quien se encargará de diseñar los personajes para el anime. 

El opening estará interpretado por con el tema “Sakebe“.

Las nuevas voces son:

Ayane Sakura como La Pucell


Yumi Uchiyama como Top Speed


Kurumi Mamiya como Fav


En el reparto anteriormente anunciado encontramos a: 
- Nao Toyama como la protagonista Snow White
- Manami Numakura como Ripple.

La serie de novelas se desarrolla en un mundo en el que un juego social llamado The Magical Girl Raising Project permite a una persona entre miles ser “una chica mágica”, lo que le proporcionas capacidades físicas extraordinarias y poderes mágicos. Pero un día, en un distrito en el que hay 16 chicas mágicas, la administración anuncia que el número de estas debe reducirse a la mitad porque fallan los servidores de energía mágica. Al inicio las chicas mágicas han de competir por ver quién consigue más “caramelos mágicos”, pero las normas no tardan en cambiar y se convierte en una batalla de supervivencia en la que se asesinan unas a otras.

Manga: Dos nuevos mangas inspirados en la próxima película anime "Popin Q" de Toei Animation

$
0
0
 Dos nuevos mangas inspirados en la próxima película anime "Popin Q" de Toei Animation
El próximo enero de 2017 se estrenará en los cines de Japón la nueva película original animada de Popin Q de Toei Animation, sin embargo, antes llegará al mercado dos nuevos mangas inspirados en esta.

-  Popin Q: Toki no Tani, manga de Yuki Harami que se publicará en la revista Pucchigumi de Shogakukan el 15 de septiembre. Cada capítulo tendrá dos páginas. La historia se centrará en la vida diaria de las criaturas Popin en el “Vallen del tiempo”. 

-  Popin Q mini de Chihiro Komori que se estrenará el 3 de octubre en la revista Ciao de Shogakukan. Cada capítulo tendrá cuatro páginas. Estas serán historias cómicas centradas en las vidas de las cinco chicas protagonistas y sus Popin.

Las protagonistas del proyecto son cinco chicas de secundaria preocupadas por su vida diaria el día antes de la ceremonia de graduación. Las cinco se encontrarán en un mundo de fantasía al que llegarán tras cierto incidente, y donde descubrirán la grave crisis por la que pasa ese mundo. La única forma de salvar el mundo será que las cinco colaboren y unan sus corazones en un solo baile. Sin embargo, las chicas no llegan a amar el mundo y no son capaces de confiar las unas en las otras tan repentinamente, con lo que son incapaces de unirse. El tiempo límite se acerca y ellas no están preparadas. ¿Podrán salvar ese mundo las cinco chicas? ¿Podrán graduarse?

 Dos nuevos mangas inspirados en la próxima película anime "Popin Q" de Toei Animation

Viewing all 40119 articles
Browse latest View live
<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>