Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 39857 articles
Browse latest View live

Anime: Dos voces más para "Kobayashi-san Chi no Maid Dragon" (小林さんちのメイドラゴン).

$
0
0
Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (小林さんちのメイドラゴ)
A través de su web oficial, la adaptación anime del manga Kobayashi-san Chi no Maid Dragon (小林さんちのメイドラゴ), obra original de Coolkyoushinja, ha anunciado dos nuevas incorporaciones a su reparto seiyu:
- Daisuke Ono como Fafnir
- Yuichi Nakamura como Makoto Takiya

Las voces anunciadas anteriormente son:
- Mutsumi Tamura como Kobayashi
- Yuki Kuwahara como Tohru
- Maria Naganawa como Kanna
- Yuki Takada como Eruma
- Minami Takahashi como Rukoa


La serie se estrenará este enero de 2017.

El director es Yasuhiro Takemoto dirige bajo Kyoto Animation, con Yuka Yamada a cargo de los guiones y diseños de personaje de Miku Kadowaki. Mikiko Watanabe es el director de arte, con Yuka Yoneda como responsable del color, Seiichi Akitake de los fondos y Akihiro Ura como director de fotografía. Yota Tsuruoka es el director de sonido, contando con música de Masumi Itou desde Lantis. La banda fhána pone el opening a la serie y el grupo Choro-gonzu (formado por las seiyuus Yuki Kuwahara, Maria Naganawa, Yuki Takada y Minami Takahashi) pone el ending.

Coolkyoushinja comenzó a publicar su obra en la revista Monthly Action de Futabasha en mayo de 2013, contando actualmente con cuatro tomos reopilatorios.

Kobayashi es una joven oficinista que lleva una aburrida vida y solitaria en su pequeño apartamento, al menos hasta que salva la vida de una dragón por casualidad. La mujer dragón lleva por nombre Tohru, y su habilidad es transformarse mágicamente en una adorable humana… o casi, puesto que tiene cuernos y cola. La dragón está muy agradecida con Kobayashi, así que hará cualquier cosa por ella, quiera esta o no. Ahora que la vida de Kobayashi tiene tan curiosa compañera, se acabó su aburrimiento.


Anime: Staff y reparto seiyuu de "Chiruran Nibun no Ichi", que se estrenará el 10 de enero.

$
0
0
A través de su web oficial, la adaptación anime del manga Chiruran Nibun no Ichi, obra original de Shinya Umemura y Eiji Hashimoto y spinoff de su manga Chiruran: Shinsengumi Chinkon-ka, ha anunciado el equipo a cargo, los miembros de su reparto de voces y que la serie se estrenará10 de enero en Tokyo MX a la 1:00, manteniéndose en antena durante tres meses.

El director es Fumie Moroi bajo LandQ Studios, con diseños de personaje de Mutsuaki Murata, dirección artística de Mieko Ichihara y color de Tomomi Murakami. Toshitaka Kanda es el director de fotografía, mientras que Kashiko Kimura es responsable de la edición.

El reparto seiyuu anunciado es el siguiente:
- Tatsuhisa Suzuki como Toshizo Hijikata
- Yuichiro Umehara como Shinpachi Nagakura
- Ryohei Kimura como Hajime Saito
- Tsubasa Yonaga como Soji Okita
- Shouta Aoi como Sanosuke Harada
- Wataru Takagi como Isami Kondo
- Makoto Furukawa como Heisuke Todo
- Fukushi Ochiai como Kai Shimada
- Showtaro Morikubo como Keisuke Yamanami
- Katsuyuki Konishi como Kamo Serizawa

En la obra original Umemura se encarga de la historia, mientras que Hashimoto es el responsable del dibujo. El manga comenzó a publicarse en el número inaugural de la Monthly Comic Zenon de Tokuma Shoten en el año 2010. En mayo se lanzaba el spinoff cómico Chiruran Nibun no Ichi.

En el surgir de una nueva era, Kyoto se encontraba sumida en el caos. Varias facciones se enfrentaban por diferentes propósitos, y ante el choque de ideales, muchos recurrían a la violencia para imponer sus puntos de vista. Para recuperar la paz en las calles de Kyoto se formó el Shinsengumi, los supuestos guardianes de la paz. Un grupo seleccionado de apasionados jóvenes en una misión para salvar Kyoto y demostrar su valía. Esta es una historia de jóvenes samurái mercenarios que vivieron y murieron por la espada en un turbulento periodo de alzamientos políticos. Para ellos, el valor de un hombre se mide por cómo muere.

Anime: Nueva imagen promocional de "Tsugumomo" (つぐもも), que se estrenará en abril de 2017.

$
0
0
Tsugumomo
Desde su web oficial la adaptación anime del manga Tsugumomo (つぐもも), obra original de Yoshikazu Hamada, ha mostrado una nueva imagen promocional y ha anunciado que la serie se estrenará en abril de 2017.

Recordemos que este manga comenzó a publicarse en 2007, contando actualmente con 18 tomos recopilatorios, el último puesto a la venta recientemente.

Kazuya Kagami no va a ninguna parte sin el preciado "Obi Sakura" su madre le dio. Un día, un hermoso kimono-clad chica llamada Kiriha apareció ante él. Kiriha, naturalmente, comenzó a vivir con Kazuya en su habitación. Luego está Chisato, un amigo de la infancia de Kazuya, con gafas y una cola de caballo, que se inmiscuye en sus asuntos. Poco hay también una hermana sobreprotectora mayor que parece que quiere tomar baños con él. Sopa de letras en una gran sacerdotisa, con el pecho, una bruja guapa llamada Kokuyoura, mujeres hermosas, y las chicas calientes, y feliz de Kazuya, la vida de vergüenza, confusión comienza ...

Eventos: Contenidos del #Expocomic2016.

$
0
0
Expocomic2016
Hoy viernes 25 de noviembre en Espacio Fundación Telefónica, ha tenido lugar la rueda de prensa de presentación de la XIX edición de EXPOCÓMIC que abrirá sus puertas el 3 y 4 de diciembre en Madrid (IFEMA), organizada por Easyfairs.

Con la asistencia de: EMILIO GONZALO, Director de Expocómic y presidente de la Asociación Española de Amigos del Cómic; MARÍA JOSÉ NAVARRO, directora general de Easyfairs Iberia; VÍCTOR MORENO, responsable de Acción Cultural de FNAC España, y PACO ROCA, autor de cómic e ilustración y encargado del cartel de esta edición que ha sido mostrado durante la presentación.

La mayor feria del cómic llega a Madrid. La capital acoge la XIX edición de EXPOCÓMIC, el encuentro de temática ‘pop culture’ donde tiene cabida el cómic, la ilustración, el cine, las series de televisión, la música, las exposiciones y el cosplay, entre otras muchas actividades. El nuevo emplazamiento en el Pabellón 3 de IFEMA hace que la feria se amplíe a 16.200 m2 con un mayor aforo para los visitantes.
Víctor Moreno, Paco Roca, María José Navarro y Emilio Gonzalo.

La previsión de este año, con 155 expositores, cifra en 40.000 el número de visitantes. Lo que hace de Expocómic un evento más grande en todos los aspectos. 

Desde Easyfairs se trabaja en España y en el resto de países donde la empresa tiene eventos de temática ‘pop culture (8 salones en total ahora mismo) en la línea de Comic-Con Internacional. Podemos anunciar que ahora mismo se está iniciando un rebranding de todos nuestros salones, entre ellos Expocómic, cuya nueva imagen para 2017 desvelaremos en el mismo salón el próximo fin de semana. 

100 AUTORES Y MÁS EDITORIALES Y TIENDAS 
En esta edición, Expocómic cuenta con más de 100 autores invitados. 
Entre los autores internacionales, nombres como los de Mark Buckingham, más reconocido por su trabajo en ‘Fábulas’ o Bryan Talbot, cuya extensa trayectoria cubre el underground, clásicos de Vertigo y novela gráfica de autor. 

Entre los nacionales, un gran elenco de autores que han hecho carrera en editoriales americanas, como Mikel Janín, Jesús Merino, Ramón F. Bachs, Daniel Sempere, David Baldeón, Javi Fernández, CAFU, Ángel Unzueta, Bruno Redondo, Salvador Larroca o Pasqual Ferry..., sin olvidarnos de otros dibujantes de talla internacional como Claudio Castellini o Al Barrionuevo. Y sin perder de vista a los autores que hacen grande el cómic patrio, como Paco Roca, David Rubín, Antonio Altarriba, Kim, Juan Diaz Canales, Azpiri... y dando también cabida a la nueva ilustración cómica española de la mano de P8ladas o Moderna de Pueblo. 

Más info sobre los autores aquí.

EXPOSICIONES CON MUCHO ARTE 
Cinco exposiciones en Expocómic acercarán al visitante el noveno arte desde las perspectivas más originales. 

“Viñetas, música y chocolate” es el título de la exposición que, gracias a la colaboración con el Instituto Quevedo del Humor, vamos a poder disfrutar en Expocómic. 

De la mano de El Arte del Cómic en “10 autores que cambiaron la historia del cómic” podremos ver a través de diez obras originales, el legado e influencia que han dejado grandes autores en la historia del cómic a través de sus dibujos. 

“De la Virginidad” es el título que Raúl ha dado a una selección de dibujos de gran formato y páginas originales de la historieta publicados hasta la fecha. 

En Expocómic queremos ser partícipes del aniversario de la editorial bilbaína Astiberri y contaremos con una exposición única –“Astiberri 15 años: la consolidación de la novela gráfica española”- de la de la mejor novela gráfica, con Paco Roca, Álvaro Ortiz, Javier Olivares, Santiago García, Miguel Gallardo, Paco Alcázar, Ana Miralles… entre sus autores, tres Premios Nacionales de Cómic. 

Y, por último, y dentro del Programa oficial del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, Emilio Gonzalo, como comisario de la exposición, plantea en “La pasión y la locura. Versiones de Don Quijote" un reto complejo, pero fascinante: que los principales autores nacionales de cómic homenajeen desde su arte personal al eterno hidalgo Don Quijote de la Mancha. 

Más info sobre las exposiciones aquí

Y, ADEMÁS… MÚSICA, CINE Y SERIES 
Ese concepto de Comic-Con Internacional en el que estamos trabajando desde Easyfairs va a estar presente ya en esta edición de Expocómic. 

Con motivo del centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el sábado a las 17h., en el escenario principal, dos genios de la improvisación, Arkano (recién Récord Guinness por improvisar rap durante 24 horas seguidas) y Chuty, ofrecerán un espectáculo de improvisación en homenaje a Cervantes. Más info.

El cine llegará de la mano de Disney, que promocionará el inminente estreno en España de ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’, mientras Warner Bross España, lo hará con otra de sus películas más esperadas: ‘Wonder Woman’. 

Disney llevará a cabo una acción llamada ‘Una historia de Star Wars’, que consistirá en colorear –a través de una aplicación desde iPad– un cómic realizado con las viñetas del último tráiler de ‘Rogue One: Una historia de Star Wars’, película que se estrenará en España el próximo 15 de diciembre. 

Siguiendo con la pasión que genera siempre la saga de Star Wars contaremos, por primera vez, con la presencia de un actor internacional como es Ray Park, conocido en todo el mundo por su papel de Darth Maul en la entrega de ‘Star Wars: Episodio I: La amenaza fantasma’. 

Ray Park estará presente el sábado y el domingo en Expocómic en sesiones de paneles Q&A de 45 minutos, además de sesiones de fotos y autógrafos con los fans. Más info.

Para los amantes de las series, gracias a Fox España tendremos un maratón de episodios de ‘The Walking Dead’ y de la mano de Cartoon Network, una selección de capítulos de SuperNenas, Gumball y Hora de Aventuras. Más info.

AÚN HAY MÁS: STREET ART Y WRESTLING 
El Street Art tendrá su espacio en Expocómic. Por un lado, con una zona de “Fortalezas Mágicas” que los artistas Saturno (@saturnoart), Aleix Gordo (@aleixgordo) y Curruncho (@currunchomolamuncho) decorarán por dentro y por fuera; y una zona taller “Diseña tu personaje”, con Jorge Tabanera (@gatotonto). Más info.

También habrá un área de Wrestling protagonizado por la Triple W (White Wolf Wrestling), un grupo de apasionados por la lucha libre profesional -uno de ellos dibujante- que protagonizarán cuatro sesiones del mejor wrestling. Más info.

ESPACIOS CON ACTIVIDADES Y DEMOSTRACIONES 
Artist Alley: con más de 30 autores nacionales e internacionales. Más info.

Fanzines: con representación de los principales fanzines de Madrid, así como de fuera de la comunidad. Más info.

Juegos de Mesa: con más de 30 mesas con demostraciones continuas durante los dos días del salón, y representación de las grandes editoriales, marcas y retailers del mundo del tablero. Más info.

Book Zone: las pequeñas tiendas y editoriales también están presentes en nuestro salón, con una zona de actividades constante. Más info.

Cosplay: con charlas y talleres de impresión 3D de la mano de BQ, concurso el domingo por la tarde, y la presencia de los mejores cosplayers, como la nacional ELE y la cosplayer internacional (sueca) CAT. Más info.

Sala de conferencias: con una programación de talleres de mucha calidad, de la mano de escuelas como ESDIP o ESNE y de instituciones de las que nos sentimos orgullosos de contar como son el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional del Prado o el Museo ABC de Dibujo e Ilustración. Más info.

Más información de talleres, podcasts, presentaciones, etc., aquí y aquí. Sobre la zona Fan Village aquí

En nuestra web: www.expocomic.com está detallada toda la programación en la sección de Actividades, donde los visitantes pueden realizar además la inscripción previa a muchos de los talleres. 

ACTIVIDADES PARA LOS NIÑOS 

Desde Easyfairs hemos trabajado para tener un programa de actividades muy interesante para los más pequeños, con una promoción especial en la venta de entradas (los niños menores de 10 años entran gratis) invitando así a que el público familiar sea parte activa de nuestro evento. 

Talleres de dibujo, cuentacuentos y rincón de maquillaje gracias a Imaginarium. Talleres de robótica con Zowi, el robot de Clan. Talleres de escritura de la mano de la Escuela de Escritores. Un área de Lego® Superhéroes Marvel, donde los pequeños van a poder disfrutar junto a sus superhéroes favoritos como Lobezno, Thor, Iron Man, Spiderman, Hulk, el Capitán América o Los Vengadores. 

Más info sobre actividades para niños aquí

ÁREA GASTRO 

Otra novedad de esta edición de Expocómic es que contamos con un área de restauración muy interesante, con food trucks de gastronomías muy variadas, enriqueciendo así la experiencia de nuestros visitantes. Más info.

HORARIO DE FIRMAS DE AUTORES 
Para que los visitantes no se pierdan la oportunidad de conocer a sus autores favoritos, adelantamos los horarios de firmas del stand de Expocómic. 

Sábado 3: 
• 12:00 a 13:30: Claudio Castellini, Daniel Sempere, Iban Coello, Javi Fernández, Paco Roca, Santiago García, Javier Olivares, Vicente Alcázar, Alfonso Azpiri, Tirso Cons, Ana Galvañ, Miguel Gol, Jorge Jiménez, Antonio Altarriba, Kim, Jaime Martín, Sergio Colomino y Jordi Palomé. 

• 12:00 a 13:00: Mikel Janín. 

• 13:30 a 15:00: Bruno Redondo. 

• 17:00 a 18:30: Ángel Unzueta, David Baldeón, Fernando Dagnino, Jesús Merino, Juan Giménez, Koldo Azpitarte, Pasqual Ferry, Ramón F. Bachs, Salvador Larroca, El Irra, David Rubín, Juan Díaz Canales, Cafu, Estudio Kossen, Iñaki Miranda, Agustín Padilla y Marcos Prior. 

• 17:00 a 18:30: Mark Buckingham. 

• 17:30 a 19:00: Bryan y Mary Talbot. 

• 18:30 a 20:00: Pedro Vera, Jordi Tarragona y David García Cruz. 

• 19:00 a 20:30: Santi Selvi, Inma Ortega, Zarzo, Miguel Delicado, Aitor i Eraña, Juanma Aguilera, David Braña, Gallego y Rey, Agustín Comotto, Angux, Colo, Belén Ortega. 

Domingo 4: 
• 12:00 a 13:30: Aleix Gordo, Belén Ortega, Antonio Hitos, Henar Torinos, David Enebral, Francisco Fructuoso, Dog Jaus Reily, Aneke Murrillenem, Guillermo Mogorrón, Kenny Ruiz, Alain Muñoz, José Gracia, Carles Esquembre, Carlos Rodríguez, Sergio Dávila, Álvaro Martínez, JMV, Bryan y Mary Talbot. 

• 17:00 a 18:30: Moderna de Pueblo. 

Más información sobre la normativa de firmas y sobre las firmas en otros stands (FNAC, ECC, Astiberri) aquí.

Videojuegos: Nuevo tráiler de 9 minutos de "The Last Guardian".

$
0
0
Anunciada fecha de lanzamiento para "The Last Guardian" de Sony
Sony alimenta nuestras ansias de The Last Guardian con un nuevo tráiler de 9 minutos que os dejamos bajo estas lineas.

Tras haber anunciado en el pasado E3 2016 que el juego estaría disponible para PlayStation 4 a partir del 25 de octubre de 2016, recientemente anunciaban que este se lanzará el 6 de diciembre en Japón y Norteamérica, el 7 de diciembre en Europa y el 9 de diciembre en Reino Unido e Irlanda.

Recordemos que este proyecto comenzó su desarrollo en 2007, para plataforma PS3 y no se anunció oficialmente hasta 2009, aunque dicho anuncio no llegó a ninguna parte hasta ahora.

Anime: "Gabriel Dropout" (ガヴリールドロップアウト) se estrenará el 9 de enero..

$
0
0
Gabriel Dropout
A través de web oficial se ha anunciado que la adaptación a serie anime televisiva del manga Gabriel DropOut (ガヴリールドロップアウト) se estrenará el próximo 9 de enero de 2017 en AT-X, Tokyo MX y otras cadenas.

El director del proyecto será Masahiko Ohta bajo el estudio Dogakobo, mientras que en los guiones encontramos a Takashi Aoshima. Katsuhiro Kumagai será tanto el director de animación como el encargado los diseños de personajes.

En el reparto estarán:
Miyu Tomita como Gabriel White Tenma
Saori Onishi como Vignette April Tsukinose
Naomi Ozora como Satanichia McDowell Kurumizawa
Kana Hanazawa como Raphiel Ainsworth Shiraha

Recordemos que el manga por ahora cuenta solamente con tres tomos recopilatorios.
La historia está protagonizada por una chica llamada Gabriel que en realidad fue el ángel que se graduó con mejor nota de su clase y la enviaron a la Tierra. Entre los humanos estudiará en un instituto corriente, donde tendrá que aprender sobre esos seres a los que deberá guiar por el camino correcto. Sin embargo acaba enganchada a los videojuegos y se niega a hacer su trabajo e incluso a salir de casa.

Anime: Nuevo anuncio de "Showa Genroku Rakugo Shinju" (昭和元禄落語心中~助六再び篇~).

$
0
0
Showa Genroku Rakugo Shinju: Sukeroku Futatabi-hen
Desde su web oficial nos llega un nuevo anuncio de la segunda temporada anime que adapta el manga de Haruko Kumota titulado Showa Genroku Rakugo Shinju, titulada Showa Genroku Rakugo Shinju: Sukeroku Futatabi-hen (昭和元禄落語心中~助六再び篇~).

La serie se estrenará el 7 de enero en el bloque Animeism de TBS a las 2:25. Posteriormente podrá verse también en 14 servicios online, incluyendo Amazon, Niconico, Bandai Channel y otros.



El manga comenzó a serializarse en la revista Itan de la editorial Kodansha en 2010.

Seiyuu:
Kouichi Yamadera como Sukeroku
Megumi Hayashibara como Miyokichi
Hiroshi Yanaka como Yakumo Yūrakutei de la séptima generación
Shigeru Ushiyama como Matsuda
Chafurin como Maestro Bansai
Koji Yusa como Mangetsu-niisan
Kappei Yamaguchi como Amaken
Yasuyuki Kase como Hermano Yakuza
Shou Sudou como Ani-san
Shinpei Hayashiya como Maestro Nekosuke

Staff:
Dirección: Mamoru Hatakeyama
Composición de serie: Jun Kumagai
Diseño de personajes: Mieko Hosoi
Supervisión de Rakugo: Shinpei Hayashiya
Color: Hitomi Sano
Dirección de fotografía: Shigemitsu Hamao
Música: Kana Shibue
Producción musical: Starchild Records
Dirección de sonido: Kouji Tsujitani
Producción de sonido: Dax Production
Producción de animación: Studio DEEN

Este anime traslada al espectador al mundo del rakugo, un arte de entretenimiento tradicional japonés en el que una sola persona cuenta historias ante un público a la par que representa a sus personajes. La historia da comienzo cuando un joven que acaba de salir de prisión tras cumplir condena por su relación con la yakuza, impresionado por el nivel artístico del Octava Generación del nombre Yakumo, acude a su encuentro para pedirle que le acepte como discípulo, algo que acabará haciendo tras unas reticencias.

Anime: Tres nuevos personajes para el anime original "Seiren" (セイレン).

$
0
0
Seiren
Desde su web oficial el nuevo anime original titulado Seiren (セイレン) que se estrenará el próximo invierno de 2017 en las cadenas TBS y BS-TBS, nos muestra tres nuevos personajes y los seiyuu que los interpretarán, los cuales os mostramos un poco más abajo con imágenes y vídeos.

Takayama aparece como principal responsable, encargándose de la composición de serie y los diseños de personajes originales. El director será Tomoki Kobayashi (Akame ga KILL!) bajo Studio Gokumiy AXsiZ, contando con diseños de Naoto Hosoda (Nagarasete Airantou). Satoshi Motoyama (Isshukan Friends, Little Busters!) es el director de sonido bajo Dax Production. Nobuaki Nobusawa compone la música en Pony Canyon.

Los nuevos personajes son:

Honoka Kuroki, interpretada por Ruise Sanjo



Toru Miyamae, interpretada por Shino Shimoji



Tomoe Kamita, interpretada por Manami Numakura



Así se unen a los anteriormente anunciados:

Miu Hiyama, interpretada por Shiori Izawa



Makoto Kamizaki, interpretada por Shiori Mikami)



Anteriormente ya fueron presentadas:

Hikari Tsuneki, interpretada por Ayane Sakura



Kyouko Touno, intepretada por la seiyuu Juri Kimura



Anime: Anunciado el reparto, tema principal y fecha de estreno de "Nyanko Days" (にゃんこデイズ).

$
0
0
"Nyanko Days" (にゃんこデイズ)
Desde la revista Monthly Comic Cune de Kadokawa se ha anunciado que la adaptación anime del manga Nyanko Days (にゃんこデイズ), obra original de Tarabagani, se estrenará el próximo 8 de enero de 2017 a las 22:27 en Tokyo MX.

Así mismo, ha confirmado que el tema musical principal lo interpretará la unidad every❤ing!, formada por las dobladoras Ibuki Kido y Erii Yamazaki.

La revista también anuncia el reparto seiyuu que pondrá las voces a los personajes:
- Akari Uehara como Tomoko
- Ibuki Kido como Maa
- Erii Yamazaki como Shii
- Mikako Komatsu como Ro
- Naomi Ozora como Azumi
- Mayu Udono como Elza
- Kazusa Aranami como Arashi
El anime estará dirigido por Yoshimasa Hiraike bajo EMT Squared, mientras que los diseños de personajes serán de Miwa Oshima.

Recordemos que Tarabagani comenzó a realizar su manga 4-koma en agosto de 2014, publicando el primer tomo recopilatorio en diciembre de 2015. Se espera que el segundo salga a la venta el 24 de diciembre. 

La historia está protagonizada por una tímida chica llamada Tomoka que cuando llega a casa es recibida por su tres gatos (convertidos en personas).

Anime: Anunciado para abril "Kara Kurenai no Love Letter", el film 21º de Detective Conan (名探偵コナン).

$
0
0
Kara Kurenai no Love Letter
Finalmente se ha confirmado la película número 21 de la popular franquicia anime Detective Conan (Meitantei Konan 名探偵コナン), adaptación del manga original de Gosho Aoyama (青山 剛昌).

El film se estrenará en abril de 2017 en Japón y se titulará Kara Kurenai no Love Letter, y a dicho anuncio acompaña un póster realizado por el propio mangaka.

El manga comenzó a publicarse en 1994 por la editorial Shogakukan en la revista semanal japonesa Shōnen Sunday, y está compuesto hasta la fecha por 90 volúmenes editados en formato tankōbon en Japón. 

Fue adaptado a una serie de anime producida por los estudios Tokyo Movie Shinsha y cuenta con 823 episodios hasta la fecha. La serie ha dado lugar a 20 películas de animación, varias OVAs, una serie rodada en imagen real, numerosos videojuegos y varios productos de merchandising.

Anime: Nuevo proyecto de "Panty & Stocking with Garterbelt" en camino.

$
0
0
De forma inesperada que ha pillado por sorpresa a propios y extraños, el twitter oficial del estudio Gainax West ha lanzado una imagen promocional de Panty and Stocking with Garterbelt (パンティ&ストッキングwithガーターベルト) con un coming soon que nos dejaba bastante confusos.

Panty & Stocking with Garterbelt

El estudio no ha tardado en confirmar que no se trata de una maquina pachinko ni nada similar, y de que el nuevo proyecto será anunciado de forma oficial y con más detalles el próximo 16 de diciembre.


Panty & Stocking with Garterbelt
Gainax inauguraba su rama Gainax West el pasado marzo de 2016 bajo el mando del productor Yasuhiro Takeda.

El anime de Panty and Stocking with Garterbelt es una comedia de toque bizarro producida por Gainax que se estreno en Japón el 1 de octubre de 2010 en BS NTV, contando con 13 episodios.

Panty y Stocking, las hermanas Anarchy, son ángeles quienes fueron expulsadas del cielo debido a su mal comportamiento. Son mandadas a Daten City (una palabra compuesta del japonés datenshi (堕天使, lit. ángel caído), un lugar localizado en algún lugar entre el Cielo y el Infierno. Monstruos extraños llamados "Fantasmas" empiezan a aterrorizar el lugar, pero bajo el ojo vigilante del reverendo Garterbelt, les toca a Panty y Stocking destruir a esos Fantasmas, y al hacerlo reciben Heavens (monedas del Cielo) las cuales les permitirán regresar al cielo cuando tengan suficientes.

Panty & Stocking with Garterbelt

Panty & Stocking with Garterbelt

Cine: Reseña "El Gran Libro de los Artefactos de Harry Potter" [Norma Editorial].

$
0
0
Aquí estamos de nuevo con un nuevo ejemplar de la preciosa y cuidada guía de Harry Potter, el cuarto ejemplar y aparentemente último de esta guía cinematográfica que nos acerca al mundo mágico del mago más famoso del mundo. Estamos hablando de El gran libro de los artefactos de Harry Potter.

Como los tres volúmenes anteriores, esta edición ha sido creada por la mano de Jody Revenson, quien nos presenta un interesante estudio de los mágicos y no tan mágicos objetos que aparecen a lo largo de las películas de Harry Potter. En esta guía podremos conocer cómo fueron diseñados y como cobraron vida en la pantalla, parándose a analizar desde los detalles realizados en el estudio, hasta algunas de las fotografías del rodaje y secretos de los actores y los creadores que solo conocen los miembros del equipo de utilería de la Warner Bros.

Sin embargo antes de adentrarnos en su interesante contenido hagamos un repaso a la edición como tal. De nuevo, Norma editorial nos presenta un volumen en Cartoné con el ya conocido tamaño de 23,5 x 28cm. En su interior encontramos 208 páginas a todo color que harán las delicias de los fans de la saga, además de unos pequeños extras entre sus páginas como los cuentos de Beedle el bardo o una lámina con el tapiz familia de la casa de los Black.


En su exterior podemos ver como la portada cuenta con el efecto impreso de cuero azul, destacando en dorado y negro algunos de los objetos mas emblemáticos de la serie. Como siempre en el centro encontramos el título y el logo de la serie de películas.

Su precio nuevamente vuelve a ser de 39,95€.

Una vez abierto el libro en su interior lo encontramos dividido por 9 capítulos mas la siempre presente introducción y conclusión. Los capítulos son: 1. Hogwarts, 2. La piedra filosofal, 3. El torneo de los tres magos, 4. Escobas, 5. Comida y bebida, 6. Publicaciones, 7. Sortilegios weasley, 8. Inventos mágicos y finalmente 9. Horrocruxes y Reliquias.

Como se puede observar algunos de los capítulos son bastante mas amplios mientras que otros están divididos claramente por películas, sin embargo si hay un capitulo extenso, ese es el de Hogwarts, en el que en lugar de hacer un repaso al colegio, cosa que ya se habría hecho en el libro de los lugares mágicos, en este caso lo hacen de los elementos que rodean a los profesores y alumnos que a este asistieron.

Curiosamente se le da mucha importancia a los elementos de papel, como las cartas de hogwarts, los horarios de los alumnos o las listas de objetos perdidos de algunos de los personajes, elementos que aunque sabíamos que estaban, pocas veces se llegan a ver en la gran pantalla. 


Si seguimos con la guía, tanto el capitulo de la piedra filosofal como el de el
torneo de los tres magos están formados por todos aquellos elementos memorables que pudimos ver en sus respectivas películas, siendo estos a los que se tenían que enfrentar nuestros protagonistas para llegar hasta el final, como por ejemplo las llaves aladas o las piezas de ajedrez; mientras que en el capítulo tres se hace lo mismo con el torneo de los tres magos y sus respectivas pruebas, véase el cáliz como tal, los trofeos escolares o el siempre presente huevo de oro.

Sin embargo el encanto radica no solo en poder ver como estos fueron creados o en conocer algunos de los pensamientos que tuvieron sus artífices, si no en que también hay algunas declaraciones de los propios actores sobre esos días de rodaje, en especial la de Rupert Grint (Ron Weasley), admitiendo que todavía guarda una pieza del caballo en el que montó cuando filmaron la escena del ajedrez gigante.


Los capítulos 4 y 5 están dedicados a las escobas y la comida, dos elementos a los que parece no les hacemos mucho caso hasta que nos explican como se han realizado.

La verdad es que una película de magos no podría ser interesante sin estas primeras. No hay anda mas distintivo de una bruja que su escoba y aunque parezca que en la película todas las escobas son iguales, una vez con este interesante compendio en la mano se descubre que las cosas no son así. Una pena que estas no pudieran tener mas reconocimiento en pantalla porque algunas, como por elemplo la de Ojoloco Moody son dignas de apreciación.

En cuanto al capítulo de la comida y la bebida resulta quizás menos interesante pero si mas instructivo. En esta sección no se hace un repaso solamente a la comida y los banquetes servidos en el castillo, si no que también nos ilustran con los establecimientos visitados por los personajes, como son el caldero chorreante, las tres escobas o el siempre mágico Honeydukes, la tienda de dulces por excelencia.

Una lastima que no hayan aprovechado el compendio para añadir alguna de las recetas mas míticas, como la de cerveza de mantequilla o los pasteles de calabaza.


Los dos siguientes capítulos van dedicados a las publicaciones y todos los elementos de papelería que podemos encontrar en las películas y a uno de mis elementos favoritos y que como no podía ser de otra manera, cuenta con su propio capítulo. Se trata de Sortilegios Weasley, la tienda de bromas, regalos y juguetes de los dos hermanos Weasley mas gamberros.

Sin embargo vayamos paso por paso. Por un lado tenemos un montón de información sobre los periódicos, revistas, libros y cartas que crearon para la película, porque aunque solo se vieran de refilón, el equipo de atrezzo y producción de la película los creó al mínimo detalle.

Resulta también muy divertido como crearon un montón de elementos de publicidad característicos de los magos, como anuncios de novelas, obras de teatro o servicios de lechuza exprés.  Como no, sin olvidarnos de los libros de texto de los estudiantes o de los cuentos de beedle el Bardo.

 Sin embargo, para mi lo mas interesante ha sido, como he comentado antes, toda la sección dedica a Sortilegios Weasley. Esta divertida tienda creada por completo por el equipo de utileria de la película se merece un autentico aplauso, encontrando en su interior no solo elementos de papelería hechos especialmente para ellos, si no también múltiples juguetes, aparatos y elementos escenográficos que solo mirándolos ya te ríes.


Finalmente esta extensa guía concluye con dos apartados de lo mas reveladores. Por un lado el de Inventos mágicos, todos esos cacharros, artilugios y elementos creados por los magos para hacer de su vida diaria un poco mas ágil, hasta finalmente llegar al final de la saga y por lo tanto también de esta guía. El capítulo de Horrocruxes y Reliquias de la Muerte.

En el primero, podemos ver algunos de los elementos mas destacados de las películas, como el desiluminador de Dumbledor, el cual fue legado a Ron en las últimas películas, así como un vociferador del cual hay unos divertidos bocetos, o los relojes de la madriguera, esos en los que podemos ver donde se encuentra cada miembro de la familia. Esta sección aunque reveladora e interesante personalmente me ha parecido la mas floja de todo el libro.

Sin embargo, el extenso final del libro se completa con un ligero repaso hecho a todos los horrocruxes de Quien No Debe Ser Nombrado, desde el diario o el anillo, hasta la diadema de Ravenclaw. 

Todo este capitulo resulta muy interesante porque en el se plasman ademas algunos de los storyboards realizados para la película así como pequeños misterios de rodaje y algunas de las escenas mas bonitas del cuento sobre las reliquias.


En conclusión, resulta difícil imaginarse una guía de Harry Potter sin este último número. Los misterios aquí revelados quizás no sean del todo misteriosos, ya que muchos de los secretos del cine ya no son ajenos para el espectador, pero si que nos acerca un poco mas la magia de una película que encantó a una gran cantidad de publico, no solo a los lectores de la saga.

Este volumen ha resultado la guinda del pastel para la colección de Harry Potter, una que no sabemos si seguirá creciendo, pero que por ahora ha dejado el mejor sabor de boca que podía.


Anime: Anunciada adaptaciónanimada de "Cardcaptor Sakura Clear Card-hen" en enero de 2018.

$
0
0
Desde las páginas de la nueva entrega de la revista japonesa Nakayoshi de Kodansha se ha anunciado que el manga secuela de CardCaptor Sakura (カードキャプターさくら), obra original de las CLAMP,  titulado Cardcaptor Sakura Clear Card-hen (カードキャプターさくら クリアカード編), tendrá una adaptación a serie anime en enero de 2018 en NHK.

Cardcaptor Sakura Clear Card-hen (カードキャプターさくら クリアカード編)

Así mismo se ha confirmado que el director Morio Asaka regresará desde la primera serie anime y las dos películas bajo el estudio Madhouse.

Así mismo, el reparto seiyuu también regresa de las adaptaciones anteriores:
- Sakura Tange como Sakura Kinomoto
- Aya Hisakawa como Keroberos
- Junko Iwao como Tomoyo Daidouji
- Motoko Kumai como Syaoran Li
- Megumi Ogata como Yukito Tsukishiro
- Tomokazu Seki como Touya KinomotoEl manga secuela Cardcaptor Sakura Clear Card-hen (カードキャプターさくら クリアカード編) comenzó a publicarse el 3 de junio en la revista japonesa Nakayoshi de Kodansha, y recibirá su primer tomo recopilatorio el próximo 2 de diciembre.

Recordemos que este año se celebra el 20º aniversario del manga original, que se publicó por primera vez en mayo de 1996 por la editorial Kōdansha, en la revista mensual japonesa de manga shōjo Nakayoshi, hasta que llegó a su final en junio de 2000 con el duodécimo volumen, recopilando cincuenta capítulos.

Fue adaptada a una serie de anime por los estudios Madhouse, la cual se emitió en Japón desde el 7 de abril de 1998 hasta el 21 de marzo de 2000 por la cadena televisiva NHK, donde finalizó con un total de setenta episodios.

La historia de este nuevo manga se lleva a cabo después de que el personaje de Sakura se gradúe en la escuela elemental Tomoeda, en su primer año como estudiante de secundaria. Sakura tendrá un misterioso sueño al que le seguirá un incidente determinante.

La serie original de Card Captor Sakura cuenta la historia de Sakura Kinomoto, una niña de 10 años que vive con su padre, un profesor de universidad y su hermano, estudiante de secundaria, Toya, un día descubre en la biblioteca de su padre un libro, y sin querer libera de él las cartas de Clow y a su guardián Keroberos, ese suceso hace que Sakura descubra sus poderes, y junto con sus amigos tiene la misión de recuperar y custodiar las cartas de Clow para que no ocurra una catástrofe en el mundo.

Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].

$
0
0
Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].
ORE Monogatari!! (MI historia de amor 俺物語!!) de Kazune Kawahara y Aruko llegaba de la mano de Editorial IVREA con muy buen ritmo el pasado 14 de octubre con la llegada del octavo tomo, a partir del cual esta colección pasa a ser bimestral.

Con un Takeo Gouda de lo más bailón, varonil y sensual en portada, en esta ocasión nos encontramos ante un tomo en el que regresa la tormentosa relación protagonizada por Ai, la hermana de Suwa, y Oda, su enamorado, abarcando buena parte del volumen... Pero también conoceremos a la familia de Yamato y... ¡A un nuevo competidor para Gouda!

Antes de pasar ha hablar de dicho contenido, dedicaremos unas lineas de rigor a poner al día a todos los que aun seáis un poco profanos en esta colección, el manga ORE Monogatari!! (俺物語!!), obra fruto de los guiones de Kazune Kawahara (autora de Koukou Debuty los dibujos de Aruko, vio la luz por primera vez en tierra niponas en la revista Bessatsu Margaret Sister en Octubre de 2011 como una historia de 100 páginas, convirtiéndolo posteriormente en serie regular en las páginas de su hermana mayor, la Bessatsu Margaret

El manga finalizaba el pasado 13 de julio en Japón, contando con un total de 13 tomos recopilatorios y diferentes galardones como el premio al mejor manga shojo en la edición número 37 de los Premios Manga Kodansha en 2013 y el Reader Award del 18th annual Tezuka Osamu Cultural Prize.

Además la serie ya cuenta con una adaptación anime de 24 episodios realizada por Madhouse que se emitió en Japón del 8 de abril al 23 de septiembre de 2015.
Un tipo grandote llamado Takeo Gouda.
El protagonista de nuestra historia es un muchacho de primero de bachillerato llamado Takeo Gouda, un muchacho noble, sincero y amigo de sus amigos que se escapa por completo del ideal de cualquier mujer.
¿Que por qué? Porque se trata de un gigante de dos metros de altura y 120 kilos de músculo capaz de proezas físicas que le granjearían un puesto en los Vengadores, con una cara que parece escaparse de una obra kabuki.

ORE Monogatari!! (俺物語!!)

Esto provoca que, aunque no hay compañero que no le admire, las mujeres le rehuyan y se burlen de él. Algo totalmente opuesto a lo que le sucede a su amigo Sunakawa, un otomen silencioso que trae locas a todas las chicas y que, sin embargo, pasa de ellas por completo.

De forma casual, un buen día Takeo salva a una chica llamada Yamato de un abusador en un tren, y la pequeñita y kawaii muchacha queda por completo enamorada del gigante. Tras una serie de malentendidos finalmente ambos empiezan una relación de amor sincero, repleto de situaciones de lo más atípicas a causa de la peculiar vida del buenazo de Takeo...

ORE Monogatari!!" (俺物語!!)

Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].
ORE Monogatari #8
Por mi parte, nos encontramos ante uno de los volúmenes más interesantes de ORE Monogatari!! hasta ahora basándome en dos únicas pero importantes premisas. La primera de ellas es que con el final de este volumen y el inicio de la, llamemosla así, saga de la pastelería, entramos en lo que fue el arco final del anime, por lo que dentro de poco empezaremos a encontrarnos con auténticas sorpresas para todos los seguidores de las vivencias de Takeo Gouda.

El otro aspecto destacable es que los sucesos acontecidos en este volumen respecto a la relación entre la hermana de Suwa y su acosador personal nunca fueron adaptados en el susodicho anime, por lo que todos los lectores vamos a flipar con los más que decisivos eventos que van a tener lugar en este octavo volumen. De hecho un servidor, como fan incondicional de Sunakawa Ai (todos tenemos debilidades) lo he disfrutado como un niño pequeño.

Dicho esto, al turrón.

Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].
La primera historia que aborda nuestro octavo volumen nos trae a nuestros protagonista empezando segundo curso; un matiz con poca importancia hasta que fortuitamente Yamato hace un mal gesto caminando, lo que provoca que nuestro querido machote haga un gesto aguerrido y la lleve en brazos hasta la puerta de su casa, dónde casualmente termina encontrándose con el padre de su novia.

Por supuesto esto desemboca en una cita ineludible: ha llegado el momento de que Takeo se enfrente al gran enemigo y conozca a los padres de Yamato, presentándose de forma oficial ante los mismos, una situación que por supuesto acarrea toda una incomodidad y nerviosismo al que tendrá que hacer frente.
¿Conseguirá Takeo caerles en gracia a sus suegros? ¿O será esta primera reunión todo un fracaso?

A continuación pasamos al plato principal de este volumen, protagonizado por Ai Sunakawa, hermana del mejor amigo de Takeo y enamorada en silencio del mismo, y Oda, su compañero de universidad a quién ya conocimos anteriormente por el amor que le profesa a la dama en cuestión.

Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].
Cuando Ai anuncia que regresará por la Golden Week a casa de sus padres, Oda decide seguir en pie de guerra y pide a Takeo, rival a batir y amigo de todos, que lo albergue en su hogar para poder su cortejo imparable y destructivo contra la bella hermana de Suwa.

Con esto empieza un nuevo arco basado en estos dos personajes y centrado en el amor imposible de Oda, un muchacho muy, muy, muy persistente que, al tener como rival en el amor a un ignorante Takeo, encuentra frente a sí un muro imbatible al que superar.

Aunque es fácil terminar pillando asco a un personaje TAN pesado y obsesivo como Oda, eso no quita que a lo largo de este nuevo arco argumental veamos evolucionar tanto a su personaje como al de Ai de formas bastante sorprendentes, aproximándose a lo que parece una suerte de resolución para la tensa relación que habían protagonizado hasta la fecha.

Finalmente y tras superar esta trama más que interesante, volveremos a centrar nuestra atención en los protagonistas cuando Yamato, decidida gracias a los ánimos de Takeo a realizar una primera inmersión en el aspecto profesional de la pastelería, comience a trabajar en sus vacaciones de verano en su pastelería favorita: Les Cerises.
Manga: Reseña de "ORE Monogatari!!" (俺物語!!) vol.8, de Kazune Kawahara y Aruko [IVREA].

Dicha pastelería, conocida por el excelente trabajo de repostería realizado en sus dulces, se convertirá en un antes y un después en la relación entre Takeo y Yamato cuando entre en escena un joven llamado Ichinose; un habilidoso repostero encargado de elaborar pasteles para la tienda que decidirá que el futuro de Yamato se encuentra a su lado.

Bajo esta premisa, Kawahara nos sumerge en el que fue el arco final del anime, prometiendo más de un problema a surgir en la relación formada por Takeo y Yamato, precedida por lo que parece la conclusión para Sunakawa Ai y su relación con Oda. Unas tramas más que interesantes que hacen de este volumen una delicia.

Los lápices de Aruko continúan mejorando viñeta a viñeta, siendo en esta ocasión realmente lejanos de lo que mostró en el primer volumen y alcanzando un estilo mucho más definido y característico sin abandonar su trazo fino y minimalista, pero consiguiendo que cada vez sus personajes se muestren con mucha más fuerza e identidad.

Anime: Nueva temporada de "Gintama" (銀魂) el 9 de enero.

$
0
0
A través de su web oficial, el anime Gintama (銀魂) ha confirmado que su nueva temporada se estrenará el próximo 9 de enero a la 1:35.

Gintama

El manga original ya fue adaptado al anime de 2006 a 2013 con varias pausas, inspirando además dos películas. Además el pasado mes de noviembre se realizó un especial de la serie que se podrá conseguir en DVD junto al tomo 58 del manga el próximo 3 de abril.

Gintama (銀魂) es una serie manga escrita e ilustrada por Hideaki Sorachi y su adaptación al anime, dirigida por Shinji Takamatsu desde el episodio uno hasta el ciento cinco y por Yoichi Fujita desde el episodio cien en adelante.

La obra tiene lugar en Edo —antiguo nombre que recibía la ciudad de Tokio—, la cual había sido conquistada por unos extraños seres alienígenas llamados «Amanto»; en ese mundo la historia narra las aventuras de un samurái conocido como Gintoki Sakata, quien trabaja de forma independiente junto a sus amigos Shinpachi Shimura y Kagura. 

TV Series: Otro avance del crossover "Invasion!" entre Arrow, The Flash y Supergirl.

$
0
0
The CW nos trae hoy un nuevo avance del gran crossover de series DC titulado Invasion!, centrado en Supergirl.


El crossover dará inicio a partir del día 28 de noviembre con un prólogo en el episodio 8 de la segunda temporada de Supergirl, continuando en el episodio 8 de la tercera temporada de The Flash, luego en el 8 de la quinta temporada de Arrow y se dará por terminado en el episodio 7 de la segunda temporada de DC’s Legends of Tomorrow.





Anime: Otro vídeo promocional de "Masamune-kun no Revenge" (政宗くんのリベンジ)

$
0
0
Masamune-kun no Revenge
A través de su web oficial la adaptación anime del manga Masamune-kun no Revenge (政宗くんのリベンジ), obra original de Hazuki Takeoka, nos muestra un nuevo vídeo promocional.

La serie se estrenará el próximo 5 de enero en Tokyo MX, AT-X y BS Fuji.

Ohashi interpretará el opening de la serie como su personaje Aki Adagaki, mientras que ChouHou se encargará de poner el ending.

Mirai Minato es el director bajo SILVER LINK. Michiko Yokote supervisa y escribe los guiones junto a Kento Shimoyama. Los diseños de personaje son de Yuki Sawairi. Toshiki Kameyama está a cargo de la dirección de sonido, mientras que Lantis produce la música.


El reparto seiyuu anunciado anteriormente es:

Natsuki Hanae como Masamune Makabe


Ayaka Ohashi como Aki Adagaki


Inori Minase como Yoshino Koiwai


Suzuki Mimori como Neko Fujinomiya


Azusa Tadokoro como Tae Futaba


Saori Hayami como Kojuro Shuri


Yui Ogura como Kinue Hayase


Asuka Ogame como Chinatsu Hayase


El manga inició su publicación en las páginas de la Comic Rex en 2012, contando hasta la fecha con seis tomos recopilatorios.

Makabe Masamune se ha cambiado el mismo por una sola razón: quiere venganza. Contrario a su pasado, se ha ejercitado para verse bien con el fin de lograr su meta. Antes de lo anticipado, el se encuentra con el objetivo de su venganza el primer dia despues de ser transferido - Adagaki Aki. No pierde tiempo en iniciar con su plan, pero la venganza no sera fácil

Cine: Spot 14 de "Rogue One: una historia de Star Wars" y nuevo tráiler del film [STAR WARS].

$
0
0
Rogue One: una historia de Star Wars
Ya está disponible el spot #14 de Rogue One: una historia de Star Wars, titulado Trained to Fight. Así mismo, os dejamos con el un nuevo tráiler.

Rogue One: una historia de Star Wars de Lucasfilm tiene lugar antes de los hechos de Star Wars: una nueva esperanza, y cuenta la historia de unos héroes improbables que se unen para robar los planos de la Estrella de la Muerte.

El casting está formado por Felicity Jones, Diego Luna, Ben Mendelsohn, Donnie Yen, Jiang Wen, Mads Mikkelsen, Alan Tudyk, Riz Ahmed y Forest Whitaker. Rogue One: una historia de Star Wars está dirigida por Gareth Edwards, producida por Kathleen Kennedy Allison Shearmur y Simon Emanuel. John Knoll y Jason McGatlin son los productores ejecutivos y está coproducida por John Swartz y Kiri Hart.

Rogue One: Una historia de Star Wars se estrena el 16 de diciembre en nuestro país.


Anime: Vídeos promocionales de "Ao no Exorcist: Kyoto Fujo Ou-hen" (青のエクソシスト/祓魔師) dedicados a Izumo Kamiki y Shiemi Moriyama.

$
0
0
Ao no Exorcist: Kyoto Fujo Ou-hen
A través de su web oficial la adaptación anime del Arco del Rey Impuro del manga Ao no Exorcist (青のエクソシスト/祓魔師), obra original de Kazuo Kato, nos muestra nuevos vídeos promocionales dedicados a Izumo Kamiki y Shiemi Moriyama, así como un nuevo anuncio.

El anime se estrenará en enero de 2017 en el bloque Animeism de MBS y se titulará Ao no Exorcist: Kyoto Fujo Ou-hen.

El director será Koichi Hatsumi (Deadman Wonderland) bajo el estudio A-1 Pictures, contando con guiones Toshiya Ono (Perfect Insider, Gatchaman Crowds) y diseños de personajes y la dirección de animación de Keigo Sasaki.
La música la pondrá Hiroyuki Sawano.



El reparto de voces incluye a:
- Nobuhiko Okamoto como Rin Okumura
- Jun Fukuyama como Yukio Okumura
- Kana Hanazawa como Shiemi Moriyama
- Kazuya Nakai como Ryuji Suguro
- Koji Yusa como Renzo Shima
- Yuuki Kaji como Konekomaru Miwa
- Eri Kitamura como Izumo Kamiki
- Ayahi Takagaki como Kuro
- Rina Satou como Shura Kirigakure
- Hiroshi Kamiya como Mephisto Pheles
Hiroaki Hirata como Shiro Fujimoto
Ao no Exorcist (青のエクソシスト/祓魔師), también conocido como Blue Exorcist, inició su en la revista Jump Square de Shūeisha en 2009.

Por las venas de Rin Okumura corre sangre de demonio, pero cuando Satán en persona aparece ante él para llevárselo al mundo de los demonios, Rin se niega. Su padre adoptivo, un prestigioso exorcista, logra salvar al chico a cambio de su vida... ¡¡por lo que Rin toma la decisión de aprender el ofi cio de exorcista para luchar contra el maligno ángel caído!!

Manga: Próximo spin-off del manga "Usotsuki Lily" de Ayumi Komura

$
0
0
Próximo spin-off del manga "Usotsuki Lily" de Ayumi Komura
Tras la publicación del cuarto tomo y final del manga Mori no Takuma-san de Ayumi Komura se ha anunciado que a partir del 22 de diciembre se lanzará un spin-off de otra de sus obras, Usotsuki Lily.

Este nuevo proyecto de Komura se podrá leer digitalmente en la web Margaret Book Store.

Recordemos que Komura conclusó su manga de travestismo Usotsuki Lily en mayo de 2014 tras publicarse durante cinco años.

El manga será un boys-love protagonizado por Taiyo y Ten. Taiyo es el hermano menor de Hinata, protagonista de Usotsuki Lily, mientras que Ten es el hermano menor de En, novio de Hinata.
Viewing all 39857 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>