Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 38708 articles
Browse latest View live

Anime: Netflix anuncia tres animes originales nuevos

$
0
0
Recientemente en un evento en Singapur,Netflix ha anunciado que próximamente producirá tres animes originales. El primero de ellos estará basado en el universo de Altered Carbon, el segundo será Kasuge de LeSean Thomas y finalmente Mushikago no Cagaster basado en un manga de Kachō Hashimoto 

Anime: Netflix anuncia tres animes originales nuevosAnime: Netflix anuncia tres animes originales nuevos

En el caso del anime de Altered Carbon, este contará con Dai Sato como director y con Tsukasa Kondo a los guiones. Kasuge contará con la producción del estudio MAPPA siendo la banda sonora de Flying Lotus. Y finalmente en cuanto a Mushikago no Cagaster, el estudio Gonzo es el encargado de animarlo, contando con Koichi Chigira en la dirección.

Finalmente Netflix ha concluido sus novedades anunciado la producción de una serie animada basada en el universo de Pacific Rim en la que participará Legendary Entertainment con Craig Kyle y Greg Johnson como showrunners.



Manga: Review de "Devil's Line vol.1" de Ryo Hanada - Ivrea

$
0
0
Manga: Review de "Devil's Line#1" de Ryo Hanada - Ivrea
A inicios de este verano la editorial Ivrea anunció una de sus grandes novedades, la próxima publicación del manga Devil's Line, más conocido quizás por su versión anime la cual además estaba teniendo lugar mientras se anunciaba la licencia.

Pero empecemos por el principio, Devil's Line es un manga de género fantástico con vampiros, escrito e ilustrado por Ryo Hanada y que comenzó a publicarse en la editorial japonesa Monthly Morning Two de Kodansha en 2013. Por ahora sigue en activo y cuenta con 11 tomos recopilatorios en el mercado japonés. En cuanto al anime este comenzó a emitirse el pasado abril de 2018 y vfinalizando en junio, contando con un total de 12 capítulos que fueron dirigidos por Yoshinobu Tokumoto bajo el estudio Platinum Vision.

Y ahora si que ya podemos pasar a ver la edición que nos presenta Ivrea, la cual mantiene el mismo formato B6 que la original japonesa con un volumen en rústica con sobrecubierta que tiene un tamaño de 23 x 18 cm. En su interior encontramos 200 páginas en blanco y negro y cuenta con una publicación de carácter bimestral hasta alcanzar a la edición japonesa. El primer tomo de esta serie está a la venta desde el pasado mes de septiembre a un precio de 8,50 €.


Devil's Line #1:
Manga: Review de "Devil's Line#1" de Ryo Hanada - IvreaNos encontramos en un mundo que podría ser el nuestro con una protagonista normal y corriente, ella es Tsukasa, estudiante de la universidad de Tokyo, que verá su vida trastocada y puesta del revés cuando se le revele una verdad que se había mantenido oculta para todo el mundo. Entre los humanos viven ocultos vampiros, aunque todo el mundo cree que son una leyenda urbana. Normalmente pasan inadvertidos pero cuando su ansia de sangre se dispara, son capaces de la peor depravación y masacres guiados por sus más bajos instintos.

Esta gran revelación le llegará a Tsukasa de una dura forma, cuando se entere de que su compañero de clase no únicamente está enamorado de ella, si no que está asesinando a otras mujeres para refrenar sus instintos cuando está a su lado. Por suerte ella habrá sido vigilada por Anzai, un medio vampiro que la salvará y con quien creará un fuerte vinculo. A sí el la mantendrá protegida de todos aquellos que le puedan dañar poniendo a prueba la promesa que Anzai se hizo a si mismo de no beber sangre humana.


Manga: Review de "Devil's Line#1" de Ryo Hanada - Ivrea
Aquí estamos de nuevo con la fiebre de los vampiros en múltiples formatos, aunque en este caso la historia de amor y romance, que la hay, queda mas en un segundo plano dejando en el primero el verdadero problema, los asesinatos cometidos por estos, el terror que generarán en las calles y la búsqueda de su propio lugar en el mundo de Anzai.

Por ahora nos han explicado bastante poco sobre los personajes principales, Tsukasa es mas floja que una florecilla silvestre aunque bastante lista y no le tiene ningún tipo de miedo a los monstruos que la acechan por la noche en su balcón, lo cual también la convierte en alguien un poco inconsciente.

En cuanto a Anzai sabemos poco o nada sobre el personaje, del cual esperamos se vayan revelando mas datos poco a poco, aunque el sentimiento paternal que le surge cuando ve a Tsukasa cambia por uno bastante mas sexual en poco tiempo.


Manga: Review de "Devil's Line#1" de Ryo Hanada - IvreaEn cuanto al apartado artístico encontramos una mezcla bastante variable de estilos y viñetas. En algunas los personajes principales son realmente atractivos y fieros, Tsukasa es bonita y dulce y los sentimientos se reflejan en sus rostros con naturalidad. En otras son simples garabatos mal dibujados sobre fondo blanco. Desde luego es una de cal y una de arena.

Como curiosidad, cuenta con muchas viñetas cómicas en el tomo, en el que los personajes se transforman en chibis y normalmente Anzai le hecha la bronca a Tsukasa. Pequeños y simpáticos momentos que sirven de transición en la serie y que quedan muy simpáticos.

La verdad es que si se busca un tipo de historia sobrenatural con romance de corte mas adulto este manga resultará muy interesante, además toda la temática y trasfondo vampírico parece de lo mas llamativo, por lo que es un buen tomo a recomendar!

Anime: Vídeo, imagen promocional, staff y personajes del nuevo anime "Kabukichō Sherlock".

$
0
0
La web oficial del próximo proyecto de anime televisivo original de Production I.G., titulado Kabukichō Sherlock, ha revelado el staff del proyecto, los perfiles de los personajes, su primer video promocional y su primera imagen promocional.


El lado este del Barrio Shinjuku ... El distrito de Kabuki-chō, iluminado con luces de neón, se extiende a lo largo del centro de esta caótica ciudad. Donde brilla la luz, también hay sombras profundas. Sin embargo, incluso en lo profundo de esta oscuridad donde se esconden los malhechores, brilla la luz de una vivienda de detectives. La vivienda dirigida por la Sra. Hudson tiene siete individuos peculiares y sombríos.
Las cortinas se han levantado en este escenario en la noche cuando ocurrió un extraño asesinato por parte de Jack el Destripador. ¿Es esto suspenso? No comedia Un drama indistinguible está por comenzar ...

Kabukichō Sherlock

Ai Yoshimura (My Teen Romantic Comedy SNAFU , Dance with Devils) es la directora y Taku Kishimoto (Joker Game , 91 Days , ERASED) está a cargo de los guiones de la serie. Toshiyuki Yahagi (Juego de Joker , Persona 5, Animación, The Day Breaker ) diseña los personajes.

Los diseños de personaje y las voces que los interpretan son:

Katsuyuki Konishi como Sherlock Holmes, un detective de casos de relaciones amorosas que ama a rakugo

Kabukichō Sherlock

Yūichi Nakamura como John H. Watson, un cliente ordinario

Kabukichō Sherlock

James Moriarty, un estudiante de secundaria brillante y descarado 

Kabukichō Sherlock

Fuyuto Kyogoku, un detective que sueña con hacerse rico.

Kabukichō Sherlock

Mary Morstan, una chica detective

Kabukichō Sherlock

Lucy Morstan, una detective "guapa" que trabaja en equipo con Mary

Kabukichō Sherlock

Michel Belmont, ex investigador policial y detective de casos de juego.

Kabukichō Sherlock

Toratarō Kobayashi, un ex miembro yakuza convertido en detective

Kabukichō Sherlock

Sra. Hudson, "la Gran Madre de Kabukichō"

Kabukichō Sherlock

Pipe, el gato gigante de la señora Hudson.


Anime: Primer vídeo promocional de "Meiji Tokyo Renka".

$
0
0
A través de su web oficial la adaptación a anime televisivo de la franquicia de visual novels Meiji Tokyo Renka de Broccoli ha mostrado un primer vídeo promocional.


Akitaro Daichi es el director del anime bajo TMS Entertainment y Junko Yamanaka diseña los personajes y se encarga de la dirección de animación.

El estreno de la serie será en enero de 2019.

Meiji Tokyo Renka

Recordemos que la serie de juegos se estrenó el pasado 2011 con un juego para móviles que pasó a PSP en 2013. El último que salió a la venta se lanzó el pasado agosto con el título Meiji Tokyo Renka Full Moon para PSVita. Además ya cuentan con una anterior adaptación anime con la película Gekijouban Meiji Tokyo Renka: Yumihari no Serenade.

El reparto de voces regresa del juego en su mayoría:
Sumire Morohoshi como Mei Ayazuki (centro en la imagen superior)
Daisuke Namikawa como Ogai Mori (izquierda en la imagen superior)
KENN como Shunso Hishida (derecha en la imagen superior)
Kousuke Toriumi como Otojiro Kawakami
Nobuhiko Okamoto como Kyoka Izumi
Jun Fukuyama como Goro Fujita
Shinnosuke Tachibana como Yakumo Koizumi
Yoshimasa Hosoya como Tosuke Iwasaki
Toshiyuki Morikawa como Charlie

Anime: Primer vídeo promocional del anime "The Promised Neverland"

$
0
0
La adaptación anime del manga The Promised Neverland (Yakusoku Neverlandde Kaiu Shirai y Posuka Demizu, ha mostrado su primer vídeo promocional.


Recordemos que el anime tiene como fecha de esterno el próximo enero de 2019 en el bloque noitaminA de Fuji TV y estará producida por Cloverworks. Mientras que el mang se comenzó a publicar en agosto de 2016 en la revista Weekly Shonen Jump.

Anime: Revelada nueva imagem promocional del anime "The Promised Neverland"

Emma es una huérfana que vive en Grace Field House junto a otros niños de acogida, incluyendo a Norman y Ray, con quienes Emma consigue siempre las mejores puntuaciones en los exámenes diarios que deben hacer. Emma se percata de que aunque pueden hacer lo que quieran, lo que no les permiten es ir más allá de la puerta que conecta la casa con el mundo exterior. Una noche Conny, uno de los huérfanos, es enviado fuera para ser adoptado y Emma se da cuenta de que el niño se ha dejado a su querido conejito Bernie. Cuando Emma parte junto a Norman y a Ray a llevarle el conejo al niño, descubren que Conny ha muerto y que la casa es en realidad una granja donde los crían para luego cosecharlos y ser alimento de unas criaturas demoníacas. Además, la mujer que los cuida, Isabella, es la que tiene el acuerdo con los demonios. Ahora los niños tendrán que avisar al resto y trazar un plan para escapar de ese lugar.

Anime: Segundo vídeo promocional y reparto de voces del anime "Mayonaka no Occult Kōmuin".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación anime televisiva de Mayonaka no Occult Kōmuin ( 真夜中のオカルト公務員), manga shôjo obra de Yōko Tamotsu, nos llega un segundo vídeo promocional, así como detalles de su reparto de voces.


El reparto de voces incluye a:

Jun Fukuyama como Arata Miyako

Mayonaka no Occult Kōmuin

Tomoaki Maeno como Kyōichi Sakaki

Mayonaka no Occult Kōmuin

Miyu Irino como Theo Himezuka

Mayonaka no Occult Kōmuin

Koji Yusa como Reiji Senda

Mayonaka no Occult Kōmuin

Takahiro Sakurai como Satoru Kanoichi

Mayonaka no Occult Kōmuin

Shun’ichi Toki como Huehuecóyotl

Mayonaka no Occult Kōmuin

La serie se estrenará el próximo 2019.

Jun Fukuyama se ha unido al reparto como la voz protagonista como Arata Miyako.
Tetsuya Watanabe es el director bajo LIDEN FILMS, mientras que Tatsuto Higuchi es responsable de los guiones y Eriko Itodiseña los personajes.

Mayonaka no Occult Kōmuin

Tamotsu publicó por primera vez el manga en la revista mensual Asuka de Kadokawa en mayo de 2015. El próximo sábado, el octavo volumen se lanzará en Japón.

El manga de fantasía moderno se centra en Arata Miyako, un nuevo empleado del gobierno asignado a la División de Relaciones Regionales Nocturnas del Distrito de Shinjuku. Cada uno de los 23 distritos de Tokio tiene un departamento de este tipo creado para rastrear y resolver eventos paranormales y ocultos. Arata puede entender las lenguas no humanos, y se encuentra con un Yōkai (seres sobrenaturales) en Shinjuku Gyoen Park, que lo llama Abe no Seimei - el nombre de un ocultistas y adivino de Japón ...

Cómic: Novedades de diciembre de 2018 de "Planeta Cómic". @PlanetadComic

$
0
0
Planeta Cómic nos comunica sus novedades de este próximo mes de diciembre de 2018. Estas novedades salen el 27/11.

La saga estelar más brillante de todo los tiempos sorprenderá con el tercer making of de la trilogía clásica, la adaptación de Los Últimos Jedi y los números regulares de Star Wars y Darth Vader.

Star Wars y Darth Vader.Paria

Los títulos anglosajones serán potentes: Red Sonja, Paper Girls, Spawn, Paria, Usagi Yojimbo, Garfield

Garfield


Desde Japón, llegará el cuarto y último compendio de Dragon Ball y más entregas espectaculares de Dragon Quest: Emblem of Roto, Boruto, My Hero Academia, Susurros o Happy!.

HappySusurros

Cómic: Novedades diciembre 2018 de "Medusa Cómics". @EdHidra

$
0
0
Medusa Cómics anuncia sus lanzamientos de cara a diciembre de 2018. Entre ellos destacan:

Novedades diciembre 2018 de "Medusa Cómics".

-PUNKS NOT DEAD, un cómic del nuevo sello de IDW Black Crown con la antigua editora de Vertigo. Una historia transgresora y macarra con un dibujo espectacular, os recomiendo echarle un vistazo.
Recientemente, en la Comic Con de Nueva York se ha anunciado el lanzamiento del segundo volumen el año que viene.

-4001 AD, es uno de los más grandes e importantes eventos del Universo Valiant. Ambientado en el futuro y protagonizado por Rai, cuenta con un dibujo increíble y guion de Matt Kindt.


Manga: Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Daichi Matsuse - Planeta Cómic

$
0
0
Tras el éxito del lanzamiento por parte de Planeta Cómic el pasado mes de abril de las serie de novelas ligeras de Re:ZERO, la editorial sigue el paso más lógico y ahora nos ofrece su adaptación a manga, cuyo primer volumen era lanzado este pasado mes de octubre.

Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Daichi Matsuse - Planeta Cómic

Re:ZERO, cuyo título completo es Re: Zero Kara Hajimeru Isekai Seikatsu (Re:ゼロから始める異世界生活 第二章 屋敷の一週間編), obra original de Tappei Nagatsuki con arte de Shintaro Otsuka, es una serie de novelas que comenzó a ser serializada por Media Factory desde el 25 de enero del 2014 bajo su sello MF Bunko J. Ya ha recibido cuatro adaptaciones a manga, una adaptación a anime por el estudio White Fox en 2016 y un videojuego llamado Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu -DEATH OR KISS-.

Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Daichi Matsuse - Planeta Cómic
Subaru Natsuki, estudiante de bachillerato, volvía de la tienda 24 horas cuando de repente alguien le invoca a otro mundo. ¿Lleno de estereotipos del género? Sin embargo, lejos de esos estereotipos, se ve envuelto en una serie de robos que ponen en peligro su vida. Una misteriosa chica, una bella joven con el pelo plateado, lo salva y le pide que la ayude a encontrar algo que buscan siguiendo unas pistas. Son objeto de un ataque que acaba con sus vidas, pero sin darse cuenta... Subaru aparece otra vez en el punto de inicio del mundo de fantasía. «Regreso por muerte». Un chico corriente con un único poder: rebobinar el tiempo cuando muere... ¡para así superar miles de desventuras y salvar a esa chica de su fatal destino! ¡La popular web-novela da el salto al papel!
―Aunque tú lo olvides, yo no me olvido de ti.

La adaptación manga que nos ofrece Planeta Cómic es la de Daichi Matsuse, titulada en Japón Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu: Daiisshō - Ōto no Ichinichi-hen. Este manga inició su publicación el 23 de octubre de 2014 en Japón en la Comic Alive de la editorial Media Factory y hasta la fecha recopila 9 volúmenes a lo largo de tres arcos diferentes.

Planeta Cómic nos la trae en un formato tankoubon idéntico al japonés de 12,8 x 18 cm. en cuyo interior encontramos un total de 168 páginas traducidas por Daruma, algunas de ellas en color al inicio del libro.

Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Daichi Matsuse - Planeta Cómic
Aunque tú lo olvides, to no me olvido de ti.
A estas alturas muchos conocéis de sobra la historia de Subaru, pero pongámonos un poco en materia para poder revisar este primer volumen. El inicio de esta historia tal se presenta como una trama bastante típica del género isekai (protagonista transportado a otro mundo). 

Sus ingredientes principales, como en el resto de historias del género, son la magia, las chicas bonitas, algo de peligro y un protagonista que parece destinado a hacer algo grandioso, el cual además es un friki que aprovecha para utilizar una especie de metaconocimiento para sobrellevar su situación fuera de lugar pero, al mismo tiempo, desarrollada en un entorno al que está acostumbrado gracias a sus aficiones otakus en su vida real.

Esta nueva vida cambia totalmente cuando Subaru es literalmente apalizado en un callejón, siendo salvado de repente por una bella elfa que más tarde conoceremos como Emilia (aka Satella), de la cual nuestro amigo se enamora al instante.

Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Daichi Matsuse - Planeta Cómic
Por suerte para él, la posibilidad de ayudarla aparece rápidamente cuando pierde un emblema que parece de vital importancia, y, aunque viene acompañada de un espíritu con forma de conejito que claramente es más válido que Subaru, el muchacho decide acompañarles para saldar su deuda y, de paso, acercarse sentimentalmente a Emilia.

Sus pasos le llevan a través de la ciudad y hasta los barrios bajos, dónde finalmente Subaru descubre de la peor forma posible la única habilidad con la que ha sido bendecido en este mundo: cuando muere, se despierta en un punto anterior durante los últimos sucesos, como se se tratase de un punto de guardado, y seguirá haciéndolo hasta que logre superar ese día.

Por suerte, a pesar de la terrible maldición que parece acompañarle, sus recuerdos siguen intactos, lo que le permite ir aprendiendo de la situación conforme se desarrolla... y le asesinan una y otra vez.

 Reseña de "Re:Zero - Empezar de cero en un mundo diferente" (manga) vol.1 de Tappei Nagatasuki - Planeta Cómic
Acompañando a este inicio, comienza a construirse la mitología de este mundo, presentando su trasfondo en pequeñas píldoras que poco a poco van construyendo un trasfondo robusto.

Por supuesto, mientras esta primera aventura de Subaru tiene lugar, algunas sugerencias dejadas caer a lo largo de la novela sugieren una historia mucho más grande de telón de fondo robusta acaba de ponerse en marcha, y el final de la novela deja claro que esta historia acaba de poner en marcha los engranajes del destino...

Todo esto acompañado del limpio estilo de dibujo de Daichi Matsuse, quién nos ofrece una Emilia preciosa que se acerca mucho a la del anime y las ilustraciones de las novelas, pero que sin embargo goza de su propio carácter; y es que si en algo mejora el manga respecto del resto de versiones, es que sus personajes parecen estar dotados de mucha más personalidad de la que habíamos visto hasta ahora.

Anime: Anunciada adaptación anime para el manga "Dorohedoro".

$
0
0
Gracias a la revista Shonen Gessan nos llega el anuncio de que el manga Dorohedoro (ド ロ ヘ ド ), obra original de Q Hayashida.

Anunciada adaptación anime para el manga "Dorohedoro".

La serie fue anteriormente serializada en la revista seinen Monthly Ikki de Shogakukan desde el año 2000, pero después de su cese en 2014 la serie se trasladó a Hibana en 2015. Sin embargo, tras el cese de Hibana en agosto de 2017, la serie fue trasladada a la Monthly Shonen Sunday en noviembre de 2017 para terminar en septiembre de 2018.

En Hole, una ciudad usada por los magos como campo de entrenamiento, Caimán aprovecha los ratos libres para intentar encontrar a alguien que le dé una respuesta sobre quién es el individuo que hay dentro de sus fauces y por qué su cabeza tiene forma de reptil. Lo acompaña en sus andanzas Nikaidô, la dueña de un local (el Hungry Bug) donde cocina las gyôzas que tanto le gustan a Caimán. Mientras tanto, en el mundo de los magos, En prepara a su estrafalaria cuadrilla para vengar la muerte de Matsumura.

Anime: Primer vídeo promocional para "Domestic na Kanojo".

$
0
0
A través de su web oficial nos llega un nuevo vídeo promocional de la adaptación anime del manga Domestic na Kanojo, obra original de Kei Sasuga.


La serie se estrenará en enero de 2019.

Domestic na Kanojo

El reparto de voces es el siguiente:
- Youko Hikasa como Hina Tachibana.
- Maaya Uchida como Rui Tachibana.
- Taku Yashiro como Natsuo Fujii.
- Haruka Yoshimura como Momo Kashiwabara
- Konomi Kohara como Miu Ashihara.

Anime: Anunciado el anime de "Domestic na Kanojo" de Kei SasugaEl anime estará dirigido por Shota Ihata bajo el estudio de animación Diomedea contando con Tatsuya Takahashicomo encargado del guion. Finalmente Naomi Ide diseñará los personajes.

Recordemos que el manga de Sasuga se comenzó a publicar en la revista Weekly Shonen Magazine de Kodansha en abril de 2014, esperando su tomo número 19 para el 17 de julio en Japón. Hasta la fecha la obra cuenta con más de tres millones de copias impresas.

Natsuo es un estudiante de instituto enamorado perdidamente de Hina, su popular profesora. Un día, en una fiesta de grupo para conocer personas del sexo opuesto, conoce a una chica llamada Rui con la que se acaba acostando. Poco después su padre anuncia que se va a casar de nuevo y que su nueva esposa es una mujer con dos hijas. Cuando Natsuo conoce a sus dos nuevas hermanas se lleva una peculiar sorpresa: una de ellas es la chica con la que se acostó.

Manga: Voces y staff del anime "Hachigatsu no Cinderella Nine"

$
0
0
A través de la página web oficial de la adaptación anime de Hachigatsu no Cinderella Nine, basada en el juego para smartphones de Akatsuki y Kadokawa, nos llegan detalles del que será su staff y su reparto de voces.

Susumu Kudo (Ghost in the Shell Arise , Dies irae) dirige la serie bajo TMS Entertainment (Yowamushi Pedal Glory Line , Ninja Girl y Samurai Master). Jin Tanaka (Laid-Back Camp , Go! Princess Precure) está a cargo de la composición de la serie, y Takayuki Noguchi ( Queen's Blade: Rebellion , Ro-Kyu-Bu! ) diseña los personajes.

El reparto de voces repite desde el videojuego e incluye a:

Nozomi nishida como Tsubasa Arihara

Hachigatsu no Cinderella Nine

Reina Kondo como Ryō Shinonome

Hachigatsu no Cinderella Nine

Saki Minami como Yūki Nozaki

Hachigatsu no Cinderella Nine

Honoka Inoue como Tomoe Kawakita

Hachigatsu no Cinderella Nine

Yumiri Hanamori como Akane Ukita

Hachigatsu no Cinderella Nine


El anime se estrenará en 2019.

Manga: Revelada imagen promocional del anime "Hachigatsu no Cinderella Nine"

Originalmente el juego se lanzó para dispositivos iOS y Android en el 2017, siendo gratis pero con micro-pagos. Cuenta además  con una adaptación manga 4-koma titulada Hachi Nai Gaiden: ¡Senryoku Gai! Katato-chan Pop Team Epic de Bkub Okawa y con una novela. 


En el juego el jugador es un antiguo as de béisbol que tras sufrir una lesión pierde su carrera en el deporte sin llegar a ser reconocido. Tras este incidente el personaje se muda a la ciudad natal de su abuela y se matricula en la escuela secundaria local en la que decide no volver nunca mas al mundo del béisbol. Pero cuando se encuentra con Tsubasa Arihara acaba siendo persuadido para ser el manager del equipo de béisbol de la escuela y llevarles a los nacionales en Koshien.

Anime: Tsubasa Yonaga se une al reparto de "Grisaia: Phantom Trigger".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación animada televisiva del juego Grisaia: Phantom Trigger de Frontwing, ha anunciado que Tsubasa Yonaga se un para dar voz a Haruto Aoi, cuyo diseño podéis ver a continuación.

Tsubasa Yonaga se un para dar voz a Haruto Aoi

La serie se compondrá de episodios de 60 minutos, adaptando cada uno de ellos un volumen de la visual novel original.

Su reparto protagonista de voces, que llega desde el juego original, es el siguiente:
- Maaya Uchida como Rena
- Ayane Sakura como Tohka
- Kaori Nazuka como Chris
- Atsumi Tanezaki como Murasaki
- Yoshino Nanjo como Maki
- Mikako Izawa como Shiori Arisaka

Grisaia: Phantom Trigger

El anime será realizado bajo el nuevo estudio de animación Bibury Animation Studio por parte del director anime Tensho. Akio Watanabe, diseñador original de la franquicia Grisaia, diseña los personajes del anime y es el director jefe de animación. Ryuichiro Yamakawa es el productor.

Nanjo pone el tema ending, y tanto este como el opening han sido compuestos por Hitoshi Fujima, quien compuso la música del juego original. Yoshikazu Kuwashima, guionista de la franquicia, se ha encargado de escribir la letra de ambos temas.





Anime: Tema musical principal de "Dragon Ball Super: Broly".

$
0
0
Gracias a nuestros compañeros de Mision Tokyo nos llega el tema principal de Dragon Ball Super: Broly, el cual se podía escuchar de fondo en el alucinante tercer tráiler que vimos recientemente.


Interpretado por Daichi Miura, el tema lleva por nombre BLIZZARD. Como podéis escuchar se trata de un tema bastante tranquilo, muy diferente de las habituales canciones con un toque rock más agresivo y trepidante al que nos tiene acostumbrados la saga.

El 22 de febrero de 2019 el día en que se estrene en salas de cine españolas Dragon Ball Super: Brolyla nueva película de Dragon Ball, siendo distribuida por SelectaVisión.

Dragon Ball Super Broly

Hace 41 años, el rey del planeta VEGETA tuvo un bebé, quien se hizo célebre como el príncipe saiyajin VEGETA en un futuro no tan lejano, y que se enorgullecía de su habilidad latente como el guerrero más fuerte. Al mismo tiempo, su leal mano derecha militar, PARAGAS, también tuvo el gusto  de recibir una nueva vida, BROLY, quien disfrutaba de un potencial sin utilizar aún mayor que el de VEGETA, pero el celoso rey VEGETA relegó al bebé BROLY a un planeta oscuro y distante dentro de una pequeña cápsula espacial. PARAGAS, furioso, traicionó al rey VEGETA para ir tras su adorado hijo y lo encontró en un planeta tormentoso. Desesperadamente, perdió su modo de regresar a casa, ya que el impacto del aterrizaje destruyó su nave, lo cual significó que él y su hijo se quedaran solos y abandonados durante décadas sin esperanza alguna.

Actualmente en la tierra, seis esferas del Dragón son robadas del laboratorio de BULMA por el resucitado FREEZER, quien desea hacer realidad su ambición. Mientras tanto, la patrulla del ejército de FREEZER casualmente encuentra a PARAGAS y a BROLY en los confines de la galaxia y los lleva ante FREEZER, constituyendo así un batallón más fuerte. Sorprendido por el poder de combate altamente entrenado de BROLY, FREEZER ondea la camisa ensangrentada de PARAGAS y se dirige a la tierra helada donde se detectan las Esferas del Dragón. GOKU y VEGETA, al ir a toda prisa hacia la tierra helada para recuperar las Esferas del Dragón perdidas, se enfrentan de nuevo a  su rival permanente FREEZER y al formidable BROLY. La fatal batalla apenas comienza, pero frente  al aplastante poder de BROLY que evoluciona gradualmente a lo largo del vaivén de la lucha, GOKU y VEGETA se verán obligados a actuar a la defensiva.


La película se estrenará en cines IMAX, MX4D y 4DX en Japón además de en salas normales el próximo 14 de diciembre.

El film cuenta con un equipo de animación liderado por Naohiro Shintani bajo la dirección de Tatsuya Nagamine, quién estuvo a cargo de la consagrada One Piece FilmZ.

Dragon Ball Super: Broly
Akira Toriyama, autor del manga original de Dragon Ball, dejaba unas declaraciones con respecto al título y la inclusión de Broly:

A todos, ¿estáis familiarizados con Broly?

Es un saiyano increíblemente fuerte que solo apareció en las antiguas películas de anime, y aparentemente al menos dibujé los diseños para él, pero yo no tenía prácticamente nada que ver con el anime en ese momento, así que me había olvidado por completo del contenido de la historia.

Entonces, acerca de Broly. Lo escucho en estos días, todavía es muy popular no solo en Japón, sino también en el extranjero. Basándose en eso, mi editor sugirió que Broly aparezca en esta próxima película.

Seguí adelante y vi las películas de entonces, y sentí que esto podría ser bastante interesante una vez que reorganizara algunas cosas. Me puse a trabajar inmediatamente para idear una historia que lo incluyese en la serie de Dragon Ball Super.

Mientras tenía en mente la imagen clásica de Broly para no decepcionar a sus fans, lo actualicé y agregué una nueva faceta a su personaje, y creo que esto ha resultado en un Broly más fascinante.

Naturalmente, podréis ver un feroz combate, pero también los caminos del destino que conducen a un encuentro entre Goku, Vegeta y Broly. También involucra a las Fuerzas de Freezer y la historia de los saiyanos, que terminan teniendo una gran conexión con todo. El contenido de la historia ha resultado ser de una gran escala y dramático.

¡Aquí viene ese todopoderoso saiyano, Broly! También incluyo muchos otros contenidos que todos los fans disfrutarán, ¡¡así que esperad ansiosos y tened un poco más de paciencia para que todo esté completado!!



Dragon Ball Super: Broly

Además, se ha anunciado que todos aquellos que realicen la pre-compra de las entradas para las proyecciones de la película en salas japonesas a partir de este próximo 20 de julio recibirán como obsequio uno de los charms de Goku o Vegeta con su atuendo invernal limitados a 50.000 unidades. Ambos cambian el de color su cabello, siendo Super Saiyan con temperatura caliente y Super Saiyan Blue en temperatura fría.

Dragon Ball Super: BrolyDragon Ball Super: Broly

La fecha de estreno de esta película será el 14 de diciembre de 2018.

Manga: Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial

$
0
0
Este mes de octubre Norma Editorial lanzaba el tomo 24 de uno de los shonen más populares del momento: SEVEN DEADLY SINS (Nanatsu no Taizai 七つの大罪) obra original de Suzuki Nakaba (鈴木央).

Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial

Este manga de fantasía heróica, aventuras y humor empezó a serializarse en la revista japonesa Weekly Shōnen Magazine en octubre de 2012, teniendo hasta la fecha recopilados 33 volúmenes. Además, cuenta con una adaptación a serie de anime que empezaba el 5 de octubre de 2014 a emitirse en Japón de la mano de A-1 Pictures, y que ya se encuentra en su segunda temporada.

Los tomos nos llegan en una edición idéntica a la japonesa de 184 y 188 páginas respectivamente, con la clásica sobrecubierta con solapas de 11,5 x 17,5 cm.

Hace diez años, la orden de caballería Seven Deadly Sins fue acusada de traición por intentar derrocar al rey de Britania. Los caballeros sagrados lograron derrotarles, y desde entonces estos peligrosos malhechores desaparecieron del reino. Pero quizá esa no es la verdad.
Meliodas, un descarado muchacho que sirve buena cerveza y comida malísima resulta ser el capitán de los Seven Deadly Sins, y en compañía de la princesa Elizabeth comienzan su búsqueda de sus otros compañeros para salvar al reino de su auténtico enemigo... Los Caballeros Sagrados.

SEVEN DEADLY SINS
Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial
El contraataque de Meliodas.
Tras la masacre que sufrió Liones y los Seven Deadly Sins a manos de los Diez Mandamientos, nos encontramos ante un volumen de lo más satisfactorio a todos los niveles.

La primera gran sorpresa es la resurrección de Meliodas, que regresa al lado de Elizabeth para salvarla de Derieri y Moonspet, quienes la habían puesto contra laas cuerdas a ella y a Zaratras. Y menudo regreso.

La vuelta del capitán es cuanto menos espectacular, con un poder abismal que lo diferencia y mucho de su yo anterior, empezando a mostrar poco a poco la fuerza del verdadero Meliodas. Prácticamente lo que presenciamos es una paliza bastante unilateral de la que los dos miembros de los Diez Mandamientos salen bastante escaldados, quedando de esta manera totalmente a salvo nuestra querida princesa, quién al fin está en brazos de su amado héroe.

Una reunión que además, da para dojinshi, ofreciéndonos una de las viñetas más bonitas hasta la fecha. Eliodas, Go!

Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial

Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial
Nuestra atención cambia entonces a Liones, dónde vemos los sucesos que acontecen antes de la llegada de Meliodas. Con la ciudad totalmente asediada por los Diez Mandamientos, algunos miembros de los Seven Deadly Sins y de los Caballeros Sagrados continúan intentando aguantar el envite del enemigo... hasta que finalmente parecen realmente derrotados a manos del Décimo Mandamiento Fraudrin.

Fraudrin es el verdadero enemigo en este volumen, cuya batalla veremos protagonizar prácticamente la totalidad de las páginas por desgracia para su persona.

Su primer problema será la llegada de Merlín, que totalmente recuperar realizará una serie de revelaciones sobre su persona antes de demostrar lo inmensamente poderosa que es su magia.

Y por si esto fuera poco, la llegada de Meliodas al campo de batalla no se demora demasiado...

Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial

Reseña de "SEVEN DEADLY SINS" vol. 24 de Suzuki Nakaba - Norma Editorial
Uno de los aspectos más importantes de este volumen no son las luchas de por si, que son absolutamente impresionantes, si no el cambio que podemos ver en el personaje de Meliodas.

Como descubríamos en el volumen anterior, su maldición le obliga a resucitar una y otra vez perdiendo sus sentimientos por el camino, lo que le dota de una actitud bastante más agresiva y fría de la que nos tenía acostumbrados.

Este cambio lo remarcan no solo Zaratras, si no Ban, quién claramente es su mejor amigo entre los Seven Deadly Sins y a quién le vemos preocuparse claramente por él al ver como extermina a sus enemigos sin un ápice de piedad.

Con un buen montón de revelaciones y, sin lugar a dudas, con el final de un arco argumental, Suzuki Nakaba nos presenta un tomo que es tanto un final como un comienzo...

¡No podemos esperar al tomo 25!

Cómic: Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics

$
0
0
La épica saga del Fénix que reescribiría la mitología mutante de Marvel Comics empezaba en 1976, con Jean Grey asumiendo su papel como la encarnación de la destructiva fuerza cósmica en Uncanny X-Men v1 101. Es en esta saga de Fénix Oscura que daba inicio el 1980 en Uncanny X-Men v1 129 en en la que se narra su corrupción y caída, una de las mayores narraciones trágicas del mundo del cómic y probablemente el mayor drama en la historia de la Patrulla-X.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics

Panini Comics nos ofrece esta saga en su linea 100% Marvel HC, en un lujoso cartone de 17x26 centímetros en cuyo interior encontramos la totalidad de este clásico del cómic a lo largo de 232 páginas a todo color que incluyen los números The Uncanny X-Men 129-137 USA.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics
100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura 
La carrera de Chris Claremont en Uncanny X-men es una de las más elogiadas y aclamadas de la historia del cómic, siendo recordado como una de las figuras más grandes del noveno arte. Y si una historia destaca entre su dilatada estancia al frente de los mutantes es sin lugar a dudas la saga de Fénix Oscura.

Esta historia que vio la luz en 1980 narra el descenso de un personaje tan clásico como la tierna Jean Grey en una inevitable espiral hacia la maldad a lo largo de nueve capítulos, a medida que la fuerza oscura que habitaba dentro de ella la iba corrompiendo hasta convertirla en Fénix Oscura. Una historia tan épica como inolvidable en la que además contaba con el artista John Bryne, cuyo trazo aportaba un aspecto dinámico a la historia sin sacrificar la emoción humana.

La historia comienza cuando los X-men son secuestrados por el infame Club Fuego Infernal, haciendo su primera aparición de la historia en Marvel Comics,y siendo traicionados por una Jean Grey manipulada por el mutante Mente Maestra, quién la hace creer que está viviendo en el siglo XVIII.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics
Este lavado de cerebro funciona quizá demasiado bien, con Jean sintiendo una regresión a un tiempo en el que cree estar enamorada de un tal Sir Jason Wyngarde y ella encarna a una tenebrosa reina de la oscuridad del Club Fuego Infernal... unos flashbacks que se van volviendo cada vez más tenebrosos.

Sus visiones se vuelven cada vez más fuertes, y el susodicho Wyngarde, que es en realidad el propio Mente Maestra, va arrastrando más y más a Jean a esa espiral de terror y autoconvencimiento en esta elaborada obra de teatro que los transporta a 200 años en el pasado.

Pero mientras esto sucede, la Patrulla-X no se queda quieta, y tras entrar en conflicto con algunos de los miembros del Club Fuego Infernal terminan llevando la batalla a la mismísima sede del Club. En este punto hay que tener en cuenta que, además de ser la primera aparición del Club en si, nos encontramos ante la primera vez en que aparece Emma Frost, un personaje que terminaría cobrando mucha importancia en el universo mutante.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics
Esta viñeta es MÍTICA.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics
Por desgracia para los X-Men, los miembros del Club Fuego Infernal hacen gala de toda una serie de poderes que los ponen rápidamente contra las cuerdas, siendo derrotados uno a uno hasta que finalmente llega el momento de gloria para Logan. Sí señores, después de que el equipo mutante sea vapuleado, es el turno de Lobezno de ser "El mejor en lo que hago" y encargarse el solito de derrotar a todos los villanos para salvar a sus compañeros.

Hay que tener en cuenta que esta trama surgió antes de la saturación actual de Lobezno, en una época en al que el personaje aun estaba asentando sus bases, así que verle destrozar a las hordas de villanos por si mismo era una maldita gozada.

La viñeta de Lobezno diciendo "Ahora es mi turno" aun me sigue poniendo los pelos como escarpias, y la recuerdo como una de las primeras en las que el canadiense empezó a despuntarse como un autentico tipo duro.

Reseña de " 100% Marvel HC. La Imposible Patrulla-X: La saga de Fénix Oscura " de Chris Claremont y John Byrne - Panini Comics
Por supuesto al final los X-Men (o más bien Lobezno) logran salvar a Jean del control de Mente Maestra, pero al romper el hechizo se desata de manera totalmente accidental algo mucho peor: La Fénix Oscura. Jean finalmente sucumbe al poder del Fénix y, en una locura emocional, se propone destruir no solo a los X-men, sino mucho, mucho más.

Fénix Oscura es posiblemente el villano más poderoso y siniestro al que los X-men, y probablemente todo el Universo Marvel, se han enfrentado, pero lo que la convierte en una gran villana es lo trágico que es su personaje. Jean Grey intenta no lastimar a sus amigos, pero ella sabe que no hay nada que pueda hacer para evitar que el Fénix los destruya. Incluso mientras Fénix Oscura lucha contra los X-men, amenazando con matarlos a todos, es evidente que ella está en conflicto en su interior, luchando contra sus propias emociones.

El Fénix se muestra como una fuente de poder supremo y divino, y el poder corrompe de manera inevitable y certera. El dilema azota a todos los amigos de Jean entre la diatriba de salvarla o destruirla, dotándolos de una profundidad remarcable.

Todo esto lleva a una batalla final contra la Guardia Imperial en el lado oscuro de la luna que es difícil de olvidar, en el que se juega todo el destino del Universo conocido. Una batalla en la que los héroes están condenados a la derrota, que cambiará para siempre las bases del universo mutante. 

Anime: Diseños de personaje y sinopsis del anime "Sarazanmai"

$
0
0
La próxima serie anime de Kunihiko Ikuhara, titulada Sarazanmai, ha mostrado los diseños de sus personajes y la sinopsis de su historia.

El escenario es Asakusa. 
Un día, tres estudiantes de secundaria de segundo año, Kazuki Yasaka, Toi Kuji y Enta Jinai, se encuentran con una criatura parecida a un kappa llamada Keppi, quien es la autoproclamada heredera del trono del Reino Kappa. KEPPI toma por la fuerza a los estudiantes shirikodama y se transforman en kappa. Keppi les informa: "Si quieres volver a tu estado anterior, necesitas traerme el shirikodama de los zombies". ¿Podrán los tres tomar el shirikodama de los zombies? 
Al mismo tiempo, dos policías, Reo Niiboshi y Mabu Akutsu, intentan hacer algo en el cuartel de la policía donde están estacionados.

En el reparto encontramos a:

Ayumu Murase como Kazuki Yasaka, un estudiante de secundaria de segundo año. Él solía amar el fútbol y solía tener una personalidad brillante, pero ahora está obsesionado con "eso".

SarazanmaiSarazanmai

Kouki Uchiyama como Toi Kuji, una estudiante de secundaria de segundo año que se transfirió a la clase de Kazuki. Debido a un desagradable rumor, está aislado del resto de la clase.

SarazanmaiSarazanmai

Shun Horie como Enta Jinai, amigo de la infancia de Kazuki. Cuando estaban juntos en un club de fútbol, ​​se les llamaba el "Combo Dorado".

SarazanmaiSarazanmai

Junichi Suwabe como Keppi, una criatura parecida a un kappa que se hace llamar el heredero al trono del Reino Kappa. Cuando saca el shirikodama de los humanos, se convierten en kappa.

Sarazanmai

Mamoru Miyano como Reo Niiboshi, un policía que trabaja en una caja de policía, y el compañero de Mabu.

Sarazanmai

Yoshimasa Hosoya como Mabu Akutsu, un policía que trabaja en una caja de policía, y socio de Reo.

Sarazanmai


Se espera que pueda verse en bloque de programación Noitamina del canal Fuji TV el próximo abril de 2019.

Sarazanmai

Ikuhara es el director y junto con Teruko Utsumi escribe la composición de la serie. Nobuyuki Takeuchi ( Fireworks ) es el director principal. Migi se encarga de los diseños de personajes originales y Kayoko Ishikawa adapta los diseños para la animación y la dirige. Katsunori Shibata ( Penguindrum ) y Maimu Matsushima están a cargo del diseño conceptual. Ayaka Fujii ( FLCL Alternative , Kill la Kill ) realizan los fondos con Studio Pablo y Yukari Hashimoto( Penguindrum , Yuri Kuma Arashi ) compone la música.

El anime cuenta con una adaptación manga con los mismos personajes pero diferente contenido que está siendo escrita por Misaki Saitō, además de un manga spinoff titulado Reo to Mabu: Futari wa Sarazanmai que comenzó a publicarse en la web de comics Rutile Sweet el pasado 22 de mayo

El director de la serie Kunihiko Ikuhara, es conocido por haber sido el director del anime Shōjo Kakumei Utena, Sailor Moon R, Sailor Moon S y Sailor Moon SuperS. Los estudios MAPPA y Lapin Track son los productores mientras que la historia original es de Ikunirappa. Los diseños de personajes son del ilustrador Migi

Este mundo está lleno de conexiones. Conexiones de sangre, conexiones de la ciudad, conexiones de sentimientos. Un mundo donde todos están conectados. Así que me pregunto, ¿porqué yo no estoy conectado? ¿Alguna vez podré conectarme contigo?

Anime: "Zoku Owarimonogatari" (続終物語) se emitirá en televisión en 6 episodios.

$
0
0
A través de su web oficial nos llega la noticia de que la próxima adaptación animada cinematográfica basada en la novela Zoku Owarimonogatari (続終物語) y en la cual se incluye el arco Koyomi Reverse (こよみリバース), que se estrenaba en salas japonesas este 10 de noviembre, podrá verse también en la televisión japonesa dividida en seis episodios.

Zoku Owarimonogatari

Recordemos que esta novela es la conclusión de la “temporada final” de la serie de novelas ligeras Monogatari 物語 de NisiOisin 西尾 維新 y se puso a la venta como ejemplar el 19 de septiembre de 2014. Cronológicamente se situa después de Owarimonogatari 2nd Season y antes de Hanamonogatari.



Anime: "Dragon Ball Super: Broly" será adaptado a novela ligera por Masatoshi Kusakabe.

$
0
0
A través de su web oficial, la editorial Jump J Books de Shueisha ha anunciado que la película Dragon Ball Super: Broly recibirá una adaptación a novela ligera de mano del escritor Masatoshi Kusakabe (Naruto: Mission: Protect the Waterfall Village!; Naruto: Innocent Heart, Demonic Blood). La novela se lanzará el 14 de diciembre, día de estreno en Japón de la película.

El 22 de febrero de 2019 el día en que se estrene en salas de cine españolas Dragon Ball Super: Brolyla nueva película de Dragon Ball, siendo distribuida por SelectaVisión.

Dragon Ball Super Broly

Hace 41 años, el rey del planeta VEGETA tuvo un bebé, quien se hizo célebre como el príncipe saiyajin VEGETA en un futuro no tan lejano, y que se enorgullecía de su habilidad latente como el guerrero más fuerte. Al mismo tiempo, su leal mano derecha militar, PARAGAS, también tuvo el gusto  de recibir una nueva vida, BROLY, quien disfrutaba de un potencial sin utilizar aún mayor que el de VEGETA, pero el celoso rey VEGETA relegó al bebé BROLY a un planeta oscuro y distante dentro de una pequeña cápsula espacial. PARAGAS, furioso, traicionó al rey VEGETA para ir tras su adorado hijo y lo encontró en un planeta tormentoso. Desesperadamente, perdió su modo de regresar a casa, ya que el impacto del aterrizaje destruyó su nave, lo cual significó que él y su hijo se quedaran solos y abandonados durante décadas sin esperanza alguna.

Actualmente en la tierra, seis esferas del Dragón son robadas del laboratorio de BULMA por el resucitado FREEZER, quien desea hacer realidad su ambición. Mientras tanto, la patrulla del ejército de FREEZER casualmente encuentra a PARAGAS y a BROLY en los confines de la galaxia y los lleva ante FREEZER, constituyendo así un batallón más fuerte. Sorprendido por el poder de combate altamente entrenado de BROLY, FREEZER ondea la camisa ensangrentada de PARAGAS y se dirige a la tierra helada donde se detectan las Esferas del Dragón. GOKU y VEGETA, al ir a toda prisa hacia la tierra helada para recuperar las Esferas del Dragón perdidas, se enfrentan de nuevo a  su rival permanente FREEZER y al formidable BROLY. La fatal batalla apenas comienza, pero frente  al aplastante poder de BROLY que evoluciona gradualmente a lo largo del vaivén de la lucha, GOKU y VEGETA se verán obligados a actuar a la defensiva.


La película se estrenará en cines IMAX, MX4D y 4DX en Japón además de en salas normales el próximo 14 de diciembre.

El film cuenta con un equipo de animación liderado por Naohiro Shintani bajo la dirección de Tatsuya Nagamine, quién estuvo a cargo de la consagrada One Piece FilmZ.

Dragon Ball Super: Broly
Akira Toriyama, autor del manga original de Dragon Ball, dejaba unas declaraciones con respecto al título y la inclusión de Broly:

A todos, ¿estáis familiarizados con Broly?

Es un saiyano increíblemente fuerte que solo apareció en las antiguas películas de anime, y aparentemente al menos dibujé los diseños para él, pero yo no tenía prácticamente nada que ver con el anime en ese momento, así que me había olvidado por completo del contenido de la historia.

Entonces, acerca de Broly. Lo escucho en estos días, todavía es muy popular no solo en Japón, sino también en el extranjero. Basándose en eso, mi editor sugirió que Broly aparezca en esta próxima película.

Seguí adelante y vi las películas de entonces, y sentí que esto podría ser bastante interesante una vez que reorganizara algunas cosas. Me puse a trabajar inmediatamente para idear una historia que lo incluyese en la serie de Dragon Ball Super.

Mientras tenía en mente la imagen clásica de Broly para no decepcionar a sus fans, lo actualicé y agregué una nueva faceta a su personaje, y creo que esto ha resultado en un Broly más fascinante.

Naturalmente, podréis ver un feroz combate, pero también los caminos del destino que conducen a un encuentro entre Goku, Vegeta y Broly. También involucra a las Fuerzas de Freezer y la historia de los saiyanos, que terminan teniendo una gran conexión con todo. El contenido de la historia ha resultado ser de una gran escala y dramático.

¡Aquí viene ese todopoderoso saiyano, Broly! También incluyo muchos otros contenidos que todos los fans disfrutarán, ¡¡así que esperad ansiosos y tened un poco más de paciencia para que todo esté completado!!



Dragon Ball Super: Broly

Además, se ha anunciado que todos aquellos que realicen la pre-compra de las entradas para las proyecciones de la película en salas japonesas a partir de este próximo 20 de julio recibirán como obsequio uno de los charms de Goku o Vegeta con su atuendo invernal limitados a 50.000 unidades. Ambos cambian el de color su cabello, siendo Super Saiyan con temperatura caliente y Super Saiyan Blue en temperatura fría.

Dragon Ball Super: BrolyDragon Ball Super: Broly

La fecha de estreno de esta película será el 14 de diciembre de 2018.

Cómic: Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics

$
0
0
Entre sus novedades de octubre, Medusa Cómics lanzaba lo que es sin lugar a dudas todo un imprescindible para los lectores del Universo Valiant. Hablamos del primer volumen de la edición de lujo de X-O Manowar, todo un ladrillo que la editorial nos brinda en una edición que nada tiene que envidiar del Deluxe estadounidense, recopilando en un cartoné de 26x17cm los 14 primeros números del vol.3 de X-O Manowar, a lo largo de 384 páginas a todo color.

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics

Sin lugar a dudas, una buena manera de entrar al Universo Valiant por la puerta grande para todos aquellos profanos que aun no sepan quién es X-O Manowar, responsable directo del renacimiento del nuevo Universo Valiant, repleto de personajes y aventuras que se inspiraban en los que ya habían impactado a los lectores de todo el mundo dos décadas atrás.

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics
X-O Manowar Edición de Lujo 1
Hay pocas historias de superhéroes que tomen como protagonista a alguien tan peculiar. Estamos acostumbrados a ricos excéntricos, científicos excéntricos, patriotas aficionados al crossfit y a dioses nórdicos, pero raramente retrocedemos en la historia de la humanidad para poner el foco sobre un guerrero de la época del Imperio Romano. Esto es lo que hace el Universo Valiant con Aric de Dacia.

La historia da inicio 16 siglos atrás, durante la opresión del Imperio Romano y su enfrentamiento con los nómadas Visigodos. Con su tribu a punto de ser aplastada por el yugo romano y siendo el sobrino del rey, Aric de Dacia se presenta como un general valiente y temerario totalmente contrario a la retirada y la rendición. Su ley es la espada, y su corazón arde como el del guerrero más fuerte de su época.

Pero tras una última derrota contra las fuerzas romanas, su pueblo cae bajo una inesperada amenaza cuando su campamento es asaltado durante la noche por una raza extraterrestre que los secuestra y los esclaviza haciendo uso de una tecnología que los supera por milenios. 

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics
Aric y los suyos se ven obligados a trabajar día y noche hasta la extenuación en unos extraños campos de cultivo a bordo de una nave colonia durante más tiempo del que puede calcular, sufriendo día a día y viendo como los suyos son tratados como animales hasta su muerte.

Pero su situación cambia totalmente cuando durante una rebelión, una extraña armadura biotecnológica a la que los extraterrestres veneran como a un dios lo elige como su portador. La armadura de Shanara o XO Manowar lo convierte automáticamente en un guerrero imparable que, tras destrozar todo lo que tiene por delante, lo lleva directo a la Tierra.

Solo para descubrir que en su ausencia, han pasado dieciséis centurias... Y ahora su propio mundo lo rechaza.

En este volumen encontramos diversos arcos a través de los cuales vamos conociendo a Aric y su evolución hasta convertirse en un héroe. La primera historia, Por la Espada, es una entretenida historia de origen que nos narra básicamente lo que os contábamos antes, todo adornado con unas impresionantes escenas de acción trazadas por la sabia mano de Cary Nord.

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics
Pero no es hasta el segundo arco argumental que las cosas se ponen realmente interesante con la aparición de Ninjak, en una historia que sugiere de forma muy acertada un universo más grande de personajes. Enter: Ninjak continúa el origen de Aric para mostrarnos como poco a poco se acostumbra al mundo moderno. Los líderes alienigenas de La Vid, que se encuentran infiltrados en nuestro propio mundo, y que envían al propio aseisno  contra el protagonista y el traidor de su propia raza Alexander Dorian con la finalidad de recuperar la armadura. 

Tras esto, llegamos a Planeta Muerte, la trama final del volumen. La Vid prepara su invasión / exterminio de la Tierra para dar por finalizada su guerra contra Aric, pero la historia toma un giro sorprendente cuando Aric literalmetne barre el suelo con la invasión y a continuación decide llevar la guerra al hogar de La Vid, el mundo de Loam. Una historia brillante y la mejor en el volumen.
 
Cary Nord ilustra la mitad más grande de la colección, y Lee Garbett (ayudado por el entintador Stefano Gaudiano) y Trevor Hairsine también prestan sus talentos en el resto del tomo. Si bien sus estilos varían, y puede ser un poco chocante cambiar. La falta de detalles es su punto más fuerte, porque los personajes de alguna manera se sienten más pesados ​​en apariencia y, por lo tanto, más reales.

Por supuesto, no podemso olvidar al artifice de todo esto, el guión de Robert Venditti , que equilibra la acción con un buen desarrollo del personaje de Aric. Ninguna de las violencias se siente innecesaria y cada vez que Aric se lanza a la batalla, sientes que tiene un propósito, un peso que te hace querer masacrar a esos cabrones.

Reseña de "X-O Manowar" Edición de Lujo 1 - Medusa Cómics

Viewing all 38708 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>