Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 39754 articles
Browse latest View live

Manga: Nueva obra de Rumiko Takashashi para primavera.

$
0
0
Nueva obra de Rumiko Takashashi para primavera.
La aclamada mangaka Rumiko Takahashi lanzará una nueva serie manga en la Weekly Shonen Sunday de Shogakukan la próxima primavera. En el anuncio que se muestra a la izquierda, la revista dice: "Por fin se abrirá un nuevo 'Rumic World' ... ¡Está trabajando duro en ello! ¡Espera más detalles!" El anuncio describe específicamente el nuevo manga como una serie, y no una historia única o una miniserie. 

En su carrera de más de tres décadas, Takahashi ha creado populares series manga como Urusei Yatsura, Maison Ikkoku, Mermaid Saga, Rumic Theatre, Ranma 1/2, One-Pound Gospel e Inuyasha. Muchas de sus obras se hicieron internacionalmente populares e inspiraron adaptaciones de anime.

Este diciembre Takahashi terminó su manga RIN-NE en la Weekly Shonen Sunday.

Anime: Primer vídeo e imagen promocional y más voces para el anime "Revisions".

$
0
0
A través de su web oficial el anime Revisions ha mostrado un vídeo promocional, una imagen promocional y anunciado más voces que se unen a su reparto.




Revisions llegará de manera global a través de la plataforma Netflix, estrenándose en la televisión japonesa este enero de 2019 como parte del bloque “+ Ultra” del canal Fuji TV.

Revisions

Los nuevos personajes anunciados y las voces que los interpretan son:

Takahiro Sakurai como Mikio Dōjima, el tío de Daisuke. Permitió que Daisuke se mudara a la casa que tiene en Shibuya y asistiera a la escuela desde allí. Un médico que cree en la atención médica integral, es conocedor, valiente y de confianza de quienes lo rodean.

Revisions

Aya Endo como Yumiko Yazawa, la enfermera de la escuela de Daisuke. Ella hace todo lo posible por ser una buena maestra, pero debido a su corta edad, todos los estudiantes la llaman por su nombre, y eso la molesta.

Revisions

Masaki Terasoma como Ryōhei Kuroiwa, jefe de la Policía de Shibuya. Como jefe de la única organización de seguridad pública que fue enviada al futuro, hace todo lo posible por mantener la paz en una ciudad que ha caído en el caos. Es directo y audaz, pero también puede ser contundente y dominante. Supuestamente es famoso entre otros policías por su habilidad con un arma
.
Revisions

Nobuo Tobita como Seiichirō Muta, alcalde de Shibuya. Inteligente e inteligente, y un excelente ejemplo de un político típico. También el jefe de la sede de respuesta a desastres. Trata de evitar responsabilizarse por cualquier cosa, y es muy común que imponga cualquier cosa con la que no quiera lidiar con sus subordinados.

Revisions

Yuka Terasaki como Kanae Izumi, una oficial que trabaja para la policía de Shibuya. Trabaja con el grupo de Daisuke como la persona responsable de manejar la SDS. Ella tiene un gran sentido del bien y el mal y toma su trabajo muy en serio. Muy confiable, alegre y amable.

Revisions

Los diseños de sus personajes protagonistas junto a las voces que los interpretarán son:

Koki Uchiyama como Daisuke Dojima.

Koki Uchiyama como Daisuke Dojima.

Mikako Komatsu como Miro.

Mikako Komatsu como Miro.

Nobunaga Shimazaki como Chang Gai Steiner.

Nobunaga Shimazaki como Chang Gai Steiner.

Rie Takahashi como Chang Lu Steiner.

Rie Takahashi como Chang Lu Steiner.

Soma Saito como Keisuke Asano 

Soma Saito como Keisuke Asano

Manaka Iwami como Marin Temari.

Manaka Iwamies la voz de Marin Temari.

En el equipo a cargo encontramos a:
Director del proyecto: Goro Taniguchi bajo Shirogumi.
Diseños de personajes: Jun Shirai.
Composición de la serie: Makoto Fukami y Taichi Hashimoto.
Obra original: SFS
Diseños de personajes originales: Sunao Chikaoka
Director de CG: Takamitsu Hirakawa
Diseño Mecha: Yōhei Arai
BG Concept Artista: Makoto Shirata
Director de pintura mate: Yutaka Ōnishi
Arte, Ambiente: Ryū Sakamoto
Diseño de color: Akemi Nagao
Director de fotografía: Kazuhiko Takahashi
Edición: Akari Saitō
Director de sonido: Jin Aketagawa
Música: Azusa Kikuchi

“Esta es una profecía, un tiempo de crisis caerá sobre ustedes cinco algún día. En ese momento, protegerás a todos ".

Daisuke Dojima es un estudiante de segundo año de escuela secundaria, que fue secuestrado cuando era niño. Él, junto con sus amigos Gai, Lū, Marimari y Keisaku, se encuentran envueltos en un misterioso fenómeno conocido como "Shibuya Drift".

El área central de Shibuya fue transportada 300 años hacia el "futuro". Allí, un vasto páramo esperado como un bosque salpicado de ruinas ... y futuros humanos llamados "Revisiones". Tendrán que trabajar con las Revisiones para operar monstruos mecánicos gigantes.

Una niña llamada Milo, que tiene el mismo nombre que la persona que secuestró a Daisuke, parece ayudar a Shibuya, que está siendo invadida por monstruos que han aparecido misteriosamente. Ella le dice a Daisuke que solo él puede operar el "muñequito String Puppet" para proteger la ciudad.

Daisuke sigue adelante, defendiendo la profecía de Milo para proteger a todos. Y aunque el poder que Daisuke obtuvo fue una razón para regocijarse, los lazos de estos cinco amigos de la infancia se ponen a prueba.

Ciudad aislada Enemigo desconocido Predicciones de pasado incierto y destino.

Los niños y las niñas luchan contra el futuro, para recuperar el "ahora" y regresar a su era original.

Manga: Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL

$
0
0

Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL
Hoy os traemos la reseña del segundo tomo del manga shojo Mi Chico Lobo de Yoko Nogiri.

Yoko Nogiri es una mangaka poco conocida en Europa. A pesar de haber publicado más de una decena de mangas, esta es la primera historia que llega a nuestro país, bajo el título “mi Chico Lobo” o también conocida como “Watashi no Ookami-kun”. Publicada por Kodansha en 2014. Este manga consta de 4 volúmenes, por lo que es ideal para leer una historieta corta, sin llegar a hacerse pesada.

Nos encontramos ante un shojo de fantasía y romance. Por lo que si te gustan estos dos géneros, definitivamente este es tu manga. Además, tiene un estilo de dibujo pulcro y agradable, con trazos finos y curvos, lo cual resultará bastante placentero de leer.

La protagonista de esta historia, Kusonoki Komugi, vive una vida tranquila con su madre en Tokio. Pero la pobre muchacha acaba por sufrir bullying por parte de sus compañeros de clase, lo que la tiene bastante traumada. Un día, su madre debe irse de viaje de negocios durante un largo período de tiempo, lo que obligará a la muchacha a irse a vivir a Hokkaido con su padre, al cual no ve desde hace 8 años ya que está divorciado de su madre.

Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL

Tras la declaración de Komugi y el rechazo de Yû, este intenta disimular y literalmente hacer como que no ha ocurrido nada. Los días pasan y nuestra joven protagonista cada vez está más deprimida, y a pesar de que intenta olvidarlo con todas sus fuerzas, no puede. Mientras que Yû es incapaz de darse cuenta, Rin si lo hace. Aunque parece una persona fría y distante, Rin se preocupa mucho por Komugi y aunque se hace el duro, siempre termina cuidándola.  

Un día Komugi cae enferma y tiene que ir a enfermería. Yû decide hacerle una visita y finalmente la muchacha se promete olvidar al joven lobo y dejarlo como una amistad. Justo en ese momento aparece Yata, el maestro cuervo de los muchachos. Yata puede parecer amable, pero esconde una personalidad agresiva en su ser. Lo único que hace es preocuparse por sus muchachos e intentar alejarlos de los humanos. 

Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL
Cuando Komugi se recupera vuelve a clase y se encuentra con Rin. Rin le pregunta por lo ocurrido y la protagonista le cuenta que quiere seguir siendo amiga de Yû, lo que Rin encuentra bastante estúpido y masoquista. Cuando Rin intenta consolarla tocándole el hombre, el joven lobo a parece y los separa en un ataque de celos, por lo que Rin se da cuenta de los verdaderos sentimientos de Yû.

Mientras tanto, llega año nuevo y Yû invita a Komugi a pasar el festivo con él y sus compañeros en un templo alejado. La muchacha acepta sin pensárselo dos veces y cuando llegan al templo se encuentran con todos sus compañeros transformados. 

El ambiente tranquilo y cálido hace que se duerman y al despertarse la muchacha se encuentra con Yû peligrosamente cerca de ella. La muchacha tiene sentimientos encontrados pues es incapaz de esconder su amor o reprimirlo. 

Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL
Al volver a la escuela el Tanuki, al tanto de la situación le recomiendo a Komugi encontrar un nuevo amor, por lo que ella empieza a pensarlo seriamente, aunque no puede olvidar a Yû. Rin vuelve a aparecer para ayudarla con varias tareas del instituto, y el chico lobo al verlos juntos se muere de celos. Es incapaz de esconder más que le gusta la muchacha, pero a la vez se niega a corresponderla de manera amorosa, su trauma es demasiado inmenso. Yû fue abandonado por su madre en medio del bosque, y desde entonces, aunque es cercano a los humanos es incapaz de sentirse bien. Ese mismo trauma le impide acercarse demasiado a Komugi, aunque en el fondo él también lo desea.

Un nuevo ataque de celos le invade al pensar que Rin es demasiado cercano a la muchacha y decide abrazar forzosamente a nuestra joven protagonista. Le anuncia que no quiere separarse de ella y que aunque no puede corresponderle sentimentalmente, podría besarla y abrazarla si ella lo quisiera. Komugi se indigna, pues se da cuenta que el corazón del muchacho está muy lejos de ella, y en un mar de lágrimas sale corriendo, con la suerte de toparse con Rin. El zorro al verla en un mar de lágrimas la abraza y le dice que renuncie a Yû, claramente con la intención de convertirse él en su nuevo amor. 

¿Conseguirá Komugi superar a Yû? ¿Debería irse con Rin, quien no para de cuidarla y de preocuparse por ella?

¡Nos vemos en el tomo 3!.


Reseña “Mi Chico Lobo" vol. 2 de Yoko Nogiri - NORMA EDITORIAL

Anime: Akira Ishida se une al reparto de voces de "Kakegurui××" (賭ケグルイ).

$
0
0
Kakegurui××, la segunda temporada de la adaptación anime televisiva para el manga Kakegurui (賭ケグルイ), obra original de Homura Kawamoto y Toru Naomura, ha anunciado a través de su cuenta de twitter que Akira Ishida se une al reparto como la voz de Rin Obami.

segunda temporada de "Kakegurui"

Por otro lado, anteriormente se habían anunciado:

Megumi Han como Terano Totobami.

segunda temporada de "Kakegurui"

Haruno Inoue como Yumi Totobami

segunda temporada de "Kakegurui"

 Ayana Taketatsu será la voz del nuevo personaje Erimi Mushibami.

segunda temporada de "Kakegurui"


Yumi Uchiyama como Miyo Inbami.

segunda temporada de "Kakegurui"

Rumi Okubo como la voz de Miri Yōbami

segunda temporada de "Kakegurui"

Ayahi Takagaki como Sumika Warakubami.

segunda temporada de "Kakegurui"

Mitsuki Saiga como Miroslava Honebami.






Yoshimasa Hosoya como Ibara Obami.

segunda temporada de "Kakegurui"
Los nuevos personajes son:

Rei "Batsubami"

segunda temporada de "Kakegurui"

Nozomi Komabami

segunda temporada de "Kakegurui"

JUNNA pondrá el opening con el tema Kono Yubi Tomare.

segunda temporada de "Kakegurui"

La primera temporada de la serie se estrenaba el 1 de julio de 2017 en Tokyo MX.
Kiyoshi Yasuda se une en la dirección a Yuichi Hayashi bajo el estudio de animación MAPPA, contando con guiones de Yasuko Kobayashi y diseños de personajes de Manabu Akita.

El reparto protagonista regresa de la primera temporada:

Saori Hayami como Yumeko Jabami

Saori Hayami como Yumeko Jabami

Minami Tanaka como Meari Saotome

Minami Tanaka como Meari Saotome

Tatsuya Tokutake como Ryouta Suzui

Tatsuya Tokutake como Ryouta Suzui

Yuki Wakai como Itsuki Sumeragi

Yuki Wakai como Itsuki Sumeragi

Tomokazu Sugita como Kaede Manyuda

Tomokazu Sugita como Kaede Manyuda.

Yu Serizawa como Yumemi Yumemite.

Yu Serizawa como Yumemi Yumemite

Miyuki Sawashiro como la presidenta del consejo estudiantil, Kirari Momobami.

Miyuki Sawashiro como la presidenta del consejo estudiantil, Kirari Momobami.

Ayaka Fukuhara será la secretaria del consejo de estudiantes, Sayaka Igarashi.

Ayaka Fukuhara será la secretaria del consejo de estudiantes, Sayaka Igarashi.

Mayu Udono será también del consejo de estudiantes con Runa Yomozuki.

Mayu Udono será también del consejo de estudiantes con Runa Yomozuki.

Karin Nanami como Yuriko Nishinotōin

Karin Nanami como Yuriko Nishinotōin

Mariya Ise como Midari Ikishima

Mariya Ise como Midari Ikishima

El manga inició su publicación en la revista Gangan Joker de Square Enix en marzo de 2014.

Hyakkaou private academy, es una prestigiosa escuela privada, en esta los estudiantes están divididos por estratos sociales. Por encima de todos esta el consejo estudiantil, quienes gobiernan a todos los estudiantes con sus apuestas. Es el cielo si ganas y el infierno si pierdes. Con todo esto una nueva chica llega a la escuela, Jyabami yumeko, que en su primer dia es invitada a un juego. ¿Ganará o perderá? Quien sabe que esconde esta chica.

Anime: Nuevo vídeo promocional de la película de "Youjo Senki" (幼女戦記) en el que escuchamos su tema principal.

$
0
0
A través de su web oficial la película anime que adaptará la serie de novelas Youjo Senki (幼女戦記), obra original de Carlo Zen e ilustradas por Shinobu Shinotsuki, nos deja un nuevo vídeo promocional en el cual podemos escuchar el tema musical del film,  JINGO JUNGLE de la banda MYTH&ROID.




la película de "Youjo Senki" La película se estrenará  el 8 de febrero de 2019 siendo una secuela del anime de televisión que se estrenaba el 6 de enero de 2017.

En el staff encontramos a Yutaka Uemura (Dandalian) como director bajo el Studio NuT. Yuji Hosogoe (Kiddy Grade) es quien adapta los diseños originales de Shinobu Shinotsuki y es el director jefe de animación con Kana Harufuji como asistente. Kenta Ihara (Ajin) supervisa y escribe los guiones y Shuji Katayama (Overlord, Popin Q) compone la música.


Los diseños secundarios de personajes están a cargo de Takao Maki, Haruhito Takada y Hiromi Taniguchi, quién además diseña la ropa. Ryouma Ebata diseña los objetos mágicos y You Moriyama los escenarios, mientras Hiyori Akishino y Nao Otsu están a cargo del diseño de armas.

El resto del staff es:
Animadores clave: Shosuke Ishibashi, Shinichi Kurita, Hiroyuki Horiuchi
Dirección de animación de efectos: Takashi Hashimoto
Investigación militar: Reiichiro Ofuji
Dirección artística: Satoru Hirayanagi
Diseño de color: Chiho Nakamura
Dirección de fotografía: Shinji Tonsho
Dirección de 3D: Masato Takahashi
Edición: Yumi Jinguji
Dirección de sonido: Yoshikazu Iwanami

El reparto seiyuu anunciado es el siguiente:
- Aoi Yuki como Tanya Degurechov
- Saori Hayami como Visha
- Shinichiro Miki como Relgen
- Tessho Genda como Ludeldorf
- Houchu Ohtsuka como Seetour

Así mismo os dejamos con los diseños de personaje.



Tanya, Relgen y Seetour.


Visha y Ludeldorf

La protagonista de estas novelas es Tanya Degurechov, una joven rubia, con los ojos azules, piel blanca casi transparente, y que vuela por el aire mientras abate sin piedad a sus enemigos en la guerra. Tanya pese a tener el tono de voz de una jovencita es comandante de guerra al haberse reeencarnado en esta niña pequeña tras ser agente de élite de Japón. Tanya prioriza la optimización y el avance en su carrera militar ante todo, y quiere convertirse en la entidad más peligrosa entre los hechiceros del Ejército Imperial.

Anime: Imagen promocional, fecha de estreno y título de la película 23ª de "Detective Conan".

$
0
0
La revista japonesa Monthly Shonen Sunday de Shogakukan ha revelado el título, la imagen y los detalles de la película número 23 en la franquicia Detective Conan, Meitantei Conan: Konshō no Fist (Detective Conan: Fist of Blue Sapphire).
 
 Meitantei Conan: Konshō no Fist (Detective Conan: Fist of Blue Sapphire).
 
La película se estrenará el 12 de abril y sucederá en Singapur, siendo la primera película de Detective Conan fuera de Japón. La imagen del creador original del manga, Gosho Aoyama, muestra la famosa Marina Bay Sands de Singapur, que será el lugar de un caso de asesinato en la película. La trama incluirá una gran gema conocida como el "Zafiro azul", que se hundió en el fondo del océano a fines del siglo XIX. 
 
La película se centrará en Kaitō Kid, Makoto Kyōgoku y Conan Edogawa. Marca el regreso del personaje Kaitō Kid a las películas de Detective Conan desde su última aparición en Detective Conan: Sunflowers of Inferno, la película número 19 de la franquicia, en 2015. También es la primera aparición del personaje Makoto Kyōgoku en las películas de la franquicia. 
 
En la película, Makoto, un invicto maestro de karate con 400 victorias, se enfrenta a Kid como Kid trata de robar el zafiro azul. Mientras tanto, Kaitō Kid lleva a Conan a Singapur en contra de su voluntad.

Anime: Anunciada adaptación anime para "Senryuu Shoujo" de Masakuni Igarashi.

$
0
0
La revista Weekly Shounen Magazine de Kodansha se ha anunciado que el manga Senryuu Shoujo, obra original de Masakuni Igarashi, tendrá adaptación anime.

Anunciada adaptación anime para "Senryuu Shoujo" de Masakuni Igarashi. 
 
El anime será realizado por el estudio CONNECT bajo dirección y composición de serie de Masato Jinbo (Isekai Shokudou). El diseño de los personajes está a cargo de Maki Hashimoto (Koi wa Ameagari no You ni).

Masakuni Igarashi comenzó  publicar el manga en la Weekly Shounen Magazine de Kodansha.

Yukishiro Nanako es una linda y alegre estudiante de secundaria que tiene un rasgo peculiar: en lugar de comunicar verbalmente sus pensamientos, los expresa a través de senryuu (un tipo de haiku). Ella y el ex delincuente Busujima Eiji son los únicos miembros del club de literatura en donde compartirán experiencias divertidas y románticas al compás del senryuu.

Figuras: Review del S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de "Avengers" - Tamashii Nations

$
0
0
Tamashii Nations sigue imparable con su colección de personajes de Marvel Studios de la linea S.H.Figuarts, la cual estos meses está recibiendo toda una serie de nuevos miembros gracias a la reciente Avengers: Infinity War. Pero en esta ocasión echamos una vista al pasado a la primera entrega de Avengers, con una nueva armadura de Tony Stark a cuyo lanzamiento además acompaña un espectacular accesorio apilable destinado a que nos montemos nuestra propia galería de armaduras: El Hall of Armor

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

La figura mide 15 cm aproximadamente y está hecha de PVC. Se basa en la armadura Iron Man Mark IV, incluye 3x set de manos, hombreras y piernas intercambiable y set de partes de efectos. Esta figura viene además con un espectacular Hall para exponer la armadura. Tiene luces LED en frente, detrás y a los lados y puede interconectarse con otros Halls de armaduras hasta un total de 7. Está hecho en PVC y mide unos 20 cm de alto.

Esta figura viene además con un espectacular Hall para exponer la armadura. Tiene luces LED en frente, detrás y a los lados y puede interconectarse con otros Halls de armaduras hasta un total de 7. Está hecho en PVC y mide unos 20 cm de alto.

S.H.Figuarts Iron Man Mk II + Hall of Armor - Tamashii Nations

S.H.Figuarts es la linea principal de figuras articuladas de Bandai, desarrolladas entorno a una escala 1/12 (14cm. aprox) en PVC. Diseñadas para poder simular de la forma más completa posible el rango y posibilidades de movimiento del cuerpo humano en base a sus articulaciones, e intentando al mismo tiempo ofrecer la mayor calidad de escultura y diseño para imitar a famosos personajes, su nombre es una combinación de los conceptos "Simple Style" y "Heroic Action".
UNBOXING
Como es habitual en la colección la figura nos llega en una caja bastante grande en la que viene acompañado del anteriormente mencionado Hall of Armor. En esta edición de lujo, encontramos una maquetación elaborada para la ocasión en la que se premia la elegancia, realizada en un cartón satinado en el que predomina el color negro, con las fuentes en blanco utilizando un estilo similar al del logo del film y por supuesto con algunos toques rojizos, un color comúnmente asociado al personaje.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Bajo la tapa de nuestra caja encontraremos nuestros dos preciados objetos: por un lado la figura bien resguardada con todos sus accesorios en un blister transparente cerrado a presión, además de incluir la propia figura una serie de sabanitas de plástico para salvaguardar sus articulaciones. Por otro, el propio Hall of Armor.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

IRON MAN MK VII
Nos encontramos ante una figura articulada realizada en PVC a una escala de 15 centímetros con un altísimo nivel de detalle. Como se puede apreciar facílmente los escultores han realizado un trabajo espectacular, trasladando el mkVII a figura de acción de una forma envidiable, reflejando cada uno de los detalles y ofreciéndole además el valor añadido de pintura con brillo cromado que hace que el rojo y el plateado de la misma parezcan reales.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Como ya podemos apreciar en las imágenes superiores y ahora podemos ver en mayor detalle en las que os mostramos más abajo, cada detalle de la armadura hasta el más ínfimo ha sido representada en este S.H.Figuarts con una precisión que casi da miedo. 

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

La armadura está realizado con nivel de detalle tan alto que según como se mire, parece que se ha escapado de la película. Observándola más de cerca podemos apreciar la separación de cada placa, así como el plástico transparente utilizado para representar el reactor Arc, dándole un aspecto espectacular. Además, dada la naturaleza mecánica de la armadura, las articulaciones no rompen la estética del producto.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Observando más de cerca el yelmo podemos apreciar que en los visores de los ojos se han empleado un símil de cristal que los hace brillar con luz propia.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

El resultado es un articulado que muestra una fidelidad visual con su homónimo del film realmente sorprendente, con un cuidado y un acabado excelente en todos los materiales y proporciones que dejan claro todo el cariño depositado en la armadura. 

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Además, la figura cuenta con unos alerones móviles en la espalda para representarlo volando, los cuales se pueden reemplazar por unos adicionales incluidos, para poder representarle en pleno vuelo.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Así mismo, se incluyen unas piezas alternativas para los muslos.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations
S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Por si esto fuese poco, además se incluyen unas piezas intercambiables para el dorso de las manos y los antebrazos, que podemos representar con el armamento pesado desplegad... ¡Impresionante!

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Por supuesto, combinados con los cuatro pares de manos y las partes de efecto, nos permite representar el mk VII casi de cualquier forma que imaginemos. 

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

HALL OF ARMOR
Como comentábamos al inicio de este artículo, se incluye al igual que en anteriores lanzamientos un Hall of Armor, una fantástica pieza de almacenaje en PVC, la cual además de ser igual a las de la película, incluye un sistema de luces LED que funcionan gracias a tres pilas AAA.

S.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii NationsS.H.Figuarts Iron Man Mk VII + Hall of Armor de Avengers - Tamashii Nations

Anime: Anunciada adaptación anime para "Bougyoryoku ni Kyokufuri Shitai to Omoimasu".

$
0
0
Kadokawa ha anunciado una próxima adaptación anime de la serie de novelas ligeras Itai no wa Iya nano de Bougyoryoku ni Kyokufuri Shitai to Omoimasu, obra original de Yuumikan con ilustraciones de Koin.
 
 Bougyoryoku ni Kyokufuri Shitai to Omoimasu
 
Honjou Kaede, luego de ser molestada por su amiga, finalmente comienza a jugar New World Online. Con miedo al dolor, asigna todos sus puntos de estado a Vitalidad. Así comienza su historia como Maple, un tanque con escudo. Esta es una historia de sus divertidas aventuras, ya que no le duele.

Anime: Nueva imagen promocional de "Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación anime para el manga Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen, obra original de Aka Akasaka, ha mostrado una nueva imagen promocional.

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen
Mamoru Hatakeyama es el director bajo el estudio A-1 Pictures. Yasuhiro Nakanishi se encarga de la composición de la serie, Yuuko Yahiro diseña los personajes y Kei Haneoka se encarga de la música.

Su estreno se realizará el12 de enero a las 23:30 hrs. en los canales Tokyo MX, Gunma TV, Tochigi TV y BS11.

El manga inició su publicación en la revista Young Jump en mayo del 2015.

Kaguya Shinomiya y Miyuki Shirogane son los miembros del increíblemente prestigioso consejo estudiantil de la Academia Shuichi'in, afirmando sus posiciones como genios entre los genios. ¡Todo el tiempo que pasan juntos les ha causado a los dos desarrollar sentimientos el uno por el otro, pero su orgullo no les permite ser el único en confesar y convertirse en el sumiso en la relación! El amor es la guerra, ¡y su batalla para hacer que el otro confiese comienza ahora!

El reparto de voces es el siguiente:

Aoi Koga como Kaguya Shinomiya

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Makoto Furukawa como Miyuki Shirogane

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Konomi Kohara como Chika Fujiwara

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Ryōta Suzuki como Yū Ishigami

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Yumiri Hanamori como Ai Hayasaka

Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Renai Zunousen

Yutaka Aoyama es el narrador.

Anime: Nuevo vídeo promocional del anime "Egao no Daika", que se estrrenará el 4 de enero.

$
0
0
Egao no Daika, nuevo anime original para televisión realizado con motivo de la celebración del 55° aniversario de Tatsunoko Productions, ha mostrado un nuevo vídeo promocional y ha anunciado que su estreno se realizará el 4 de enero.



La serie se estrenará en WOWOW, Tokyo MX y YTV.

Egao no Daika


El reparto protagonista anunciado anteriormente:

Yumiri Hanamori como Yūki Soleil, una princesa de un reino que ha durado eones. La niña es inocente, ingenua, expresiva y, a menudo, se ríe, llora o se enoja.

Egao no Daika


Saori Hayami como Stella Shining, una chica que siempre sonríe cuando trata con personas. Ella también tiene un lado reservado, y es un excelente soldado.

Egao no Daika

Yoshitsugu Matsuoka como Joshua Ingram, el amigo de la infancia de Yūki. Él proviene de una familia de caballeros que siempre han defendido el reino. Él trata a Yūki como a su hermana pequeña, y es la primera amiga y confidente de Yūki en todo el reino. Es un joven apasionado, que cree que la determinación y la fuerza de voluntad pueden resolver cualquier cosa. Considera proteger a Yūki su deber jurado.

Egao no Daika

Rina Satou como Reira Etoile, la tutora de Yūki, y la única persona de la que Yūki tiene miedo. Ella es extremadamente inteligente y estricta cuando se trata de modales. Ella suele ser reticente, pero sigue siendo una de las pocas personas en el reino que realmente puede regañar a Yūki. Su actitud severa proviene de un lugar de amor, y ella siempre apoya a Yūki.

Egao no Daika

Nobutoshi Canna como Harold Miller, el líder de la orden de los caballeros. Él piensa en Yūki como su propia hija, y siempre tiene una sonrisa lista cuando la enfrenta. Es un excelente comandante del campo de batalla, que siempre da órdenes precisas. Ha sido amigo de Izana desde su época en la academia militar.

Egao no Daika

Ryotaro Okiayu como Izana Langford, un oficial político calmado, sensato y analítico. No le gusta el conflicto, pero luchará para proteger a su amada esposa e hija si cree que no hay otra opción. No tiene estómago para el alcohol. Ha sido amigo de Harold desde su época en la academia militar.

Egao no Daika

Makoto Koichi como Yuni Vanquish, un piloto de la zona fronteriza periférica, y la hermana gemela mayor de Lune. Ella exuda una personalidad brillante, y siempre quiere ayudar a la gente. A ella le gustan las cosas lindas. Sin embargo, ella tiene el hábito de hacer las cosas mal debido a su hábito de imprudencia. Ella piensa muy bien de Lune, que siempre está ahí para apoyarla. Es una excelente piloto, pero tiene una débil conciencia de la situación y capacidad de mando.

Egao no Daika

Junya Enoki como Lune Vanquish, un piloto de la zona fronteriza periférica, y el hermano gemelo más joven de Yuni. A diferencia de su hermana, él siempre es serio y sensato. Él siempre está ahí para apoyar a su hermana cuando ella se precipitó precipitadamente hacia algo. Al igual que su hermana, también es un piloto experto, pero apoyar a su hermana le ha dado la capacidad de conectarse bien con los que lo rodean.

Egao no Daika

Takashi Matsuyama como Gale Owens, el líder del recientemente asignado Bürger Squad. Es a la vez un excelente piloto y un excelente comandante.

Egao no Daika

Yuki Nagaku como Lily Earhart, miembro de Bürger Squad que admira a Stella. Ella es el creador de humor constantemente alegre de la escuadra. Ella a menudo sirve en el papel de apoyo a los otros miembros en la batalla.

Egao no Daika

Toshiki Masuda como Huey Malthus, un miembro del Escuadrón Bürger que ha luchado junto a Stella. Es cínico y sarcástico. Es un excelente piloto, especialmente en la puntería.

Egao no Daika

Haruki Ishiya como Pearce Thorn, un miembro serio de Bürger Squad con un fuerte sentido de la justicia. Él pone el deber como un soldado por encima de todo lo demás. Debido a su naturaleza seria, tiene una actitud inflexible.

Egao no Daika

Minoru Shiraishi como Blake Boyer, un miembro de Bürger Squad que se desempeña como piloto y mecánico. Es tolerante y no está muy motivado como soldado. Como resultado, más serio es Pearce en su caso, pero a Blake no le importa.

Egao no Daika


Los mechas son por parte del Reino Soleil:

Guard.

Egao no DaikaEgao no Daika


Squire.


Egao no DaikaEgao no Daika

Klibanov.

Egao no DaikaEgao no Daika

Y por parte del Imperio Grandiiga:

Krähe I.

Egao no DaikaEgao no Daika

Krähe II.

Egao no DaikaEgao no Daika


Egao no Daika
En un planeta lejos de la Tierra, hay un reino lleno de caras sonrientes. La princesa Yūki tiene 12 años y está a punto de ingresar a una edad sensible en la vida de una persona. Todos los días llora, se ríe y, a veces, su corazón palpita de emoción. Mientras tanto, ella vive alegremente en el palacio real. Llenando de color sus días con sus leales vasallos: su tutora Reira, Izana que asiste en asuntos políticos, el líder de la caballería Harold ... y luego está su amigo y ayudante de la infancia, Joshua.

"¡Yūki! ¡Si tienes espíritu y agallas, puedes hacer cualquier cosa!"
"… ¡No, no esto otra vez! ¡Joshua, sé más noble!"

Stella tiene 17 años y es un soldado capaz y reservado. Sin embargo, ella siempre está sonriendo ... porque la sonrisa es esencial para vivir. Esta es una historia de dos niñas nacidas en planetas distantes.

Las dos voces que interpretan a las protagonistas son Yumiri Hanamori como Yūki Soleil y Saori Hayami como Stella Shining.

Toshimasa Suzuki es el director bajo Tatsunoko Productions, contando con guiones de Shinichi Inotsume. NOB-C es responsable de los diseños de personajes originales, así como el concepto original de historia junto a Hikaru Yuasa. Naoto Nakamura adapta los diseños de personajes parael anime.
Kazuya Tanaka dirige el sonido y Tsubasa Itō compone la música. Chiho junto a Majiko están a cargo del tema opening Egao no Kanata y kimi no orphée interpreta el ending Kono Sekai ni Hanataba.

Anime: Imagen promocional del anime "Kemurikusa", que se estrenará el 9 de enero.

$
0
0
A través de su web oficial el nuevo anime para televisión Kemurikusa, del director TATSUKI y el estudio Yaoyorozu, ha mostrado una primera imagen promocional y ha anunciado que su estreno se realizará el 9 de enero, contando con 12 episodios de 30 minutos.

Kemurikusa

Kemurikusa, del director TATSUKI y el estudio YaoyorozuLa serie se estrenará el próximo mes de enero de 2019 en BS Fuji y otras cadenas. La emisión online de la serie será en exclusiva en manos de Amazon Prime Video.

Yoshihisa Isa y Yuko Shiromizu, miembros de irodori, están a cargo de la dirección de animación y la dirección artística. Yoshitada Fukuhara es el productor de animación.

La historia de ciencia ficción nos presenta a unas chicas que se enfrentan a unos misteriosos seres llamados “mushi” y que sobreviven un mundo cubierto por una extraña niebla roja.

La serie de televisión es una adaptación del anime del mismo nombre que TATSUKI produjo junto a sus compañeros de irodori entre 2010 y 2012, obteniendo el primer premio en el 24th CG Anime Contest celebrado en 2012

Manga: Review de "Fruits Basket 5" de Natsuki Takaya - Norma Editorial

$
0
0
Manga: Review de "Fruits Basket #5" de Natsuki Takaya - Norma Editorial
El pasado mes de octubre llegó a las tiendas el nuevo número de la preciosa edición coleccionista de Fruits Basket, serie Natsuki Takayaque ya va por su quinto tomo y que esta siendo publicada por Norma Editorial quienes en su momento ya lanzaron al mercado la edición normal de esta serie que contó con 12 tomos.

Como en todas las ocasiones, la edición que nos presentan es un grueso tomo en rústica con sobrecubierta que mide 13 x 18,2 cm y en cuyo interior encontraremos 368 páginas contando con 8 de ellas a todo color en las que se reproducen algunas de las portadillas e ilustraciones mas míticas de la serie.

El volumen tiene un precio de 14.95€ y está disponible en tiendas y librerías especializadas para todos aquellos que quieran renovar su antigua colección de fruits basket, o para quienes decidan acercarse un poco mas a este manga tan icónico de genero shojo con harem inverso.

Fruits Basket #5
Manga: Review de "Fruits Basket 5" de Natsuki Takaya - Norma EditorialLa vida de los Soma sigue apaciblemente, o al menos todo lo que puede llegar a ser, pero al rededor de Tooru siempre han habido mas o menos problemas y se augura que uno nuevo empieza a acechar por el horizonte cuando su amiga Arisa se siente atraída por uno de los clientes que visitan su puesto de trabajo. Lo que nadie sabe es que esta persona no solamente esconde mas secretos de lo que parece, si no que también está involucrado con la familia Soma.

Por otro lado la obra amiga de Tooru, Saki nos hace un repaso a su infancia y a como conoció al grupo de amigas con las que sale ahora, una historia triste en la que se involucran no solamente el bulling infantil, si no también elementos sobrenaturales porque aunque pensáramos que lo de las ondas era puro chiste, 

Y tras todos estos recuerdos volvemos un poco a la realidad cuando al maestro de Kyo el gato le dejan claro que su discípulo es un monstruo y que deberían encerrarlo. Esta persona ademas es el padre natural de Kyo, por lo que para ahorrarle el problema al chico, el maestro se lo calla. Se auguran grandes problemas para la familia Soma.


Manga: Review de "Fruits Basket 5" de Natsuki Takaya - Norma Editorial
Nos encontramos entonces ante un gran volumen que mas que avanzar nos sitúa las cosas en perspectiva. Algo necesario para que entendamos la cercanía entre los personajes principales, así como sus relación a futuro. Personalmente la historia del pasado de Arisa en su momento me gustó y el poder ver como poco a poco avanza en su vida siempre resulta agradable, aunque sepamos que esa relación no puede sacar nada bueno.

En contraposición y aunque sea brevemente, también encontramos el avance de algunos personajes, sobretodo el del pasado de Kyo, a quien le auguramos un amargo destino si su maestro no consigue hacerle frente a todos los males futuros.

El único problema en este sentido es que la historia se nota que tiene un avance muy lento pese al grueso del volumen, lo que puede desalentar un poco a su compra. Pese a todo se agradece conocer las historias de los personajes que rodean a Tooru y a los Soma.


Manga: Review de "Fruits Basket 5" de Natsuki Takaya - Norma EditorialEn cuanto al apartado artístico los elementos característicos de esta autora prevalecen aunque se va viendo un dibujo mas fluido y con personajes mas expresivos sin resultar torpes o extraños.

A su vez se van integrando poco a poco nuevos personajes que afectan a la trama, por lo que gana en riqueza visual y eso siempre resulta un acierto. Como punto positivo la verdad es que aunque sea un gran harem de hombres todos ellos son muy diferentes entre si y resulta tremendamente fácil identificarlos, algo poco común en este tipo de historias.

En conclusión, era necesario un tomo con un poco mas de profundidad en los personajes para que pudiéramos apreciarlos en toda su magnitud, convirtiéndose en algo no únicamente necesario si no apreciado por el lector. Ahora solo queda esperar cual será el próximo movimiento de Akito y sobretodo que va a hacer Yuki.

Manga: Review de "Little Witch Academia 2" de Estudio Trigger, Yo Yoshinari y Keisuke Sato - Ivrea

$
0
0
El pasado mes de octubre la editorial Ivrealanzó al mercado el segundo número de la adaptación manga de Little Witch Academia, serie basada en la producción de anime de Studio Trigger con Yo Yoshinari como creador, y cuya versión manga ha sido realizada por la Shonen Ace de Kadokawa Shoten contando con ilustraciones deKeisuke Sato.

Manga: Review de "Little Witch Academia 2" de Estudio Trigger, Yo Yoshinari y Keisuke Sato - Ivrea

Nuevamente el formato es el mismo que el japonés con un volumen en rústica con sobrecubiertas en la que en esta ocasión destaca Diana Cavendish en todo su esplendor. El tamaño del tomo es de 11,5 x 17 cm y en su interior encontramos 200 páginas en blanco y negro en las que nos detallan las aventuras de Atsuko Kagari con su sueño de ser una bruja.

Para todos aquellos que quieran conseguir este volumen, se encuentra en tiendas especializadas, librerías y grandes superficies desde el 4 de octubre por 8.5€

Little Witch Academia 2
Manga: Review de "Little Witch Academia 2" de Estudio Trigger, Yo Yoshinari y Keisuke Sato - IvreaAkko sigue en su intento por ser una bruja que haga reír a la gente como su amada Chariot, pero la cosa se pondrá difícil cuando la gema que proporciona la magia al colegio es robada por un dragón, quien además está drenando el dinero de la escuela a base de prestamos e intereses hipotecarios cual usurero. Suerte que en este colegio ademas de chicas locas como Akko también las hay realmente inteligentes y será Diana quien solucione el problema de la piedra y del dragón.

Sin embargo las cosas seguirán por el camino difícil para nuestra protagonista cuando tenga que acudir a su examen de magia de transformación y resulte totalmente negada para la tarea, llegando incluso a transformarse a si misma en lugar de al objeto de transformación. Lamentablemente este suspenso le prohibirá asistir a un gran banquete celebrado en el colegio.

Pero Akko no lo dudará ni un segundo y se escaqueará de todo para buscar la fuente de Polaris, un lugar mágico que según dicen despertará el poder oculto de las brujas con un resplandor. Ahora solo tiene que recorrer todo el colegio y encontrarlo para hacer su sueño realidad. 


Manga: Review de "Little Witch Academia 2" de Estudio Trigger, Yo Yoshinari y Keisuke Sato - IvreaEn este nuevo volumen de Little Witch nos encontramos un poco de todo ya que se han adaptado episodios del anime en su totalidad, como el del dragón blanco y el de la búsqueda de Polaris, mientras que otros como su aventura convertida en ratón o su intento por devolver las respuestas del examen a sus legítimos dueños son totalmente nuevas. 

Esto para los fans de la serie anime no nos molestará demasiado, si bien es una pena que de una serie de 3 tomos algunas de las historias que en ella se cuentan ya hayan sido mostradas en el anime. Por suerte las que nos pillan por sorpresa resultan totalmente cómicas y adecuadas para este personaje, consiguiendo que nos desternillemos de risa con Akko y con sus pobres amigas a las que lleva literalmente por el camino mas difícil.

Ahora solo nos queda esperar a ver que sucederá con el tercer y último volumen ya que con este se cerraran las aventuras de esta bruja tan simpática y la verdad la echaremos de menos cuando se haya marchado. Sin embargo por ahora solo queda esperar y disfrutar de este segundo tomo.


Manga: Review de "Little Witch Academia 2" de Estudio Trigger, Yo Yoshinari y Keisuke Sato - IvreaPara concluir, en cuanto al apartado gráfico no podemos mas que aclamar el dibujo de Keisuke Sato porque consigue plasmar de forma absoluta los episodios de la serie sobre papel. Desde luego sus personajes son calcas de los del anime y resultan no solamente bellos si no muy expresivos, casi podemos escuchar la voz estridente de Akko resonando por los pasillos de Luna Nova.

Si bien lo único que personalmente lamento de esta adaptación es que se haya realizado en blanco y negro y sin páginas a color, ya que si la portada nos llama la atención con sus brillos y colores, aquellos que hayan visto el anime coincidirán que era una obra de arte visual. Una pena que no se hayan realizado ilustraciones a color para el manga.

En conclusión, un manga que los fans de Little Witch Academia sabrán valorar como lo que es, un pequeño extra que nos hará volar al colegio de brujas Luna Nova para vivir nuevas aventuras con Akko y sus amigas. Que mas le podemos pedir?

Manga: Reseña de "Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos" vol.1 de Masaomi Kanzaki y Aki Tomato - Planeta Cómic

$
0
0
Este 13 de noviembre y coincidiendo con sus lanzamientos para el XXIV Salón del Manga de Barcelona, Planeta Cómic lanzaba al mercado el primer volumen de Dragon Quest: Los Reinos Oníricos, adaptación manga de la sexta entrega de la famosa franquicia RPG de Enix.

Reseña de "Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos" vol.1 de Masaomi Kanzaki y Aki Tomato - Planeta Cómic

La edición que nos trae Planeta Cómic constará de un total de 10 entregas en formato tankoubon idéntico a la edición japonesa.  Este primer tomo cuenta de 192 páginas en blanco y negro, en un formato de 11,1 x 17,7 cm.

Un gran manga que nos llega y que empieza a abrir la puerta de una posibilidad a que Dragon Quest: Dai no Daibouken (Las Aventuras de Fly) lleguen a publicarse íntegramente en nuestro territorio.

Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos
Conocido en Japón bajo el título Dragon Quest VI: Shikkusu Maboroshi no Daichi, el videojuego fue originalmente lanzado para Super Nintendo en Japón como la última parte de la trilogía Zenithia el 9 de diciembre de 1995, y solo llegaría a occidente en 2011 gracias a su remake para Nintendo DS.

La historia de este juego, que fuera alabada por la crítica del sector, fue adaptada a manga en la revista Shonen GanGan de 1997 a 2001, recopilándose posteriormente en los 10 volúmenes que nos va a traer Planeta. La adaptación a manga fue realizada por Aki Tomato (risas), con supervisión de Yuji Horii y contando con dibujos de Masaomi Kanzaki (Gun Crisis, Street Fighter II).


Reseña de "Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos" vol.1 de Masaomi Kanzaki y Aki Tomato - Planeta Cómic
Por supuesto, la historia de este manga y por ende la del juego nos sitúa en un ambiente en el que aquellos que ya hayan jugado a algún RPG de la saga Dragon Quest de Enix (o posteriormente Square Enix) se encontrarán bastante cómodos: un muchacho en un pueblo remoto que debe dar inicio a su viaje del héroe, un rey demonio y muchos compañeros que descubrir y con lo que compartir la aventura. Los ingredientes de casi cualquier RPG clásico de los años 80 y 90.

En este caso en particular conocemos a Botsu, un muchacho al que le encanta correr y que siempre se encuentra metiéndose en líos en su aldea. Un muchacho que, además, tiene unos extraños sueños en los que, en compañía de unos desconocidos amigos, hace frente  a un Rey Demonio.

Un buen día, es elegido como el encargado de encontrar un ornamento para llevar a cabo una ceremonia ritual de su villa, haciendo que por primera vez el chico tenga que salir de los límites del pueblo.

Reseña de "Dragon Quest VI: Los Reinos Oníricos" vol.1 de Masaomi Kanzaki y Aki Tomato - Planeta Cómic
Pero lo que en un principio era una misión sencilla que se lleva a cabo todos los años, termina complicándose mucho para Botsu, hasta que finalmente se ve obligado a desenfundar su espada, también por primera vez, para hacer frente a una Cabra Callante que amenaza a sus amigos.

El altercado provoca que el muchacho termine quedándose colgado de un precipicio, desde dónde consigue apreciar un foso enorme con un reino en su interior... lo que más adelante descubrirá eran los Reinos Oníricos, un lugar de leyenda que solo algunos llegan a ver.

Dispuesto a descubrir la naturaleza de su visión, Botsu decide abandonar el pueblo y partir al castillo de Somnia, dispuesto a descubrir más sobre dichos reinos, y dando inicio a una aventura enorme de la que hasta ahora solo hemos visto el comienzo.

Bajo esta premisa da inicio este shonen clásico, contando con un arte que nos recuerda claramente a Sensei Toriyama, y mostrándose claramente como una de las primeras obras de Kanzaki, con un estilo bastante primitivo que veremos evolucionar durante los próximos volúmenes.

Manga: Novedades IVRÉA de esta semana - Ya a la venta AO NO FLAG #2 y AMAR Y SER AMADO, DEJAR Y SER DEJADO #7. @Ivrea

$
0
0
AO NO FLAG #2
AO NO FLAG #2
De Kaito.
– Formato B6.
– € 8,50.-

Tres amigos de tercero de bachillerato y los dilemas de la vida en ese momento crucial en el que el mundo adulto se va acercando y hay que tomar decisiones. El protagonista, Taichi Ichinose, es un chico bastante seco, que no suele exteriorizar lo que le ocurre, y que prefiere mantenerse alejado del resto. Pero su compañera de clase, Futaba Kuze, acaba convenciéndolo para que la ayude a tener una cita con su amigo de la infancia, Touma Mita, uno de los chicos más populares del colegio. Esos que son simpáticos, alegres, buenos en todo lo que hacen y admirados. O sea, todo lo contrario a él. Por supuesto que las cosas no serán tan sencillas, ni los sentimientos tan correspondidos, al menos en el sentido más tradicional y esperado en este tipo de mangas. Una especie de triángulo amoroso se va formando (en todo el sentido de la palabra), en el que inicialmente todos parecen perder.

AMAR Y SER AMADO, DEJAR Y SER DEJADO #7

AMAR Y SER AMADO, DEJAR Y SER DEJADO #7
De Io Sakisaka.
– Formato tankoubon pequeño.
– € 8.-

Yuna y Akari son dos chicas con un concepto del amor completamente opuesto: Yuna es soñadora y romántica, Akari -en cambio- tiene los pies sobre la tierra. Pese a las diferencias se hacen muy amigas, pero las cosas cambian repentinamente cuando Yuna se enamora de Rio, el hermano de Akari. Para complicar más todo, este a su vez se enamora de Kazuomi, un amigo de la infancia de Yuna. Cuatro visiones del amor muy diferentes entre sí, retratadas como sólo Io Sakisaka puede hacerlo.

Manga: Ivréa publicará "Gunnm Last Order"銃夢. @ivrea

$
0
0
Ivreá ha anunciado que Gunnm Last Order, secuela de Gunnm銃夢 ("Alita, Ángel de Combate" en España) será publicada por Ivrea en una edición completamente nueva y definitiva. En esta ocasión, Yukito Kishiro expande el mundo de Gunnm hasta territorios inexplorados, paseando su obra por la space opera, sin dejar de lado la acción intrépida, el dibujo detallado y los asteriscos científicos megaprecisos a los que nos acostumbró en la primera parte.

Gunnm Last Order
 
Gally vuelve a abrir los ojos gracias a la nanotecnología desarrollada por Desty Nova, el mismo que le pusiera una trampa mortal un año atrás. El científico salemiano se ocupa de reconstruir su cerebro, lo que provoca que más recuerdos de su pasado salgan a la luz, además de brindarle un nuevo cuerpo con la capacidad de explotar sus habilidades al máximo. Ella está ahora en Salem y se encuentra con una ciudad devastada: se desató una guerra civil al descubrirse lo que escondía la ciudad flotante.

Pero la noticia de que su amiga Lou Collins está desaparecida en el espacio provoca que salga en su búsqueda, aunque dicha tarea no será nada sencilla. Gally se encontrará con viejos amigos y tenderá nuevas alianzas en su camino e incluso se verá envuelta en una guerra interplanetaria entre diferentes fuerzas del sistema solar…


“Gunnm: Last Order” comenzó su serialización en la revista Ultra Jump de la editorial Shueisha en el año 2000, pero en 2010, debido a diferencias creativas con la editorial, canceló su publicación en el capítulo 100. Casi de inmediato, la obra encontró un nuevo hogar en la revista quincenal Evening de la editorial Kodansha en 2011, y llegó a su fin en el año 2014, sumando un total de 19 tomos. Pero nuestra edición no será así…

Kodansha relanzó la serie en un formato mayor y con más páginas, que comprime los 19 recopilatorios en sólo 12 tomos, y es esa la edición que publicarán a partir de ENERO, mensualmente. Enormes tomos formato A5 de entre 300 y 450 páginas que incluirán algunas de ellas a color.

Cine: Nuevo póster de "Shazam!".

$
0
0
DC Entertainment ha lanzado un nuevo póster del nuevo superhéroe que llegará a la gran pantalla,Shazam!. Billy Watson aterrizará en las salas de cine de Estados Unidos el próximo 5 de abril.
Nuevo póster de "Shazam!"

Zachary Levi se mete en la piel de la versión adulta de Billy Watson en esta película dirigida por el realizador sueco David F. Sandberg y cuyo libreto estará firmado por Darren Lemke, Henry Gayden, C.C. Beck, y Bill Parker. 

Un joven de 14 años llamado Billy Watson (Asher Angel) que vive con una familia de acogida, conoce a un mago en una cueva tras un peculiar viaje en metro. Tras una conversación con él, tras pronunciar su nombre, se convertirá en un hombre (Levi) con el poder de los dioses. Mientras aprende a controlar sus poderes, deberá frenar la terrible amenaza que supone el Dr. Thaddeus Sivana, interpretado por Mark Strong.

A continuación os dejamos con el vídeo


Anime: Primer vídeo promocional de la nueva adaptación anime de "Fruits Basket".

$
0
0
A través de su web oficial ha sido lanzado el primer vídeo promocional de la nueva adaptación anime del manga Fruits Basket, obra original de Natsuki Takaya.



 La serie se estrenará en 2019 en TV Tokyo.

 


En el staff encontramos a:
Director: Yoshihide Ibata 
Composición de la serie: Taku Kishimoto 
Diseño de Personajes: Yuu Shindou 
Estudio de animación: TMS Entertainment

En el reparto de voces encontramos a:

Manaka Iwami como Tohru Honda.


Nobunaga Shimazaki como Yuki Sohma.


Yuma Uchida como Kyo Sohma.


Yuichi Nakamura como Shigure Sohma.

Fruits Basket
Recordemos que Fruits Basket fue publicado por Natsuki Takaya entre 1999 y 2006, recopilándose en un total 23 volúmenes. En 2001 recibió una adaptación anime producida por Studio DEEN que contaba con 26 episodios los cuales únicamente adaptaron una parte del manga original.

Tooru Honda es una niña huérfana que cansada de molestar a su familia decide irse a vivir por su cuenta a una tienda de campaña en medio del bosque. Un día se encuentra con Yuki y Shigure Soma, quienes viven en una casa cercana y le ofrecen alojamiento. Pero la aparición de Kyo Soma desencadenara en una serie de sucesos en los que descubrirá  el secreto mejor guardado de la familia Soma, y es que en ella existen 13 personas malditas que se transforman en sus respectivos signos zodiacales cuando les abraza alguien del sexo contrario.

Figuras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTER

$
0
0
ALTERha mostrado las imágenes oficiales de su figura dedicada a Yuri Lowell y su lobo, de la serie de videojuegos "Tales of Vesperia".

La escultura de Numakura Toshiaki representa al joven espadachín listo para asestar un golpe, a su lado el lobo sostiene una daga en la boca. 

Escala: 1/8
Altura: 20 cm 
Precio: 16.800 yenes
Fecha de lanzamiento: septiembre de 2019.

Figuras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTER
Figuras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTER
Figuras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTERFiguras: Imágenes y detalles de Yuri Lowell de "Tales of Vesperia" - ALTER

Viewing all 39754 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>