Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 39958 articles
Browse latest View live

Videojuegos: Nuevo teaser de "Harry Potter: Wizards Unite".

$
0
0
Niantic y WB Games han desvelado un nuevo teaser tráiler de Harry Potter: Wizards Unite™, el juego de realidad aumentada para móviles que llevará la magia a las manos de jugadores de todo el mundo. El esperado juego verá la luz en 2019.


Copublicado y codesarrollado por Niantic y WB Games, Harry Potter: Wizards Unite, forma parte de Portkey Games, una marca dedicada a crear videojuegos y experiencias para móviles inspiradas en el mundo mágico.

En Harry Potter: Wizards Unite los jugadores podrán explorar el mundo real para resolver un misterio, lanzar hechizos y encontrar animales fantásticos y personajes icónicos durante su viaje.


Figuras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEING

$
0
0
Del popular manga de acción "BLACK LAGOON" llega una figura de la heroína ¡Revy! en versión Bunny realizada por la compañía FREEING.

Con sus dos pistolas Sword Cutlass y un cigarrillo en la boca, Revy tiene una pose impresionante en su traje de conejita. No solamente es sexy, si no que también tiene un aura poderosa. Además sus piernas extendidas cuentan con medias de rejilla reales. 

Escala:1/4
Altura: 350 mm
Material: PVC 
Precio: ¥22,963
Fecha de lanzamiento: 2019/09

Figuras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEING

Figuras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEING
Figuras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEINGFiguras: Imágenes y detalles de Revy: Bunny Ver. de "BLACK LAGOON" - FREEING

Manga: Novedades IVRÉA de esta semana. @Ivrea

$
0
0
JOJO’S BIZARRE ADVENTURE  Diamond Is Unbreakable #2
JOJO’S BIZARRE ADVENTURE
Diamond Is Unbreakable #2
De Hirohiko Araki.
– Saga de 12 Tomos.
– Edición deluxe.
– Tomos de más de 300 páginas.
– € 12.-

JoJo’s Bizarre Adventure narra la historia de la familia Joestar a través de las décadas y sus continuos enfrentamientos con el malvado vampiro Dio Brando y su legado. Una de las características más reconocibles de la obra es que está dividida en distintas partes o generaciones, totalmente autoconclusivas e independientes entre sí; aunque conectadas por la sangre, sudor y lágrimas de sus estirpes. Cada una transcurre en un tiempo y lugar distintos, y hasta gozan de su propia estética, ambientación y temática particular. De este modo, cada una de las “series dentro de la serie” puede disfrutarse por separado, y a su vez complementarse con las otras, ya que es muy común ver a los supervivientes de cada saga haciendo cameos (o directamente coprotagonizando) alguna de las siguientes.

Los protagonistas reciben el apodo de “Jojo”, normalmente una conjunción de su nombre y apellido -en orden de aparición: Jonathan Joestar, Joseph Joestar, Jotaro Kujo, Josuke Higashitaka (el kanji de “suke” puede leerse también como “Jo”), etc.- y por muchas características físicas y nominales que compartan, cada uno cuenta con una personalidad, habilidad y hasta escala de valores completamente propios. La Inglaterra victoriana, el México de mediados del siglo XX o el Japón actual, son algunos de los muchísimos tiempos y lugares que se recorren en los más de 130 años que abarca esta épica historia creada por Hirohiko Araki hace ya tres décadas. “JoJo’s” es la obra más larga y característica del mangaka, un autor que en Japón está a la altura del mismísimo Akira Toriyama en cuanto a permanencia, fama e influencia en el imaginario colectivo. Son innumerables las series y franquicias que le deben muchísimo a “JoJo’s”, y no es raro encontrarse alguna de sus características poses superflexibles en los lugares más dispares, desde otros mangas hasta videojuegos, e incluso en grupos musicales.

MADE IN ABYSS #5
MADE IN ABYSS #5
De Akihito Tsukushi.
– Formato A5.
– € 9.90.-

La protagonista de la historia es Riko, una niña que quedó huérfana cuando Lyza “la aniquiladora”, una reconocida “Silbato Blanco” (rango que ostentan los más legendarios de estos exploradores) desapareció en las profundidades del Abismo. La chica sueña con seguir los pasos de su madre y resolver de una vez por todas los misterios, aunque tenga que adentrarse hasta donde nadie nunca ha conseguido sobrevivir. La aventura empieza el día que se encuentra con Reg, un niño-robot con amnesia. Junto a él, descubren una carta con un escueto mensaje: “Te estaré esperando en el fondo del abismo”. Riko, convencida de que el mensaje proviene de su desaparecida madre, decide adentrarse en el Abismo con su nuevo amigo robótico para descubrirlo, aun sabiendo que lo más probable es que jamás vuelvan.
El Abismo al que hace referencia el título, es una gigantesca cavidad redonda en una isla. Dentro de este foso infinito hay un sistema de túneles y cuevas, en gran parte inexploradas, habitado por criaturas fantásticas y repleto de reliquias cuyo origen se desconoce. Incontables aventureros se han adentrado en el Abismo para resolver sus misterios, pero muchos de ellos jamás han vuelto. No sólo por la inabarcable y salvaje flora y fauna que surge en cada rincón de las cuevas, que se vuelve más hostil e impredecible mientras más hondo se llega; sino por la llamada “Maldición del Abismo”, una misteriosa enfermedad que afecta a aquellos que quieren volver cuando ya están a demasiada profundidad.

SAINT SEIYA NEXT DIMENSION #11
SAINT SEIYA NEXT DIMENSION #11
De Masami Kurumada.
– Íntegramente a color, sobrecubierta con detalles de laca sectorizada.
– € 12.-

Casi veinte años después del final de Saint Seiya (Caballeros del Zodíaco), Masami Kurumada retoma personalmente el manga que le hizo mundialmente famoso en forma de una espectacular precuela. A diferencia de los otros títulos de la franquicia (SS: Episode G y SS: The Lost Canvas), esta vez tanto el guión como el dibujo corren a cargo del propio creador.
La historia comienza en el presente, durante la batalla final de Hades contra Seiya y sus amigos. En un momento crítico, el Dios de la Muerte confiesa que en la anterior Guerra Sagrada, él y Pegaso fueron amigos. Es entonces cuando la historia remonta 240 años en el pasado y relata la sangrienta Guerra Sagrada que se llevara la vida de la gran mayoría de los Caballeros. Tenma, el recién nombrado caballero de Pegaso y Alone, la reencarnación de Hades, son dos amigos de toda la vida cuyo destino los obligará a enfrentarse entre sí en una batalla épica de la que depende el futuro de la humanidad.

DUSK MAIDEN OF AMNESIA #6
DUSK MAIDEN OF AMNESIA #6
De Maybe.
– Serie de 10 tomos.
– Formato B6 con páginas a color.
– € 8,5.-

Yuuko Kanoe es un fantasma que desde hace 50 años deambula por el viejo edificio de su instituto, sin lograr comunicarse con los vivos, aunque muchos estudiantes aseguran haber visto un peligroso espectro que poco se parece a ella, al que llaman “la espectral Yuuko”. Hasta que Niiya Teiichi, miembro del nuevo club de investigaciones sobrenaturales, sí logra verla cuando se pierde en el viejo edificio y se hacen amigos. Junto a su compañera Momoe Okonogi y Kirie Kanoe (sobrina nieta de Yuuko), buscarán descifrar los Siete Misterios de su instituto a la vez que tratan de desvelar la trágica historia de la muerte de Yuuko.

Manga: Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial

$
0
0
Norma Editorial lanzaba entre sus novedades de este mes de noviembre de 2018 un nuevo volumen de Akame ga Kill! (アカメが斬る!), que más allá del tomo 15 y último se amplía con la entrega 1,5, un tankoubon que aporta aun más historias de nuestros queridos miembros del Night Raid y añade un precioso epílogo que termina de cerrar la historia.

Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial

Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial
Norma Editorial nos ha brindado a la asesina de ojos rojos más despiadada con una edición idéntica a la japonesa en formato rústica con sobrecubierta de 13 x 18,2 cm, y en este último tomo nos ofrece la friolera de 304 páginas y dos adicionales a color que recopilan los capítulos 73 a 78 de esta gran obra; todo un ladrillo que supera con creces en grosor a sus predecesores pero que aun así, mantiene su precio. Además, con la primera edición podréis adquirir el segundo cofre contenedor de la colección.

Akame ga Kill! cuenta con guiones de Takahiro y dibujo del mangaka Tetsuya Tashiro y se publicaba mensualmente en la Gangan Joker de Square Enix desde el 20 de agosto de 2010, habiendo terminado este mismo año con un total de 14 volúmenes. Su primera temporada anime fue producida por White Fox y se emitio del  6 de julio de al 14 de diciembre de 2014. 

El manga goza de una precuela titulada Akame Ga Kill! Zero con guiones de Takahiro y dibujo a cargo de Kei Toru, cuyo primer volumen era lanzado también este marzo durante la celebración del Japan Weekend Barcelona.

Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial
Volumen #1,5
Este volumen como ya decíamos amplía un poco más lo ofrecido en los 15 tomos que dan forma a esta colección, y aunque no es imprescindible para leerla, si que aporta mucho a los personajes que han participado en la misma, algo que los fans agradecemos como una despedida final al Night Raid.

El manga nos ofrece cuatro historias diferentes, situando tres de ellas al inicio de la historia y finalmente ofreciéndonos una a modo de epílogo del final del tomo 15.

La primera de ellas está protagonizada por Sheele, quién junto a Tatsumi salva a una pequeña muchacha ciega de unos maleantes, solo para descubrir que la chica desvalida se encuentra dirigiéndose a la ciudad para poder encontrar a su padre.

Por supuesto, todo esto destapará a un tipo bastante peor, relacionado con el pasado de la muchacha...

Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial
La segunda tiene como protagonista a Bulat, quién deberá hacer frente a su viejo maestro y anterior poseedor del arma imperial Incursio, quién ahora se ha unido a un grupo de horribles asesinos.

Lub es el protagonista de la tercera historia, y tendrá que hacerse cargo de una especie de culto bastante turbio, al mismo tiempo en que nos adentramos un poco en su trabajo en la librería de la capital (mangaka incluido).

Para dar cierre como decíamos, tenemos un epílogo, en el cual vemos en primera instancia a Kurome y Wave y su lenta recuperación, así como a Mine y Tatsumi, que ahora son una pareja de recién casados... bastante curiosa.

Takahiro y Tetsuya Tashiro nos ofrecen un último volumen repleto de cariño a los personajes protagonistas de la serie, un auténtico homenaje a algunos de los más grandes de esta serie, a los que añade un nuevo cierre que queda como un broche de oro en esta gran obra.

Reseña de "Akame ga Kill!" (アカメが斬る!) vol. 1,5 de Takahiro y Tetsuya Tashiro - Norma Editorial

Anime: El opening de "Go-Toubun no Hanayome" en un nuevo vídeo promocional.

$
0
0
La adaptación televisiva anime del manga Go-Toubun no Hanayome (五等分の花嫁), obra original de Haruna Negi, ha mostrado a través de su web oficial un nuevo vídeo promocional en el cual podemos escuchar su tema opening Gotōbun no Kimochi (Quintuplet Feelings) interpretado por Nakano-ke no Itsuko (Quintuplets de la Familia Nakano), un grupo compuesto por los cinco miembros principales del reparto femenino.


La serie se estrenará el 10 de enero de 2019 a través de TBS, Sun TV y BS-TBS.

Go-Toubun no Hanayome

Satoshi Kuwabara es el director bajo los estudios Tezuka Productions, mientras que Keiichiro Ochi se encarga de la composición de la serie. Michinosuke Nakamura está a cargo del diseño de personajes.


En el reparto de voces encontramos a:

Yoshitsugu Matsuoka como Futaro Uesugi.

Go-Toubun no Hanayome

Kana Hanazawa como Ichika Nakano.

Go-Toubun no Hanayome

Ayana Taketatsu como Nino Nakano.

Go-Toubun no Hanayome

Miku Itou como Miku Nakano.

Go-Toubun no Hanayome

Ayane Sakura como Yotsuba Nakano.

Go-Toubun no Hanayome

Inori Minase como Itsuki Nakano.

Go-Toubun no Hanayome

Go-Toubun no Hanayome
Recordemos que el manga se encuentra actualmente en publicacion en la revista Weekly Shonen Magazine de Kodansha desde 2017 y ya tiene cinco tomos recopilatorios en el mercado.

Fuutaro Uesugi siempre ha logrado obtener las mejores notas de la clase, pero es una persona bastante antisocial y callada, con lo que cuando una misteriosa chica de buena familia se sienta junto a su mesa y le pide que le ayude con los estudios, él le dice que lo deje en paz y ambos acaban discutiendo.


Es entonces cuando Uesugi recibe una perturbadora llamada de su hermana: su familia está en la más absoluta ruina debido a las deudas y la única forma que tienen de salir del paso y sobrevivir es que Uesugi acepte un trabajo que le han buscado de tutor. La casualidad quiere que el trabajo de tutor sea precisamente el de dar clases a Itsuki Nakano, la chica con la que discutió en clase. El problema se agrava cuando Uesugi descubre que Itsuki no está sola, y es que siempre la acompañan otras cuatro chicas… que son sus hermanas, porque son quintillizas.

Anime: "Arifureta Shokugyô de Sekai Saikyô" se estrenará en julio de 2019.

$
0
0
A través del noveno volumen de las novelas ligeras Arifureta Shokugyô de Sekai Saikyô (ありふれた職業で世界最強), obra original de Ryo Shirakome (escritor) y Takayaki (ilustraciones), se ha revelado que finalmente la serie se estrenará en julio de 2019, aunque fuera anunciada inicialmente para este pasado abril de 2018. Al anuncio acompaña una nueva imagen promocional.

Arifureta Shokugyô de Sekai Saikyô

El director de la seria será Kinji Yoshimoto, estando el anime producido por el estudio White Fox y asread. Del guion se encarga Kazuyuki Fudevasu y Chika Kojima será quien adapte los diseños originales de las ilustraciones de la novela ligera, además de ser el director de animación.


En cuanto a los seiyuus anunciados encontramos a:
- Toshinari Fukamachi como Hajime Nagumo
- Yûki Kuwahara como Yue, una vampira con la que se encuentra Hajime
- Minami Takahashi como Shea, una chica conejo

La serie de novelas de Ryo Shirakome comenzó a publicarse en junio de 2015 contando con Takayaki como ilustrador bajo el sello Overlap. Por ahora llevan seis tomos, esperando el séptimo para el 25 de diciembre el cual incluirá un CD drama con las mismas voces que actuarán en la serie anime. La adaptación manga ha sido realizada por RoGa empezando el año pasado en la página online Comic Gardo.


El adolescente de 17 años Hajime Nagumo es el típico otaku que podrías imaginar. Sin embargo, su rutina de quedarse despierto toda la noche y dormir en la escuela cambia totalmente cuando, de repente, entra en un mundo de fantasía con el resto de sus compañeros. Allí les tratan como a héroes y les encargan el deber de salvar la raza humana, que está en peligro de extención. Pero lo que debería ser un sueño, pronto se convierte en una pesadilla para Hajime: a diferencia del resto de su clase, él solo tiene una única habilidad de transmutación. ¿Será capaz de sobrevivir en un mundo tan peligroso repleto de monstruos y demonios?

Anime: Nuevos temas musicales para "Karakuri Circus".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación a anime del manga Karakuri Circus (からくりサーカス), obra original de Kazuhiro Fujita, anuncia nuevos temas musicales y quienes los interpretan. KANA-BOON interpreta la nueva canción opening Haguruma (Gear), mientras que Memai Siren interpreta la nueva canción ending Yūdachi" (Evening Rain). El sitio está transmitiendo un nuevo video promocional que muestra la nueva canción opening.


La serie se estrenaba el 11 de octubre a las 22:30 en Tokyo MX, y a las 24:00 en BS11. La plataforma Amazon emitía el 11 de octubre a las 00:00. La serie tendrá un total de 36 episodios.

Karakuri Circus
Studio VOLN está a cargo de animar la serie para Twin Engine, contando con dirección de Satoshi Nishimura y diseños de personaje de Takahiro Yoshimatsu. Toshiki Inoue y el autor original del manga, Kazuhiro Fujita, se encargan de los guiones. Yuuki Hayashi compone la música.

Recordemos que el manga de Kazuhiro Fujita se publicó de 1997 a 2006, recopilándose en un total de 43 tomos y posteriormente en una nueva edición en 23.

Masaru Saiga es un joven de quinto que aspira a ser marionetista. Cuando Sadayoshi Saiga, CEO de la gran compañía de telefonía Saiga y padre de Masaru, fallezca, este herederá un total de 18.000 millones de yenes. Ahora que Masaru es millonario será el objetivo de varios malhechores que ansiarán su fortuna, pero por suerte dos personas acuden en su ayuda. Uno es Narumi Kato, un hombre experto en kung-fu y que sufre de una extraña enfermedad llamada “Síndrome de Zonapha”. La otra es Shirogane, una mujer de pelo plateado que controla a la marioneta “Arurukan”. Los tres enfrentarán a todos los conspiradores que quieran robar a Masaru su fortuna.


El reparto de voces protagonista incluye a:

Chihiro Ueda como Masaru Saiga.


Rikiya Koyama como Narumi Kato.


Megumi Hayashibara como Shirogane Saiga.


Takahiro Sakurai como Eiryō Ashihana.


Nozomu Sasaki como Gii Christoph Resh.


Tomoyo Kurosawa como Talanda “Lise” Liselotte Tachibana.


Marina Inoue como Vilma Thorne.


Hisao Egawa como Shinobu Nakamachi


Ryota Iwasaki como Noriyuki “Nori” Nakamachi


Kaito Ishikawa como Hiroo “Hiro” Nakamachi



Katsuhisa Houki como Liang Jian-Feng, el padre de Liang Ming-Xia, y el maestro de artes marciales de Narumi. Comenzó a sufrir del síndrome de ZONAPHA hace 50 años.

Karakuri Circus

Yoshino Nanjō como Liang Ming-Xia, la hija de Liang Jian-Feng y un experto artista marcial.

Karakuri Circus

Ayane Sakura como Fatima, una "Shirogane" que opera principalmente en el desierto del Sahara. Ella está sola y anhela el amor.

Karakuri Circus

Kenji Hamada como George LaRoche, un "Shirogane-O" que opera en Estados Unidos. Él lucha contra los autómatas al ser capaz de manipular una bola hecha de una aleación especial.

Karakuri Circus

Hiromichi Kogami como Rockenfield, un "Shirogane" que trabaja en Inglaterra como científico médico. Él lucha contra los autómatas para la familia que ama.

Karakuri Circus


Tomokazu Seki como Baiyin, el mayor de dos hermanos alquimistas de China. Nació en una familia famosa por la elaboración de títeres, y aprendió la alquimia en Praga.

Karakuri Circus

Toshio Furukawa como Baijin, el menor de dos hermanos alquimistas de China. Él ama a su hermano, y como él, aprendió la alquimia en Praga.

Karakuri Circus

Literatura: Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas

$
0
0
Timun Mas / Scyla continúa imparable con la publicación de la longeva saga de novelas de Warhammer 40.000 The Horus Heresy que con la llegada de su entrega XXXIV, titulada PHAROS: El Ocaso de la Luz continúa ampliando la mitología y el trasfondo de el universo de 40K, en este caso continuando con la acción dónde se quedo el volumen 27, "El Imperio Olvidado".

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas

El Imperio Olvidado se nos relataba como Roboute Guilliman, Primarca de la legión de los Ultramarines y señor de los Quinientos Mundos, tras la traición de su Lorgar veía como la Galaxia se sumía en la más tenebrosa de las oscuridades, perdiendo todo contacto con Terra y con cualquier posible refuerzo leal al Emperador de la Humanidad.

El destino quiere que Guilliman encuentre un nuevo foco de esperanza: una tecnología ancestral y desconocida localizada en el mundo de Sothe, dónde el herrero de guerra Dantioch - un renegado de los Iron Hands - logra ponerla en funcionamiento. El proverbial Pharos resulta ser capaz no solo de establecer un medio de comunicación holográfico en tiempo real entre Sothe y Macragge, si no que logra iluminar el mundo capital como si se tratara del propio Astronomicon, cuya luz permanece extinta desde el inicio de la Cruzada de las Sombras.

Con Macragge brillando en medio de la galaxia como único punto de referencia, pronto miembros dispersos de las legiones leales comienzan a llegar hasta Guilliman, uniéndose a lo que parece el único baluarte en pie de la humanidad. Dando el Imperio de su padre por perdido bajo la guerra de Horsu Lupercal, Guilliman une sus fuerzas a sus hermanos Lion y Sanguinius y decide fundar el Imperium Secundus, nombrando emperador a su hermano alado.

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas
PHAROS: El Ocaso de la Luz
Al igual que me sucedió con David Annandale, Guy Haley está demostrando ser uno de esos autores capaces de evolucionar gradualmente y, aunque al principio era reticente con la calidad de sus obras, en esta nueva novela nos deja uno de sus mejores trabajos hasta la fecha, algo que me sorprende gratamente.

Como comentábamos en el párrafo anterior, la historia se centra una vez más en el Imperium Secundus y el mundo de Sotha, el eje del nuevo imperio de Guilliman. Aisladas del mundo exterior, las fuerzas leales intentan utilizar la misteriosa baliza xenos para buscar a los leales restantes y expandir su esfera de influencia más allá de la Tormenta de Ruina. Pero para su desgracia, mientras aun intentan descubrir el funcionamiento y tomar el control del Pharos, la luz del artefacto atrae la atención de los Nightlords a sus sistema, quienes por supuesto piensan utilizarlo para sus propios fines.

Cuando los Nightlords caen sobre Sotha, la batalla se desata como una auténtica tempestad de sangre y vísceras; pobremente defendido, Sotha es incapaz de hacer frente a los restos de esta legión, y aunque la llamada a Guilliman no tarda en llegar, los refuerzos quizá solo pueda recuperar ceniza cuando lleguen a la zona de guerra.

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas
El libro presenta a todo un nuevo conjunto de personajes, principalmente entre los Night Lords, cuya plantilla se ve enormemente incrementada con un buen montón de legionarios que aportan una esencia inigualable a la novela, entre los que claramente destacan los hermanos Kellendvar y Kellenkir, a través de cuya relación se nos retrata el antiguo Nostramo como nunca lo habíamos visto antes.

También es digno de mencionar que Haley logra mostrar a los Night Lords luchando contra la marea de la derrota y escapando de la masacre que les impusieron los Dark Angels, pero aun así parecen poderosos e imparables, un enemigo a temer por cualquier legión astartes. Aunque la corrupción es evidente, todavía son una fuerza aterradora que, en su momento, fue uno de los martillos del Emperador.

Por supuesto, la novela arrastra un buen catálogo de personajes recuperados de otros relatos o de El Imperio Olvidado, pero los legionarios de la Legión de Curze son los que realmente se llevan al lector al agua. 

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas
Cada uno logra reflejar un aspecto diferente de la legión, pero conserva su propia identidad sin correr el riesgo de convertirse en un estereotipo.  El contraste real entre muchos de los personajes es notablemente sorprendente, y permite momentos introspectivos y contrastantes fantásticos, especialmente entre Dantioch y las legiones traidoras. 

Sin embargo, Haley terminan flaqueando cuando ciertos personajes no terminan de encajar con representaciones anteriores. Esto es evidente cuando Dantioch hace su primera aparición, comportándose de una manera extrañamente entusiasta y optimista para un Iron Warrior moribundo, y Polux tiene algunos momentos en los que no le reconocemos para nada. 

Si bien este error no es común en la novela, el hecho de que ambos sean personajes centrales  solo hace que el cambio sea más notable y extrañamente discordante.

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas
En cuanto a los capítulos en los que prima la acción y la guerra, llegan cargados del estilo característico de Haley, simple y directo, pero en esta novela parece comenzar a tener una nueva templanza, aportando suficiente información descriptiva para permitir al lector construir una imagen general en su mente, antes de centrarse en el combate principal que están llevando a cabo los personajes protagonistas... pero sin llegar a perderse la escala de la batalla.

Sea como fuere, después de varias novelas que no presentaban continuidad y una multitud de antologías, empezaba a ser necesaria una nueva novela que continuase con el hilo central de la Herejía, por lo que esta novela es bienvenida al representar un nuevo empuje hacia la batalla de Terra. 

Aunque el foco de atención todavía está colocado sobre el Imperium Secundus, muchos elementos comienzan a dar indicio de que esta parte comienza a llegar a su fin, especialmente en lo referente al hastío de Sanguinius en su incómodo papel como nuevo emperador. Su encuentro con Curze claramente significa la gota que colma el vaso de sus dudas en su nuevo papel, lo que provoca que finalmente comience a tomar una decisión que cambiará para siempre la historia de Secundus.

LA TRADUCCIÓN
La traducción de este libro recae en la responsabilidad de Traducciones Imposibles, S. L., que realiza un elaborado trabajo y alcanza fácilmente los estándares habituales en la colección, incluso superando algunas otras novelas que no se han visto agraciadas con una traducción tan afortunada.

Así mismo merece la pena recordar que ahora Timun Mas se encuentra sujeta al criterio de Games Workshop, que en los últimos años ha establecido una serie de criterios muy estrictos sobre que terminos deben y cuales no deben traducirse.

LA EDICIÓN
Timun Mas nos ofrece el volumen que aquí analizamos en un impecable rústica con solapas de 400 páginas en el ya clásico formato de 14 x 22,5 centímetros de lomo negro que guarda un enorme parecido de maquetación con la edición inglesa original y que respeta el formato ofrecido por el resto de la saga hasta ahora, con una espectacular portada en la que podemos apreciar a Alexis Polux defendiendo el Pharos de los Nightlords, gracias a una ilustración de Neil Roberts.

Reseña de "The Horus Heresy vol. 34 - Pharos" de Guy Haley - Timun Mas


Anime: Nueva imagen promocional y dos nuevas voces de "Nande Koko ni Sensei ga!?".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación a anime del manga Nande Koko ni Sensei ga!?, obra original de Soborou, ha mostrado una nueva imagen promocional y anunciado dos nuevas voces: Yuko Goto como Mayu Matsukaze y Toshiki Masuda como Rin Suzuki. Anteriormente también se anunciaba que Sumire Uesaka interpreta a Kana Kojima, mientras que Ryouta Suzuki interpreta a Ichirō Satō.


Recordemos que el manga de Soborou se mantiene en activo publicándose en la revista Young Animal de Kodansha desde el año 2016. Por ahora cuenta con 4 tomos recopilatorios y es la secuela de Golden Times, manga publicado también en la revista Young Animal.

Ichirou Satou, de 17 años, es un adolescente promedio que siempre se encuentra en situaciones pervertidas con su maestra, Kana Kojima. La historia sigue esta comedia de amor y erotismo sobre los percances de Ichiro a lo largo de su vida cotidiana y sobre cómo Ichirou y Kana eligen cómo manejarlos.

Anime: Dos nuevos personajes para la nueva adaptación anime de "Fruits Basket".

$
0
0
A través de su web oficial la nueva adaptación anime del manga Fruits Basket, obra original de Natsuki Takaya, ha anunciado la incorporación de dos nuevas voces y a mostrado los diseños de los personajes que interpretan.

Atsumi Tanezaki como Arisa Uotani

Fruits Basket

Satomi Satou como Saki Hanajima

Fruits Basket

 La serie se estrenará en 2019 en TV Tokyo.

 


En el staff encontramos a:
Director: Yoshihide Ibata 
Composición de la serie: Taku Kishimoto 
Diseño de Personajes: Yuu Shindou 
Estudio de animación: TMS Entertainment

En el reparto de voces encontramos a:

Manaka Iwami como Tohru Honda.


Nobunaga Shimazaki como Yuki Sohma.


Yuma Uchida como Kyo Sohma.


Yuichi Nakamura como Shigure Sohma.

Fruits Basket
Recordemos que Fruits Basket fue publicado por Natsuki Takaya entre 1999 y 2006, recopilándose en un total 23 volúmenes. En 2001 recibió una adaptación anime producida por Studio DEEN que contaba con 26 episodios los cuales únicamente adaptaron una parte del manga original.

Tooru Honda es una niña huérfana que cansada de molestar a su familia decide irse a vivir por su cuenta a una tienda de campaña en medio del bosque. Un día se encuentra con Yuki y Shigure Soma, quienes viven en una casa cercana y le ofrecen alojamiento. Pero la aparición de Kyo Soma desencadenara en una serie de sucesos en los que descubrirá  el secreto mejor guardado de la familia Soma, y es que en ella existen 13 personas malditas que se transforman en sus respectivos signos zodiacales cuando les abraza alguien del sexo contrario.

Anime: Primer vídeo promocional de la segunda temporada de "One-Punch Man" (ワンパンマン).

$
0
0
A través de su web oficial la segunda temporada de la adaptación televisiva anime del manga One-Punch Man (ワンパンマン), obra original de ONE y Yuusuke Murata, nos llega un primer vídeo promocional.


La serie se estrenará en abril de 2019. El grupo JAM Project regresa para interpretar el nuevo opening. El reparto seiyuu regresa en su totalidad, sumándose Hikaru Midorikawa, quién se encarga de poner voz a Garou.

segunda temporada de "One-Punch Man" (ワンパンマン), que se estrenará en abril de 2019.

Chikara Sakurai es el director bajo J.C. Staff. Yoshikazu Iwanami es el director de sonido, Chikashi Kubota es el diseñador de personajes y Tomohiro Suzuki se encarga de los guiones. Makoto Miyazaki compone la música.
Para los profanos que aun no sepan de que estamos hablando os dejamos con nuestra clásico repaso / sinopsis / resumen que narra de que va esto. Si ya tenéis superada esta fase, saltad más abajo y le damos al turrón.

One Punch-Man (ワンパンマン) es un manga shonen / seinen de humor serio que originalmente apareció en formato webcomic en 2009 de la mano del artista One. Tras esto la serie inicio su publicación el 14 de junio de 2012 en la revista Young Jump contando con Yusuke Murata (Eyeshield 21) como ilustrador, y en estos momentos ya ha pasado la decena de volúmenes recopilatorios en Japón cosechando unas abrumadoras cifras de ventas.

El 5 de octubre de 2015 se estrenó en Japón una adaptación anime de 12 episodios (a lo que siguieron 6 OVAs) a cargo del estudio Madhouse que termino de catapultar la obra a la fama internacional, convirtiendo a Saitama en toda una celebridad.

En nuestro territorio IVREA lanzó el primer tomo el pasado 31 de diciembre de 2015, logrando un más que notable (y esperado) éxito de tiendas e introduciendo por primera vez de forma oficial la franquicia en nuestras casas. Ahora, con el anime licenciado por Selecta Visión para su distribución home video en nuestro país, el fenómeno se afianza aun más.

One Punch-Man

Saitama es un hombre cualquiera que harto de la vida de asalariado decide volcarse por completo a su afición de ser un superhéroe. Sin embargo, tras tres años de entrenamiento, nuestro protagonista se ha hecho tan poderoso que ningún enemigo es capaz de sobrevivirle un golpe.
Saitama se ha hecho absurdamente poderoso y todos sus enemigos son desintegrados con un simple puñetazo leve. Nadie es capaz de hacer frente a su fuerza, y sus nudillos volatilizan todo enemigo sin dejar rastro.

Así conoce a Genos, un adolescente con cuerpo de androide que, en busca de hacerse más poderosos para lograr su venganza, se autoproclamaría su discípulo. Ambos no tardan en terminar en una asociación de superhéroes profesionales, en la cual deberá escalar si desea cobrar por su fama y tener algo del merecido reconocimiento.

Anime: Nuevos temas musicales para "Hinomaru Zumo".

$
0
0
A través de su web oficial la adaptación anime del manga Hinomaru Zumo (火ノ丸相撲), obra original de Kawada, ha anunciado que de cara a su segunda parte Lead interpretará la nueva canción opening "Be the Naked", mientras que Yamada Yoshida interpretará la nueva canción ending "Sakura Sake" (Cherry Blossoms, Bloom).

La serie se estrenaba este 5 octubre de 2018 a las 22:00 en Tokyo MX y AbemaTV y será producida por el estudio de animación Gonzo.

Hinomaru Zumo

En el reparto de voces encontramos a:
- Atsushi Abe como Hinomaru Ushio
- Fukushi Ochiai como Shinya Ozeki
- Kentaro Kumagai como Yuuma Gohou
- Takuya Sato como Chihiro Kunisaki
- Ayumu Murase como Kei Mitsuhashi
- Takuma Terashima como Kirihito Tsuji
- Mikako Komatsu como Reina Gojo
- Rui Tanabe como Chizuko Hori
- Justin Tomimori como Daniel Stefanov
- Shunsuke Takeuchi como Sosuke Kuze
- Noriaki Sugiyama como Jin Yomoda
- Takuto Yoshinaga como Shun Kariya
- Taku Yashiro como Rion Sawai

Este anime se centrara en toda la primera parte de la historia, es decir de los primeros 17 tomos.
Recordemos que Kawada comenzó a publicar su manga en la revista Weekly Shonen Jump en mayo de 2014, esperando el tomo 18 para el próximo 4 de enero.

Ushio Hinomaru es un joven que decide apuntarse al club de sumo de su instituto, el instituto Oodachi. El problema es que en este deporte priman las palabras “grande” y “pesado”, y él es justamente todo lo contrario: pequeño y bajito. ¿Podrá alcanzar lo más alto del deporte que tanto le gusta?

Anime: Revelados los diseños de la próxima película de Digimon Adventure "Gekijō-ban Digimon Adventure"

$
0
0
Durante el evento Jump Festa '19 Toei Animation ha revelado nuevos diseños de personajes para la próxima película de la saga Digimon Adventure titulada Gekijō-ban Digimon Adventure (Digimon Adventure the Movie), la cual se enmarca dentro de las celebraciones del 20 aniversario de la franquicia.

Anime: Revelados los diseños de la próxima película de Digimon Adventure "Gekijō-ban Digimon Adventure"

En las imágenes podemos ver a los personajes principales ahora con un aspecto mas adulto: Taichi Yagami, Yamato Ishida, Sora Takenouchi, Kōshiro Izumi, Mimi Tachikawa, Joe Kido, Takeru Takaishi y Hikari Kamiya.


Anime: Revelados los diseños de la próxima película de Digimon Adventure "Gekijō-ban Digimon Adventure"

Anime: Revelados los diseños de la próxima película de Digimon Adventure "Gekijō-ban Digimon Adventure"

Anime: Revelados los diseños de la próxima película de Digimon Adventure "Gekijō-ban Digimon Adventure"

Hiromi Seki es la supervisora ​​del nuevo proyecto mientras que Katsuyoshi Nakatsuru aparece como el diseñador de personajes y Kenji Watanabe como diseñador de Digimons

Anime: Nueva serie anime de "Haikyu!!".

$
0
0
Durante la celebración del evento Jump Festa '19 celebrado este fin de semana, la adaptación anime de Haikyu!!, manga homónimo de Haruichi Furudate, ha anunciado una nueva serie, probablemente siendo la cuarta temporada. Un evento de inicio se celebrará el 22 de septiembre de 2019.

Haikyu!!

Al  anuncio han acompañado una primera imagen promocional en la que podemos ver a Hinata y Kageyama y un primer vídeo.


El staff en anteriores adaptaciones contaba con Susumu Mitsunaka como director bajo Production I.G y junto a el Mariko Ishikawa en la asistencia de dirección. La composición de la serie será de Taku Kishimoto, mientras que Takahiro Kishida se encargará del diseño de personajes. En la dirección de animación encontramos a Yuuko Yahiro y Takahiro Chiba. En cuanto al sonido encontramos a Hiromi Kikuta como director, mientras que Yuuki Hayashi y Asami Tachibana compondrán la música. 

Anime: Nuevo vídeo e imagen promocional del anime "Kimetsu no Yaiba".

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación anime del manga Kimetsu no Yaiba, obra original de Koyoharu Gotouge, ha mostrado un vídeo promocional y una nueva imagen.


Se estrenará en abril de 2019, siendo producida por el estudio Ufotable.

Kimetsu no Yaiba

Kimetsu no Yaiba
La serie manga se estrenó el pasado mes de febrero de 2016, publicándose su tomo número 10 el pasado 2 de marzo.

Desde la antigüedad, siempre han existido rumores de demonios devoradores de hombres que acechan en el bosque. Esto ha hecho que los habitantes del pueblo no se atrevan a aventurarse en él por las noches, pero la leyenda dice que existe un cazador de demonios que se dedica a recorrer esos lugares impensables para otros mientras acaba con todo malvado demonio que se encuentra. El joven Tanjiro comprobará en sus propias carnes que la existencia de los demonios no eran simples rumores…


Manga: "Gishin Eiyuu no Amadeus" es lo nuevo de Kenji Saito.

$
0
0
La edición de enero de la revista Shōnen Magazine R de Kodansha ha revelado que Kenji Saito e Ichitaka pondrán en marcha una nueva serie manga titulada Gishin Eiyuu no Amadeus (Amadeus, héroe del Dios Falso) en la revista el 20 de febrero. El manga tendrá una página a color. Saito escribirá la historia, mientras que Ichitaka dibujará. La revista dice sobre su historia: "Apocalíptica historia de amor x historia de héroe".

Gishin Eiyuu no Amadeus

Saito y Akinari Nao lanzaron el manga Trinity Seven en la revista Monthly Dragon Age en 2011. Kadokawa publicó el volumen 19 el 9 de julio.

Anime: Nuevo vídeo promocional, imagen y voces para el anime "Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai", que se estrena en abril.

$
0
0
A través de su web oficial la próxima adaptación anime del manga Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai (ぼくたちは勉強ができない), obra original de Taishi Tsutsui, nos deja un nuevo vídeo promocional, una nueva imagen promocional y el anuncio de nuevas voces que se unen a su reparto.



También se ha anunciado que la serie se estrenará en abril de 2019.

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Las nuevas voces que se unen a su reparto son:

Madoka Asahina como Asumi Kominami

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Lynn como Mafuyu Kirisu

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

El evento también reveló que las actrices de voz Haruka Shiraishi , Miyu Tomita y Sayumi Suzushiro formarán una nueva unidad musical el próximo año.

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Yoshiaki Iwasaki es el director del anime bajo Studio Silver y Arvo Animation. Go Zappa se encarga de los guiones, mientras que Masakatsu Sasaki diseña los personajes.
Los diseños de sus personajes protagonistas son:

Nariyuki Yuiga

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Rizu Ogata

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Fumino Furuhashi

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Uruka Takemoto

Boku-tachi wa Benkyo ga Dekinai

Recordemos que dicho manga se estrenó en la revista Weekly Shonen Jump de Shueisha en febrero de 2017 y está esperando su octavo tomo recopilatorio para el 4 de septiembre. 

La historia del manga está protagonizada por Yuiga, un estudiante que aspira a conseguir una buena beca debido a que su familia tiene pocos recursos y no puede costear sus gastos universitarios. La beca se la conceden, pero con una peculiar condición: tendrá que ser el tutor personal de dos guapas compañeras de clase y conseguir que ambas entren en las universidades que quieren. Ogata es una genio de la ciencia pero aspira a entrar en una universidad de artes, mientras que Furuhashi es una prodigio de la literatura pero su sueño es entrar en una dura universidad de ciencias. Por buenas que sean en sus respectivos campos, lo que pretenden conseguir es algo que les queda completamente fuera de su alcance.

Anime: Primer vídeo e imagen promocional y tres voces más para el anime de "Dr. STONE", que se estrenará en julio.

$
0
0
Durante el evento Jump Festa '19 celebrado este fin de semana la próxima adaptación a serie anime televisiva para Dr. STONE, obra original de Riichiro Inagaki y Boichi, ha revelado un primer vídeo e imagen promocional y anunciado tres nuevas voces que se unen a su reparto.


Además, se ha anunciado que la serie se estrenará este julio de 2019

Dr. STONE

Los nuevos miembros del reparto incluyen:

Makoto Furukawa como Taiju Ōki de Senku

Dr. STONE

Kana Ichinose como Yuzuriha Ogawa (izquierda) y Yūichi Nakamura como Tsukasa Shishio (derecha)

Dr. STONE

Anteriormente se anunciaba que el seiyuu Yūsuke Kobayashi será la voz del protagonista Senku.

Esta obra del consagrado Riichiro Inagaki (guionista de Eyeshield 21) que cuenta con el espectacular arte gráfico de Boichi (Sun-Ken Rock) es un manga de lo más rompedor debutó en 2017 y acumula en Japón hasta la fecha seis volúmenes recopilatorios, y que la editorial nos ofrece en su edición española como es habitual en una edición idénticas: formato tankoubon pequeño y con cadencia bimestral.

A la humanidad le llevó dos millones de años pasar de la edad de piedra a la civilización moderna. Tenemos que hacer lo mismo en un tiempo récord. ¡Recuperaremos el mundo! Descifraremos la ciencia detrás de la petrificación y el principio para la regeneración… —afirmó Senku un 5 de octubre de 5738.

Figuras: Imágenes y detalles de ARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de "Persona 5: Dancing Star Night" - Kotobukiya

$
0
0
Kotobukiya ha abierto sus reservas para su figura de su linea ARTFX J dedicada a Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star Night.

ARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star Night

Esculpido en escala 1/8 por Matsumoto Kouei, la figura muestra a los dos personajes mientras bailan, apoyados en una base donde se imprime el logotipo del videojuego.

ARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star NightARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star Night

A un precio de 13800 Yen, su fecha de lanzamiento está programada para mayo de 2019.

ARTFX J Ren / Shujinkou (Protagonista) y Morgana de Persona 5: Dancing Star Night

Videojuegos: Review de "El Arte de God of War". - Norma Editorial

$
0
0
God of War forma parte del olimpo de los videojuegos. Desde el ya lejano lanzamiento de su primera entrega para PlayStation 2 en 2005, la saga se ha ido extendiendo a lo largo de secuelas y spinoffs hasta, finalmente, haber regresado para PlayStation 4 este 2018 como uno de los videojuegos más impresionantes a los que he podido jugar.

Review de "El Arte de God of War". - Norma Editorial

Soy un gran fan de God of War, tanto de los juegos, como del arte gráfico que los rodea y, además, de la mitología nórdica. Una cosa es leer acerca de los dioses y sus historias, y algo completamente distinto agarrar tus armas y meterte en la piel de Kratos para vivir de forma brutal esas historias, aunque estas se alejen sustancialmente de la fuente original. God of War ha sido siempre una historia en al que lo que cuenta es la épica, y la última entrega lo derrocha por los cuatro costados.
Y si algo ayuda en que esta épica cobre vida, es su concepto visual y sus impresionantes diseños.

Este libro de arte en tapa dura de 224 páginas ha sido editado por Norma Editorial en nuestro país como una réplica exacta de su edición original lanzada en USA, un formato de lujo cartoné de 22,8x30,3 cm. en cuyo interior encontramos un recorrido sobre todo el concepto de esta última entrega, todo con una calidad de impresión impresionante en un papel de grosor excepcional.

Review de "El Arte de God of War". - Norma Editorial

Mentiría si dijera que esto no es una compra obligada para los fanáticos del juego y para casi todos los que coleccionan libros de arte conceptual. El libro está lleno de impresionantes obras de arte. Los diseños de personajes son maravillosos, entre lo que por ejemplo se pueden apreciar diferentes versiones del Kratos maduro, su armadura y las maquetas esculpidas a mano increíblemente detalladas que se realizaron previamente a sus renders tridimensionales. Y por supuesto también encontramos el mismo trabajo sobre su hijo Atreus y muchos otros personajes, enemigos y criaturas. 

Review de "El Arte de God of War". - Norma EditorialReview de "El Arte de God of War". - Norma Editorial

Por supuesto, más allá de los personajes y los monstruos, el libro recoge el diseño conceptual de los objetos y el ambiente, recorriendo todos los reinos que exploramos junto a Kratos, con mucha profundidad, detalles y capturando por completo lo místico de sus paisajes.

Sin más, os dejamos que disfrutéis de estas muestras del que puede ser uno de los mejores libros de arte conceptual de este año.

Review de "El Arte de God of War". - Norma EditorialReview de "El Arte de God of War". - Norma Editorial
Viewing all 39958 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>