Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 38783 articles
Browse latest View live

Anime: Primer teaser de la película de "Shirobako" (シロバコ).

$
0
0
A través de su página web, el nuevo proyecto cinematográfico animado de la franquicia Shirobako  (シロバコ) ha mostrado Su primer teaser. Su estreno se realizará en primavera de 2020.


Regresando de la serie de televisión Tsutomu Mizushima es el director bajo P.A. Works, Michiko Yokote responsable de los guiones, Ponkan8 diseñador de personajes y Kanami Sekiguchi responsable de adaptar los diseños de personajes al anime.

El anime se estrenó en octubre de 2014. La trama de SHIROBAKO nos presenta a cinco chicas y su lucha diaria por sobrevivir en la complicada industria del anime.

Primer póster de la película de "Shirobako" (シロバコ).

Manga: Novedades IVRÉA de esta semana. @Ivrea

$
0
0
GOOD NIGHT WORLD #5
GOOD NIGHT WORLD #5
Uru Okabe.
– ¡ÚLTIMO TOMO!
– Serie de 5 tomos.
– Formato B6.
– € 8.50-

La creación más reciente del talentoso mangaka Uru Okabe, es la historia de los cuatro miembros de la confictiva familia Akabane, que sólo encuentran algo de paz en un RPG llamado “Planet”.
Cada uno tiene habilidades especiales que los convierten en los más temidos del videojuego. ¿La clave?: no saben que los otros miembros del equipo son de la familia. A medida que avanza la historia se van descubriendo secretos de cada jugador y cómo se relacionan tanto con el mundo virtual como con el real, y cómo eso los acaba afectando. Su pacífica vida dentro y fuera del videojuego está a punto de terminar

INU X BOKU SS #8
INU X BOKU SS #8
De Cocoa Fujiwara.
– Serie de 11 tomos.
– Formato tankoubon pequeño.
– € 8.-

La historia sigue a la joven Ririchiyo Shirakiin, una heredera independiente y lenguaraz que se quiere ir a vivir sola. Sus padres mitad yokai se lo permite siempre y cuando resida en la Maison de Shirakiin, donde sólo pueden vivir personas de ascendencia yokai acompañadas por un agente de su propio Servicio Secreto. Aunque la rebelde Ririchiyo rechaza la idea de seguir al cuidado de nadie, comienza a cambiar de idea cuando se entera de que el agente responsable de ella es Soshi Miketsukami, alguien a quien ya conocía por otro nombre desde hace tiempo atrás…

SPRITE #9
SPRITE #9
De Yugo Ishikawa.
– Serie de 15 tomos.
– Formato B6.
– € 8.-

“El tiempo no pasa para todos de la misma manera…”

Yoshiko «Suu» Tokito es una estudiante que dedica casi todo su tiempo libre en ayudar a su tío, un hikikomori cuarentón que se pasa el día jugando a videojuegos en su dúplex de alto standing. Cuando va a visitarlo junto a dos amigas, Suu nota cómo empieza a caer una especie de nieve negra. Aunque parece que ella es la única que puede ver este fenómeno. De repente, un terremoto sacude la ciudad, y Suu, sus amigas, su tío y su perro quedarán atrapados en el edificio, en un mundo que ahora les resulta totalmente ajeno. Mientras que el tiempo parece ir por derroteros extraños, deberán forjar alianzas con los vecinos o combatirlos para afrontar este nuevo orden mundial.

Anime: Vídeo promocional de "Majutsushi Orphen Haguretabi" (魔術士オーフェン).

$
0
0
La próxima adaptación a serie de anime televisivo de la serie de novelas Majutsushi Orphen Haguretabi (Sorcerous Stabber Orphen 魔術士オーフェン), obra original de Yoshinobu Akita, ha mostrado a través de su web oficial un nuevo vídeo promocional.


Su estreno se realizará el próximo mes de enero de 2020 en Japón.

Showtaro Morikubo regresa para interpretar al protagonista, Orphen. 

Majutsushi Orphen
La novela ligera creada por Yoshinobu Akita y dibujada por Yuuya Kusaka inicio su publicación em mayo de 1994 en la revista mensual Fujimi Fantasia Bunko de la editorial Fujimi Shobō.

Orphen, un gran hechicero, busca desesperadamente la manera de que Azalea, su amiga de la infancia en el orfanato donde se criaron, vuelva a su forma original, puesto que se ha convertido en un temible dragón conocido como "Bloody August". Para ello deberá dominar el gran poder de la mística espada de "Valthanders". Junto a su nueva compañera y su aprendiz comienza la búsqueda del dragón y la forma de volver a Azalea lo que era. Sin embargo "La Corte de la Torre de los Colmillos", deseosa de acabar con "Bloody August" para salvar su reputación, tratará de recuperar la espada e impedir que Orphen logre su ansiado objetivo.

La continuación, Orphen Revenge (La venganza de Orphen), narra una historia totalmente distinta. En ella, una misteriosa chica, llamada Licorice, que dice pertenecer a la Orden de Caballería, busca a Orphen para acompañarlo a la sede. Durante el camino, los compañeros de viaje descubrirán más sobre el pasado de Licorice y se enfrentarán a misteriosos monstruos.

Anime: Nuevo vídeo promocional de "Hataage! Kemonomichi"

$
0
0
A través de su web oficial el próximo anime Hataage! Kemonomichi, adaptación del manga Kemonomichi de Natsume Akatsuki, ha mostrado un vídeo promocional. También reveló que No B y Katsuyuki Konishi (como su personaje Kemona Mask) interpretan la canción opening "Fight! Kemona Mask", mientras que Momosumomosu interpreta la canción ending "Anecdote".


Hataage! Kemonomichi
Recordemos que la serie está siendo dirigida por Kazuya Miura en ENGI, mientras que Touko Machida está a cargo de los guiones y Tomoka Noumi de los diseños de los personajes.

El reparto de seiyuus está formado por:
- Tetsu Inada como MAO (Macadamian Ogre)
- Katsuyuki Konishi como Genzō Shibata / Kemona Mask
- Arisa Sakuraba como Carmilla
- Yuki Yagi como Hanako
- Akira Sekine como Shigure

Está previsto que el anime se estrene el 2 de octubre en Tokyo MX y Abema TV, estando basado en el manga original escrito por Akatsuki y que cuenta con el equipo de artistas Mo-suke Mattaku y Yumeuta.

El manga sigue al luchador enmascarado Genzō Shibata a quien le gustan todo tipo de animales y criaturas. Un día es convocado a otro mundo donde una princesa le pide que ayude a matar bestias mágicas, pero el se enfada y le realiza un suplex alemán. En lugar de eso comenzará su vida como dueño de una tienda de mascotas en el otro mundo.

Anime: La Unit-08γ en el nuevo teaser de "Evangelion 3.0+1.0".

$
0
0
La web oficial de la franquicia Neon Genesis Evangelion comenzó a transmitir el avance "2.5" para Evangelion: 3.0 + 1.0 ( Shin Evangelion Gekijō-ban: || ), la nueva película de Evangelion de Studio Khara. El avance muestra la nueva versión de Unit-08, denominada Unit-08γ.


Esta es la cuarta y última película del reinicio de la saga. Su estreno será en 2020.

Evangelion Gekijou-ban :||

Recordemos que esta saga de películas es un reinicio del anime Neongenesis Evangelion, estando formada por con Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone (Septiembre de 2007), Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance (verano de 2009) y Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo (noviembre 2012). Esta sería la cuarta y última entrega.

Manga: Nowevolution anuncia el tercer tomo del BL Yaoi "Blue morning" (Yuuutsu na asa). @nowevolution

$
0
0
Nowevolution ha mostrado la potada y dado detalles del tercer volumen de su primera licencia en #Kigen, la serie Blue morning (Yuuutsu na asa), creación de Shoko Hidaka. La serie Blue Morning (Yuuutsu na asa) está siendo en los últimos años premiada como mejores protagonistas y mejor historia en los premios anuales que eligen los diferentes yaois que van publicándose en Japón.

tercer tomo del BL Yaoi "Blue morning" (Yuuutsu na asa).
Título: Blue morning 03 (Edición española)
Título VO: Yuuutsu na asa 3
Autora: Shoko Hidaka
Colección: Kigen
Editorial: Nowevolution
Editorial VO: Tokuma Shoten
Traducción: Ana María Caro
Tamaño: 19 x 13,5cm
Encuadernación: Rústica con sobrecubiertas
Páginas: 218
Género: YAOI, Boys love, drama
Edad recomendada: +18
EAN: 978-84-16936-33-5
PVP: 8€

«El título, el linaje, a mí todo me da igual. Solo quiero estar contigo».

A pesar de estar enamorado de Katsuragi, Akihito ha decidido comprometerse a una hija de los duques de Sajô. Para ello, necesita que el padre de Ishizaki acepte ser su garante. Sin embargo, única condición que le pide a cambio es que le entregue a su mayordomo, un requisito que Akihito no está dispuesto a aceptar.
Mientras tanto, Amamiya, el antiguo estudiante empleado en casa de los Kuze, descubre unos documentos que podrían ser claves para aclarar los orígenes de Katsuragi. ¿Es él el legítimo heredero del vizcondado?

Manga: "Magaimono" el nuevo manga de Kami Imai

$
0
0
La revista Young Magazine de Kodansha anunció recientemente que el mangaka Kami Imai lanzará el nuevo manga titulado "Magaimono" en el próximo número de la revista que se publicará el 6 de septiembre.

Manga: "Magaimono" el nuevo manga de Kami Imai

La revista nos presenta la historia de Magaimono como un manga de batalla donde la magia puede estar detrás de los fenómenos extraños en la vida cotidiana.

Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid Killua Zoldyck de "HUNTER x HUNTER" - Good Smile Company

$
0
0
De la popular serie anime "HUNTER x HUNTER" llega un Nendoroid del mejor amigo del proyagonista, Killua Zoldyck,

Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid Killua Zoldyck de "HUNTER x HUNTER" - Good Smile Company

La figura viene con su sonrisa infantil, su expresión de cara de gato traviesa y una expresión para cuando está en modo asesino. Además se incluye uno de sus yo-yos para recrear escenas de combate

Tamaño: 10cm
Material: ABS & PVC
Precio: ¥4,800 (Before Tax)
Fecha de lanzamiento: Junio 2020


Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid Killua Zoldyck de "HUNTER x HUNTER" - Good Smile CompanyFiguras: Imágenes y detalles del nendoroid Killua Zoldyck de "HUNTER x HUNTER" - Good Smile CompanyFiguras: Imágenes y detalles del nendoroid Killua Zoldyck de "HUNTER x HUNTER" - Good Smile Company


Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company

$
0
0
De la película "Aquaman" Good Smile Company ha lanzado unNendoroid de su protagonista, Aquaman.

Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company

La figura viene con un rostro serio y uno sonriente además la apariencia a escala de su característico traje dorado y verde se ha recreado fielmente en forma nendoroid. Como elementos extra se incluyen partes del tridente dorado y efectos de agua.

Tamaño: 10cm
Material: ABS &PVC
Precio: ¥5,000 (Before Tax)
Fecha de lanzamiento: Enero 2020
Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company Figuras: Imágenes y detalles del nendoroid "Aquaman" de DC - Good Smile Company



Manga: "Trinity Seven: Anastasia Seiden" el próximo spin-off de Trinity Seven

$
0
0
El artista Bcoca anunció recientemente que lanzará un nuevo manga spin-off de Trinity Seven, obra original de Kenji Saito y Akinari Nao. La fecha de estreno será el 9 de septiembre y recibirá el título de Trinity Seven: Anastasia Seiden.

Manga: "Trinity Seven: Anastasia Seiden" el próximo spin-off de Trinity Seven

Yōichi Nishio también anunció recientemente un manga derivado de Trinity Seven por separado titulado Trinity Seven -Revision- que se estrenará en la revista Bessatsu Dragon Age de Kadokawa el 26 de septiembre.

Recordemos que Saito y Nao comenzaron a publicar el manga de Trinity Seven en la revista Monthly Dragon Age en 2011, esperando el tomo recopilatorio número 21 para el próximo viernes. El manga cuenta ya con más de 3 millones de copias impresas y varios spin-off como Trinity Seven: Liese Chronicle, Trinity Seven: Levi Ninden y Trinity Seven: Seven Days.

Manga: Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial

$
0
0
Este pasado mes de julio, Norma Editorial lanzaba una nueva licencia que se suma a catálogo manga y que añade un nuevo título a su biblioteca bizarra en la que hasta ahora imperaba I Am a Hero: el fantástico seinen para lectores con estómago, JAGAAN.

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial

Jagaan (ジャガーン) está guionizado por Muneyuki Kaneshiro e ilustrado por Kensuke Nishida, dibujante a quién ya conocíamos del spinoff I Am a Hero in Nagasaki. La serie tiene hasta la fecha ocho tomos publicados en Japón y continúa abierta, publicándose mensualmente en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shogakukan.

Norma Editorial nos lo ofrece en el habitual formato tankoubon rústica con sobrecubiertas B6 de 13x18,2 cm idéntico al japonés, en cuyo interior encontramos 192 páginas en blanco y negro.

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial
JAGAAN
Shintarô Jagasaki es un joven agente de policía de lo más normal. Con una personalidad pusilánime, tanto los delincuentes como su jefe y su compañero de jefatura le mangonean constantemente, mientras él se limita a sobrevivir cada día de la manera más cómoda posible.

En su vida personal, convive con su novia en una relación estable y natural que probablemente siga su ritmo hasta el matrimonio y los hijos.

Una vida normal, y por lo tanto insulsa, en la que Jagasaki simplemente se ha sentado a mirar, dejando que los días pasen uno detrás de otro como casi todos los adultos de una sociedad acomodada y rodeada de facilidades.

Pero ¿es esto lo que Jagasaki realmente desea? ¿Es este tedio lo que le aguarda hasta el día de su muerte, mientras el fantasea en volarle los seso con su pistola a toda esta gente que condiciona su vida?

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma EditorialReseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial
Por suerte o por desgracia todo cambia cuando fortuitamente Jagasaki y su jefe terminan metiéndose en un altercado entre dos civiles en el que, tras una acalorada conversación, uno de ellos termina mutando en una especie de monstruo horrible a causa de sus extremos sentimientos.

El horrendo ser comienza a masacrarlo todo a su alrededor, incluyendo inocentes y su propio jefe, hasta que finalmente el brazo de Jagasaki se transforma en una especie de arma de energía que elimina la amenaza.

Con la bestia destrozada, una especie de rana sale de él y un búho esférico parlanchín aparece ante él para explicarle la situación: hace unos días llovieron unas ranas que, al introducirse en un cuerpo, se alimentan de sus emociones hasta convertirle en un Fracturado como el que acaban de ver.

Ahora Jagasaki es un mediofracturado, y su misión es eliminar estas amenazas a cambio de las boñigas de dicho pájaro, que al machacarlas, reducirlas a polvo y esnifarlas ayudan a que él no termine siendo también un fracturado.

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial

Reseña de "Jagaan" de Muneyuki Kaneshiro y Kensuke Nishida - Norma Editorial
Con este bizarro planteamiento, una historia explícita y unas viñetas repletas de ultraviolencia, diseños totalmente surtidos de la locura y la depravación se presenta un manga que claramente no está dirigido a todo el mundo y que puede herir la sensibilidad de aquellos lectores menos avezados.

Pero para todos aquellos que sepan disfrutar de este tipo de mangas, nos encontramos ante una auténtica maravilla.

Muneyuki Kaneshiro no se corta un pelo y es capaz de destruir las normas preestablecidas en la sociedad para construir sobre los pilares de sus ruinas a unos personajes totalmente incorrectos que, de alguna manera, son los héroes de una trama que simplemente me encanta al ser capaz de desafiar precisamente esa rectitud social.

Acompañándole tenemos a Kensuke Nishida, quién es capaz de plasmar sin complejos toda la brutalidad necesaria para dejarnos boquiabiertos y deseosos de aun más salvajismo... algo que seguramente podremos ver y disfrutar en sus siguientes tomos.

Manga: Fallece la autora de manga Ai Morinaga

$
0
0
La revista Bessatsu Friend de Kodansha anunció esta semana que la autora de manga Ai Morinagafalleció este viernes 2 de agosto debido a su empeoramiento de la salud.

Manga: Fallece la autora de manga Ai Morinaga

Morinaga nació en la Prefectura de Okayama e hizo su debut profesional con "11-nenme no Megami" en 1993. Su siguiente serie original fue Yamada Taro Monogatari que fue publicada en la revista Asuka de Kadokawa de 1995 a 2000 y que contó con adaptaciones live action taiwanesas y japonesas.

Su última serie manga fue Kirara no Hoshi publicada en la revista Bessatsu Friend en 2010 y finalizada en 2015.

Anime: Nuevos datos sobre la quinta temporada de "Tenchi Muyou!"

$
0
0
La web oficial de la quinta temporada de la serie Tenchi Muyou! Ryo Ohki ha revelado nuevos miembros del reparto, más staff y además una nueva imagen promocional.

Anime: Nuevos datos sobre la quinta temporada de "Tenchi Muyou!"


El anime estará dirigido por Keitaro Motonaga junto a AIC. A-Line se encarga de la producción de la serie mientras que Sayuri Sakimoto es el diseñador de personajes de animación y director de animación. Además, Masaki Kajishima se acredita nuevamente como el creador original, diseñador de personajes originales y director principal mientras que Hideki Shirane está escribiendo y supervisando los guiones de la serie, y Yasunori Honda regresa como director de sonido.

E:n el nuevo reparto encontramos a:
- Katsuyuki Konishi como Nobuyuki Masaki
- Rio Natsuki como Reia Masaki
- Emi Shinohara como Tennyo Masaki
- Yumi Touma como Tokimi
- Kumi Sakuma como Kiriko Masaki
- Shiho Kawaragi como Karen

Tenchi Muyo! Ryo Ohki es el título de la serie original que comenzó en 1992. La primera temporada recibió el título de Tenchi Muyo! Omatsuri Zenjitsu no Yoru!, la segunda temporada pasó a llamarse Tenchi Muyo! ¡Ryo Ohki Dai-2-Ki, mientras que la tercera siguiendo con el estilo recibió el título de Tenchi Muyo! Ryo Ohki Dai-3-Ki

La cuarta temporada Tenchi Muyo! Ryo Ohki Dai-4-Ki se pudo ver en 2016 tras pasar 11 años de la anterior. El cuarto y último episodio de la cuarta temporada debutó en septiembre de 2017.

Manga: Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

$
0
0
Entre las novedades manga de este pasado mes de julio Planeta Cómic nos traían el esperado noveno volumen, de un total de 11, de la nueva edición del mítico seinen 20th Century Boys de Naoki Urasawa, genio mangaka responsable del maravilloso Monster.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic

Planeta Cómic recupera tras una edición hace años bastante más simple esta colección, y ahora nos la ofrece en una edición Kanzenban idéntica a la homónima japonesa, un espectacular tomo de 416 páginas en un formato 14,8 x 21 cm rústica con sobrecubierta, en cuyo interior además encontramos páginas a todo color para deleite de aquellos que amamos el arte de Urasawa.

Una edición que destila estilo por los cuatro costados, teniendo incluso una aplicación de tintas y barnices que le dan un efecto brillante a las letras sobre la portada.
Para aquellos aun ajenos a esta maravilla, pongámonos en situación brevemente...
20th Century Boys
20th Century Boys
Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
Esta historia da inicio en 1997, con el siglo XXI a punto de llegar con un enorme montón de cambios en ciernes y con una especie de secta religiosa comenzando a extenderse imparable por todo Japón bajo el liderazgo de una figura que se hace llamar a si mismo únicamente Amigo. Bajo un símbolo muy peculiar, sus seguidores depositan en él una fe ciega, permitiendo que les dicte su forma de pensar y su método de vida de forma unilateral.  Pero esta secta tenebrosa que parece estar extendiendo sus hilos en todas direcciones tiene un origen que nadie sospecha...

Y eso nos lleva a Kenji, nuestro protagonista, que trabaja en el colmado 24 horas de su familia, dedicando sus días a cuidar junto a su madre de Kanna, un bebé hija de su hermana, quién la dejó a su cuidado antes de desaparecer por completo poco tiempo atrás. Pronto cuando se ve afectado por los cadáveres y desapariciones que deja tras de si esa secta, Kenji descubre que fueron él y sus amigos de niños quienes crearon el símbolo de la secta en 1969, y que inocentemente escribieron "el Libro de las Profecías", una recopilación infantil de sus ideas en las que una organización malvada destruía el mundo, haciendo que nueve héroes (tantos como niños eran en su grupo de amigos) se alzaran para salvar a la humanidad.

Ahora, los sueños pueriles que escribieron en aquella libreta de profecías parecen empezar ha hacerse realidad en manos de la religión de Amigo... Un líder político y religioso que moldea la humanidad a su antojo.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
20th Century Boys vol.9
Tras la muerte y resurrección de Amigo durante la Expo de 2015 de Osaka una cepa aun más mortal del virus se extiende por todo el planeta y la desesperación de la gente se aferra a su regreso como nunca lo había hecho, cambiando por completo la situación una vez más y encumbrando le a la categoría de dios mientras el número de víctimas crece y crece...

Y así llegamos a este nuevo volumen, 3 años después de dicho suceso y en la nueva Era de Amigo tras la finalización de la anterior era Cristiana.

En esta nueva era la civilización vive en el caos, con la población reducida drásticamente y viviendo en un régimen dictatorial y militar, con las ciudades en cuarentena y viviendo prácticamente en la ignorancia de lo que hay en el exterior de los muros.

La situación actual nos traslada como no a Tokio, dónde la población es controlada por las brigadas amistosas por un lado y por el ejercito de Defensa de la Tierra por otro, quienes supuestamente están para proteger a la humanidad de la amenaza alienigena que se acerca.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
En esta peculiar situación y mientras la mayoría de la humanidad idolatra a Amigo, Kanna Endo ha tomado el sobrenombre de la Reina de Hielo y se encuentra preparando un atentado terrorista contra amigo en aras de una revolución que parece condenada al fracaso, escindiéndose de la brigada de Genji.

Mediante dos jóvenes hermanos conocemos la situación actual en esta nueva era, presentando tanto el complicado régimen de amigo como las penurias que se encuentran viviendo, mientras poco a poco comenzamos a localizar a los personajes que se separaron durante los incidentes de la Expo, como Otcho o el agente Chono.

La reunión de Kanna con Otcho es uno de los puntos clave de este volumen, comenzando a disipar la desesperación que comenzaba a amenazar al grupo protagonista y culminando con la escena de la radio... un momento realmente dramático que sensei Urasawa ha sabido plasmar magníficamente en unas viñetas de lo más emocionantes.

Reseña de "20th Century Boys" Kanzenban vol.9 de Naoki Urasawa - Planeta Cómic
Pero sin duda el punto culminante de este noveno tomo es el regreso de un personaje muy esperado, que surge de entre el olvido como un mesías de lo más peculiar, empuñando su guitarra como única arma en un mundo que ha perdido el color de la alegría.

Así es, por fin presenciamos el regreso de Kenji a las páginas de 20th Century Boys tras su desaparición en la Nochevieja Sangrienta....

Naoki Urasawa continúa desarrollando un thriller tan apasionante como original, que continúa sorprendiéndonos con toda una serie de giros argumentales de lo más originales, hasta el punto en que empezamos a desconfiar una vez más de la verdadera naturaleza de Amigo.

El final de esta apasionante historia está cada vez más cerca.

Anime: Nuevo Seiyuu para el anime de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia"

$
0
0
La web oficial de la adaptación anime de Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia ha anunciado recientemente que Yumi Uchiyama se unirá al reparto de seiyuus del anime como Siduri. El anime se estrenará el 5 de octubre a las 11:30, aunque el "episodio 0 Initium Iter" del anime se pudo ver en la APP del juego Fate/Grand Order hasta este domingo. 

Anime: Nuevo Seiyuu para el anime de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia"

CloverWorks está produciendo la serie con el diseñador de personajes Takeshi Takeuchi. Toshifumi Akai está dirigiendo la serie junto al asistente del director Miyuki Kuroki. Tomoaki Takase es el diseñador de personajes y Keita Haga y Ryo Kawasaki están componiendo la música.

En el elenco de seiyuus encontramos a:
- Nobunaga Shimazaki como Ritsuka Fujimaru
- Rie Takahashi como Mash Kyrielight
- Ayako Kawasumi como Fou
- Tomokazu Seki como Gilgamesh
- Yu Kobayashi como Enkidu
- Kana Ueda como Ishtar
- Takahiro Sakurai como Merlin
- Yuu Asakawa como Ana
- Kenichi Suzumura como Romani Archaman
- Maaya Sakamoto como Leonardo Da Vinci
- Saori Hayami como Ushiwakamaru
- Tetsu Inada como Musashibō Benkei
- Shinichiro Miki como Leonidas I

Aniplex lanzó el juego para smartphones Fate/Grand Order en Japón en el verano de 2015. El juego recibió un lanzamiento en inglés en los Estados Unidos y Canadá en junio de 2017.

Anime: Nuevo Seiyuu para el anime de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia" Anime: Nuevo Seiyuu para el anime de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia"



Anime: Nuevo vídeo promocional del anime "Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!"

$
0
0
El web de la adaptación anime de Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!ha lanzado recientemente un nuevo video promocional del personaje de Mile.


Masahiko Ohtais dirige el anime junto al estudio Project No.9. Takashi Aoshima está a cargo de la composición de la serie y Sō Watanabe está dibujando los diseños de los personajes.

Anime: Nuevo vídeo promocional del anime "Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!"


El anime se estrenará este octubre y sus protagonistas serán:

- Azumi Waki ​​como Mile / Misato Kurihara
- Sora Tokui como Reina
- Fumiko Uchimura como Mavis
- Masumi Tazawa como Pauline
- Wataru Hatano como Nano
- Hiyori Kono como Renny


Los miembros del reparto Azumi Waki, Sora Tokui y Masumi Tazawa interpretarán la canción del opening "Smile Skill = Sukisukiskill" bajo el nombre de la unidad Akaki Chikai, y Waki ​​también interpretará el ending con el tema "Genzai ↑ Banzai ↑".


Cuando Adele von Ascham cumple 10 años le viene junto con un horrible dolor de cabeza los recuerdos de su vida anterior, en la que se llamaba Kurihara Misato y era una japonesa de 18 años que perdió la vida cuando trataba de ayudar a una niña.

Tras su muerte conoce a Dios y le pide que por favor en su próxima vida cuente con mejores habilidades. Lo que no esperaba es que se convirtiera accidentalmente en un cazador de rango S.

A continuación os dejamos con el vídeo promocional:


Anime: Nuevo vídeo promocional para la segunda temporada de "Kono Oto Tomare"

$
0
0
La web oficial de la adaptación anime del manga Kono Oto Tomarede Amyū! lanzó recientemente un video teaser para la segunda mitad de la temporada, la cual se estrenará en Japón el 5 de octubre a las 25:00.

Anime: Nuevo vídeo promocional para la segunda temporada de "Kono Oto Tomare"

Ryōma Mizuno es el director de la serie en Platinum Vision. Ayumu Hisao está escribiendo y supervisando los guiones, Junko Yamanaka es el diseñador de personajes, y Toshimitsu Kobayashi es el diseñador de sub-personajes. 

Shouta Aoi regresará para interpretar el nuevo opening con el tema "Harmony", y Yūma Uchida interpretará el ending

Takezō es el último miembro del club koto, un club dedicado al instrumento de cuerda tradicional japonés y sabe que si no encuentra nuevos miembros se cancelará el club. Un día, Takezō está solo en la sala del club cuando un estudiante irrumpe y exige unirse. El estudiante es el delincuente Chika Kudō, un chico que incluso asusta a los delincuentes en otras escuelas.

A continuación os dejamos con el vídeo promocional:


Manga: Reseña de "Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial

$
0
0
Este pasado mes de julio Norma Editorial lanzaba al mercado como complemento del famoso y cruel Akame ga Kill! la secuela / spinoff Hinowa ga Crush!, serie que da un salto al futuro respecto al final de la saga principal que narraba las aventuras de Akame como asesina del Night Raid, y cuyo camino ahora la lleva al lejano orienteescrita por su autor original Takahiro con ilustraciones de strelka. Comenzó la serialización el 24 de junio de 2017 y actualmente tiene dos volúmenes.

"Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial

La serie original de Akame ga Kill! cuenta con guiones de Takahiro y dibujo del mangaka Tetsuya Tashiro y se publicaba mensualmente en la Gangan Joker de Square Enix desde el 20 de agosto de 2010, habiendo terminado este mismo año con un total de 14 volúmenes. Su primera temporada anime fue producida por White Fox y se emitio del  6 de julio de al 14 de diciembre de 2014. 

Hinowa ga crush!

"Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial
Hinowa ga Crush!
Aquellos que hayan disfrutado anteriormente del manga de Akame ga Kill!, recordarán el épico enfrentamiento entre el maléfico Imperio y los terroristas del Night Raid, un grupo de asesinos revolucionarios que encabezaban la última resistencia contra su terrible y cruel hegemonía.

Tras los sucesos vividos durante esos quince tomos, veíamos como los pocos héroes supervivientes separaban sus caminos. En el caso de Akame, su camino la llevaba al lejano oriente, en busca de una solución a la maldición que ahora aquejaba al protagonista, Tatsumi, y ahora a ella misma tras haber usado al límite su Arma Imperial.

Así es como nuestra historia nos lleva al país de Wakoku, un conjunto de islas con estados en guerra muy similar al Japón de la era Sengoku... hasta el punto que el autor ha decidido llamar a esta época Sengoku también en este universo, por si se nos escapaba el paralelismo <_ p="">
"Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial
Tras un inicio sangriento y repleto de violencia que nos deja claro que el tono de la historia no abandona lo mostrado en Akame ga Kill!, se nos presenta a su protagonista, una joven muchacha de una región pesquera llamada Hinowa.

La madre de Hinowa fue una valiente muchacha como ella misma que partió a la guerra con el sueño de poder así terminar con las penurias en las que el país se encuentra sumergido, con toda una serie de bandos pugnando por ser aquellos que unifarán la región bajo su mando.

Como heredera de los sueños de su madre, Hinowa ha crecido huérfana y se ha tenido que valer por si misma sobreviviendo al mismo tiempo en que junto a otros jóvenes en su misma situación ha entrenado sin parar, intentando estar preparada para la siguiente llamad a la batalla.

El destino quiere que sea Hinowa quién encuentre a una desfallecida Akame en la costa, a quién cuida hasta su recuperación.

"Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial

"Hinowa ga Crush!" de Takahiro y strelka - Norma Editorial
Las dos muchachas se hacen amigas rápidamente, y es la propia Akame la que ayuda a Hinowa a terminar su instrucción como guerrera antes de que la guerra llegue hasta su territorio... y la muchacha deba al fin retomar el camino de su madre.

Bajo esta premisa, Takahiro traslada a Akame a esta versión fantástica de Japón, situando una vez más a Akame como co-protagonista y dejando que sea Hinowa de momento la que llegue la batuta de la historia...

... al menos hasta que Akame realmente se una a la liza y acompañe a Hinowa a la batalla.

En cuanto al aspecto artístico, esta vez encontramos a strelka, quién parece heredar el estilo de Akame ga Kill!, aunque de momento su trazo aun parece algo torpe y no llega a igualar la calidad del anterior dibujante.



Manga: Review de "Kageno también quiere disfrutar de la juventud " Vol. 1 y 2 de Yuka Kitagawa - Norma editorial

$
0
0
El pasado mes de mayo la editorial Norma lanzó una nueva serie de manga shojo que paso a convertirse en una de las más divertidas de su catálogo, su nombre es "Kageno también quiere disfrutar de la juventud" (Kageno Datte Seishun Shitai) y es una obra de Yuka Kitagawa. En su país de origen la serie cuenta con 11 volúmenes publicados en la revista Bessatsu Friend de la editorial Hakusensha y nosotros os traemos hoy la review de los dos primeros

Manga: Review de "Kageno también quiere disfrutar de la juventud " Vol. 1 de Yuka Kitagawa - Norma editorial

El formato que nos presenta la editorial es un sencillo volumen en rústica con sobrecubiertas que tiene un tamaño de 11.5 x 17.5 cm, en cuyo interior encontraremos 176 páginas de humor y diversión que nos harán apiadar-nos de la pobre Kageno. El precio del tomo es de 8€ y está disponible en tiendas de cómics y librerías especializadas.

Kageno también quiere disfrutar de la juventud #1 y #2
Manga: Review de "Kageno también quiere disfrutar de la juventud " Vol. 1 de Yuka Kitagawa - Norma editorialA pesar de ser compañeros de clase, Yuki Kageno y Yôta Mitsunaga son polos totalmente opuestos: mientras que ella es una chica tímida y sin amigos que pasa desapercibida, Yôta es el chico más popular del instituto y destaca tanto por su físico como por su personalidad. Sin embargo aunque no lo parezca a simple vista, ambos tienen algo en común, una similitud que propiciará el primer acercamiento entre el chico más popular y la chica “fea” del instituto.

Esta extraña coincidencia será la que los acerque a tener una amistad un tanto peculiar y aunque de cara a la gente formen una pareja extraña ellos dos conseguirán manejarse lo suficientemente bien como para mantener esa amistad y cercanía que buscaban.

Ahora bien, las reglas están claras y para Kageno el tener un primer amigo  la llevará a estar revolucionada, tanto que mostrará su cara mas divertida y amable, algo que el mismo Yôta aceptará sin miramientos, acercándose todavía mas a la chica y a sus rarezas y propiciando que algo mas que su amistad avance viento en popa, consiguiendo que la chica realmente pueda disfrutar de la juventud que tanto ansiaba.


Manga: Review de "Kageno también quiere disfrutar de la juventud " Vol. 1 de Yuka Kitagawa - Norma editorialEstamos ante una divertida serie en la que el humor y la amistad son más importantes que el romance, lo que consigue que sea muy fácil de leer y que guste a todos los públicos. Seguramente en un futuro pase a convertirse en un tipo de Betty la fea con mas trama de romance y menos de amistad, pero por ahora estos dos primeros volúmenes nos han parecido la forma perfecta de iniciar esta serie.

Como era de esperar en este tipo de series, los personajes son físicamente polos opuestos y la chica fea tiene ciertos reparos en estar acompañada del más guaperas de clase, pero es todo un acierto que desde el primer número afronten este problema y le plante cara aunque la pobre salga corriendo.

Sin embargo por ahora nuestro personaje favorito es Yôta, es divertido, sincero y muy entusiasta, no le importan las apariencias y solo quiere crear una divertida amistad y una relación honesta con su compañera de clase, por lo que nos tiene ganados el corazón.


Finalmente en el apartado artístico nos encontramos con una gran sorpresa al tener a Kageno, alguien tan diferente, rodeada de gente normal. La verdad es que resulta muy cómico verla a ella tan chaparrilla rodeada de otros estudiantes, porque precisamente es eso lo que la hace destacar, todo lo contrario a lo que ella quería realizar. 

Esto es gracias a la mezcla de dibujo de los personajes haciendo que Kageno parezca sacada de otro manga y mas si la ponemos al lado del personaje masculino de la serie y su nuevo mejor amigo, Yota, quien aunque se esfuerza en que la chica vaya más mona e incluso le compra ropita, eso no quita que Kageno siga siendo pequeñita y difícil.

La verdad es que como un cómic de comedia me parece muy acertado en su estilo de dibujo y la trama solo consigue que potenciarlo más, por lo que esperamos que este manga llame la atención al público porque es la forma perfecta de desconectar un poco a la vez que pasas un buen rato de lectura.

Anime: Vídeo promocional del episodio 0 de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia".

$
0
0
La próxima adaptación anime Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia que adaptará el episodio Dai Nana Tokuiten Zettai Majū Sensen Babylonia del popular videojuego de smartphones Fate/Grand Order de TYPE-MOON, ha mostrado un vídeo promocional dedicada a su episodio 0.


Se proyectará este mes de agosto bajo el título Initium Iter.

episodio 0 de "Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia".

La serie se estrenará en octubre.


En el reparto de voces encontramos a:

Nobunaga Shimazaki como Ritsuka Fujimaru, el master de Chaldea.

Nobunaga Shimazaki como Ritsuka Fujimaru, el master de Chaldea.

Kenichi Suzumura como Archi Romaní

Kenichi Suzumura como Archi Romaní

Maaya Sakamoto como Leonardo Da Vinci

Maaya Sakamoto como Leonardo Da Vinci

Tomokazu Seki como Gilgamesh

Tomokazu Seki as Gilgamesh

Yu Kobayashi como Enkidu

Yu Kobayashi as Enkidu

Rie Takahashi como Mashu Kyrielight y Ayako Kawasumi como Fou

Rie Takahashi como Mashu Kyrielight y Ayako Kawasumi como Fou

Kana Ueda como Ishtar.


Takahiro Sakurai como Merlin

Takahiro Sakurai como Merlin

Yuu Asakawa como Ana

Yuu Asakawa como Ana

Toshifumi Akai (asistente del director en DARLING in the FRANXX) es el director bajo el estudio CloverWorks (DARLING in the FRANXX, Persona 5 the Animation) con la asistenciade Miyuki Kuroki (The Idolm@ster SideM). Tomoaki Takase (Occultic;Nine, Saenai Kanojo no Sodatekata) adapta los diseños de personajes originales de Takeshi Takeuchi.  Keita Haga (Fate/stay night) y Ryo Kawasaki (Fate/Grand Order: First Order) componen la musica.

Diseñador de personajes secundarios: Shōta Iwasaki
Diseñador de criaturas: Megumi Kouno
Prop Diseño: Kouta Michishita
Director de acción: Megumi Kouno , Toya Ooshima
Director Técnico: Yohei Miyahara
Escenario: Yoshinori Shiozawa
Director de arte: Hisayo Usui , Satoru Hirayanagi
Configuración de color: Kazuko Nakashima
Director de fotografía: Yūya Sakuma
3DCG: GEMBA
Director 3D: Hisashi Egawa , Toru Shinozaki
Edición: Akinori Mishima
Director de sonido: Yoshikazu Iwanami

Fate/Grand Order: Zettai Majū Sensen Babylonia

Fate/Grand Order -First Order-
Anteriormente el videojuego Fate/Grand Order ya contó con dos adaptaciones animadas. La primera fue en 2016 la OVA Fate/Grand Order -First Order-, animada por Lay-duce y adaptando el primer episodio del videojuego. 

La segunda fue Fate/Grand Order: Moonlight Lostroom, una OVA que hacía de prólogo del segundo arco del videojuego.

El juego se desarrolla en 2015, donde el jugador tomará el rol de un master amateur de la “organización por la seguridad de la continuación de la humanidad”, llamada “Caldea”. La organización existe para corregir los periodos de la historia de la humanidad que pierden el rumbo y el control. Los protagonistas usan el sistema “Fate” para invocar a grandes héroes del pasado y superar las siete misiones del Santo Grial, conocidas como Grand Orders.
Viewing all 38783 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>