Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 38746 articles
Browse latest View live

Literatura: Review de la novela "The Promised Neverland: La carta de Norman" de Nanao, Kaiu Shirai y Posuka Demizu - Norma Editorial

$
0
0
Norma editorial lanzó el pasado mes de Mayo al mercado un nuevo producto de su serie The Promised Neverland, la esperada novela ligera japonesa que funciona a modo de Spin-off titulada La carta de Norman, escrita por  Nanao y contando con la supervisión de Kaiu Shirai y Posuka Demizu.

La novela originalmente recibía el nombre de A Letter From Norman (ノーマンからの手紙, Norman kara no Tegami) y se publicó en japón el 4 de junio de 2018 bajo el sello de la editorial Shueisha Jumo j-books. Cuenta además con otra novela que funciona a modo de secuela que recibe el nombre de Moms' Song of Remembrance (ママたちの追想曲, Mama-tachi no Tsuisōkyoku), la cual fue lanzada el pasado 4 de enero de 2019.

Literatura: Review de la novela  "The Promised Neverland: La carta de Norman" de Nanao, Kaiu Shirai y Posuka Demizu - Norm editorialLiteratura: Review de la novela  "The Promised Neverland: La carta de Norman" de Nanao, Kaiu Shirai y Posuka Demizu - Norm editorial

La edición con la que nos lo ha presentado Norma editorial es un sencillo formato en rustica con solapas de tapa blanda. El tamaño del volumen es de 14,8 x 21 cm y en su interior encontraremos 180 páginas en blanco y negro mas 4 de ellas a color, siendo un póster de los 3 personajes principales. La novela está a la venta en tiendas de cómics y librerías especializadas por un precio de 19€.


The Promised Neverland: La carta de Norman.
Esta pequeña novela cuenta la con peculiaridad de estar dividida en diferentes historias narradas todas ellas por el joven Norman, justo la tarde antes de su duodécimo cumpleaños mientras escribe su plan de fuga del orfanato Grace Field en la carta que luego entregará a Ray y Emma. Sentado junto a la joven e inocente Yvette y ante su inminente marcha del orfanato, Norman no puede evitar recordar algunos de los momentos más emotivos que ha vivido en la casa junto a sus hermanos, cuando todavía desconocían la fatídica “verdad”.

Las historias que abarcan este libro son 4: El incidente de fantasmas, El día que Emma lloró, Ner en la Jaula y El regalo de la chica 39º. Todas ellas están protagonizadas por los 3 protagonistas del manga original y en ellas podemos ver su evolución desde que son bien pequeños hasta  prácticamente tener la edad actual en la que se desarrolla el manga.

Haremos pues un pequeño resumen de cada una de ellas pero sin entrar en spoilers demasiado graves. La primera historia tiene lugar cuando Emma apenas tiene 5 años y es una pequeña revoltosa sin control a la que le llama la atención una de las historias que su hermana mayor (*) les cuenta antes de acostarse. Una historia de los fantasmas que viven en la casa y que asustan a los mas pequeños.

Este inesperado misterio despertará las ganas de aventura de Emma y dispuesta a conocer al fantasma que vive en la casa empezará una serie de artimañas y elucubraciones para encontrarle y pedirle que por favor dejara de asustar a sus hermanitos. Desde luego es una historia muy tierna y que nos demostrará el espíritu ferviente de nuestros protagonistas.

Literatura: Review de la novela  "The Promised Neverland: La carta de Norman" de Nanao, Kaiu Shirai y Posuka Demizu - Norm editorial

En el caso de El día que Emma Lloró y en La Jaula de NER, nos encontramos dos historias trágicas en las que tanto Emma como Ray dan suelta a sus sentimientos, algo que el chico no suele hacer demasiado a menudo. La primera de ella nos presenta un momento delicado en la vida de Norman y como Emma creyéndose culpable, decide hacer todo lo que está en su mano para ayudarle, incluso marchándose en mitad de la noche para buscar un remedio. Mientras que la historia de NER nos muestra como Ray vivió oda su infancia sabiendo que sus amigos se morirían sin que el pudiera hacer nada, ni siquiera por un pajarito.

Ambas historias son un reflejo de la parte mas sensible de los protagonistas y nos demuestran que a fin de cuentas siguen siendo niños que tienen que sobrevivir y pensar como adultos. Emma por ejemplo es capaz de sonreír cuando el resto lo necesita, pero se derrumba fácilmente cuando tiene miedo de perder a sus amigos. En el caso de Ray este está siempre tan centrado en sus libros que ni es consciente de lo necesarias que son sus lágrimas. Desde luego las dos mejores historias de todo el libro.

La última de ellas está protagonizada por una chica nueva o mas bien por lo que sucede al rededor de su misterio. Y es que un día Norman ve pasar a una extraña joven por dentro de la casa, sin llegar a dilucidarla del todo es consciente de que hay un misterio en la casa y eso le absorberá hasta que no pueda centrarse en nada mas. Junto a Emma y a Ray decidirán encontrarla y descubrir el misterio.

Esta, aunque no tan entrañable como el resto, es una buena forma de acabar con la novela ya que nos acerca un poco mas a la actualidad de los personajes y nos muestra un día en la vida de estos niños que deja de ser corriente y pasa a ser mucho mas especial.

Literatura: Review de la novela  "The Promised Neverland: La carta de Norman" de Nanao, Kaiu Shirai y Posuka Demizu - Norm editorial

En conclusión, esta novela funciona muy bien como complemento del manga original y es una buena forma de conocer mas detalles de nuestros personajes, de sentir su cariño y de que nos hagan sonreír, aunque la verdad es que no es para nada necesaria para la trama.

Se la recomendamos a todos los completistas de la serie y a los que busquen ampliar sus conocimientos sobre los personajes principales.


Manga: Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial

$
0
0
Hoy os traemos la reseña del tomo 16 de Yona Princesa del Amanecer o Akatsuki no Yona 暁のヨナ.

 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial

Yona Princesa del Amanecer es un manga escrito por Mizuho Kusanagi, mangaka conocida también por otros de sus mangas tales como Mugen Spiral o Yoiko no Kokoroe.

Yona princesa del amanecer trata de la historia de la princesa del reino de Kôka, Yona. Hija única y criada bajo los atentos cuidados de su padre, el rey, y de su escolta Hak, el día de su aniversario su destino cambia por completo.

 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial
Este tomo empieza fuerte. Lo primero que vemos es como Lili, con el poder del sello del clan del agua, manda a las tropas a combatir en el mar a los navíos que se acercan. Sin dudarlo, el grupo de nuestra protagonista también se une, aunque ella no llega a embarcarse. Los cuatro dragones, junto a Yoon y a Hak asaltan los navíos hasta destruirlos totalmente. Además, en ocurrencia del Rey, unas buceadoras profesionales les ayudan con explosivos hasta que los barcos se hunden totalmente. La victoria es aplastante y el combate dura muy poco. En cuanto Hee-Yeo recibe noticias de lo ocurrido y de su bochornosa derrota enloquece y termina por perder el control. Será el mismo quien vaya a “matar a la muchacha de cabellos rojizos”.  


En tierra, tanto Yona como Lili son también atacadas por los esbirros mafiosos, y aunque el objetivo es Yona, Soo-Woon no duda (sorprendentemente) en salir en su defensa y protegerla. De la misma manera, uno de los guardaespaldas del Rey lo protege a él, por lo que no sale herido (Joo-Do antiguo sirviente del Rey Il y también antiguo protector de Yona). 


 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial
Yona le devuelve el favor a su primo protegiéndole de un arquero, por lo que ambos quedan en paz. Sin embargo, en esos momentos aparece Hee-Yeo enfurecido y se dirige a matar a la muchacha sin miramientos, lo cual no termine de salirle bien ya que aparece Hak en combate. 

Hak le propicia un puñetazo que literalmente lo deja totalmente fuera de combate, y es en ese momento cuando ve que ante sus ojos se encuentra su enemigo mortal; Soo-Woon. 

Es él quien, en esta ocasión entra en modo berserk, y ataca sin miramientos a su antiguo amigo. Todos intentan detenerle pero nadie lo consigue, ni siquiera sus estimados compañeros Jae-Ha o Kija. Justo cuando lo tiene a tiro, (Soo-Woon además se queda perplejo y su cuerpo no responde) es la misma Yona quien le dice que lo deje, que ella está bien y que es lo que importa. De esta manera termina el capítulo y los dos grupos se separan.


 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial
Lili y Yona se separan y quedan para cenar antes de que nuestra protagonista abandone la ciudad. Hak ha quedado herido (Hee-Yeo le clavó un cuchillo entero en el brazo casi), así que se está recuperando. 

Yona se atormenta ante la tristeza de Hak, ya que se siente culpable por ello. Al fin y al cabo ella ha sido quien arrastró a Hak fuera de palacio y quien lo ha llevado hasta donde estaban ahora, y ella solo quiere que sea feliz. 

Una vez más se siente atraído hacia él y le acaba dando un abrazo y reza para que las heridas de Hak se marchiten (más psicológicas que físicas). Aunque es un momento breve,  podemos ver que (¡¡por fin!!) Yona parece acercarse a Hak cada vez más. La expresión de Hak es de sorpresa y luego de serenidad, pero ahí termina la escena (nuestra única escena romántica en casi dos tomos en realidad).

 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial
Por otro lado Soo-Woon regresa a palacio y discute con su guardaespaldas. Joo-Doo se enfurece ante la falta de defensa del Rey ante Hak. Este le echa en cara que decidió protegerle a él y no a Yona porque confiaba que podía hacer mucho por la nación, pero que veía intolerable que le regalara la vida a Hak. El joven rey se disculpa y es totalmente sincero, no sabía por qué su cuerpo no había reaccionado ante el ataque de Hak. Sin embargo, le promete que este tipo de acontecimientos no volverán a ocurrir, ya que la próxima vez no tendrá piedad y acabará con Hak.

Lili y sus guardaespaldas y el grupo de Yona deciden quedar para cenar todos juntos y así despedirse. Lili acaba por descubrir la verdad, el supuesto mercader que la protegió resultó ser el Rey, y Yona, la antigua princesa ahora desterrada. No puede evitar derramar las lágrimas al saber todo lo ocurrido a Yona, pues ya la considera una gran amiga. Parece que el sentimiento es mutuo, pues Yona demuestra bastante afecto por la joven hija del clan del agua. 


 Reseña de "Yona Princesa del Amanecer" vol. 16 de Mizuho Kusanagi - Norma Editorial
Esta le ofrece su ayuda incondicional en cualquier momento que la princesa lo necesite, pues aunque no ha contado con el apoyo de su padre hasta el momento, sigue teniendo más poder que cualquier otra persona en la ciudad. 
Tras la cena, el general del clan del agua aparece y castiga a su hija: Lili dejará el palacio y se dirigirá exiliada a una “prisión”. Esta prisión resulta ser un caserón en la ciudad también, por lo que en realidad no es más que una coartada para dejar a su hija libre de intentar luchar por su pueblo. 

Mientras tanto el Rey convoca a los 5 clanes a palacio: quiere recuperar las tierras del noroeste que el antiguo Rey Il había perdido. Para ello, pide la ayuda de los cinco clanes, quienes acaban por terminar aceptando.  

De esta manera acaba el tomo 16 de Yona la princesa del amanecer, ¡nos vemos en la próxima aventura en las tierras del noroeste!

Anime: Nuevo vídeo promocional del anime "Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!"

$
0
0
A través de su web la adaptación anime de Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne! ha lanzado recientemente un nuevo vídeo promocional enfocado en el personaje Mile.


Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!
Masahiko Ohtais dirige el anime junto al estudio Project No.9. Takashi Aoshima está a cargo de la composición de la serie y Sō Watanabe está dibujando los diseños de los personajes.

El anime se estrenará este octubre y sus protagonistas serán:
- Azumi Waki ​​como Mile / Misato Kurihara
- Sora Tokui como Reina
- Fumiko Uchimura como Mavis
- Masumi Tazawa como Pauline
- Wataru Hatano como Nano
- Hiyori Kono como Renny

Los miembros del reparto Azumi Waki, Sora Tokui y Masumi Tazawa interpretarán la canción del opening "Smile Skill = Sukisukiskill" bajo el nombre de la unidad Akaki Chikai, y Waki ​​también interpretará el ending con el tema "Genzai ↑ Banzai ↑".



Cuando Adele von Ascham cumple 10 años le viene junto con un horrible dolor de cabeza los recuerdos de su vida anterior, en la que se llamaba Kurihara Misato y era una japonesa de 18 años que perdió la vida cuando trataba de ayudar a una niña.

Tras su muerte conoce a Dios y le pide que por favor en su próxima vida cuente con mejores habilidades. Lo que no esperaba es que se convirtiera accidentalmente en un cazador de rango S.

Figuras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y Wing

$
0
0
De la serie anime "Kimetsu no Yaiba" llega una figura de Aniplex y Wing dedicada al protagonista Tanjirou Kamado.

La figura se hará en dos versiones, la normal representará al personaje en una pequeña base negra mientras muestra su katana, mientras que la versión Deluxe incluirá una pequeña base de diorama y un dragón para apoyar al joven guerrero.

Escala: 1/8
Precio Normal: 13.000 yenes
Precio Deluxe: 16.000 yenes
Fecha de lanzamiento: Mayo 2020


Figuras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y Wing
Figuras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y WingFiguras: Imágenes de Tanjirou Kamado de "Kimetsu no Yaiba" - Aniplex y Wing

Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure

$
0
0
La marca de figuras Our Treasure ha revelado una nueva figura dedicada a Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion".

Rei ha sido representada en bañador por Miki Ousaka. La figura se ofrece en diferentes versiones, normal con un bañador azul de natación y en la versión, EVA Store Exclusive Special Color Ver. con el bañador en azul y celeste.

Escala: 1/8
Tamaño: 20cm
Precio normal: 4.950 yenes
Precio Store Exclusive: 10.450 yenes
Fecha de lanzamiento: diciembre 2019

Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure

Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure
Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure

Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure
Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure Figuras: Sensual figura de Rei Ayanami Summer Queens de "Rebuild of Evangelion" - Our Treasure

Anime: Anunciadas nuevas voces de la OVA "Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidō Shuki Ningyō" en un nuevo trailer.

$
0
0
A través de su web oficial la adaptación anime de la novela Violet Evergarden, obra original de Kana Akatsuki junto con las ilustraciones de Akiko Takase, ha anunciado a través de un nuevo vídeo nuevas voces de la próxima OVA titulada Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidō Shuki Ningyō (Violet Evergarden Side-Story: Eternity and the Auto Memories Doll).


Minako Kotobuki interpreta a Isabella York, la viuda de la gran y noble casa de York, que es pesimista sobre su futuro y que no siente amor por Violet, su nueva maestra. Aoi Yūki interpreta a Taylor Bartlett, una niña sin familia que viene a visitar a Violet. Los principales miembros del elenco del anime de televisión también están regresando para esta historia paralela.

La OVA cuenta "otra historia" y se proyectará en los cines de Japón del 6 al 19 de septiembre.

Violet Evergarden Gaiden: Eien to Jidō Shuki Ningyō

La serie se estrenaba el 11 de enero a las 00:00 en Tokyo MX1, siguiéndole la emisión posterior en otras cadenas. Netflix emitirá el anime en Japón a partir de enero, mientras que llegará al resto del mundo vía la plataforma digital ya en primavera.

película de "Violet Evergarden"

Taichi Ishidate es el director bajo Kyoto Animation, Akiko Takase es responsable de los diseños de personajes y la dirección de animación, y Reiko Yoshida responsable de los guiones. El opening lo pone TRUE.

El resto del staff es:
- Animadores clave: Nami Iwasaki, Fumio Tada, Kohei Okamura, Shinpei Sawa, Noubiaki Maruki, - Tatsuya Sato, Miku Kadowaki
- Revisión de animación: Hiroko Kuroda
- Diseño de color: Yuka Yoneda
- Efectos especiales: Rina Miura
- Fondos: Mikiko Watanabe
- Arte 3D: Joji Unoguchi
- Director de composición digital: Kouhei Funamoto
- Gráficos 3D: Tetsuro Umetsu

Evan Call se encargará de componer la música de la serie.

Recordemos que esta novela ganó en 2014 la quinta edición de los Premios Kyoto Animation, siendo la primera vez que una obra conseguía dicho premio en alguna de las tres categorías disponibles (novela, guión y manga). Su primer volumen se puso a la venta el pasado mes de diciembre.

Anime: Imagen promocional, primer vídeo y detalles de "ID:INVADED", el nuevo anime de Ei Aoki.

$
0
0
A través de Kadokawa nos llega el primer vídeo promocional del nuevo anime titulado ID:INVADED del director Ei Aoki (Re: CREATORS, Aldnoah.Zero, Fate/Zero). El video muestra al personaje de Sakaido investigando la muerte de una misteriosa chica conocida como "Kaeru-chan".


Kenjiro Tsuda interpreta al personaje principal Sakaido.

Atsushi Ikariya está diseñando los personajes basados ​​en los diseños originales de Yūki Kodama. A Yoshihiro Sono se le atribuye el arte y la configuración del mundo, y Daisuke Mataga es el animador principal. Takehiro Kubota es el asistente del director. Emi Chiba se encarga del diseño del color. Keita Shimizu , Ai Asari , Asuka Mamezuka , Norie Igawa y Momoko Kawai son los animadores del proyecto.

"ID:INVADED", el nuevo anime de Ei Aoki.

La serie está programada para 2020 en Japón. Más información pronto.

Estudio: Troyca 
Director:  Ei Aoki ( Re: CREADORES , Aldnoah.Zero , Destino / Cero ) 
Guionista:  Otaro Maijo (El dentista dragón, Kono Koi wa Kore Ijo Kirei y Naranai)

Videojuegos: "Astérix y Obélix XXL: El Menhir de Cristal" llegará el 21 de Noviembre en dos increíbles ediciones. @meridiemgames

$
0
0
Meridiem Games desvela nuevos detalles de Astérix y Obélix XXL3: El Menhir de Cristal.


Esta nueva historia original comienza con los dos galos más famosos del mundo en la pequeña villa de Amorica. Sus habitantes disfrutan de una vida tranquila hasta que el druida Panoramix recibe una extraña carta que llevará a Asterix y Obelix a vivir una búsqueda del tesoro única que jamás olvidarán (¡y los romanos tampoco!). Viajarán cargando con el menhir de cristal a través de tierras recónditas llenas de nuevos e inesperados peligros.

Astérix y Obélix XXL3: El Menhir de Cristal ofrece un contenido completo que hará las delicias de los fans de todas las edades. Pelea, explora, resuelve puzles y colecciona: ¡el juego tiene muchas opciones para la divertirte! Completa múltiples misiones secundarias y demuestra tu espíritu curioso mientras encuentras objetos ocultos para convertirte en un verdadero galo.

Y por primera vez en la saga Astérix y Obélix XXL, ¡hay un modo cooperativo disponible! Juega con tus familiares o amigos en la misma pantalla: Las acciones de Astérix y Obélix se complementarán y los dos héroes jugarán juntos mientras se abren camino a través del juego, ¡así la diversion es doble! En Astérix y Obélix XXL3: El Menhir de Cristal, obviamente encontrarás a todos tus galos favoritos, incluyendo Panoramix, Asurancetúrix y Abraracúrcix, junto con nuevos personajes creados para el juego: ¡cuantos más, mejor!

Astérix y Obélix XXL: El Menhir de Cristal

¿Podrás acabar con las legiones romanas?
Si estás preparado para esta aventura…El juego llegará en estas dos magníficas ediciones:

Una edición limitada, con el juego y dos figuritas de Astérix y Obélix.
Una edición coleccionista que, además del juego incluiye una figura de resina de Obélix e Ideafíx de 15cm y dos figuritas de Astérix y Obélix de edición limitad
a.
Astérix y Obélix XXL: El Menhir de Cristal

Asterix & Obelix XXL3: The Crystal Menhir llegará el 21 de noviembre de 2019 a PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch y PC.

Anime: Tres nuevos vídeos para el anime "ACTORS: Songs Connection"

$
0
0
La web oficial de ACTORS: Songs Connection, el anime basado en el proyecto de CD ACTORS de EXIT TUNES, ha lanzado recientemente tres videos de los siguientes personajes: Sōsuke Kagura, Uta Outa y Saku Otonomiya revelando sus seiyuus por primera vez.

Anime: Tres nuevos vídeos para el anime "ACTORS: Songs Connection"

El anime se estrenará en octubre en Tokyo MX, BS NTV y AT-X.

Osamu Yamasaki dirige el anime mientras que Yukio Nagasaki es el director de sonido, y Asako Nishida se encarga de los diseños de personajes. Drive está animando la serie y EXIT TUNES está produciendo la música.

En el elenco de seiyuus encontramos a:
- Sōichiro Hoshi como Hinata Mitsutsuka
- Yuuki Ono como Mike Enjōji
- Kenji Nojima como Mitsuki Akika
- Ryotaro Okiayu como Satsuma Kadonoōji
- Tomohiro Tsuboi como Ryō Saotome
- Noriaki Sugiyama como Keishi Harumoto
- Takuya Eguchi como Kai Akizuki
- Subaru Kimura como Chiguma Marume
- Ryo Horikawa como Kagetora Nagano
- Sho Hayami como Tsukasa Odawara
- Ryota Takeuchi en Washiho Usuki

El anime también contará con tres personajes originales:
- Wataru Urata como Sōsuke Kagura
- Yūya Hozumi como Uta Outa
- Gakuto Kajiwara como Saku Otonomiya

El proyecto de CD colaborativo se lanzó en marzo de 2014 y presenta a seiyuus masculinos interpretando canciones famosas de Vocaloid.  La historia de la franquicia se centra en la vida cotidiana de los estudiantes y profesores en la Private Amaka Academy, una escuela establecida por el gran grupo universitario Slive Central.

A continuación os dejamos con el vídeos:




Manga: "Oshikake Maid no Shirayuki-san" de Morishige entra en pausa

$
0
0
La revista Bessatsu Shōnen Champion de Akita Shoten reveló el sábado que Oshikake Maid no Shirayuki-san de Morishige entra en pausa y por ahora no hay fecha de regreso anunciada,

Manga: "Oshikake Maid no Shirayuki-san" de Morishige entra en pausa

Recordemos que Morishige lanzó el manga en la revista en mayo de 2018 publicándose el segundo tomo recopilatorio el 7 de junio.

El manga se centra en Yoichiro y su hermano menor quienes viven con su padre y crecieron sin su madre. Cuando su padre tiene que ir al extranjero debido al trabajo llama a una criada llamada Shirayuki para que se encargue de la casa.

Manga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma Editorial

$
0
0
A inicios del verano la editorial Norma lanzó al mercado el primer volumen de una nueva serie shojo que de bien seguro encantará a las amantes del género, titulada Paredes que nos separan (Watashi-tachi ni wa Kabe ga Aru). Ahora con varios volúmenes ya publicados nosotros os traemos la review de los dos primeros números de esta serie obra de Haru Tsukishima.

Manga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma EditorialManga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma Editorial

La edición que nos presenta la editorial es en un sencillo formato de rústica con sobrecubiertas extraíbles protagonizadas todas ellas por Reita Kikuchi, protagonista masculino de esta serie. Los tomos tienen un tamaño de 11.5 cm x 17.5 cm en cuyo interior encontraremos entre 180 y 188 páginas todas ellas en blanco y negro. El precio del volumen es de 8€ y están a la venta en librerías especializadas, tiendas de cómics etc.

Paredes que nos separan Vol 1 y 2:
Manga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma Editorial Makoto es incapaz de ver a su vecino Reita como a alguien con quien tener una relación, ¡son muchos años de amistad, por muy guapo que sea! Reita es como un hermano entrometido, el guaperas de clase y con quien se cabrea más veces a la semana, así que aunque sabe que es guapo jamás se le ha pasado por la cabeza que pueda verlo como un chico.

Pero cuando medio en broma Reita le dice que deben salir juntos, tras la sorpresa inicial Makoto descubre sorprendida que no lo ve tan mal. Lastima que el chico realmente sea demasiado torpe como para que todas sus peticiones suenen tan en broma que sus verdaderos sentimientos queden ocultos bajo la fachada de narcisismo que tiene. Así empezarán una relación medio en broma para Makoto y muy en serio para Reita.

Ahora bien, de verdad que tras estas jugarretas y momentos íntimos y a solas, Makoto sigue sin ver lo que siente Reita, o es que simplemente no lo quiere ver? Además para empeorar la situación la chica cada vez se hará más amiga de Yusuke, el guapo y maduro compañero de Reita y ya se sabe lo dicen, que el roce hace el cariño.

Manga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma Editorial
Paredes que nos separan es un manga clásico de género shojo que tira más hacia la comedia que al romance y con el que pasaremos unos ratos muy divertidos gracias a sus protagonistas. La serie es muy ligera de leer y no cuenta con ningún tipo de drama o de situación surrealista, solamente con dos amigos de la infancia que ven cómo su relación evoluciona a algo que no tienen muy claro que es.

Como era de esperar en este tipo de series lo mejor y el gran punto fuerte de la trama son sus personajes principales. Tanto Makoto como Reita tienen sus fortalezas y sus puntos flacos, con grandes respuestas y reacciones muy humanas que nos sacaran mas de una sonrisa gracias a lo hilarante de algunas situaciones. Sin olvidar claro a los personajes secundarios, un gran aporte a la trama que no se hace pesado por mucho que salgan en escena.

Pese a esto, la única duda es si este ritmo cómico de romance adolescente será capaz de aguantar los 7 números que tiene la serie sin decaer en ningún momento. Pero bueno eso es algo que tendremos que ir viendo conforme Norma editorial vaya publicandolos mes a mes.

Manga: Review de "Paredes que nos separan" Vol 1 y 2 de Haru Tsukishima - Norma Editorial Finalmente en el apartado artístico encontramos un manga con un estilo de dibujo muy cuidado y bien realizado. Por suerte todos los personajes mantienen siempre sus proporciones y el estilo de dibujo es limpio y bonito, lo que hace de su lectura una comodidad. Quizás el único punto flaco que tiene es que muchos de los personajes se parecen entre ellos y en algunas escenas eso nos puede confundir, pero aparte de eso, gráficamente es muy bonito.

Aunque personalmente mi detalle favorito de este manga es la cantidad de vestuarios diferentes que tienen los estudiantes. Si, no los vemos siempre con el uniforme escolar o con un conjunto básico que podría diseñar cualquiera. En este manga siempre llevan vestuario resultón y bien diseñado ya sea en las portadillas como en el manga en general, lo que le da un aire muy actual.

En conclusión, un perfecto inicio para un manga sencillo de leer, divertido y que nos ha encantado, dejándonos con ganas de saber más sobre la historia de Makoto y Reita.

Manga: Review de "La princesa secuestrada del mar azul" Vol.2 de Yuki Ayumura - Fandogamia

$
0
0
Con la llegada del mes de Julio, la editorial Fandogamia lanzó al mercado el segundo y último volúmen de su serie Shojo La princesa Secuestrada del mar azul, una preciosa historia de romance y piratas creada por Yuki Ayumura y que la editorial publica dentro de su línea Yamanote.

Manga: Review de "La princesa secuestrada del mar azul" Vol.2 de Yuki Ayumura - Fandogamia

El formato con el que se publica este volumen es un tankoubon tamaño A6 con sobrecubiertas de tapa blanda y con un tamaño de 127 x 180 cm. En su interior encontramos 160 páginas en blanco y negro de una historia que es puro romance y que se vende a un precio de 7.50€ el tomo.

La princesa secuestrada del mar azul #2:
Manga: Review de "La princesa secuestrada del mar azul" Vol.2 de Yuki Ayumura - FandogamiaLa princesa Matsurika fue engañada en el anterior volúmen y trasladada a casa de un comerciante que no tiene demasiadas buenas ideas sobre qué hacer con ella. Así que tras quitarle la dignidad y vestirla de esclava intenta abusar de ella por suerte sin demasiado éxito, porque antes de que pueda hacer nada que llegue a mayores entra en escena el pirata Raju.

Parece ser que el chico ha venido a buscar a la que considera es su posesión sin embargo la cosas no serán tan fáciles. Una princesa no va a volar tan deprisa de las manos de un traficante así que el trato con Raju es una vida por una muerte. El pirata sin problemas cumple el encargo mandado pero realmente su idea es salvar a la princesa?

Y es que ella realmente iba a servir como sacrificio para que la tripulación pirata consiguiera su gran sueño, recuperar su país que fue invadido, precisamente por el prometido de la princesa! Será ella capaz de ayudar a su pirata? o al ser una mujer su influencia quedará en manos de quien la posea?

Manga: Review de "La princesa secuestrada del mar azul" Vol.2 de Yuki Ayumura - Fandogamia
Nos encontramos ante un nuevo volumen y final de esta romántica serie de piratas y princesas, poco más se puede pedir a una serie de estereotipos que seguro nos sacaran mas de una sonrisa a alguna, ya que tanta gallardía en tan pocas páginas es difícil de ver hoy en día. Por eso, por estar llena de clichés sencillos y de amor puro, este manga es el claro exponente de serie shojo para primeras lectoras.

Ahora bien, este manga tan lleno de clichés también cuenta con momentos estelares y pequeñas reflexiones sobre los personajes, siendo el más llamativo el de la propia Matsurika y como el ser mujer le quita fuerza a su estatus de princesa. En este caso es la misma protagonista la que se da cuenta de que no solamente su cuerpo es valioso como futura monarca, si no que además sus decisiones también lo son y decide dar el paso para abarcar lo que le corresponde.

Esta reflexión tan simple para nosotros es todo un paso para más de una persona, por lo que es muy interesante que los mangakas sigan utilizandolas en sus historias, recordando a las jóvenes lectoras que la fragilidad de una mujer no solamente está en su cuerpo si no también en su mente.

Manga: Review de "La princesa secuestrada del mar azul" Vol.2 de Yuki Ayumura - FandogamiaFinalmente si nos fijamos en el arte de este manga encontramos un dibujo muy pulido de líneas claras que juega bastante a menudo con los claroscuros y las escenas nocturnas, que para algo hay piratas en esta historia! Curiosamente aunque la protagonista vista con Kimono, no tiene ni una pizca de sangre oriental en sus venas ni en su diseño, por lo que nos parece bastante fantástico en este sentido.

Curiosamente en el manga encontramos personajes de diferentes tonos de piel, entre ellos un pirata de piel oscura que no queda muy claro si es mulato, negro o simplemente más tostado de piel, pero que es sin lugar a dudas uno de los mejores diseños de personaje, por lo diferente que resulta del resto. Es una apuesta arriesgada que ha decidido tomar la autora y que le ha salido muy bien.

En conclusión, nos encontramos con un manga son demasiadas pretensiones, una lectura ligera y divertida que nos ha sacado una sonrisa y con la que hemos podido disfrutar de kimonos y piratas a partes iguales. Recomendada como lectura ligera para las mas amantes del shojo romantico.


Anime: Nuevo vídeo promocional de "Dr. STONE" enfocado en el Village Arc.

$
0
0
La próxima adaptación a serie anime televisiva para Dr. STONE, obra original de Riichiro Inagaki y Boichi, ha mostrado una nueva imagen promocional con motivo de su próximo arco argumental de la villa.


La serie tendrá un total de 24 episodios. Su estreno fue en Tokyo MX el 5 de julio a las 10:00 pm antes de emitirse más tarde esa noche en KBS Kyoto, Sun TV y BS11. El anime también se transmitirá por TV Hokkaido, Tohoku Broadcasting, TV Aichi y TVQ Kyushu Broadcasting. 

Dr. STONE

Su staff principal está compuesto por:
Estudio: TMS Entertainment
Dirección: Shinya Iino
Guión: Yuichiro Kido
Diseño de personajes: Yuko Iwasa
Música: Tatsuya Katô, Hiroaki Tsutsumi, Yuki Kanesaka

En el reparto de voces tenemos a:

Yūsuke Kobayashi como Senku

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".


Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Makoto Furukawa como Taiju Ōki

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Kana Ichinose como Yuzuriha Ogawa

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Yūichi Nakamura como Tsukasa Shishio

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Los diseños de personaje del anime de "Dr. STONE".

Manami Numakura como Kohaku

Manami Numakura como Kohaku

Gen Sato como Chrome

Gen Sato como Chrome

Tomoaki Maeno como Kinro

Tomoaki Maeno como Kinro

Ayumu Murase como Ginro

Ayumu Murase como Ginro

Karin Takahashi como Suika

Karin Takahashi como Suika

Karin Takahashi como Suika

La serie se estrenará este julio de 2019

Dr. STONE

Esta obra del consagrado Riichiro Inagaki (guionista de Eyeshield 21) que cuenta con el espectacular arte gráfico de Boichi (Sun-Ken Rock) es un manga de lo más rompedor debutó en 2017 y acumula en Japón hasta la fecha seis volúmenes recopilatorios, y que la editorial nos ofrece en su edición española como es habitual en una edición idénticas: formato tankoubon pequeño y con cadencia bimestral.

A la humanidad le llevó dos millones de años pasar de la edad de piedra a la civilización moderna. Tenemos que hacer lo mismo en un tiempo récord. ¡Recuperaremos el mundo! Descifraremos la ciencia detrás de la petrificación y el principio para la regeneración… —afirmó Senku un 5 de octubre de 5738.

Anime: Nuevo vídeo promocional de "DanMachi" enfocado en su arco argumental de Haruhime.

$
0
0
A través de su web oficial la segunda temporada de la adaptación anime de la serie de novelas Danmachi - Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru no Daro ka? (¿Qué tiene de malo intentar ligar en una mazmorra? / ダンジョンに出会いを求めるのは間違っているだろうか), obra orignal de Fujino Omori, ha mostrado un nuevo vídeo promocional enfocado en su nuevo arco argumental Haruhime.


Su estreno fue este 12 de julio.

segunda temporada de la adaptación anime de la serie de novelas Danmachi - Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru no Daro ka?

Yuka Iguchi será la encargada de poner el tema opening a la serie, en esta ocasión con el tema HELLO to DREAM.

DanMachi 2nd season

Yoshiki Yamaoka fue el director de la primera temporada anime anime bajo J.C. Staff, contando con composición de serie de Hideki Shirane. Shigeki Kimoto es el diseñador de personajes del anime, el cual produce GENCO. A ellos se unen Jin Aketagawa como director de sonido y Keiji Inai como compositor.

No te pierdas nuestra review de DanMachi aquí.

La autora Fujino Omori comenzó a publicar la novela original DanMachi - Dungeon ni Deai o Motomeru no wa Machigatteiru no Daro ka? (¿Qué tiene de malo intentar ligar en una mazmorra? / ダンジョンに出会いを求めるのは間違っているだろうか) bajo el sello GA Bunko de SB Creative en el año 2013, con el cual obtuvo el primer premio en la cuarta edición de los Premios GA Bunko. Para conmemorar el aniversario del sello editorial, este será el primer anime de una serie de proyectos que hay planeados.

La historia se desarrolla en Orario, la ciudad de los laberintos también conocida como “Dungeon”. Vel Clanel es un aventurero novato que espera “tener un encuentro predestinado con alguien del otro sexo”. Un día, durante una aventura, es atacado por un minotauro. Estando a punto de morir, es salvado por una aventurera de primera clase, Eyes Warenstein. Con ello, se enamora de ella a primera vista, y comienza a intentar convertirse en un aventurero que esté a su nivel. Posteriormente se encontrará con Hestia, una diosa llamada la “Lolita Diosa” debido a su estatura y que se enamora de él.

Figuras: Review de Sacred Sanctuary Fire Clock Myth Cloth de "Saint Seiya" - Tamashii Nations

$
0
0
Taamashii Nations lanzaba en Japón este pasado mes de junio una pequeña maravilla que entusiasmará a todos los fans de Saint Seiya, una pieza de coleccionista destinada a ser el colofón de todo coleccionista de Myth Cloth.

Hablamos del Sacred Sanctuary Fire Clock Myth Cloth, representación en PVC del mítico reloj del Santuario de Atenea de la serie que es mucho más que el objeto escénico que parece a simple vista.


Dentro de la línea Saint Cloth Myth esta réplica del reloj de las 12 casas del Santuario mide unos 26 cm de alto y 17 de ancho e incluye efectos de luz, música y voces del anime (en japonés). Necesita pilas AAx3, no incluidas.

La Caja.
Cómo vemos, el reloj del Santuario viene en una caja de cartón como el resto de artículos limitados web de Tamashii Nations.
En su interior encontramos una caja típica de la línea Saint Cloth Myth, imitando en buena parte una de las clásicas cajas de Pandora de los santos de Atenea. Finalmente, en su interior hallamos por un lado el reloj en un blister de plástico, y la base que simula roca protegida por plástico y cartón.


La Torre del Reloj.
El Reloj del Santuario puede parecer algo "cutre a simple vista", debido a los colores planos que presneta el PVC, su base de roca no sombreada y su aspecto "chato" si tenemos en cuenta el diseño original de la serie.


Sin embargo, debemos tener en cuenta que las propiedades de este reloj son todos los extras añadidos al mismo, los cuales revisaremos más abajo. 


A continuación, veamos el reloj más de cerca para poder apreciar su nivel de detalle.


Tras revisar la escultura de nuestro reloj, veamos las funcionalidades con las que cuenta nuestro reloj, y que podemos activar desde su parte superior, eligiendo entre las opciones "cinemática" y "reloj", con y sin audio.

Una vez activado, el reloj hace gala de 36 luces LED, contando con 12 en tres de sus caras y una de sus caras sin luces. En modo cinemática, las doce luces de cada lado se encienden en distintas combinaciones, dependiendo de lo que se haya de mostrar.

En modo cinemática, el reloj puede reproducir los dos temas de la primera temporada anime de Saint Seiya, Pegasus Fantasy y Eternal Blue


Por el otro, y mostrando las luces encendidas que pertoquen, el reloj incluye las narraciones del prólogo de los episodios 43, 44, 46, 50, 53, 57, 61, 62, 65, 66, 68, 70 y 73, recorriendo las batallas de los cinco de bronce a través de las doce casas de los santos de oro.


En modo reloj, nuestra torre no solo mostrará cuantas luces quedan encendidas hasta que se apagfue la última a las doce, si no que al pulsar el botón superior, nos dirá la hora exacta, eso sí, en formato 12 horas y en absoluto japonés.


Anime: Nuevo vídeo promocional del anime "Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!"

$
0
0
A través de su web la adaptación anime de Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne! ha lanzado recientemente un nuevo vídeo promocional enfocado en el personaje Mavis.


Watashi, Nōryoku wa Heikinchi de tte Itta yo ne!
Masahiko Ohtais dirige el anime junto al estudio Project No.9. Takashi Aoshima está a cargo de la composición de la serie y Sō Watanabe está dibujando los diseños de los personajes.

El anime se estrenará este octubre y sus protagonistas serán:
- Azumi Waki ​​como Mile / Misato Kurihara
- Sora Tokui como Reina
- Fumiko Uchimura como Mavis
- Masumi Tazawa como Pauline
- Wataru Hatano como Nano
- Hiyori Kono como Renny

Los miembros del reparto Azumi Waki, Sora Tokui y Masumi Tazawa interpretarán la canción del opening "Smile Skill = Sukisukiskill" bajo el nombre de la unidad Akaki Chikai, y Waki ​​también interpretará el ending con el tema "Genzai ↑ Banzai ↑".

Cuando Adele von Ascham cumple 10 años le viene junto con un horrible dolor de cabeza los recuerdos de su vida anterior, en la que se llamaba Kurihara Misato y era una japonesa de 18 años que perdió la vida cuando trataba de ayudar a una niña.

Tras su muerte conoce a Dios y le pide que por favor en su próxima vida cuente con mejores habilidades. Lo que no esperaba es que se convirtiera accidentalmente en un cazador de rango S.

Manga: Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12, 13 y 14 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial

$
0
0
Norma Editorial lanzaba entre sus recientes novedades una nueva ración de Shingeki no Kyojin 進撃の巨人 (aka Ataque a los Titanes) con los tomos 12, 13 y 14 de su spin-off ATAQUE A LOS TITANES: ANTES DE LA CAÍDA, que en esta ocasión llega con cuatro páginas a color además de las 212 / 210 en blanco y negro.

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma EditorialReseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial
Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12, 13 y 14 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial
Originalmente titulada BEFORE THE FALL y siendo obra de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki, el manga lleva publicándose en la revista japonesa Monthly Shōnen Sirius desde el 26 de Agosto 2013 y ya se encuentra cerca de su final.

Además, la revista japonesa Monthly Shonen Sirius de Kodansha ha anunciado que el manga Shingeki no Kyojin: Before the Fall entrará en su arco final este julio.

Ataque a los Titanes ya tiene en su haber un buen par de spin-offs, entre los que también podemos encontrar Shingeki! Kyojin Chugakko de Saki Nakagawa (una comedia SD con los personajes de la serie) y Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku de Hikaru Suruga y Gan Sunaaku, spin-off protagonizado por Levi que Norma ya publicó en nuestras tierras bajo el título "No Regrets".

Hasta ahora el manga original de Shingeki no Kyojin (進撃の巨人), obra de Hajime Isayama, se publica en la revista japonesa Bessatsu Shōnen Magazine desde septiembre del 2009, cuenta con 24 tomos recopilatorios y se espera que alcance su final para el número 30.

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial
Ataque a los Titanes: Antes de la Caída 12, 13 y 14
En el tomo 11 presenciábamos como Kyklo, tras su enfrentamiento con Xavi fue arrastrado rió abajo, sobreviviendo de puro milagro gracias a su propia fortuna hasta que le encontraban unos reclutas del cuerpo de exploración de buen corazón, quienes deciden ayudarle y curarle mientras permanecía inconsciente, a escondidas de sus superiores.

Por suerte Kyklo conseguirá regresar pronto a la primera linea (aunque con otro nombre para poder permanecer de incógnito) cuando lleguen Jorge y Carlo Piquer junto a Cardina, poniéndose al frente de un nuevo método de instrucción dedicado a entrenar al cuerpo de exploración para el uso de estos nuevos dispositivos.

Contando con el propio Kyklo y Cardina como supervisores de los reclutas, veremos como los nuevos amigos de nuestro protagonista sufren en su propio cuerpo el extenuante entrenamiento y las pruebas a las que se ven sometidos para poder formar parte de estas nuevas tropas que se encuentran preparando.

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial
Por otra parte y tras su viaje a la ciudad subterránea, finalmente Carla logra conseguir la ayuda de Ángel Aaltonen, quién parte con ella para formar parte junto a Harkino Zenophon una vez más en el desarrollo de la tecnología del dispositivo de maniobras, incluyendo toda una serie de nuevas ideas para eliminar sus puntos flacos de peso y maniobravilidad.

Este desarrollo no estará exento de problemas exteriores, ya que durante el mismo la Capitana Gloria Bernhart, quién tras el caso de sublevación se encuentra al cargo de la Ciudad Industrial, se entera de la investigación y antepone un ultimátum: en tres meses deben obtener resultados reales en una expedición al exterior con el nuevo dispositivo, o toda la tropa de exploración será disuelta.

Un mes más tarde y ya con el dispositivo totalmente desarrollado, Carla llega al fin junto a Kyklo, anunciándoles que en dos meses deben tener resultados.

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial
En este punto es cuando podemos ver como el primitivo dispositivo se convierte en el aparato de maniobras tridimensionales que todos conocemos del manga original, tanto por su motor como por sus cinturones y cuchillas, un diseño con el que todos somos más familiares pero que a lo largo de la obra ha ido mostrándonos su evolución hasta este punto.

Sabiendo que solo disponen de dos meses para formar a todos los miembros de su escuadrón para manejarse con este nuevo aparato, Kyklo, Cardina Carlo y Jorge Piquer ponen aun más ahínco en la formación de los reclutas, elaborando un régimen de entrenamiento aun más riguroso...

Un régimen que, además, supervisará un inesperado enviado de la policía militar... el propio Xavi, cuya llegada pone a todos nuestros protagonistas en aun más tensión ante lo que se avecina...

Mientras la trama continua evolucionando y tornándose más interesante, seguimos disfrutando del gran Satoshi Shiki (Kamikaze), cuyo trazo humilla el horrible dibujo con el que Isayama hace gala en el manga principal de la franquicia, como todos bien sabemos a estas alturas.

Reseña de "Ataque a los Titanes: Antes de la Caída" vols. 12 y 13 de Ryo Suzukaze y Satoshi Shiki - Norma Editorial

Por otro lado, la obra contiene casi todo lo que un fan de la saga necesita para que vaya corriendo a las tiendas a comprar el tomo para completar su biblioteca de Shingeki, continuando con este relato que nos narra los inicios del sistema tridimensional que a estas alturas ya tan bien conocemos.

Anime: Voces, staff e imagen de "Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imas", que se estrenará en invierno de 2020.

$
0
0
Se ha anunciado que la próxima adaptación anime del manga Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imasu (ぼくのとなりに暗黒破壊神がいます。), obra original de Arata Aki, contará con el mismo reparto seiyuu que el Drama CD que os mostramos más abajo. Así mismo se ha mostrado una primera imagen promocional y dado detalles de su staff a cargo. La serie se estrenará en invierno de 2020.

Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imas

Boku no Tonari ni Ankoku Hankaishin ga Imasu (ぼくのとなりに暗黒破壊神がいます。), obra original de Arata Aki
- Staff:
Director: Atsushi Nigorikawa
Composición de serie: Natsuko Takahashi
Diseño de personajes: Yuuki Nakano
Música: Hara Kanako
Estudio: EMT Squared

 - Reparto de voces:
Jun Fukuyama
Takahiro Sakurai
Ryouhei Kimura
Tsubasa Yonaga
Shinnosuke Tachibana
Kousuke Toriumi
Ai Kayano
Yoshiko Ikuta
Toshiki Masuda
Takayuki Kondou
Chinatsu Akasaki

El manga inició su publicación en enero de 2013 en la revista Monthly Comic Gene de la editorial Kadokawa y ya cuenta con nueve tomos recopilatorios.

El manga sigue a Seri Koyuki, un estudiante de secundaria que trata de evitar a personas extrañas para no ser el foco de sus travesuras. Entonces es cuando llega Kabuto Hanadori, un compañero de clase de Koyuki que tiene chūnibyō (síndrome de escuela secundaria de segundo año) y afirma que su parche sella a su dios de la destrucción alter ego. 

Anime: La segunda parte de "Kengan Ashura" se estrenará en octubre.

$
0
0
La adaptación anime del manga Kengan Ashura (ケンガンアシュラ), obra original de Yabako Sandrovich, ha anunciado que la segunda parte de la serie se estrenará este próximo 10 de octubre, ofreciendo los episodios 13 al 24.

El anime llegaba a través de Netflix el 31 de julio del 2019.

Kengan Ashura

Kengan Ashura
En el reparto de voces encontramos a:
- Yumi Uchida como Kaede Akiyama
- Tatsuhisa Suzuki como Oma Tokita
- Cho como Kazuo Yamashita
- Jouji Nakata como Hideki Nogi
- Hayato Kaneko como Rihito.
- Tetsu Inada como Jun Sekibayashi.
- Junya Enoki como Cosmo Imai.
- Daisuke Namikawa como Setsuna Kiryū.

Seiji Kishi es el director bajo Larx Entertainment, contando con guiones de Makoto Uezu, mientras que Kazuaki Morita diseña los personajes. Yasuharu Takanashi de Team-MAX compone la música.

Recordemos que Sandrovich comenzó a publicar su manga Kengan Ashura contando con las ilustraciones de Daromeon en 2012, mientras que el anime se anunció en 2015 tras ser el ganador de votación en la web Ura Sunday de Shogakukan.

En la historia del manga, mercaderes y hombres de negocios apuestan grandes cantidades de dinero en combates entre hombres desarmados que ellos mismos contratan. El ganador se lo queda todo en estas competiciones Kengan que se originaron durante el periodo Edo. Los mercaderes usan las peleas como una forma de resolver sus disputas entre ellos.

El misterioso y fuerte Oma Tokita, conocido como Ashura, se introduce en ese mundo. El presidente Hideki Nogi del Grupo Nogi es quien se encuentra a Ashura por primera vez. Cuando Ashura entra a ese mundo, comienzan a desarrollarse los eventos.

Anime: Nueva imagen promocional de la próxima película "High School Fleet (Haifuri)".

$
0
0
High School Fleet (Haifuri) ha mostrado una nueva imagen promocional de su próxima película anime. El estreno de la película se realizará a principios de la primavera de 2020.


Takaaki Suzuki es nuevamente acreditado por el concepto original. Jun Nakagawa está dirigiendo en A-1 Pictures con el director del anime de televisión Yuu Nobuta regresando como director principal. Suzuki y Kunihiko Okada han vuelto como guionistas del anime televisivo.

Naoto Nakamura regresa para adaptar los diseños de personajes originales de Atto para la animación, y para servir como director de animación. Keisuke Watanabe es el diseñador de sub-personajes. Kenji Teraoka está a cargo del diseño de mechas , y Hisashi Tojima está diseñando los accesorios.

El resto del personal incluye:
Diseño de color: Hitomi Ikeda
Diseño de arte: Hideyasu Narita (Kusanagi)
Director de arte: Shingo Kanai (Kusanagi)
Directora 3D CGI: Shinichi Miyakaze ( Graphinica )
Cgi 3D Animation Director: Kazuma Nakato ( Graphinica )
Director de Modelado: Isao Matsunaga ( Graphinica )
Director de fotografía: Koujirou Hayashi ( Graphinica )
Edición: Masato Yoshitake ( Graphinica )
Música: Shigeo Komori ( FMF .)
Director de sonido: Hiroto Morishita.
Aniplex está distribuyendo la película.

High School Fleet

Los miembros del reparto están repitiendo sus roles del anime de televisión anterior y la OVA:

- Shiina Natsukawa como Akeno "Mike" Misaki
- Lynn como Mashiro "Shiro" Munetani
- Nozomi Furuki como Shima "Tama" Tateishi
- Atsumi Tanezaki como Mei Irizaki
- Yūko Kurose como Kōko "Coco-chan" Nosa
- Yurika Kubo como Rin "Rin-chan" Shiretoko
- Miharu Sawada como Hikari Ogasawara
- Hitomi Kikuchi como Michiru "Micchan" Takeda
- Minami Tanaka como Junko "Jun-chan" Heki
- Yuka Maruyama como Ritsuko "Ricchan" Matsunaga
- Rui Tanabe como Kayoko "Kayo-chan" Himeji
- Sakura Nakamura como Kaede "Marikōji-san" Marikōji
- Chisato Satsuki como Satoko "Sato-chan" Katsuta
- Yō Taichi como Hideko "Shū-chan" Yamashita
- Emi Miyajima como Mayumi "Mayu-chan" Uchida
- Nanami Yamashita como Tsugumi "Tsugu-chan" Yagi
- Akane Fujita como Megumi "Megu-chan" Uda
- Yu Kobayashi como Machiko "Macchi" Noma
- Natsumi Takamori como Maron "Maron-chan" Yanagiwara
- Natsuki Aikawa como Hiromi "Kuro-chan" Kuroki
- Ayaka Shimizu como Reo "Reo-chan" Wakasa
- Sanae Fuku como Sakura "Sakura-chan" Ise
- Ari Ozawa como Runa "Runa-chan" Suruga
- Sayaka Kaneko como Sora "Sora-chan" Hirota
- Hiyori Nitta como Hime "Hime-chan" Wazumi
- Ayuru Ōhashi como Momo "Momo-chan" Aoki
- Momo Asakura como Mikan "Mikan-chan" Irako
- Kanae Itō como Akane "Acchan" Kinesaki, Homare "Hocchan" Kinesaki
- Airi Ootsu como Mimi "Mimi-chan" Tōmatsu
- Kana Asumi como Minami "Minami-san" Kaburagi
- Sora Amamiya como Moeka "Moka" China
- Satoshi Tsuruoka como Isoroku
- Hiromi Igarashi como Wilhelmina "Mi-chan" BI Friedeburg
- Chitose Morinaga como Thea Kreutze
- Ayaka Shimizu como Yui Fujita
- Sanae Fuku como Sango Sugimoto

La serie de anime de televisión de 12 episodios se estrenó en Japón en abril de 2016. 

Viviendo junto al mar, protegiendo el mar y viajando por el mar ... ¡Son las MERMAIDS AZULES! Debido a un cambio en las placas tectónicas hace alrededor de 100 años, Japón perdió gran parte de su área debido a la inmersión. Para preservar los territorios de Japón, surgieron ciudades costeras, una tras otra. Eventualmente, se convirtieron en ciudades marinas, y junto con la expansión de las rutas marítimas para conectarlas, surgió la necesidad de contar con un personal considerable para proteger los mares. Al mismo tiempo, los empleos marítimos se hacían más populares entre las mujeres. Por lo tanto, el BLUE MERMAIDS, encargado de mantener los mares seguros, se había convertido en el trabajo soñado de todas las estudiantes. Esto es cuando los amigos de la infancia Akeno Misaki y Moeka China se inscriben en una escuela secundaria marina en Yokosuka, junto con otras chicas que comparten su objetivo de "CONVERTIRSE EN UNA MERMAID AZUL".
Viewing all 38746 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>