Quantcast
Channel: Akihabara Station 秋葉原駅 | Noticias y reviews manga, anime, cómic, figuras, videojuegos...
Viewing all 38916 articles
Browse latest View live

Figuras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile Company

$
0
0
Del popular juego "Ensemble Stars!"¡nos llega un Nendoroid de RYUSEI Blue,Kanata Shinkai! de la mano de Good Smile Company

La figura incluye tres face plates, un micrófono y el pez que tanto le gusta! Perfecto para colocarlo sobre el escenario y recrear las escenas mas carismáticas del personaje.

Tamaño:10 cm
Material: ABS&PVC
Precio: ¥4,167 (Before Tax)
Fecha de lanzamiento: Diciembre de 2018

Figuras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile Company
Figuras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile CompanyFiguras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile CompanyFiguras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile Company
Figuras: Nendoroid de RYUSEI Blue, Kanata Shinkai de "Ensemble Stars!" - Good Smile Company


Cómic: Reseña de "¡Imparables! Feminismos y LGTB+" de Pandora Mirabilia y Mar Guixé - Astronave

$
0
0
¡Imparables! Feminismos y LGTB+
Tras un fin de semana repleto de significado, este próximo 5 de julio sale al mercado un libro muy diferente a lo que estamos acostumbrados cuando se habla de feminismo y LGTB+

Y de hecho, muchos os preguntaréis por qué lo catalogamos en nuestra web junto a los cómics, pero es que lo que tenemos entre manos se encuentra a medio camino entre el concepto de manual y viñeta, haciéndose capaz de llegar a un target de lectores mucho más amplio que algunos ensayos que echan para atrás a mucha gente. 

Un libro que de hecho, es tan accesible, que llega con la etiqueta de "a partir de 12 años", una edad ideal para que calen realmente  los conceptos aquí tratados.

Hablamos de ¡Imparables! Feminismos y LGTB+, una iniciativa que llega de la mano del reciente sello Editorial Astronave con el objetivo de informar, sensibilizar y dar relevancia a la lucha feminista y al movimiento LGTB+

¡Imparables! Feminismos y LGTB+

Realizado en un cómodo formato rústica 14,5 x 21,5 centímetros que cabe en cualquier lado y contando con 176 páginas en su haber, nos encontramos ante una guía de referencia que debería ser obligatoria en estos tiempos en los que parece que todo el mundo sabe de estos temas y tiene una opinión bien formada, cuando en realidad lo extraño es que alguien sea capaz de elaborar un diálogo sobre ellos.

Y lo llamamos referencia por que detrás de este manual se encuentra Pandora Mirabilia, una cooperativa de trabajo formada por mujeres feministas para las que este tema no es algo ajeno, gente que realmente sabe de que habla y no tiene miedo de compartir su cultura con todos aquellos lectores que vayan peces con el tema. Con el feminismo como bandera y la perspectiva de género como metodología, su guía no se basa en la predicación de estos preceptos como si se tratasen de una secta, si no en una formación para lograr la igualdad entre todos los colectivos ya sea en el trabajo, en la calle o en el núcleo de la propia familia.


De manera desenfadada y amigable las autoras nos hacen llegar un mensaje de sensibilización destinado a abrir nuestras miras para poder ver las injusticias y la desigualdad que nos rodean en nuestro día a día y que, debido a la fuerza de la costumbre, se han convertido en cánones establecidos y pilares inamovibles de nuestra sociedad.

Junto al brillante arte y viñetas realizadas por Mar Guixé, una ilustradora con mucha proyección que se caracteriza por sus dibujos llamativos y de cultura pop, se promulga la tolerancia y el respeto ante gente que se encuentra en una situación mucho menos aceptada y privilegiada de la que muchos piensan, realizando paralelamente una crítica contra el machismo que parece inherente en nuestra cultura.

Pero como decíamos, este libro no es como otros que simplemente predican; es un manual de aprendizaje que nos sitúa en una posición de perspectiva frente a la historia del feminismo y el movimiento LGTB+, poniendo en nuestras manos el conocimiento necesario para poder armanos frente a un debate sobre el tema.

Astronave deja en nuestra manos 176 páginas de concienciación, una herramienta para poder poner en nuestra propia casa y en nuestros pequeños círculos la primera piedra del cambio. La que importa.

Cómic: La boda de Batman y Catwoman - DC Comics

$
0
0
ECC Ediciones ya se está preparando para la boda de Batman y Catwoman, el último evento que está teniendo lugar en el Universo DC y que está teniendo lugar gracias a la batuta de Tom King, el autor de moda en el cómic norteamericano. Desde finales de 2016, Tom King, exagente de la CIA, es el guionista de la serie mensual Batman, en la que muy pronto asistiremos a este superheroico enlace… si nadie lo impide, claro está. En cuanto al apartado gráfico, el encargado de dibujar el arco argumental de la boda y dar vida a toda la trama ideada por King es Mikel Janín, dibujante español con una larga y prolífica trayectoria en DC Comics, que ahora tiene en sus manos la responsabilidad de crear algo que muy pronto formará parte de la historia del cómic. 

En Estados Unidos La Boda ya es noticia, puesto que se publica el 4 de julio, coincidiendo con las celebraciones por el Día de la Independencia. En la edición española tendremos que esperar un poco más para disfrutar de tan esperado evento: la boda de Batman y Catwoman se publicará en nuestro Batman núm. 26, que saldrá a la venta en diciembre de 2018.

Con motivo de ellos, os dejamos todas las claves de este superheroico enlace entre el Murciélago y la Gata más famosos.

¡La Boda de Batman!

La boda de Batman y Catwoman

El Caballero Oscuro, todo un icono tanto dentro como fuera del cómic, vivirá muy pronto un suceso inédito en sus casi 80 años de trayectoria. Batman contraerá matrimonio con otro personaje histórico del noveno arte, conocido por aficionados de todo el globo, ¡Catwoman!

BATMAN / BRUCE WAYNE
BATMAN / BRUCE WAYNE
¿Quién no conoce a Batman? El Hombre Murciélago forma parte del imaginario colectivo. Varias generaciones de lectores han crecido con sus aventuras, que se han adaptado progresivamente a cada época sin perder ni un ápice de interés. Protagonista de infinidad de adaptaciones, su popularidad no ha decrecido desde su debut en 1939 en las páginas de Detective Comics núm. 27, creado por Bob Kane con Bill Finger. A lo largo de todos estos años de carrera, Bruce Wayne, Batman, se ha enfrentado a villanos de la talla del Joker, Bane, el Espantapájaros, el Pingüino o Ra’s al Ghul, pero nunca había afrontado un reto tan grande en su vida personal como su propia boda. De hecho, hasta la llegada de Tom King a la serie regular de Batman, nunca habíamos asistido a un tratamiento tan amplio de la vida íntima del personaje, hasta el punto de que el autor se ha atrevido a llevar al Caballero Oscuro al altar, algo insólito en sus casi 80 años de historia.

CATWOMAN / SELINA KYLE
CATWOMAN / SELINA KYLE
La popularidad de Catwoman, Selina Kyle, ha crecido en paralelo a la del Caballero Oscuro. Su debut se produjo en 1940, en el primer número de Batman, obra también de Bob Kane con Bill Finger. En aquella primera aparición ya se podían intuir sus principales rasgos: una atractiva ladrona felina que, sin poderes, ponía en jaque al mismísimo Batman. Desde entonces, Catwoman se ha situado en la fina línea entre el bien y el mal, pero su redención ha sido un argumento recurrente para muchos escritores de la batfamilia. Con su enlace con Batman, Catwoman recupera un puesto de honor en la primera línea de la extensa galería de creaciones de DC Comics.

La boda de Batman y Catwoman
EL PASO A PASO DE LA BODA
¡Recordamos las historias clave que conducen a La Boda! Se trata de diversos ejemplares de la serie Batman, que ECC Ediciones publica mensualmente en formato grapa, y de dos tomos especiales que os detallamos a continuación.

Batman núm. 8– Bruce y Selina, el murciélago y la gata, protagonizan una de las historias más románticas que hemos leído en un cómic de superhéroes. Una historia donde ambos personajes enlazan su pasado y su presente, y surge la necesidad de plantearse un futuro común.
Ya disponible.

Batman núm. 13 - ¡La pedida! Batman pronuncia unas trascendentales palabras que cambiarán para siempre su mundo y el de sus aliados.
Ya disponible.

Vestido de novia Catwoman
Batman núm. 23– Joëlle Jones se encarga de ilustrar una historia que desvela el secreto mejor guardado de todo enlace: el vestido de la novia. A la venta en septiembre de 2018.

Batman núm. 25 – El Joker no ha sido invitado a la boda. El enemigo más temible del Caballero Oscuro se dispone a interrumpir una fiesta a la que no ha sido invitado. A la venta en noviembre de 2018.

Batman: Preludio a la boda– Más allá de Batman y Catwoman, en el camino hacia La Boda hay otros personajes que también juegan un importante papel: Alfred, el fiel mayordomo de Bruce Wayne; Damian Wayne, el actual Robin, hijo de Bruce y Talia al Ghul y por tanto nieto del villano Ra´s al Ghul; Dick Grayson, el primer Robin; e incluso la extensa galería de villanos que pueblan las calles de Gotham City. ¿Cómo se tomarán todos ellos el enlace entre Bruce y Selina? Este tomo especial da respuesta a esa pregunta.
A la venta en noviembre de 2018.

Batman núm. 26 - La Boda. Será un número especial realizado por Tom King y Mikel Janín, con la colaboración de algunos de los autores más destacados de DC Comics en la actualidad. Un número muy especial en el que por fin descubriremos si un personaje tan atormentado y oscuro como Batman está hecho para los finales felices.
A la venta en diciembre de 2018.

Además, ECC Ediciones publicará una edición limitada exclusiva para conmemorar esta saga tan especial. Una edición única, en la línea de lo que viene haciendo ECC Ediciones en títulos como Batman/Flash: La Chapa, Batman: La broma asesina - Edición 30 aniversario o la futura edición especial de Noches Oscuras: Metal. A la venta en el Salón del Cómic de Barcelona 2019.

ECHAMOS UN VISTAZO AL VESTIDO DE LA NOVIA
Para terminar, os mostramos un adelanto de uno de los secretos mejor guardados de La Boda: ¡el traje de la novia, el traje de Catwoman! Es un diseño exclusivo, realizado por la ilustradora Joëlle Jones, quien también ha participado en la serie regular Batman dibujando varios capítulos previos a La Boda.

Vestido de novia Catwoman

Recientemente, DC Comics también ha mostrado en su cuenta de Twitter estos bocetos de Joëlle Jones, en los que podemos ver parte del proceso creativo del vestido de Catwoman.

Vestido de novia Catwoman

Cómic: Reseña de "Soppy, una historia de amor" de Philippa Rice - La cúpula

$
0
0
Cómic: Reseña de "Soppy, una historia de amor" de Philippa Rice - La cúpula
Historias de amor hay muchos, cada uno a vivido la suya propia sea hacia parejas, familia, amigos o incluso familia, sin embargo cada una de ellas es diferente y única y precisamente por eso, por ser única, hoy traemos una de ellas, la historia de amor que Phillippa Rice ha decidido plasmar en las páginas de su nuevo cómic llamado Soppy.

El volumen en cuestión ha sido editado por La Cupula con un sencillo formato en rústica con solapas y un tamaño de 14,5×19,8 CM. Su interior sorprende por varios aspectos, por un lado el grueso de sus páginas, mas similares al cartón que al papel, lo cual lo hace ver mas robuso, por otro la cantidad, encontrando 112 de estas páginas y finalmente por su contenido al ser básicamente un volumen bicolor en el que destaca sobre el blanco el color rojo y negro.

Para quienes no conozcan a su autora, que sepan que Philippa Rice nació en Londres pero en la actualidad vive en Nottingham. Mayoritariamente dibuja cómics, pero también dedica mucho tiempo a realizar animación, ilustración, maquetas y crochet. Además de Soppy, traducido a 10 idiomas, ha publicado otros trabajos como Our Soppy Love Story, We’re Out, Looking Out (nominado a dos premios Ignatz), My cardboard Life, Recyclost y St. Colin and the Dragon.

Soppy, una historia de amor
Cómic: Reseña de "Soppy, una historia de amor" de Philippa Rice - La cúpulaQue es entonces Soppy? Para comenzar, la simple palabra inglesa que traducida es algo así como sensiblero, quizás podríamos decir que se adapta al término ñoño de nuestro idioma y no es de extrañar que este volumen tenga este adjetivo en portada ya que es una clara descripción de lo que vamos a encontrar en su interior.

Porque aunque en este volumen premie el minimalismo y se defina por tener únicamente dos colores, también es total y absolutamente adorable y para que negarlo, ñoño. Phillipa Rice plasma así en sus páginas una dulce relación amorosa, desde el mismo inicio en el que el amor florece como una pequeña semilla y nos muestra los pases que van tomando para hacerla crecer y cultivarla.

Curiosamente entre sus páginas apenas encontraremos palabras, ya que como muchos versos dicen, el amor pocas veces necesita de estas y su autora es capaz de plasmar la alegría y cotidianidad de su relación con apenas unas líneas, lo que lo hace no únicamente precioso y sencillo, si no también muy humano.

Pero no creáis que en sus páginas vais a encontrar una oda al amor mas cursi, ese de bombones y rosas. Mas bien todo lo contrario. El amor de Soppy es el mas sencillo y natural, el del día a día y con el que nos deberíamos parar a apreciarlo mas.  Algo tan sencillo como no querer dormir solo, el compartir una misma habitación aunque se hagan cosas diferentes, o el abrazo tras una discusión con la pareja. Todas esas cosas están plasmadas en las páginas de este número que nos hablandará el corazón como pocos saben.


Cómic: Reseña de "Soppy, una historia de amor" de Philippa Rice - La cúpula
En cuanto al apartado artístico podemos corroborar tajantemente que con solo dos colores y utilizando de base el blanco del papel, Philipa logra hacernos sonreír con sus personajes cotidianos. Ella mas bajita y redonda, el mas alto y desgarbado. Representaciones sencillas de una pareja con la que nos podemos identificar fácilmente.

Y los fondos? bueno, en alguna ocasión son simplemente muebles que rodean a los personajes, en otros paisajes mas elaborados, pero siempre manteniendo la misma tónica, la del perfil bajo y sencillo que no destaca sobre la media, si no que se funde con la escena como si formara parte de ella.

Así pues, Soppy  es sencillez y dulzura en estado puro, una novela gráfica que enternecerá por su estilo de dibujo y nos sacará una sonrisa que seguro nos aguanta todo el día. No por nada ha sido traducida a 10 idiomas y cuenta con tanto éxito. Quizás porque Philippa ha logrado encontrar la formula verdadera del amor, o al menos la que le funciona a ella.

Manga: Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic

$
0
0
Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic
Este mes de julio Planeta Cómic nos traía entre sus novedades manga una nueva entrega del shonen más longevo que se ha publicado en nuestro territorio. 

Hablamos por supuesto del legendario One Piece (ワンピース) de Eiichiro Oda, quién imparable llega a su tomo 84 titulado El Clamor del Mundo, con el cual seguimos disfrutando de la saga Whole Cake Island (Isla de Tartas Rellenas) en la que, una vez más, veremos la amistad entre los nakamas de la tripulación de Sombrero de Paja desafiada cuando Sanji debe tomar la decisión de su vida.

El manga comenzó su publicación en la Weekly Shōnen Jump el 22 de julio de 1997 y hasta la fecha ya cuenta con 89 tomos en Japón, habiéndose publicado este último el pasado 4 de junio de 2018.

Por supuesto, Planeta Cómic nos ofrece este tomo 84 en un formato tankoubon muy parecido al japones, un rústica con solapas de 11,1 x 17,7 cm en cuyo interior encontramos 192 páginas en blanco y negro dónde se recopilan los capítulos 839 a 848.

Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic
LUFFY CONTRA SANJI
Anteriormente veíamos como LuffyChopperNamiBrooks, y los mink PekomsPedro y Carrot parten para rescatar a su nakama Pies Negros hacia Totland, el país en el que supuestamente Sanji debe responder ante su compromiso con la misteriosa hija de Big Mom...

Allí conocían a Charlotte Pudding, la novia, quién se ponía del lado de nuestros amigos brindándoles una ruta para poder rescatar a Sanji de la ceremonia, pero el enemigo descubría sus planes y los atrapaba en una trampa que terminaba con el enfrentamiento entre Luffy en su Cuarta Marcha contra Charlotte Cracker, uno de los tres comandantes de Big Mom.

Mientras tanto, Sanji llegaba junto a los Vinsmoke, dónde nos encontrábamos con una muy, muy peculiar situación familiar con la que da inicio este tomo, en el cual se nos plantea por completo el trágico pasado de Pies Negros y su más que perjudicado transfondo familiar.

Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic

Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic
Así descubrimos que tanto él como su hermanos fueron creados para convertirse en los superhombres de la familia, siendo Sanji el único que no cumplía para nada con las aspiraciones de su riguroso padre, convirtiéndose en el más vergonzoso fracaso de su familia.

Viendo que Sanji jamás sería el guerrero invencible para Germa que esperaba, Vinsmoke Judge se deshizo de él como si fuera basura, despojándole de todos sus privilegios para olvidarle en una remota mazmorra y despreciarlo para siempre.

Tras escapar de sus fauces, ahora se ve obligado a regresar para propiciar la unión entre el ejercito Germa 66 y la banda pirata de Big Mom, pero eso no provoca que sus hermanos y su padre le acepten... 

... si no todo lo contrario, provocando una batalla continua entre ellas que solo se soluciona con el más terrible chantaje: Sanji tiene que obedecer si no quiere que sus seres queridos sean brutalmente exterminados por el invencible ejército de su padre.

Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic
Con lo que Sanji no contaba es con la insistencia de sus nakamas y la incomprensión por parte de Luffy, que tras derrotar a Charlotte Cracker consigue llegar al fin junto a Nami frente a Sanji y todos sus familiares de los Vinsmoke.

Aquí es cuando llegamos al punto clave de inflexión en esta saga, ya que Sanji, viéndose obligado a obedecer debe mentir a sus nakamas, traicionando su confianza y enfrentándose a Luffy para poder salvarles tanto a ellos como al indefenso jefe Zeff...

Una batalla bestial e inolvidable que pone los sentimientos a flor de piel, tanto de los Mugiwara como del lector y el fan, siendo inevitable que se nos escape esa lagrimilla al ver como se desarrollan los hechos.

Pero todo esto solo acaba de empezar, y mientras Sanji se encuentra cada vez más ante la espada y la pared, los complot de los villanos no cesan. Arrinconado, el cocinero de la tripulación de Luffy lucha como puede por salvar a los suyos...

Pero sus nakamas no le olvidan y nunca le dejarán en la estacada, aunque él no quiera.

Reseña de "One Piece" (ワンピース) vol.84 de Eiichiro Oda - Planeta Cómic

Eiichiro Oda
Nace en la prefectura de Kumamoto en 1975. Sueña con ser dibujante desde la edad de cuatro años.

Su obra corta Wanted, dibujada mientras estudiaba en el instituto, gana la 44.ª edición del Premio Tezuka (1992). Después de trabajar como ayudante, debuta profesionalmente en 1997 con One Piece, publicada en Weekly Shonen Jump.

One Piece se ha ganado el apoyo de todos los públicos gracias a una historia emocionante de acción desenfrenada y al carisma de los personajes. Su adaptación a la animación, al cine y a los videojuegos la ha convertido en una exitosa franquicia que cuenta con un gran número de seguidores en todas partes del mundo.

Sus influencias artísticas van desde el maestro Akira Toriyama, pasando por Sergio Aragones hasta incluso la película Yellow Submarine.

Cómic: Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics

$
0
0
Buscando convertir los viejos personajes clásicos en más accesibles a los jóvenes del momento, el editor Bill Jemas y el redactor jefe Joe Quesada pusieron esta responsabilidad en el guionista indie Brian Michael Bendis, dando como fruto a Ultimate Spider-man, una serie concebida originalmente como una mini-serie de seis ejemplares, pero la obra de Bendis no tardó en escalar. A priori la historia buscaba adaptar el origen del arácnido narrado en los años 60 en Amazing Fantasy # 15 a la actualidad del año 2000, convirtiendo 11 páginas en todo un arco argumental de 180 que terminó abarcado sus once primeras entregas.

Ultimate Spider-Man se convertía así en la primera serie de lo que sería el Universo Ultimate, contando en los lápices con el artista Mark Bagley, quién ya se había encargado de las aventuras de Peter Parker en los años 90. Juntos, Bendis y Bagley crearon un producto que abrió la puerta a otras grandes series como Ultimate X-Men, entre muchas otras, que expandirían este universo hasta alcanzar un tamaño inesperado incluso para la propia Marvel Comics.

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics

Ahora, casi veinte años después, esta serie pionera nos llega gracias a Panini Comics en un precioso cartoné de 18x27.5 cm. en cuyo interior encontramos 384 páginas a todo color que recopilan los originales Ultimate Spider-Man 1-13 y 1/2 en su interior.

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics
Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen
A estas alturas ya todos conocemos esta historia. Peter Parker es un adolescente aislado que al ser mordido por una araña alterada genéticamente gana súperpoderes y debe lidiar con la responsabilidad que viene con ellos. Nada nuevo, pero ahora viene el giro importante (que fue reutilizado en la película de 2002): 

Su origen y el del Duende Verde van de la mano.La araña que muerde a Peter es un producto del programa Oz de Oscorp, el mismo programa que Norman Osborn espera usar para desarrollar una droga maravillosa. Es la creación accidental de Spider-Man la que proporciona a Osborn los datos necesarios para desarrollar aún más la fórmula que luego lo transforma en el monstruoso Duende Verde. Vincular los orígenes de ambos personajes de esta manera brinda una razón más para que los dos se conviertan en archienemigos, como dos caras de la misma moneda. A diferencia de muchos héroes que crean sus propios villanos, aquí vemos el inverso cuando Osborn y el Doctor Otto Octavius (sí, también estás en el ajo) ​​desempeñan papeles clave en la creación del trepamuros.

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics
Nos encontramos además ante un Peter Parker que logra captar perfectamente el espíritu del personaje como un adolescente que lucha por adaptarse al mundo que le rodea con los respectivos arrebatos y momentos de enojo dirigidos a adultos que él cree que no lo entienden, pero debajo de ese dolor hay un buen chico que trata de encontrar su lugar en un mundo cada vez más complicado. Y esto evoluciona ante nuestros ojos al ver como el muchacho interactua con sus familiares Ben y May Parker o en su relación con Mary-Jane, con al cual vemos que comparte una conexión y que hay atracción subyacente incluso antes de la proverbial picadura de la araña. 

MJ es uno de los personajes claves para mi. Si bien conserva el estatus de adolescente como muchas de sus encarnaciones, su habilidad para relacionarse con Peter a nivel intelectual es crítica. MJ no es solo atractiva si no bastante inteligente, y la atracción de la pareja por el otro es de naturaleza tanto física como intelectual. Es ella quien consuela a Peter después de la muerte de su tío, esperando fuera de su casa por horas solo para estar allí para él cuando regrese. Es un momento precioso que define la relación de ambos y uno que el arte de Bagley complementa por completo. 

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics

Otro personaje clave que se ve cambiado a mejor es el tío Ben. El lector conoce a Ben Parker lo suficiente antes de su muerte como para tener clara la relación que mantiene con Peter. Como resultado, cuando ocurre la inevitable tragedia, tiene más impacto que en iteraciones pasadas. Hacer que su relación sea fundamental para la historia antes de que ocurra, hace que su muerte sea aún más trágica. Bendis convierte al tío Ben en un personaje real en lugar de un tipo sin profundidad que reparte frases sobre la responsabilidad. 

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics
En contrapartida Harry Osborn pierde bastante cuando queda claro que simplemente usa a Peter por su cerebro y le importa poco su amistad. Se nos dice que él y Peter son buenos amigos, pero hay poca evidencia para apoyar eso y como resultado, la dinámica interesante que puede existir entre estos dos personajes se desperdicia en lo que es una gran historia. Y después de Harry llega el antagonista, Norman Osborn

Como un hombre de negocios corrupto con delirios de grandeza, Osborn es tan despreciable como cabría esperar. Odia abiertamente a su hijo y se las arregla para ser el primer sujeto de prueba para OZ porque se considera el espécimen humano perfecto. Por desgracia, en lugar de ofrecernos al típico Duende Verde de personalidad dual, esta encarnación es aburrida, resultando en un copycat de Hulk que puede generar bolas de fuego. Meh.

Finalmente y si nos fijamos en el arte, está claro que Mark Bagley nació para dibujar Spider-Man. Su grafismo está tan relacionado con el personaje como lo está el de John Romita Jr., hasta el punto en que Bagley aporta riqueza a los personajesen cada página con su toque caricaturesco. Pero su estilo no solo destaca en la acción o los momentos divertidos. Incluso sin palabras, Bagley logra transmitir la soledad y la profunda tristeza que siente Peter al ser excluido por sus compañeros, o ese pesar doloroso de cuando muere el tío Ben. Un arte que, sumado al talento indudable de Bendis, dan como fruto un cómic legendario.

Reseña de "Marvel Integral. Ultimate Spiderman 1: Origen" de Michael Bendis y Mark Bagley - Panini Comics

Anime: Crunchyroll anuncia más simulcasts: "Lord of Vermilion: The Crimson King", "Free! - Dive to the Future", "Planet With", "Phantom in the Twilight", "The Journey Home", "Angolmois: Record of Mongol", "Gintama - Temporada 4" y "Late Night! The Genius Bakabon". @Crunchyroll_es

$
0
0
Crunchyroll anuncia más simulcasts de cara a este verano.

Lord of Vermilion: The Crimson King

Lord of Vermilion: The Crimson King

Título original: Lord of Vermilion: Guren no Ou (ロード オブ ヴァーミリオン 紅蓮の王)
Basado en: Franquicia de videojuegos de Square Enix
Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia y territorios de habla francesa

Estamos en Tokio, año 2030. Una resonancia de alta frecuencia se escucha de repente en la zona suburbana, y al mismo tiempo, la ciudad queda cubierta por una extraña niebla roja. Todos los seres vivos que han escuchado ese sonido, sean humanos o animales, han perdido la consciencia. El fenómeno se achaca a un virus desconocido, con lo que para evitar que se extienda la epidemia, Tokio es aislada del resto del país. Casi seis meses después, todos aquellos que perdieron el conocimiento con el incidente, se despiertan como si nada hubiera pasado. Sin embargo, extraños incidentes comienzan a sucederse ese mismo día, haciendo que la ciudad quede consumida por una cadena de crueles destinos.

Free! - Dive to the Future

Free! - Dive to the Future

Título original: Free! - Dive to the Future
Basado en: Original 
Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia

¡Zambúllete en el futuro!
Haruka y sus compañeros se graduaron de la preparatoria y han comenzado a dar sus primeros pasos en dirección a sus futuros deseados, aunque todos guardan con cariño en sus corazones los vínculos que forjaron nadando juntos. En Tokio Haruka se reúne con Asahi, con quien en su día nadó en relevos. Es entonces cuando los recuerdos de secundaria vuelven a Haruka, y el aspecto que tenía Ikuya en aquel entonces revive en su corazón. Makoto, que se ha mudado a Tokio con Haruka, comienza a avanzar hacia su nuevo sueño. Rin, ahora en Sydney, vive un encuentro inesperado. 

¿Acaso sus futuros los llevarán a enfrentarse con sus pasados? Desde la escuela primaria a secundaria, preparatoria y luego la universidad, las historias de amistad y juventud de Haruka y sus compañeros de natación convergen en "Free! -Dive to the Future".

Planet With

Planet With

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia

"¡Quiero estar con aquellos a quienes quiero! ¡Así de sencillo!".
Kuroi Soya es un estudiante de preparatoria/instituto que lleva una vida tranquila pese a no recordar nada de su pasado. Un día su pueblo es atacado por una de las misteriosas Armas Nebula, una criatura gigante de aspecto extraño que aparece sobre el mar. Es entonces cuando las ¿personas? que lo acogieron, el gato gigante Profesor y la lolita gótica Ginko, le dan una misión: ¡combatir contra los siete héroes que aparecieron para proteger el pueblo! Pero ¿qué motivo tiene Soya para enfrentarlos? La clave está en sus recuerdos.
¡Se alza el telón de un nuevo anime original escrito por el conocido mangaka Satoshi Mizukami!

Phantom in the Twilight

Phantom in the Twilight

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia

La crónica de una chica que lucha contra su destino y los "Guardianes de la Sombra".
Nos encontramos en la Londres actual, en un mundo en el que los miedos y temores de las personas dan lugar a sombras inhumanas. Una estudiante extranjera se ve involucrada en un extraño incidente tan pronto como llega a territorio inglés, y buscando ayuda en una ciudad en la que no conoce a nadie, acaba en una pintoresca cafetería que sigue abierta en plena noche.
Cafe Forbidden. El lugar donde se reúnen los guardianes de la frontera entre el mundo humano y el de las sombras.

Angolmois: Record of Mongol Invasion

Angolmois: Record of Mongol Invasion

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia, Australia y Nueva Zelanda

Adaptación animada televisiva del manga Angolmois: Genko Kassen-ki de Nanahiko Takagi. La historia está protagonizada por unos samurái japoneses que defenderán Japón de los invasores de Mongolia en 1274.

Gintama - Temporada 4

Gintama - Temporada 4

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia

La historia de Gintama nos sitúa en un Japón sometido por unas criaturas alienígenas conocidas como Amantos. Gracias a estos el país goza de avances tecnológicos desmedidos, pero a la vez la especie humana ha sido desprendida de la autoridad de velar sobre su propio planeta. Para evitar revueltas bélicas se ha prohibido por completo el uso y porte de espadas en cualquier circunstancia por parte de los terrícolas, pero aún así en esta nueva era hay personas que se mantienen fieles a sus creencias y tradiciones de antaño como es el caso del protagonista, Gintoki.
No te pierdas la continuación del arco final de la historia de Gintoki y sus amigos.

The Journey Home

The Journey Home

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Todo el mundo a excepción de Asia

Esta es la historia de Mick, un quironómido durmiente. Los humanos se dedican a enviar al espacio insectos para experimentar. No te pierdas la épica aventura espacial de Mick y sus amigos en su viaje de regreso a su hogar en la Tierra.
Los planes de desarrollo y los experimentos que los humanos llevaban a cabo son cancelados por alguna razón desconocida, y los organismos que quedaron abandonados en la estación espacial tienen recursos limitados. Tras superar todo tipo de retos y dificultades, juntos viajarán a través de planetas, conocerán nuevos amigos y se dirigirán hacia la Tierra. Según progresa su viaje, el misterio tras la marcha de los humanos se irá resolviendo.

Late Night! The Genius Bakabon

Late Night! The Genius Bakabon

Fecha de estreno: Por determinar
Territorios: Por determinar

Esta serie adaptará el manga Tensai Bakabon de Fujio Akatsuka y llegará también a Crunchyroll, ¡pero daremos detalles más adelante!

Figuras: Fotografías y reservas de Mirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's Works

$
0
0
Toy's Works abre reservas para su figura Mirei Hayasaka Make-up Impact de THE IDOLM@STER.
Se realizará en escala 1/7 alcanzando una altura de 17 cm.

Mirei Hayasaka está en reserva a un precio de 17820 yenes y su fecha de lanzamiento será en noviembre de 2018.

Mirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's Works
Mirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's WorksMirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's WorksMirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's WorksMirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's WorksMirei Hayasaka Make-up Impact 1/7 de "The iDOLM@STER" - Toy's Works

Figuras: Fotografías y detalles de Dragon Ball Gals Videl Ver. 2 de "Dragon Ball Z" - MegaHouse

$
0
0
MegaHouse ha abierto las reservas para su figura Dragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z.

A un precio de 9800 yenes se distribuirá a partir de octubre de 2018.

Dragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouse
Dragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouseDragon Ball Gals Videl Ver. 2 de Dragon Ball Z - MegaHouse



Anime: Nuevo vídeo promocional de "Shoujo☆Kageki Revue Starlight" dedicado a Hikari Kagura..

$
0
0
A través de la web oficial de la franquicia Shoujo☆Kageki Revue Starlight ('少女☆歌劇 レヴュー・スタァライト'), de Bushiroad y Nelke Planning, nos llega un nuevo vídeo promocional de su adaptación anime televisiva dedicado a Hikari Kagura.


Se estrenará este 13 de julio a la 1:28 en TBS, emitiéndose posteriormente en otras cadenas.

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Tomohiro Furukawa es el director bajo Kinema Citrus, contando con guiones de Tatsuto Higuchi y diseños de personajes de Hiroyuki Saita.
En el reparto de voces encontramos a:

Momoyo Koyama como Karen Aijo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Suzuko Mimori como Hikari Kagura

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Maho Tomita como Maya Tendo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Hinata Sato como Junna Hoshimi

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Haruki Iwata como Mahiru Tsuyuzaki

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Moeka Koizumi como Nana Daiba

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Aina Aiba como Claudine Saijo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Teru Ikuta como Futaba Usuruzaki

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Ayasa Ito como Kaoruki Hanayagi

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

‘Shoujo☆Kageki Revue Starlight’ se centra en Starlight, una publicación musical y de baile amada por todo el mundo. Dos niñas, Karen y Hikari, se hacen la promesa de aparecer en esta revista en un futuro. Tras cumplir 16 años, ambas chicas pasan a estar distanciadas, pero se da la oportunidad para que las dos participen en un misterioso proceso de audición en el que podrían ganar aceptación en la revista.

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma Editorial

$
0
0
Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma Editorial
Nuevamente aquí llegamos con otra de nuestras reviews de manga shojo, siendo hoy el turno de un nuevo número, el 4 ya si que adelantamos, de la edición coleccionista de Fruits Basket(フルーツバスケット), también conocida en Japón como Furuba. Manga mítico donde los haya dentro de este género y que fue realizado por Natsuki Takaya desde enero de 1999 a noviembre de 2006

Vistos los orígenes del manga, vamos a pasar a analizar el volumen que tenemos en nuestras manos. Se trata de la edición kanzenban que lanzó a mercado Norma editorial el pasado agosto de 2017, recopilando en su interior dos de los tomos originales, es decir 384 páginas entre las que destacan 8 a color, siendo ilustraciones originales de la autora. Como toda buena kanzenban cuenta con un tamaño ligeramente más grande de 13 x 18,2cm y un formato de rústica con sobrecubiertas.

En esta ocasión la portada se encuentra protagonizada por el adorable Momiji, signo del conejo del zodiaco chino en la cubierta delantera, mientras que en la trasera encontramos al doctor Hatori el signo del dragón o en su caso, del caballito de mar.


Fruits Basket #4:
Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma EditorialNada más comenzamos este número nos encontramos con la presentación de otro de los miembros de la familia Soma, concretamente con el exasperante jovencito Hiro, el carnero, quien decide jugarle una mala pasada a la pobre Tooru quitándole la agenda en la que lleva una de sus pocas y preciadas posesiones, una fotografía de su madre. 

Por suerte Hiro resulta estar enamorado en secreto de Kisa y tras la petición de la pequeña para que le devuelva a Tooru sus pertenencias el chico cede. Si es que los celos infantiles son muy difíciles.

Tras esta presentación haremos un pequeño salto al pasado para conocer un poco más a la madre de Tooru, Kyoko, la Mariposa Roja, antiguo líder de una banda de macarras femenina y el mayor exponente de adoración de Uo. Curiosamente para cuando Uo la conoce, la Mariposa Roja ha perdido toda su rabia siendo una madre amorosa. Por suerte eso será precisamente lo que las una y afiance la amistad entre las dos chicas.

Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma Editorial
No mucho después conoceremos a Ritsu Soma, otro de los integrantes de la extraña familia, aunque quizás lo más extraño no será su travestismo, ya que se pasa la mayoría del tiempo vistiendo como una mujer pese a ser un hombre y además atractivo, si no el hecho de que al considerarse bueno para nada no haga nada más que disculparse. 

Esto además de un buen montón de malentendidos también provocará que Tooru se encariñe de el y termine haciéndose amiga de otro Soma más haciéndole ver que no tiene que disculparse por todo si puede vivir la vida de la forma que crea adecuada.

Finalmente el volumen concluirá con una crisis de Haru, quien tras la ruptura con su pareja entrará en su posible versión de Haru el negro, arrasando con todo un aula. Por ahora desconocemos porque su novia, Rin, decidió romper con el, pero no es de extrañar que Akito esté involucrado, deseando la infelicidad de toda la familia, y más sabiendo que su objetivo no tardará en ser la inocente Tooru.


Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma EditorialDos nuevos personajes se unen al reparto de personajes de ésta extraña familia en la que las redencillas y disgustos los dan todos por igual. La verdad es que a la fecha de hoy todavía no hemos encontrado un miembro de la família Soma que no haya tenido algún problema, ya sea con un amor perdido como Hatori, con problemas con los miembros de su familia como Momiji o Yuki, he incluso con problemas de aceptación como la pobre Kisa. 

Quizás el único que ha pasado mas o menos indemne es Shigure y aún así se nota que tiene cierto odio hacia Akito.

En cuanto al resto de personajes hoy le ha tocado a Uo el explicar un poco de su historia y ahora entendemos como una chica con pintas de macarra como ella, ha acabado haciéndose amiga de Tooru siendo las dos tan contrarias y que pinta su madre en toda esa relación. La verdad es que resulta una historia muy bonita la de Kyoko y el apoyo hacia su hija así como el que le da a Uo nada mas conocerla.


Manga: Reseña de "Fruits basket #4" de Natsuki Takaya - Norma Editorial
En cuanto al apartado artístico seguimos encontrando el clásico dibujo shojo de esta autora, donde los ojos ocupan la mitad del rostro de la mayoría de personajes femeninos, aunque se nota poco a poco una evolución en aquellos que son mas maduros o que al menos lo representan.

Pese a todo los fondos siguen siendo mas bien pocos y no destacan en las viñetas, lo cual está bien porque no da sensación de agobio, pero a la vez le quita cierto encanto al manga. Pero bueno, nada que no hayamos visto hasta ahora. 

En conclusión, poco a poco se nos van relevando todos los personajes de esta extraña familia que guarda secretos en todos los rincones. Personalmente tengo ganas de conocer a Rin, un personaje que parece mas oscuro que el resto y cuyo trasfondo puede otorgar algo de luz al misterio que envuelve al líder de esta extraña familia. Tendremos que esperar a los siguientes tomos para descubrirlo!


Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway ediciones

$
0
0
Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway ediciones
Hoy llegamos con una review un tanto especial, en concreto con una de manga auto-conclusivo que nos lleva a los recovecos mas personales de uno mismo y trata de primera mano con uno de los estigmas de la sociedad que está mas a la cara pero que también es mas doloroso, los problemas en el habla, concreta-mente con la tartamudez y la ansiedad social que en esto deriva.

El tomo en concreto se titula Shino no es capaz de decir su propio nombre y está escrito y dibujado por Shuzo Oshimi, gran autor conocido por su obra Las flores del Mal. Sin embargo en esta ocasión nos presenta un volumen con formato de One-shot que en japón llego al mercado bajo el título de Shino-chan wa Jibun no Namae ga Ienai (志乃ちゃんは自分の名前が言えない) publicándose en 2011-2012 por la editorial Ohta Publishing.

En nuestro caso, es Milkyway Ediciones quienes nos presentan este tomo en formato de rústica con sobrecubierta, con un tamaño de 13 x 18 cm en cuyo interior encontramos 216 páginas en blanco y negro además de un marca páginas de regalo limitado a existencias.


Shino no es capaz de decir su propio nombre
Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway edicionesA todos nos cuesta integrarnos en un nuevo ambiente, si bien los hay mas
extrovertidos, aquellos que tienen tendencia a la introversion pueden encontrarse varios problemas al tener que tratar con el mundo exterior. Shino, nuestra protagonista, es una de esas personas, que ademas cuenta con un pequeño problema, es incapaz de decir su propio nombre. Pero este problema no se queda solo allí, ya que no puede pronunciar palabras que empiecen por bocal, lo cual le dificulta la vida diaria.

Además, por si no fuera suficiente, tras sus repetidos intentos de encajar en clase y terminar siempre incapaz de poder expresarse, algunos de sus compañeros terminarán riéndose de ella y dejándola irremediablemente de lado, por lo que no tiene demasiado éxito en su vida escolar.

Sin embargo ese camino cambiará cuando conozca a Kayo, una chica con mucho desparpajo y también algo solitaria que la animará a afrontar sus miedos juntas, tanto el de la tartamudez de la pobre Shino, como el que Kayo no sepa cantar bien. Así nacerá una amistad que nos enseñará que no pasa nada por apoyarnos en los que queremos para poder superar los obstáculos.

Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway ediciones

Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway ediciones
Así pues, nos queda claro que la temática del volumen es bastante mas cruda de lo que puede parecer a primera vista, tratando además de los trastornos del habla, algo tan recurrente como el abuso escolar, que no tiene porque ser físico si no también psicológico. Es un drama con slice of life bien integrado y que resulta de lo mas creíble, porque a fin de cuentas todos hemos vivido o presenciado esa situación alguna vez.

Pero la verdad, viendo el nombre del autor que firma el volumen no es de extrañar un manga de estas características ya que el autor es muy dado a este tipo de escenas, aunque en esta ocasión toma especial relevancia al tratarse de una experiencia propia como relata al final del volumen.

Por suerte, pese a tratarse de un cómic bastante crudo, resulta muy fácil de leer ya que no cuenta con escenas demasiado traumáticas aparte de las iniciales. El resto del desarrollo es muy directo y bien llevado, ademas los personajes cuentan con bastante personalidad y no se hace tediosa la historia.


Manga: Review de "Shino no es capaz de decir su propio nombre" de Shuzo Oshimi - Milkyway edicionesEn cuanto al apretado artístico, el manga mantiene el estilo de dibujo tan característico de este autor, con personajes de rostros dulces y adorables, pero que cuando se ponen nerviosos o juegan malas pasadas parecen realmente salidos del infierno. La verdad es que son un contraste muy potente con por ejemplo la portada, pero que sirven como sella de identidad de este autor.

En cuanto a los fondos la verdad si que resultan realmente bonitos y muy detallados, desde las escenas en clase, como los campos de girasoles o las que tienen lugar en casa de Kayo. Todas ellas desprenden delicadeza y son uno de los mayores puntos fuertes de esta obra, ya que sin ellas podría notarse demasiado agresiva.

En conclusión, estamos ante un manga que nos hará pensar un poco mas en nuestros objetivos y las barreras que nos imponemos nosotros mismos, algo que siempre viene bien pararse a pensar, porque los obstáculos mas difíciles de bordear a veces nos los imponemos nosotros. Manga perfecto para esos momentos de introspección que todos tenemos de vez en cuanto

Anime: Anunciada adaptación anime para el juego "Shōmetsu Toshi" (消滅都市).

$
0
0
A través de su cuenta de twitter la próxima adaptación anime del juego para smartphones Shometsu Toshi (消滅都市) de Wright Flyer Studios nos trae una nueva imagen promocional.

Shōmetsu Toshi

Estará producida por Madhouse y contará con música de Pony Canyon. 

El elenco de seiyuus anunciado está compuesto por:
- Kana Hanazawa como Yuki
- Tomokazu Sugita como Takuya
- Yuichi Nakamura como Akira
- Tarusuke Shingaki como Eiji
- Aimi como Kikyo
- Taisuke Nishimura como Geek
- Mitsuki Nakae como Yumiko

La historia nos presenta a Yuki, una joven que es la única superviviente de un pueblo que es completamente aniquilado. Takuya, un ladronzuelo, conocerá a Yuki y acompañará a la chica a los restos del pueblo, ahora llamado “Lost”, siguiendo las pistas de una carta del padre de ella para descubrir qué ocurrió realmente en aquel lugar.

Recordemos que el juego original se lanzó en mayo de 2014 en Japón por parte de Wright Flyer Studios y GREE, contando hasta el momento más de 9 millones de descargas acumuladas.

Anime: Cuatro voces más para la OVA de "Golden Kamuy" en octubre.

$
0
0
La adaptación anime del manga Golden Kamuy, obra original de Satoru Noda, ha anunciado cuatro voces nuevas para su próxima OVA en DVD que se podrá conseguir junto al tomo 15 del manga en su edición limitada, el próximo 19 de septiembre:

Wataru Takagi como Umakishi Kusuda

Wataru Takagi como Umakishi Kusuda

Nobuo Tobita como Tamotsu Hidoro

Nobuo Tobita como Tamotsu Hidoro

U-Ko Tachibana como Okami

U-Ko Tachibana como Okami

Yoji Ueda como Shinpei Hidoro

Yoji Ueda como Shinpei Hidoro

La primera temporada de la serie se estrenaba el 9 de abril a las 23:00 en Tokyo MX, pudiendo verse posteriormente en Yomiuri TV, Sapporo TV y BS11.

Golden Kamuy

El director es Hitoshi Nanba bajo Geno Studio, contando con guión de Noboru Takagi. Kenichi Ohnuki adapta los diseños de personajes al anime.

La serie contará con la banda MAN WITH A MISSION a cargo del opening, mientras que The Sixth Lie realizarán el ending.

El reparto de voces incluye a:
- Chikahiro Kobayashi como el protagonista, Saichi Sugimoto
- Haruka Shiraishi como Asirpa
- Kentarou Itou como Yoshitake Shiraishi
- Houchu Ohtsuka como el Teniente Tsurumi
- Kenjiro Tsuda como Hyakunosuke Ogata
- Yoshimasa Hosoya como Genjiro Tanigaki
- Jouji Nakata como Toshizo Hijikata
- Kenji Nomura como Tatsuuma Ushiyama

Recordemos que el manga de Satoru Noda se comenzó a publicar en la revista en 2014, contando actualmente con 10 tomos recopilatorios y esperando el número 11 para el 18 de agosto.

El manga recibió ademas el Premio Manga Taisho en marzo de 2016, y el pasado año estuvo nominada en la 40.ª edición de los Premios Manga Kodansha y en el 20.º Premio Cultural Osamu Tezuka.

En Hokkaido, en las tierras del norte de Japón, Sugimoto sobrevivió a la guerra ruso-japonesa de la Era Meiji. Apodado “el invencible Sugimoto” durante la guerra, ahora confía en las promesas de riqueza de la fiebre del oro con la esperanza de salvar a la esposa viuda de un fallecido compañero de la guerra. Durante su búsqueda de oro lo que encuentra es la pista de un alijo oculto perteneciente de una banda de criminales. En compañía de una chica Ainu que le salva la vida cuando su cuerpo cede al duro clima del norte, ambos comenzarán una carrera por la supervivencia contra los criminales que buscan el alijo.

Figuras: Fotos y detalles de Himura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max Factory

$
0
0
Del manga y anime Rurouni Kenshin la compañía Max Factory presenta una figura a escala del legendario espadachín Kenshin Himura, basada en una ilustración original de Nobuhiro Watsuki.

Kenshin se plantea con su pie izquierdo hacia adelante en el momento exacto de él haciendo uso de la icónica técnica secreta Hitten Mitsurugi - "Dragon Flight of Heaven".

El diseño de su atuendo tradicional japonés ha sido capturado en un detalle nítido en el esculpido y el color, mientras que su cabello ondeando al viento así como los detalles de su espada son simplemente alucinantes. La figura también cuenta con una base con estampados florales dorados para una apariencia elegante.

Precio: ¥ 14,630 (antes de impuestos)
Fecha de lanzamiento: 2019/05
Material: ABS y PVC
Tamaño: Escala 1/7. Aproximadamente 200 mm de altura.
Escultor: Yuki Ishiyama
Color: Hiroyuki Hirose (Decomas Lab)

Himura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max Factory
Himura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max FactoryHimura Kenshin 1/7 de "Rurouni Kenshin" - Max Factory

Anime: Imagen promocional de la segunda parte de "Lupin III Part 5".

$
0
0
A través de su web oficial la quinta serie animada de Lupin III ha revelado una nueva imagen promocional con motivo de su segunda parte, que daba inicio este martes con su episodio 13.

Su estreno se realizaba el día 4 de abril a la 1:29 en la cadena NTV. La serie también podrá verse vía Hulu y otros servicios de streaming.

 Imagen promocional de la segunda parte de "Lupin III Part 5".

El director de la serie será Yuichiro Yano bajo Telecom Animation Film, contando con Hisao Yokobori como el diseñador de personajes y con Ichiro Okouchi como encargado de los guiones.

En su reparto de voces encontramos a:
- Kanichi Kurita como Lupin
- Kiyoshi Kobayashi como Jigen
- Daisuke Namikawa como Goemon
- Koichi Yamadera como Zenigata
- Miyuki Sawashiro como Fujiko Mine
- Inori Minase como Ami Henin.
- Kenjiro Tsuda como Albert Dundroggie.
- Nobunaga Shimazaki como Goro Yatagarasu.

Aunque la serie tenga lugar en la francia moderna Lupin seguirá fiel a sus gustos y usará coches y armas clásicas como el Walter P38 alternándolo con el uso de Internet, smartphones y todo tipo de tecnología moderna.

Figuras: Fotografías y detalles de Mumei (Tanabata Ver.) 1/7 de "Kotetsujou no Kabaneri" - Aspire

$
0
0
info@viajesmundoatraves.es pedro@viajesmundoatraves.es
De la popular serie de anime Kotetsujou no Kabaneri llega una figura de escala 1/7 de la heroína principal, Mumei.
La figura se basa en su aparición en el episodio siete de la serie de anime, donde Mumei usa una chaqueta de haori para celebrar el festival de Tanabata. Ella se plantea sosteniendo sus mangas con una linda sonrisa en su rostro.

También se incluye una parte intercambiable del cuerpo que le permite mostrarse sin su chaqueta de haori, lo que revela la cicatriz en su espalda que la identifica como una Kabaneri. 

Precio: ¥ 13,800 (antes de impuestos)
Fecha de lanzamiento: 2019/01
Material: ABS y PVC
Tamaño: Escala 1/7. Aproximadamente 220 mm de altura.
Escultor: Chika (Shinkyokougyo)
Pintura: Wen Yu Ping

Mumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - Aspire
Mumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - AspireMumei (Tanabata Ver.) 1/7 de Kotetsujou no Kabaneri - Aspire

Figuras: Fotografías y detalles de Nendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile Company

$
0
0
De la serie de anime Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments llega un Nendoroid dedicado al Rey de las Hadas cargado con el pecado de la pereza: King.
Viene con tres placas faciales, incluida una expresión estándar, una poderosa expresión de combate y una expresión apática.

Las partes opcionales incluyen el Spirit Spear Chastiefol en su primera forma, así como en partes para recrear la Forma Cinco y en la Forma Diez... ¡su cojín!
El cojín está incluido en una versión pequeña y grande que permite todo tipo de escenas diferentes de la serie ♪

Precio: ¥ 4.630 (antes de impuestos)
Fecha de lanzamiento: 2019/01
Material: ABS y PVC
Tamaño: Aproximadamente 100 mm de altura.
Escultor: Ayarin.

Nendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile CompanyNendoroid King de "Nanatsu no Taizai: Revival of the Commandments" - Good Smile Company

Figuras: Fotos y detalles de Nendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile Company

$
0
0
Del popular juego Persona 5 viene un Nendoroid dedicada al genio hacker, Futaba Sakura. Su estilo único ha sido capturado en un adorable tamaño Nendoroid, y también viene con partes para mostrarla sentada en su teclado.

Viene con tres placas faciales, incluida su expresión estándar, una expresión abatida, así como una expresión sonriente. Otras partes opcionales incluyen la versión de Morgana en el mundo real, un aperitivo de papas y un poco de yakisoba para mostrarla en diferentes escenas.

Precio: ¥ 4.630 (antes de impuestos)
Fecha de lanzamiento: 2018/12
Material: ABS y PVC. 
Tamaño: Aproximadamente 100 mm de altura.
Escultor: POLY-TOYS

Nendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile CompanyNendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile CompanyNendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile CompanyNendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile CompanyNendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile CompanyNendoroid Futaba Sakura de "Persona 5" - Good Smile Company

Anime: Nuevo vídeo promocional de "Shoujo☆Kageki Revue Starlight" dedicado a Karen Aijou.

$
0
0
A través de la web oficial de la franquicia Shoujo☆Kageki Revue Starlight ('少女☆歌劇 レヴュー・スタァライト'), de Bushiroad y Nelke Planning, nos llega un nuevo vídeo promocional de su adaptación anime televisiva dedicado a Karen Aijou.


Se estrenará este 13 de julio a la 1:28 en TBS, emitiéndose posteriormente en otras cadenas.

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Tomohiro Furukawa es el director bajo Kinema Citrus, contando con guiones de Tatsuto Higuchi y diseños de personajes de Hiroyuki Saita.
En el reparto de voces encontramos a:

Momoyo Koyama como Karen Aijo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Suzuko Mimori como Hikari Kagura

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Maho Tomita como Maya Tendo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Hinata Sato como Junna Hoshimi

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Haruki Iwata como Mahiru Tsuyuzaki

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Moeka Koizumi como Nana Daiba

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Aina Aiba como Claudine Saijo

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Teru Ikuta como Futaba Usuruzaki

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

Ayasa Ito como Kaoruki Hanayagi

Shoujo☆Kageki Revue Starlight

‘Shoujo☆Kageki Revue Starlight’ se centra en Starlight, una publicación musical y de baile amada por todo el mundo. Dos niñas, Karen y Hikari, se hacen la promesa de aparecer en esta revista en un futuro. Tras cumplir 16 años, ambas chicas pasan a estar distanciadas, pero se da la oportunidad para que las dos participen en un misterioso proceso de audición en el que podrían ganar aceptación en la revista.

Shoujo☆Kageki Revue Starlight
Viewing all 38916 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>