Los fans de la popular franquicia shonen
Dragon Ball estamos de enhorabuena por que por fin, tras años de espera, llega la versión del príncipe de los saiyans que todos habíamos estado esperando con ansias. Hablamos nada más y nada menos que el aspecto que mostró durante su enfrentamiento contra
Son Goku SSJ2 y contra
Majin Buu durante la última saga de
Dragon Ball Z, el inigualable, el cruel, el espectacular...
S.H.Figuarts MAJIN VEGETA
La figura roza los 15.5 centímetros y está realizada en PVC y ABS. Incluye 7 manos intercambiables (3 izquierdas, 4 derechas) y 5 rostros opcionales.
Sin duda toda una joya para los coleccionistas y una alegría al ver que la saga de Majin Buu regresa a la colección
S.H.Figuarts de Tamashii Nations, con la promesa durante los próximos meses de la llegada de
Gotenks y
Majin Buu.
De momento hoy nos centramos en el regreso del príncipe saiyan, en su faceta más malévola al estar bajo el influjo del malvado brujo
Babidí...
¡Al lío Guerreros Z!
![Review del S.H.Figuarts Vegeta de Dragon Ball Z - Tamashii Nations. Review del S.H.Figuarts Vegeta de Dragon Ball Z - Tamashii Nations.]()
S.H.Figuarts es la linea principal de figuras articuladas de Bandai, desarrolladas entorno a una escala 1/12 (14cm. aprox) en PVC. Diseñadas para poder simular de la forma más completa posible el rango y posibilidades de movimiento del cuerpo humano en base a sus articulaciones, e intentando al mismo tiempo ofrecer la mayor calidad de escultura y diseño para imitar a famosos personajes, su nombre es una combinación de los conceptos "Simple Style" y "Heroic Action".
LA CAJA
Como es habitual damos inicio a nuestra review echando un buen vistazo al packaging de la misma, algo que los coleccionistas tienen muy en cuenta a la hora de adquirir sus productos. Nuestro producto al ser un exclusivo web, viene en una caja inicial de cartón.
El frontal de la caja nos ofrece una ventanilla lateral que ocupa la mayoría de la misma y que nos permite ver la figura incluida en su interior, quedando los accesorios mayormente tapados por el resto de la maquetación. En la ventanilla además podemos ver impreso en blanco los textos que identifican el artículo. Acompañando a dicha ventanilla en la parte frontal y dando forma el resto de caras de nuestra caja, encontramos una serie de imágenes en blanco y negro dónde el personaje se luce en una serie de poses realizadas por la propia figura.
Como se aprecia, los laterales continúan con el diseño que vemos en el frontal, con las viñetas en blanco y negro y la ventanilla transparente seriegrafiada.
La parte trasera, y los laterales superior e inferior continúan con este tipo de diseño, destacando el dorsal, dónde encontramos una extensa galería de imágenes de la figura adoptando varias posiciones y mostrando lo que es capaz de hacer.
Si abrimos la caja y extraemos su contenido encontramos la figura junto a una cartulina de fondo azul y las habituales instrucciones en japonés. Nuestras figuras vienen por supuesto bien acomodadas en un blister de plástico transparente con tapa a presión que impide que perdamos todos los componentes.
MAJIN VEGETA
Llega el momento de analizar las figura como tal, la cual siguiendo los más recientes estándares que ya hemos visto en otros personajes de la linea, presenta un parecido con el del manganime bastante loable. En concreto, nos encontramos con ante un Vegeta que se adapta a su nuevo diseño actualizado en la serie, y que abandonando su armadura se muestra con la camiseta sin mangas que lución durante toda la saga de Majin Buu.
Además de la camiseta por su puesto encontramos lo más destacable, que son las características venas que recorren sus músculos, así como la M de Makai que surge en su frente a causa de la posesión por parte de Babidí.
El saiyan ha sido representado con un nivel de fidelidad fantástico, repleto de detalles que no quedan en absoluto ensombrecidos por la presencia de articulaciones. Veamos al príncipe saiyan en la galería a continuación para poder apreciarle desde todos los ángulos.
Como vemos, no se han aplicado degradados en la ropa, con la finalidad de que los colores sean más similares a los del anime. El nivel de detalle es muy elevado con un nivel de definición muy alto, el cual destaca en especial en el esculpido de su cabello, que como buen saiyan, se encrespado, muy puntiagudo y definido mechón a mechón, aunque quizá debería ser aun más espigado para representar su estado SSJ2.
A continuación os mostramos los rostros del personaje desde tres ángulos diferentes para que podáis ver el detalle de los mismos. Vegeta dispone de cinco rostros intercambiables, incluyendo uno estándar, uno con una sonrisa sesgada, otro similar pero mostrando los dientes apretados, una con la boca entreabierta y finalmente una con la mirada ladeada.
Por desgracia, estas dos últimas caras tienen un acabado un poco menos logrado, mostrando la de la boca abierta un ojo un poco extraviado y finalmente la que mira ladeado, a diferencia de las fotografías de la caja, tiene ambos iris demasiado centrados, por lo que no termina de lograr el mismo efecto.
De todas maneras el trabajo realizado en el PVC es bastante loable, logrando una semejanza con el personaje muy alta, en parte gracias a los decals de alta resolución utilizados para dibujar sus ojos, y dependiendo de la posición en la que situemos a nuestra figura, estos rostros terminan cumpliendo de sobras.
![Review del S.H.Figuarts Majin Vegeta de Dragon Ball Z - Tamashii Nations. Review del S.H.Figuarts Majin Vegeta de Dragon Ball Z - Tamashii Nations.]()
A parte de sus rostros intercambiables, Majin Vegeta incluye sets de manos en forma de garra, manos abiertas y puños cerrados y, finalmente, la mano derecha que os mostramos arriba para poder efectuar el ataque de ki con el que perforó a Majin Buu en la serie.
Gracias a estos rostros y manos intercambiables y al esqueleto articulado, el cual como es habitual en esta linea y en especial de un tiempo a esta parte, es simplemente alucinante, Tamashii Nations nos ofrece una vez más una figura que permite adoptar todo tipo de poses emulando sus escenas del anime o bien lo que se nos pueda ocurrir.
Aquí os lo mostramos en acción...
En estas fotografías como podéis apreciar estamos mostrando algunas escenas del anime que estamos seguros recordaréis con muchísima claridad, como el momento de su posesión...
El momento en el que asesinaba a los espectadores en el Tenkaichi Budokai para provocar a Son Goku...
Y, por supuesto, su sacrificio final contra Majin Buu, ese momento que todos recordamos con lágrimas en los ojos.
Bastante similar ¿eh?
Por supuesto, también tenemos la opción de enfrentarle a Son Goku, pero de momento nos quedamos a la espera de un posible SSJ2 para Kakarotto.
VEGETA y sus otros estados
Uno de los aspectos que da valor añadido a esta figura es el hecho de que podemos intercambiar su cabeza con las de los anteriores Vegeta Scouter y Super Vegeta, logrando mostrarle en otras transformaciones con esta ropa.
Gracias a esta posibilidad, podemos representarle en aun más escenas del anime, como en su regreso del otro mundo junto a Baba para poder derrotar junto a Goku a Buu en el planeta Kaiohshin
¡O para que se lleve a Trunks al parque de atracciones!
En definitiva, un figurón para la colección S.H.Figuarts de Dragon Ball, ¡un must have para todos los coleccionistas que no deberían dejar escapar!